Chuletas y apuntes de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Segunda República Española: Un Periodo de Reformas y Tensiones Sociales (1931-1933)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

Entre la esperanza y la desilusión: el despertar de la Segunda República Española

Entre los propietarios y terratenientes empezó a cundir la alarma, mientras que entre los campesinos crecía la desilusión ante la lentitud de la Reforma Agraria. El hambre y la miseria creaban las condiciones ideales para la violencia revolucionaria. Los sucesos de Castilblanco, Arnedo y Casas Viejas se convirtieron en exponentes claros de esa violencia. En Castilblanco (Badajoz) estalló una huelga general el 31 de diciembre de 1931. Al intentar disolverla, los campesinos reaccionaron violentamente, matando a cuatro miembros de la Guardia Civil.

Como consecuencia, los jornaleros quedaron decepcionados con la República al no recibir las tierras prometidas... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Un Periodo de Reformas y Tensiones Sociales (1931-1933)" »

Causas de la Primera Guerra Mundial: Un Siglo de Conflicto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

1. Causas de la Primera Guerra Mundial

1.1 La formación de dos bloques de alianzas

A comienzos del siglo XX, la mayoría de los países europeos formaban parte de un complejo sistema de alianzas entre Estados que se habían fraguado desde finales del siglo XIX. Estas alianzas, que sentaron las bases para la Primera Guerra Mundial, se empezaron a forjar a instancias de Alemania, en la época del canciller Bismarck.

El sistema de alianzas promovido por Alemania tenía como objetivo consolidar su hegemonía en la política continental europea y contener a sus rivales, sobre todo a Francia, para evitar un posible revanchismo por la pérdida de las regiones de Alsacia y Lorena tras la derrota de 1870. Estas alianzas dieron lugar a la Triple Alianza... Continuar leyendo "Causas de la Primera Guerra Mundial: Un Siglo de Conflicto" »

Conquista y Colonización de América Hispánica: Contexto, Descubrimientos y Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conquista, Colonización y Administración de la América Hispánica

Contexto Histórico

En estos siglos hubo numerosos descubrimientos que impulsaron cambios significativos en la navegación. Se incorporaron el timón y la brújula, permitiendo a los barcos navegar en alta mar. A principios del siglo XV, se desarrolló la carabela. Portugueses y españoles emprendieron expediciones por rutas inexploradas buscando el contacto directo con las Indias. España descubriría un nuevo continente. En 1492, los españoles firmaron con Colón las Capitulaciones de Santa Fe.

Descubrimiento y Conquista

Causas de los Descubrimientos

Las principales causas fueron de carácter económico, debido a la escasez de oro en Europa, lo que incentivó a muchos aventureros.... Continuar leyendo "Conquista y Colonización de América Hispánica: Contexto, Descubrimientos y Administración" »

Característiques Clau de la Constitució Espanyola de 1978

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Característiques de la Constitució Espanyola de 1978

La Constitució Espanyola de 1978 és la norma suprema de l’ordenament jurídic espanyol, a la qual estan subjectes tots els poders públics d’Espanya.

  1. Constitució Normativa

    La Constitució és una norma suprema dins l’ordenament jurídic.

    Té la seva justificació i recolzament en el propi text constitucional. Ho observem a la seva disposició derogatòria on es diu que es deroguen expressament totes les lleis fonamentals de l’època anterior. També diu que quedarien derogades totes aquelles normes i disposicions que s’oposin a la Constitució.

    Es fa referència a la inconstitucionalitat sobrevinguda, totes les normes anteriors es deroguen per una posterior. Altres no es deroguen,

... Continuar leyendo "Característiques Clau de la Constitució Espanyola de 1978" »

Líderes Históricos: Churchill, Thatcher, Mandela y Gandhi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Durante los años de la Gran Depresión (1929-1939), no le fue ofrecido ningún cargo gubernamental. Se destacó por sus discursos y programas de radio que ayudaron a inspirar al pueblo británico, al que lideró como Primer Ministro hasta que fue segura la victoria de los Aliados sobre las Potencias del Eje. Después de que su partido conservador perdiera las elecciones generales de 1945, Churchill lideró la oposición. En 1951 consiguió volver a ser Primer Ministro, hasta su retiro en 1955.

MARGARET THATCHER
Fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990 y la única mujer que ha ocupado este puesto en su país. Su firmeza para dirigir los asuntos de Estado, su estricto dominio sobre los ministros
... Continuar leyendo "Líderes Históricos: Churchill, Thatcher, Mandela y Gandhi" »

Conceptos Clave de Historia y Economía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Ludismo

El ludismo fue un movimiento en el que los trabajadores protestaron contra las nuevas máquinas que destruían el empleo, entre los años 1811 y 1816.

Taylorismo

Demostró que la eficiencia en el trabajo podía mejorar si se ahorraba tiempo. Para ello, simplificó los diferentes gestos del trabajador para reducirlos al menor tiempo posible. Su objetivo era aumentar la productividad mediante la especialización del trabajo y así reducir costes de producción y precios.

Socialismo Utópico

El socialismo surgió como movimiento político a raíz de la Revolución Industrial y de la aparición de la clase obrera. En las décadas de 1830 y 1840 cobraron importancia las ideas de pensadores socialistas como Henri de Saint-Simon, Robert Owen y... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Historia y Economía Moderna" »

La Revolución Industrial en Gran Bretaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Los Antecedentes de la Industrialización

En el siglo XVIII se produjeron cambios significativos en la economía de Europa occidental, especialmente en Holanda, el norte de Italia e Inglaterra. Este período presenció el inicio de la protoindustrialización, un sistema en el que las familias campesinas complementaban sus ingresos con el hilado o tejido de lana durante el invierno.

Inicialmente, este trabajo era autónomo, conocido como domestic system, donde las familias poseían la materia prima y las herramientas, vendiendo sus productos en el mercado. Posteriormente, surgió el putting-out system, en el cual un comerciante proporcionaba la materia prima y las herramientas, recogiendo la producción a domicilio a un precio fijo. Finalmente,... Continuar leyendo "La Revolución Industrial en Gran Bretaña" »

El Modelo Económico de la Democracia de Anthony Downs: Comportamiento Racional y Elecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Modelo Económico de la Democracia de Anthony Downs

El modelo económico de la democracia, propuesto por Anthony Downs, se desarrolla en cuatro partes. Su objetivo es descubrir una regla general realista del comportamiento racional del gobierno y definir sus consecuencias.

Estructura Básica del Modelo de Downs

La primera parte del modelo se centra en su estructura básica.

Supuesto Fundamental: Maximización del Apoyo Político

El supuesto fundamental es que todo gobierno trata de maximizar su base de apoyo político. En otras palabras, el objetivo primordial de todo gobierno es la reelección.

Limitaciones y Libertad de Acción del Gobierno

El partido en el poder goza de una libertad de acción limitada dentro de la constitución, siendo la más... Continuar leyendo "El Modelo Económico de la Democracia de Anthony Downs: Comportamiento Racional y Elecciones" »

Líneas de Autobús en Madrid: Recorridos Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

Descubre el listado completo de las líneas de autobús que conectan los diferentes puntos de la ciudad de Madrid. Encuentra fácilmente el recorrido que necesitas para moverte por la capital.

Listado de Líneas de Autobús

Líneas Estándar

  • 1 Cristo Rey - Prosperidad
  • 2 Manuel Becerra - Reina Victoria
  • 3 Puerta de Toledo - San Amaro
  • 4 Ciudad Lineal - Puerta de Arganda
  • 5 Sol / Sevilla - Chamartín
  • 6 Benavente - Orcasitas
  • 7 Alonso Martínez - Manoteras
  • 8 Legazpi - Valdebernardo
  • 9 Sevilla - Hortaleza
  • 10 Cibeles - Alomeras
  • 11 Marqués de Viana - Barrio Blanco
  • 12 Cristo Rey - Marqués de Zafra
  • 14 Conde de Casal - Pío XII
  • 15 Sol / Sevilla - La Elipa
  • 16 Moncloa - Pío XII
  • 17 Plaza Mayor - Parque Europa
  • 18 Plaza Mayor - Villaverde Cruce
  • 19 Plaza Cataluña - Legazpi
  • 20
... Continuar leyendo "Líneas de Autobús en Madrid: Recorridos Principales" »

Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia) vs. Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua

(Pacto de Varsovia)

VARSOVIA: Tratado de amistad, colaboración y asistencia mutua entre la República Popular de Albania, la República Democrática Alemana, la República Popular de Bulgaria, la República Popular Checoeslovaca, la República Popular Húngara, la República Popular Polaca, la República Popular Rumana y la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Las partes contratantes se comprometen, de conformidad con la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, a abstenerse en sus relaciones internacionales de la amenaza con la fuerza o el empleo de ésta, y a resolver sus litigios internacionales por vía pacífica de modo que no se vean amenazadas la paz y la seguridad... Continuar leyendo "Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia) vs. Tratado del Atlántico Norte (OTAN)" »