Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Políticos y Expansión Imperialista en el Siglo XIX: Un Resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Países con sistemas políticos autoritarios (Alemania y el Imperio Austro-Húngaro): Eran regidos por monarquías en las que el rey tenía casi todos los poderes. Tenían parlamentos, pero no se podían negar a la decisión del monarca. El ejército tenía mucho peso en la vida del país. Había diversidad étnica y cultural y la población carecía de muchos derechos.

Países con regímenes liberales (Reino Unido y Francia): Los parlamentos controlaban a los gobiernos. Se reconocieron nuevos derechos como la libertad de expresión y de asociación. Se implantó el sufragio universal masculino. Los partidos socialistas tuvieron representantes en los parlamentos para permitir el voto a los obreros.

Autocracia Rusa

El Imperio Ruso era gobernado... Continuar leyendo "Sistemas Políticos y Expansión Imperialista en el Siglo XIX: Un Resumen" »

Revolución de Mayo de 1810: Causas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Revolución de Mayo: El Comienzo de la Independencia Argentina

Antecedentes

La Revolución de Mayo fue una serie de eventos revolucionarios que se centraron en una semana conocida como la Semana de Mayo, transcurrida entre el 18 de mayo, cuando se confirmó de manera oficial la caída de la Junta de Sevilla, hasta el 25 de mayo. Esta vendría a ser una parte de un proceso llamado Revoluciones Hispanoamericanas, un conjunto de cambios políticos por medio de los cuales los territorios americanos comenzaron a transitar el camino de la independencia. Se considera como un punto de partida para que los países sean independientes.

En 1776, los españoles crearon el Virreinato del Río de la Plata en el marco de una serie de medidas destinadas a... Continuar leyendo "Revolución de Mayo de 1810: Causas y Consecuencias" »

Instituciones y Acontecimientos Históricos Clave en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

**Expulsión de los Judíos**

Acontecimiento histórico del 31 de marzo de 1492, en el que los Reyes Católicos decretaron la expulsión de todos los judíos que no accedieran al bautismo. Las motivaciones fueron principalmente religiosas, ya que para ellos la unidad del Estado era primordial y estaba basada en la religión cristiana. Sin embargo, también afectó a nivel político, ya que dotaba a los reinos de una mayor cohesión.

En 1478 se aprobó el Tribunal de la Inquisición en Castilla, tras una bula del Papa Sixto IV, con el objetivo de perseguir a los falsos conversos. No hubo motivaciones económicas, ya que los judíos pudieron vender sus bienes y llevarse letras de cambio. Se dispersaron por el norte de África, Flandes y el Imperio... Continuar leyendo "Instituciones y Acontecimientos Históricos Clave en España" »

Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

¡Escribe tu textoA)La Revolución Industrial tuvo su origen en Gran Breta- ña a mediados del siglo XVIII. Una serie de factores ex- plican por qué Gran Bretaña fue la pionera y se convir- tió en el primer país industrial, en el "taller del mundo"
• Un sistema político en el que el poder de la monarquía estaba limitado por el Parlamento desde el Siglo XVII y en el cual la influencia de la burguésía era grande.
• Un crecimiento de la población que supuso el aumen- to de la demanda de productos y la disponibilidad de mano de obra para las nuevas fábricas.
• Abundancia de recursos y materias primas, sobre to- do de carbón, que se convirtió en la principal fuente de energía.
• Facilidad de transporte a través de una amplia red
... Continuar leyendo "Filosifia de Edad Media y el capitalismo" »

El Legado Islámico: Arte, Religión e Historia en Al-Ándalus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Islam: Orígenes y Principios Fundamentales

El arte islámico, tanto en su concepción general como en su manifestación específica en la Península Ibérica (conocida como al-Ándalus), está intrínsecamente ligado a la religión: el Islam. Esta fe monoteísta surgió en el siglo VII en la península arábiga a través de las enseñanzas y la predicación de Mahoma.

Principios Clave del Islam:

  • Monoteísmo estricto: Reconocimiento de la existencia de un único Dios, Alá.
  • Profecía: Mahoma es considerado el principal y último profeta, receptor de la revelación divina directa.
  • Libro Sagrado: El Corán es el texto sagrado fundamental para los musulmanes, que contiene la palabra de Alá revelada a Mahoma.

Pilares del Islam (Deberes Religiosos)

... Continuar leyendo "El Legado Islámico: Arte, Religión e Historia en Al-Ándalus" »

La Revolución Americana: De la Declaración de Independencia a la Paz de Versalles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

FASE 1: Los milicianos, comandados por George Washington, a pesar de su inferioridad en hombres y armas, extendieron la revolución y atacaron a las tropas británicas. 12/06/1776 —> se hizo pública la DECLARACIÓN DE VIRGINIA (Virginia Bill), redactada por George Mason y considerada la primera declaración histórica sobre derechos humanos. 04/07/1776 —> los representantes de las colonias, reunidos en Filadelfia, firmaron la DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA, redactada por Thomas Jefferson de acuerdo con los principios del liberalismo político: “Todos los hombres son libres e iguales, y el pueblo, depositario de la soberanía nacional, tiene derecho a levantarse contra la tiranía y a elegir su forma de Gobierno”. Los rebeldes... Continuar leyendo "La Revolución Americana: De la Declaración de Independencia a la Paz de Versalles" »

El Ascenso del Nacionalsocialismo en Alemania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Causas del Ascenso del Nazismo

  1. El Rechazo del Tratado de Versalles: Especialmente a las pérdidas territoriales y las reparaciones de guerra impuestas a Alemania.
  2. La Teoría de la Puñalada en la Espalda: Inventada por la extrema derecha, que acusaba a socialistas y judíos de la derrota en la Primera Guerra Mundial.
  3. El Impacto de la Gran Depresión: Que afectó especialmente a Alemania y provocó el empobrecimiento de las clases medias y una profunda crisis moral de la sociedad.

Etapas del Acceso al Poder por Parte del Partido Nacionalsocialista

Años 20

No hay una presencia importante del Partido Nazi. Se trataba de un pequeño grupo de ultraderecha. En 1923, la intentona golpista de Adolf Hitler (el Putsch de Múnich) fracasó.

Años 30

El impacto... Continuar leyendo "El Ascenso del Nacionalsocialismo en Alemania" »

La Constitución Española de 1931 y el Bienio Reformista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Características esenciales de la Constitución de 1931

La Segunda República Española se proclamó tras las elecciones municipales de 1931, gracias al apoyo mayoritario a los partidos republicanos firmantes del Pacto de San Sebastián. El gobierno provisional, de centro-izquierda, democrático y reformista, estuvo presidido por Niceto Alcalá Zamora y sentó las bases para la elaboración de una nueva Constitución. Entre sus medidas destacan:

  • Convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes.
  • Garantía del trabajo y el salario a los campesinos.
  • Implantación de la jornada laboral de 8 horas.
  • Exigencia de juramento de fidelidad a la República a los militares.
  • Programa de construcción de escuelas.
  • Puesta en marcha del Estatuto Provisional de Autonomía
... Continuar leyendo "La Constitución Española de 1931 y el Bienio Reformista" »

La Monarquía Visigoda y la Corona de Aragón: Características y Relevancia Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Características de la Monarquía Visigoda

Contexto histórico

Antes de la caída del Imperio Romano de Occidente (476), los visigodos, aliados de Roma, se establecieron en Hispania. Tras ser expulsados del norte de los Pirineos por los francos, derrotaron a otras confederaciones germanas y se convirtieron en herederos de Roma.

Características

  • Electiva: Los nobles visigodos elegían al rey.
  • Inestabilidad política: La elección del rey provocaba inestabilidad, que se intentó controlar mediante la unión entre hispanorromanos y visigodos y la unificación religiosa.
  • Código judicial unificado: El rey Recesvinto promulgó el"Liber Iudicioru" (654), un código judicial para todos los habitantes de la monarquía.
  • Instituciones de consolidación:
    • Consejo
... Continuar leyendo "La Monarquía Visigoda y la Corona de Aragón: Características y Relevancia Histórica" »

La Primera Guerra Mundial: Aliances, conflictes i conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,45 KB

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La formació dels blocs de aliances:

Al segle XX, la majoria dels països formaven part d’un sistema d’aliances. Aquestes aliances es van desembocar a la primera guerra mundial en l’època de Bismark.

Triple aliança: (1882)

  • Alemanya
  • Itàlia
  • Austrohongria

Triple entesa: (1907)

  • Regne Unit
  • França
  • Rússia

Aquest sistema d’aliances tenien com a objectiu:

  • Consolidar l’homogènia alemanya en política continental europea
  • Contenció dels rivals

Enfrontaments entre imperialistes:

Alemanya aspirava a tindre una potencia colonial a Africà. Aquests van introduir-se al Marroc i van crear moments de tensió amb les potencies ja instal·lades.

Primera crisi marroquina (1905): Guillem II va oferir suport al militar del Marroc, per resistir... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Aliances, conflictes i conseqüències" »