Historia de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Edad Moderna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB
Prehistoria y Antigüedad
Atapuerca: Un viaje al pasado
Atapuerca, yacimiento arqueológico en Burgos, es el principal yacimiento paleolítico de Europa. En la Gran Dolina se hallaron restos del Homo Antecessor (800.000 años). La Sima de los Huesos contiene esqueletos del Homo heidelbergensis (300.000 años), antepasados de los neandertales.
Pueblos prerromanos: Un mosaico cultural
En el siglo III a.C., antes de la llegada de los romanos, la península Ibérica albergaba diversos pueblos: íberos, celtas, celtiberos, griegos, fenicios y cartagineses.
Tartessos: El primer Estado ibérico
Tartessos, el primer Estado de la Península Ibérica, floreció en el suroeste (Huelva, Sevilla, Cádiz), extendiendo su influencia hasta Cartagena. Civilización... Continuar leyendo "Historia de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Edad Moderna" »