España en Transición: Claves del Cambio Político (1975-1982)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB
La Transición Democrática Española (1975-1982)
El 20 de noviembre de 1975, Juan Carlos I es nombrado rey, marcando el inicio de la Transición democrática en España, un proceso que finalizaría en 1982.
1. El Escenario Político Inicial
En este momento crucial, las fuerzas políticas se configuraban de la siguiente manera:
- Franquistas: Divididos entre inmovilistas o “búnker”, y aperturistas, representados por figuras como Manuel Fraga o Adolfo Suárez.
- Derecha Liberal: Incluía a monárquicos y democristianos.
- Nacionalistas: Destacaban Convergencia Democrática de Cataluña y el PNV (Partido Nacionalista Vasco).
- Izquierda: Agrupaba al PCE (Partido Comunista de España) de Santiago Carrillo, el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de