Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

España en Transición: Claves del Cambio Político (1975-1982)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

La Transición Democrática Española (1975-1982)

El 20 de noviembre de 1975, Juan Carlos I es nombrado rey, marcando el inicio de la Transición democrática en España, un proceso que finalizaría en 1982.

1. El Escenario Político Inicial

En este momento crucial, las fuerzas políticas se configuraban de la siguiente manera:

  • Franquistas: Divididos entre inmovilistas o “búnker”, y aperturistas, representados por figuras como Manuel Fraga o Adolfo Suárez.
  • Derecha Liberal: Incluía a monárquicos y democristianos.
  • Nacionalistas: Destacaban Convergencia Democrática de Cataluña y el PNV (Partido Nacionalista Vasco).
  • Izquierda: Agrupaba al PCE (Partido Comunista de España) de Santiago Carrillo, el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de
... Continuar leyendo "España en Transición: Claves del Cambio Político (1975-1982)" »

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Económica y Social (1870-1914)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. Un Nuevo Marco Económico

1.1. La Segunda Revolución Industrial

En el último tercio del siglo XIX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización, que conocemos como Segunda Revolución Industrial. El avance tecnológico fue el resultado de una estrecha relación entre la investigación científica y su rápida aplicación en la industria.

  • La electricidad y el petróleo destronaron al carbón. La electricidad, más limpia y barata, tuvo múltiples aplicaciones.
  • Los nuevos medios de transporte redujeron el coste y la duración de los viajes. El petróleo y sus derivados tuvieron su principal aplicación como combustible del motor de explosión en los primeros automóviles, que se desarrolló durante
... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Industrial: Transformación Económica y Social (1870-1914)" »

Glosario de Términos de la Revolución Rusa y la URSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Acontecimientos y Organizaciones

III Internacional o Komintern

La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional o Komintern, fue una organización comunista internacional, fundada en 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique). Agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista.

Domingo Sangriento

Matanza realizada por la Guardia rusa contra manifestantes pacíficos en San Petersburgo en 1905. 200.000 trabajadores se reunieron en las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II. Los trabajadores pedían al zar un salario más alto y mejores condiciones laborales.

Tratado de Brest-Litovsk

La Paz de Brest-... Continuar leyendo "Glosario de Términos de la Revolución Rusa y la URSS" »

Características y Etapas del Régimen Dictatorial Franquista en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Características del Modelo Político Dictatorial

Las dictaduras se imponen por la fuerza y recurren a la violencia para mantenerse en el poder. Este se concentra en una sola persona o en un partido, siendo sistemas antidemocráticos. Las leyes son impuestas directamente por el dictador, y se establecen fuertes sistemas de represión contra las personas o grupos que se manifiesten en desacuerdo con el régimen.

El Franquismo: Una Dictadura en España

El franquismo fue el régimen de gobierno dictatorial liderado por el general Francisco Franco en España entre 1939 y 1975. Franco consolidó su dictadura gracias al apoyo de los fascistas, la Iglesia Católica, los sectores conservadores y el ejército, grupos que gozaron de privilegios y concesiones.... Continuar leyendo "Características y Etapas del Régimen Dictatorial Franquista en España" »

El Bienni Conservador i el Triomf del Front Popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

El Bienni Conservador

Les eleccions del 1933: el govern de dretes

Es van celebrar el 18 de novembre. Tot i que l'abstenció va ser alta, van ser les primeres en l'aplicació de la Constitució del 1931, i les dones van poder exercir el dret a vot.

L'esquerra es va presentar desunida: els republicans i els socialistes van presentar candidatures separades. La dreta, es va presentar unida i organitzada. La victòria va ser dels partits de centredreta, i va inaugurar dos anys de govern conservador, el Bienni Negre per a les esquerres.

Dues forces polítiques hi van obtenir els millors resultats: el Partit Republicà Radical i la CEDA.

La paralització de les reformes

El nou govern presidit per Alejandro Lerroux va iniciar la seva acció paralitzant una... Continuar leyendo "El Bienni Conservador i el Triomf del Front Popular" »

Eusko kontseilu nagusia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,75 KB

24.SarreraAurrean dugun testuak Euskal Herriko autonomia estatutuaren artikulu batzuk jasotzen ditu. Testu juridikoa da legea  baita, eta edukin politikoa du. Legea denez, publikoa da eta Euskal Herria autonomia erkidego gisa eratu dela jakinaraztea du helburu.1977ko hauteskundeen ondoren,  Euskal Parlamentarien Biltzarra eratu zen Araban, Gipuzkoan, Bizkaian, eta Nafarroan hautatutako diputatu eta senatariek osaturikoa. Kide batzuekin batzorde bat osatu zen autonomia proiektua hasteko. 1936ko estatutuan oinarritu ziren. Gernikan onartu eta gero, gorteetara eraman zuten, han onartu eta 1979ko abenduaren 18an, gobernuburuak, Adolfo Suárezek, sinatu zuen Madrilgo erret-jauregian. Trantsizio garaian, 1978ko konstituzioa argitaratu ondoren

... Continuar leyendo "Eusko kontseilu nagusia" »

Expansión Europea Ultramarina en el Siglo XV: Causas, Consecuencias y Protagonistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

Expansión Ultramarina en el Siglo XV

En el siglo XV, los europeos expandieron sus rutas comerciales a través de los océanos. En pocas décadas, no solo su visión y conocimiento de lugares desconocidos cambiaron su realidad, sino también las nuevas relaciones sociales, económicas y políticas.

Principales Rutas Comerciales

Las principales rutas comerciales de aquella época fueron:

  • La ruta de la seda: una red de circuitos comerciales terrestres que conectaban distintos mercados entre Asia y Europa.
  • La ruta de las especias: se realizaba principalmente por agua mediante la navegación de los mares Rojo, Caspio, Mediterráneo y Negro, y las costas del mar Índico. Estas especias permitían conservar comida y tenían fines medicinales.

Marco Polo

Marco

... Continuar leyendo "Expansión Europea Ultramarina en el Siglo XV: Causas, Consecuencias y Protagonistas" »

Ehungailu mekanikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,11 KB

III. Gaia. INDUSTRIALIZAZIO-EREDUAK EUROPAN

1. BRITAINIAR EREDUA:

1.1. Biztanleriaren hazkundea:

XVIII. Mendetik aurrera, Hazkunde demografikoa eta tasen modernizazioa oso nabarmenak izan ziren Britainia Handian. Hona hemen britainiar biztanleriaren garapena:

- 1701ean: 6.860.000 Biztanle.

- 1801ean: 10.686.000 Biztanle.

- 1910ean: 42.000.000 Biztanle.

Hazkunde horren arrazoiak, Besteak beste:

- Lehenengo zikloan: Heriotza-indizea jaistea eta jaiotza-tasa sostengatzea.

- Bigarren zikloan: Jaiotza-tasa jaistea; hala eta guztiz ere, biztanleriaren

hazkundea mantendu egin zen Artean.

Heriotza-tasa jaistearen Arrazoiak hauek izan ziren, besteak beste: medikuntzan izandako hobekuntzak; Izurriteak murriztea; elikagaiak garraiatzeko baldintzak hobetzea, eta... Continuar leyendo "Ehungailu mekanikoa" »

Gerra eta iraultza (1808-1814)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,05 KB

3. Independentzia Gerra (1808-1814)


Espainiako Errege-familia Frantziarantz abiatu zen. Madrildarrak asko haserretu ziren eta maiatzaren 2an hiriburua okupatzen zuten frantziar indarren aurka altxatu ziren. Murat jeneralak matxinada zapaldu zuen, ehunka pertsona fusilatuz. Fernando VII.Ak utzitako Gobernu Batzordeak ez zuen ezer egin zigorra saihesteko. Baionako abdikazioak eta Madrileko gertaerak ezagutu zirenean, frantziarren aurkako altxamenduak Espainia osoan hedatu ziren.


3.1 Nazioko gerra eta nazioarteko gatazka

Espainia osoan hedatu zen, Nazio-
gerra izan zen, herrikoa, baina ez iraultzailea; nazioarteko gatazka.


Altxamenduaren oinarrian zeuden ideiek erlijioa eta monarkia absolutista defendatzen zuten, eta gizartearen ikuskera tradizionala

... Continuar leyendo "Gerra eta iraultza (1808-1814)" »

Las Eras de España: Pueblos Prerromanos y el Legado de la Hispania Romana

Enviado por Daniel y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Periodos de la Historia de España

  • Prehistoria: Desde los orígenes de la humanidad hasta la aparición de la escritura.
  • Edad Antigua: Desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo V d.C.).
  • Edad Media: Desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América en 1492.
  • Edad Moderna: Desde el descubrimiento de América hasta el estallido de la Revolución Francesa en 1789.
  • Edad Contemporánea: Desde el estallido de la Revolución Francesa hasta la actualidad.

Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica

  • Iberos: Pueblos de distinta procedencia y cultura (mayoritariamente del norte de África) que llegaron alrededor del 2000 a.C.
  • Celtas: De origen indoeuropeo, penetraron por los Pirineos
... Continuar leyendo "Las Eras de España: Pueblos Prerromanos y el Legado de la Hispania Romana" »