La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico: Transformaciones Políticas y Sociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
La Monarquía Constitucional y el Proceso Reformista
En el otoño de 1789, el rey y la nobleza aceptaron la nueva situación. Una vez pacificado el país, la Asamblea Nacional inició el proceso reformista para convertir Francia en una monarquía constitucional y parlamentaria.
La Constitución de 1791 y sus Principios
En 1791 se promulgó una Constitución que ejemplificó los ideales del liberalismo político: separación de poderes, soberanía nacional e igualdad legal de los ciudadanos. Aunque reservaba al rey el derecho de veto, también se estableció el sufragio indirecto y censitario, que dividió a los ciudadanos en:
- Activos: aquellos que poseían una determinada riqueza y tenían derecho al voto.
- Pasivos: aquellos que, por no poseer fortuna,