Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La España de la Posguerra (1939-1959): Aspectos Sociales, Políticos y Económicos del Régimen Franquista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La España de la Posguerra, 1939 - 1959: Aspectos Sociales, Políticos y Económicos

Terminada la Guerra Civil, comienza un periodo de 36 años dominado por la figura del general Francisco Franco. La naturaleza política e ideológica del régimen franquista está sujeta a lo largo de sus casi 40 años de existencia, en los cuales experimentó una evolución interna. Algunas opiniones lo identifican claramente con modelos fascistas, como una simple dictadura militar, y otros lo ven como un sistema autoritario paternalista. Por último, para otros historiadores, es fundamentalmente un sistema político reaccionario que nace contra las iniciativas de la República.

Institucionalización del Franquismo

La institucionalización del franquismo comienza... Continuar leyendo "La España de la Posguerra (1939-1959): Aspectos Sociales, Políticos y Económicos del Régimen Franquista" »

Alemania Nazi y la URSS de Stalin: Un Recorrido por los Acontecimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Alemania Nazi

### La Noche de los Cuchillos Largos

La Noche de los Cuchillos Largos u Operación Colibrí fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1934, cuando el régimen nazi llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.

### La Noche de los Cristales Rotos

La Noche de los Cristales Rotos fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi (comprendiendo Austria también) durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 y llevado a cabo contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto de las SA junto con la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir.

### Leyes de Nuremberg

En 1937 se celebró el mitin partidista en el cual los nazis anunciaron... Continuar leyendo "Alemania Nazi y la URSS de Stalin: Un Recorrido por los Acontecimientos Clave" »

El Colapso Republicano: Ofensivas Clave y Desenlace de la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ofensivas Republicanas y Avance Franquista

La República, para aliviar la presión militar en el Norte, desencadenó el ataque a Brunete y más tarde a Belchite, pero no consiguió evitar que las tropas de Franco entraran en agosto a Cantabria y Asturias.

La Ruptura del Territorio Republicano

En diciembre, el ejército republicano había sido reorganizado con la creación de Brigadas Mixtas. Dicho ejército desencadenó varias ofensivas; la más importante tuvo lugar en Teruel, donde se desarrolló una gran batalla durante el invierno de 1937-1938 que llevó a la ocupación republicana de la ciudad.

Sin embargo, Franco volvió a ocupar Teruel y desencadenó la campaña de Aragón, llegando al Mediterráneo por Castellón en abril.

El territorio... Continuar leyendo "El Colapso Republicano: Ofensivas Clave y Desenlace de la Guerra Civil" »

Causas de la Primera Guerra Mundial: Tensiones y Conflictos en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Causas Estructurales (Remotas)

1. Choque entre Imperialismos

A finales del siglo XIX, Otto von Bismarck demostró su enorme talla diplomática al conseguir formar un bloque en torno a Alemania: la Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia).

Por oposición, otro grupo de países se unió en la Triple Entente (Francia, Rusia y Gran Bretaña).

A partir de este momento, los roces entre países europeos se convirtieron en roces entre bloques imperiales que tenían posesiones por todo el mundo. Los conflictos se multiplicaron por todo el planeta.

Hubo cuatro crisis con origen en esta causa que se consideran como anticipo de la guerra, posibles detonantes que no llegaron a serlo:

  • Las dos crisis marroquíes (conflictos Francia-Alemania):
    • En la primera (1905)
... Continuar leyendo "Causas de la Primera Guerra Mundial: Tensiones y Conflictos en Europa" »

Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Civil Española: Hitos y Legado Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fases Clave de la Guerra Civil Española

  1. Tercera Fase: La Campaña del Norte (Junio-Agosto 1937)

    Esta fase se centra en la toma de la Cornisa Cantábrica, un objetivo estratégico y económico crucial para el bando sublevado. Se produce la toma de Bilbao en junio de 1937. Además, también se produjo el trágico bombardeo de Guernica por la Legión Cóndor en abril de 1937, y Asturias fue tomada en agosto de 1937. Para aliviar la presión sobre la zona, la República organizó maniobras de distracción (como las batallas de Brunete y Belchite), pero estas no impidieron el control sublevado de la franja norte.

  2. Cuarta Fase: Avance hacia el Mediterráneo (Noviembre 1937-Junio 1938)

    Esta fase, que abarca desde noviembre de 1937 hasta junio de 1938,

... Continuar leyendo "Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Civil Española: Hitos y Legado Histórico" »

Imperialisme: L'extensió del domini d'un país sobre altres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,38 KB

Imperialisme és l'extensió del domini d'un país sobre uns altres. El que conquista és la metròpoli i els territoris conquerits són les colònies.

A 1870 va sorgir una nova forma d'imperialisme: Regne Unit, França...

Espanya va perdre les colònies a Amèrica i al Pacífic.

Les potències imperialistes van conquerir la major part del món. Europa era l'ànima del món.


Factors econòmics i demogràfics

  1. Els països europeus necessitaven espais on invertir els capitals a un interès més elevat que a la metròpoli, aconseguir matèries primes barates i vendre els seus productes industrials.
  2. Les colònies eren territoris on es podia establir una part de la creixent població europea.

Factors religiosos

L'església catòlica va tenir una gran importància.... Continuar leyendo "Imperialisme: L'extensió del domini d'un país sobre altres" »

Origen i evolució dels nacionalismes a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

El nacionalisme basc

En els orígens del nacionalisme basc cal considerar la reacció davant la pèrdua dels furs com a conseqüència de la derrota del carlisme el 1876. Però també va influir el procés d'industrialització de Biscaia, que havia comportat l'aparició d'una burgesia vinculada al sistema de la Restauració. El creixement industrial va provocar una forta immigració d'altres territoris de l'Estat espanyol que fou vista pels sectors tradicionalistes com una amenaça a la identitat basca. En aquest context va guanyar força un moviment cultural en defensa de la llengua, la cultura i les tradicions basques que va donar lloc a la creació del moviment dels euskalduns, que presentava un important component religiós i de defensa... Continuar leyendo "Origen i evolució dels nacionalismes a Espanya" »

El Cop de Primo de Rivera: Justificació i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

La Justificació del Cop de Primo de Rivera

Context i Naturalesa del Document Històric

Aquest text és una font primària contemporània als fets, de tipus polític. El seu tema és la justificació del cop militar.

Les Raons del Cop d'Estat de 1923

Primo de Rivera i els sectors que li van donar suport (militars, polítics propers a la monarquia i una part de les classes dirigents) van justificar la seva acció com una solució per posar fi a la crisi política i a la conflictivitat social que travessava el país.

Causes Al·legades per Primo de Rivera

Entre les causes que els colpistes van utilitzar per justificar la necessitat de capgirar la situació, cal destacar:

  • La inestabilitat i el bloqueig en què es trobava el sistema polític parlamentari,
... Continuar leyendo "El Cop de Primo de Rivera: Justificació i Context Històric" »

Segona Guerra Mundial: Causes, Desenvolupament i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

causes:

  1. APARICIÓ DELS MOVIMENTS FEIXISTES.

EXPANSIONISME DE LES DICTADURES FEIXISTES:

  • Itàlia va envair Etiòpia (1935) per ampliar el seu territori colonial.
  • Alemanya va decidir abandonar la Societat de Nacions; el 1935
  • L’any 1938 va envair Àustria i més tard una part de Txecoslovàquia

PACTES ENTRE ELS DIFERENTS PAÏSOS:

  • 1936. Pacte de col·laboració entre Alemanya i Itàlia.
  • 1939. Pacte germanosoviètic: compromís mutu de no-agressió (Alemanya i Unió Soviètica)
  • 1936. Pacte Anti-Komintern (contra l’URSS), acord de col·laboració entre Alemanya i Japó més tard s’hi va afegir Itàlia.

GANES DE REVENJA D’ALEMANYA després de les condicions que va imposar el Tractat de Versalles.

INVASIÓ DE POLÒNIA PER PART D’ALEMANYA: l’1 de setembre... Continuar leyendo "Segona Guerra Mundial: Causes, Desenvolupament i Conseqüències" »

El Ascenso del Fascismo en Italia: De Mussolini a la Dictadura Totalitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Ascenso del Fascismo: La Marcha al Poder

El fundador del fascismo fue Benito Mussolini. Pasó de liderar el ala radical del Partido Socialista a convertirse en nacionalista extremo, director del periódico Il Popolo d'Italia, desde el que exigía una agresiva política exterior y una dura política anticomunista dentro de Italia. Fundó en Milán los Fascios Italianos de Combate, un grupo paramilitar de carácter ultranacionalista cuyos miembros se identificaban por la camisa negra y un gorro militar. Estaba compuesto por antiguos anarquistas y sindicalistas revolucionarios, socialistas partidarios de la intervención de Italia en la guerra, ligados a Mussolini.

Los fascistas se erigieron en los defensores a ultranza de las reivindicaciones... Continuar leyendo "El Ascenso del Fascismo en Italia: De Mussolini a la Dictadura Totalitaria" »