Autoridades y jerarquía en España y América durante la colonización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
En España autoridades:
Rey: máxima autoridad
Casa de Contratación: se creó en 1503 para controlar y organizar la actividad comercial de España y América.
Consejo de Indias: fue creado en 1524 y era una de las instituciones con más autoridad, encargado de la legislación.
En América autoridades:
Virrey: representante directo del rey, con control sobre la iglesia, audiencias y hacienda real.
Audiencias: tribunales encargados de la justicia en los juicios civiles, criminales y administrativos.
Gobernadores y Capitanes Generales: con funciones políticas y administrativas, encargados de la defensa de la religión.
Cabildos: encargados de la administración de la ciudad y su entorno, con funciones judiciales.
Hay dos virreinatos:
Virreinato de Nueva