Chuletas y apuntes de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Líderes Históricos: Churchill, Thatcher, Mandela y Gandhi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Durante los años de la Gran Depresión (1929-1939), no le fue ofrecido ningún cargo gubernamental. Se destacó por sus discursos y programas de radio que ayudaron a inspirar al pueblo británico, al que lideró como Primer Ministro hasta que fue segura la victoria de los Aliados sobre las Potencias del Eje. Después de que su partido conservador perdiera las elecciones generales de 1945, Churchill lideró la oposición. En 1951 consiguió volver a ser Primer Ministro, hasta su retiro en 1955.

MARGARET THATCHER
Fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990 y la única mujer que ha ocupado este puesto en su país. Su firmeza para dirigir los asuntos de Estado, su estricto dominio sobre los ministros
... Continuar leyendo "Líderes Históricos: Churchill, Thatcher, Mandela y Gandhi" »

Conceptos Clave de Historia y Economía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Ludismo

El ludismo fue un movimiento en el que los trabajadores protestaron contra las nuevas máquinas que destruían el empleo, entre los años 1811 y 1816.

Taylorismo

Demostró que la eficiencia en el trabajo podía mejorar si se ahorraba tiempo. Para ello, simplificó los diferentes gestos del trabajador para reducirlos al menor tiempo posible. Su objetivo era aumentar la productividad mediante la especialización del trabajo y así reducir costes de producción y precios.

Socialismo Utópico

El socialismo surgió como movimiento político a raíz de la Revolución Industrial y de la aparición de la clase obrera. En las décadas de 1830 y 1840 cobraron importancia las ideas de pensadores socialistas como Henri de Saint-Simon, Robert Owen y... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Historia y Economía Moderna" »

La Revolución Industrial en Gran Bretaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Los Antecedentes de la Industrialización

En el siglo XVIII se produjeron cambios significativos en la economía de Europa occidental, especialmente en Holanda, el norte de Italia e Inglaterra. Este período presenció el inicio de la protoindustrialización, un sistema en el que las familias campesinas complementaban sus ingresos con el hilado o tejido de lana durante el invierno.

Inicialmente, este trabajo era autónomo, conocido como domestic system, donde las familias poseían la materia prima y las herramientas, vendiendo sus productos en el mercado. Posteriormente, surgió el putting-out system, en el cual un comerciante proporcionaba la materia prima y las herramientas, recogiendo la producción a domicilio a un precio fijo. Finalmente,... Continuar leyendo "La Revolución Industrial en Gran Bretaña" »

El Modelo Económico de la Democracia de Anthony Downs: Comportamiento Racional y Elecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Modelo Económico de la Democracia de Anthony Downs

El modelo económico de la democracia, propuesto por Anthony Downs, se desarrolla en cuatro partes. Su objetivo es descubrir una regla general realista del comportamiento racional del gobierno y definir sus consecuencias.

Estructura Básica del Modelo de Downs

La primera parte del modelo se centra en su estructura básica.

Supuesto Fundamental: Maximización del Apoyo Político

El supuesto fundamental es que todo gobierno trata de maximizar su base de apoyo político. En otras palabras, el objetivo primordial de todo gobierno es la reelección.

Limitaciones y Libertad de Acción del Gobierno

El partido en el poder goza de una libertad de acción limitada dentro de la constitución, siendo la más... Continuar leyendo "El Modelo Económico de la Democracia de Anthony Downs: Comportamiento Racional y Elecciones" »

México: Crisis Económicas y Transiciones Presidenciales (1970-2006)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Herencia de la "Docena Trágica" y el Inicio de la Crisis Económica en México

A Miguel de la Madrid le tocó recibir el país que le dejó la "docena trágica" de los sexenios de Luis Echeverría y de José López Portillo. Fue durante su mandato que estalló el "cuete" de los gobiernos corruptos, demagogos y fallidos de estos dos especímenes populistas que, por decirlo amablemente, desgraciaron la economía de México con sus torpezas.

El Legado Económico de Echeverría y López Portillo

Con Luis Echeverría y su endeudamiento y la fabricación desmedida de dinero, dio inicio la devaluación del peso, cuya paridad con el dólar había permanecido estable desde mediados de los años cincuenta. Comenzó entonces una inflación desmedida... Continuar leyendo "México: Crisis Económicas y Transiciones Presidenciales (1970-2006)" »

Líneas de Autobús en Madrid: Recorridos Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

Descubre el listado completo de las líneas de autobús que conectan los diferentes puntos de la ciudad de Madrid. Encuentra fácilmente el recorrido que necesitas para moverte por la capital.

Listado de Líneas de Autobús

Líneas Estándar

  • 1 Cristo Rey - Prosperidad
  • 2 Manuel Becerra - Reina Victoria
  • 3 Puerta de Toledo - San Amaro
  • 4 Ciudad Lineal - Puerta de Arganda
  • 5 Sol / Sevilla - Chamartín
  • 6 Benavente - Orcasitas
  • 7 Alonso Martínez - Manoteras
  • 8 Legazpi - Valdebernardo
  • 9 Sevilla - Hortaleza
  • 10 Cibeles - Alomeras
  • 11 Marqués de Viana - Barrio Blanco
  • 12 Cristo Rey - Marqués de Zafra
  • 14 Conde de Casal - Pío XII
  • 15 Sol / Sevilla - La Elipa
  • 16 Moncloa - Pío XII
  • 17 Plaza Mayor - Parque Europa
  • 18 Plaza Mayor - Villaverde Cruce
  • 19 Plaza Cataluña - Legazpi
  • 20
... Continuar leyendo "Líneas de Autobús en Madrid: Recorridos Principales" »

Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia) vs. Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua

(Pacto de Varsovia)

VARSOVIA: Tratado de amistad, colaboración y asistencia mutua entre la República Popular de Albania, la República Democrática Alemana, la República Popular de Bulgaria, la República Popular Checoeslovaca, la República Popular Húngara, la República Popular Polaca, la República Popular Rumana y la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Las partes contratantes se comprometen, de conformidad con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, a abstenerse en sus relaciones internacionales de la amenaza con la fuerza o el empleo de ésta, y a resolver sus litigios internacionales por vía pacífica de modo que no se vean amenazadas la paz y la seguridad... Continuar leyendo "Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia) vs. Tratado del Atlántico Norte (OTAN)" »

El Fascismo Italiano: Orígenes, Ascenso y Consolidación del Régimen de Mussolini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Fascismo Italiano: Orígenes y Características

Los movimientos fascistas surgidos en Italia se caracterizan por un solo líder, un solo partido y una política autárquica. Benito Mussolini fue su creador y representó el primer movimiento totalitario de la historia. En aquel entonces, Italia estaba dividida entre el norte y el sur, con grandes desigualdades y una profunda crisis económica. Bajo el liderazgo de Mussolini, Italia inició un movimiento político irredentista para recuperar territorios.

Inicialmente socialista y pacifista, Mussolini asistió a la Primera Guerra Mundial y fue expulsado del Partido Socialista por apoyar la intervención bélica. Tras la guerra, se convirtió en antiliberal y antizquierdista.

Llegada al Poder

En... Continuar leyendo "El Fascismo Italiano: Orígenes, Ascenso y Consolidación del Régimen de Mussolini" »

Fundamentos y Evolución de la Unión Europea: Impacto y Rol de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

La Unión Europea: Orígenes, Estructura y Desafíos

España ingresó en las Comunidades Europeas en 1986. Actualmente, la Unión Europea está formada por 27 Estados miembros (tras el Brexit), y 19 de ellos ya comparten una moneda única: el **euro**. La crisis que ha sacudido a Europa desde 2008 ha producido cierto estancamiento y la aparición de dudas sobre su continuidad. En 2016, el Reino Unido manifestó su deseo de salir de la Unión Europea, proceso conocido como **Brexit**, que culminó el 31 de enero de 2020.

Orígenes y Ampliaciones

Los **Estados fundadores** (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) firmaron el **Tratado de París** en 1951, creando la **Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)**. Los... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Unión Europea: Impacto y Rol de España" »

Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta Godoy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 48,76 KB

Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta Godoy

1. Pueblos Prerromanos

Se trata de los pueblos asentados en la Península Ibérica antes de la invasión romana, que se inicia a finales del siglo III a.C. La Península se dividía, básicamente, en dos zonas culturales:

  • Pueblos Íberos: Ocupaban el centro, sur y este de la península. Tenían una economía agrícola, acuñaban su propia moneda, conocían la escritura (aunque su alfabeto no ha conseguido descifrarse) y destaca también su arte (escultura destacada, como la Dama de Elche).
  • Pueblos Celtas: Pueblo indoeuropeo que se extendió por la fachada atlántica de Europa. Poseían una agricultura pobre, realizaban trabajos artesanales de baja calidad, trabajaban el metal, mostraban
... Continuar leyendo "Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta Godoy" »