Chuletas y apuntes de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Integración de España en la OTAN y la CEE: Historia y Repercusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Integración Internacional de España: OTAN y CEE

Incorporación a la OTAN

En enero de 1976, durante la Transición, España firmó un Tratado de Amistad y Cooperación con Estados Unidos, sin cláusula de defensa común. Se definió el área de defensa de “interés común”, incluyendo instalaciones militares en Rota, Morón, Zaragoza, Torrejón y el polígono de tiro de las Bárdenas Reales (Navarra). Se acordó la retirada del escuadrón de submarinos nucleares en 1979.

Con una duración de 5 años, en 1981 el gobierno de UCD debía decidir sobre la prórroga, la denuncia o la adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Esta organización, creada en 1949 por Estados Unidos y sus aliados europeos, buscaba defender... Continuar leyendo "Integración de España en la OTAN y la CEE: Historia y Repercusiones" »

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo Colonial: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

T-5: La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo Colonial

1.- Define Brevemente los Siguientes Términos:

  • TRUST (concentración vertical): Se fusionaban empresas que intervenían en las distintas fases de elaboración de un producto.
  • PRODUCCIÓN EN CADENA: Nueva organización de trabajo en el cual cada obrero se especializaba en una tarea para ahorrar tiempo y fabricar una mayor cantidad de productos.
  • CRISIS DE FASHODA: Conflicto internacional en Sudán en 1898, entre británicos y franceses por dominar ese territorio, finalizó con el triunfo de los británicos.
  • SOCIEDAD ANÓNIMA: Empresas formadas por la unión de capitales individuales.

2.- Escoge Dos de las Preguntas Siguientes:

A.- Significado de Colonias de Explotación, Colonias de

... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo Colonial: Un Resumen Completo" »

SGM: Anàlisi Completa de la Segona Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Unitat 10: La Segona Guerra Mundial

10.1 Causes de la Segona Guerra Mundial

La Segona Guerra Mundial (SGM) va esclatar com a resultat d'una sèrie de factors, alguns dels quals són: la pau de 1918, ja que Alemanya no acceptava les decisions del Tractat de Versalles; el nacionalisme agressiu del nazisme alemany, el feixisme italià i el militarisme japonès; i la greu tensió internacional dels anys previs al començament de la guerra.

L'Agressió Nazi

La SGM esclata per l'actitud del règim nazi. De fet, el 1924, Hitler havia escrit el llibre Mein Kampf (La meva lluita), on exposava els objectius de la política exterior del futur estat nazi: l'annexió de tots els territoris de parla alemanya i l'ocupació de regions no alemanyes però riques.... Continuar leyendo "SGM: Anàlisi Completa de la Segona Guerra Mundial" »

Las Cortes de Cádiz y la Revolución Liberal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

La Convocatoria de Cortes
La Junta Central Suprema, depositaria del poder en ausencia del rey, decide convocar Cortes en septiembre de 1808. Hacía un siglo que la monarquía absolutista de los Borbones no convocaba Cortes en España. Jovellanos propuso una convocatoria por estamentos (Nobleza, clero y ciudades representando al tercer Estado), siguiendo el modelo del Antiguo Régimen que hundía sus raíces en la Edad Media. La marcha de la guerra impidió este tipo de convocatoria, pues una vez llevada a cabo la convocatoria a las ciudades la Junta tuvo que huir y no se llevó a cabo la convocatoria a los privilegiados. Tuvo interés la consulta que se hizo al país (ayuntamientos, juntas provinciales,... Continuar leyendo "Las Cortes de Cádiz y la Revolución Liberal" »

La Segunda Guerra Mundial: De la Inestabilidad al Conflicto Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

1. La Segunda Guerra Mundial: De la Inestabilidad al Conflicto Global

1.1. El Expansionismo Nazi y Fascista

En 1933, Hitler accede al poder y se manifestó la fragilidad de la Sociedad de Naciones. En la Conferencia de Ginebra (1932-1933) se reconoció a Alemania la igualdad de derechos, pero no hubo entendimiento con Hitler y Alemania abandonó la SDN. Hitler fue conculcando las limitaciones impuestas por el Tratado de Versalles. En 1935 anexionó el Sarre tras la celebración de un plebiscito en el que la población se manifestó partidaria. Además, restableció el servicio militar obligatorio. Francia intentó aislar diplomáticamente a Alemania. En la Conferencia de Stresa, Francia, Italia y Reino Unido aseguraron la independencia de Austria... Continuar leyendo "La Segunda Guerra Mundial: De la Inestabilidad al Conflicto Global" »

Organizaciones Internacionales y Globalización: Definiciones y Contexto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Banco Mundial

El Banco Mundial es una de las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas. Se presenta como una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo. Su objetivo principal es reducir la pobreza a través de préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyo económico a las naciones en desarrollo. Está compuesto por 186 países miembros. Fundado en 1944, tiene su sede en Washington, Estados Unidos.

Fondo Monetario Internacional (FMI)

El Fondo Monetario Internacional (FMI), fundado en 1944, se enfoca en promover políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza. Una de sus funciones más importantes es otorgar... Continuar leyendo "Organizaciones Internacionales y Globalización: Definiciones y Contexto" »

Los Reyes Católicos y la Construcción de un Nuevo Orden

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Isabel heredó en 1474 el trono de Castilla de su hermano Enrique IV. Su marido Fernando heredó a su vez el trono de Aragón en 1479. Hubo una guerra civil que enfrentó a los partidarios de Isabel con los de Juana "la Beltraneja", apoyada por Portugal. Finalmente ganó el bando de Isabel, lo que selló la unión de Castilla con Aragón, aunque ambos mantuvieron sus leyes e instituciones propias.

Castilla era mucho más extensa y poblada que Aragón, además tenía un mayor dinamismo económico.

Ampliación de los Dominios Peninsulares

La ampliación de los dominios peninsulares comienza con la conquista del reino de Granada. Tras más de dos siglos de permanencia en la península, la guerra fue dura y prolongada (1482-1492), y finalizó con... Continuar leyendo "Los Reyes Católicos y la Construcción de un Nuevo Orden" »

Historia del Siglo XIX: Sufragismo, Revoluciones y el Declive de los Imperios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

El Movimiento Sufragista: La Lucha por los Derechos de la Mujer

En el siglo XIX, en Europa Occidental y Estados Unidos, se desarrolló un movimiento fundamental que luchaba por la igualdad de la mujer: el movimiento sufragista. Su principal objetivo fue la consecución del derecho al voto, pero sus reivindicaciones iban mucho más allá.

Formado principalmente por mujeres de clase media con acceso a la cultura escrita, el movimiento sufragista también demandaba:

  • Acceso a la educación.
  • Ocupar los mismos trabajos que los hombres, con el mismo salario.
  • Derecho a controlar sus finanzas y sus propiedades.
  • Derecho al divorcio.
  • Control de la natalidad.

El sufragio femenino fue finalmente conquistado en los países democráticos durante la primera mitad... Continuar leyendo "Historia del Siglo XIX: Sufragismo, Revoluciones y el Declive de los Imperios" »

Simón Bolívar: El Libertador de América

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar (Speaker Icon.svgescuchar), (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 13 de 1783 - Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,4 Perú y Venezuela.

La España Liberal del Siglo XIX: Regencias, Constituciones y Conflictos Políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Tercer Periodo: El Gobierno Progresista y la Constitución de 1837

Mendizábal caerá del poder por la falta de apoyo de la regenta María Cristina, debido a que lo consideraba demasiado radical. Será sustituido por Istúriz (moderado), quien tendrá a las Cortes en su contra, lo que limitará su gobierno. Istúriz disuelve las Cortes. Esto provocará un pronunciamiento progresista (golpe de Estado): la sublevación de los Sargentos de La Granja (1836), en el lugar donde veraneaba la regenta. Se formará un nuevo gobierno progresista dirigido por José María Calatrava y como ministro de Hacienda, Mendizábal.

Medidas del Gobierno Progresista (1836-1837)

  • Se vuelve a imponer la Constitución de 1812.
  • Se vuelve a imponer la Ley Municipal de 1823.
... Continuar leyendo "La España Liberal del Siglo XIX: Regencias, Constituciones y Conflictos Políticos" »