Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Segunda República Española: Auge, Crisis y Desencadenamiento de la Guerra Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

TIPP-EX: LÁPIZ CORRECTOR BLANCO. AGITAR ANTES DE USAR. Sin embargo, este gobierno coincidió con la fase más grave de la crisis económica mundial iniciada en 1929, lo que agravó los ya tradicionales problemas internos de la economía española, provocando un enorme desgaste del gobierno. Manuel Azaña dimitió como jefe de gobierno y se convocaron elecciones para noviembre de 1933.

El Bienio Negro (1933-1935)

En las elecciones de 1933, la izquierda se presentó desunida, y la derecha unida y organizada. El resultado fue la victoria de los partidos conservadores, que inauguraron el conocido como Bienio Negro. Los partidos con mejores resultados fueron el Partido Radical de Lerroux y la CEDA de Gil Robles, siendo Lerroux quien formó gobierno.... Continuar leyendo "Segunda República Española: Auge, Crisis y Desencadenamiento de la Guerra Civil" »

El Reinado de Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera: Ascenso y Caída

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

El Reinado de Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera

TIPP-EX: LÁPIZ CORRECTOR BLANCO. AGITAR ANTES DE USAR. En una operación conjunta con Francia y tras varias semanas de duras batallas, Abd-el-Krim se rindió y en 1927 se dio por concluida la ocupación efectiva de Marruecos. A partir de 1926, Primo de Rivera abandonó la idea de una dictadura transitoria y quiso dar a su régimen continuidad y permanencia.

La Asamblea Nacional Consultiva y la Unión Patriótica

Para ello, creó una Asamblea Nacional Consultiva cuyos miembros serían elegidos no por sufragio, sino entre los ciudadanos pertenecientes a las grandes instituciones públicas. Era una asamblea corporativa y consultiva, dependiente por completo del gobierno, lo que debilitó... Continuar leyendo "El Reinado de Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera: Ascenso y Caída" »

Euskal Autonomia Erkidegoaren Historia Laburpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,73 KB

1917ko konstituzioak ez zuen ahalbidetu errepublika aldarrikatzea. Errepublika aldarrikatu zen egun berean, alkateen batzorde honek eusko irakaskuntzari eta hego euskal herriari heldu zien.

Eskumenak eta Estatutuaren Proiektuak

Honelako eskumenak jasotzen ziren (3). 1931ko ekainean Lizarran aurkeztu zen proiektua.

Gorte konstituziogileetarako euskal lurraldeetan onartu zen eta irailean abenduan puntu korapilatsuenak aldatu zituzten (2)+(eskumenek konstituzioaren mugak errespetatu behar zituzten ziurtatu zuten).

1932ko ekainean aurkeztu zen proiektua 4 probintziak kontutan hartuta.

Bigarren Errepublikaren Garai Zaila

1936ko otsaileko hauteskundeetan FP-k irabazi zuen eta estatutu proiektua prestatzeko batzordea eratu zen. Indalecio Prietok 1933ko... Continuar leyendo "Euskal Autonomia Erkidegoaren Historia Laburpena" »

Curas basicas de enfermeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

 

LESIONS PRIMARIES: akelles causades directament per la malaltia que afecta la pell.

LESIONS AMB CANVI DE COLOR

eritema:envermelliment de la pell x inflamació

màcules: taques

petèquies: formades x petites quantitats de sang abocades des dels vasos sanguinis

nevus:lunar o piga. són takes foskes causades x un diposit excesiu de melanina

vitiligen: takes irregulars blankes

LESIONS SOLIDES

pàpula: lesio solida i protuberant

nòdul: semblant però mes gran

fava: nòdul envoltat per edema i pica

LESIONS AMB CONTINGUT LÍQUID

vesícula: elevacio de l'epidermis que conte likid transparent

butllofa: semblant pero mes gran

pustula:es diferencia de les anteriors pk el seu contingut es purulent i de color grogós

LESIONS SECUNDÀRIES

crosta: lesio formada x la condensacio... Continuar leyendo "Curas basicas de enfermeria" »

P1 geo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1- jean badin sostuvo q la caracteriztica distintiva d un estado era el poder supremo. charles de montequier mantuvo q la organizacion politica d las nasciones es determinado por el clima y las circunstancias. federico ratzer inicio los estudios d la geografia politica. carlos ritter inicio los principios d la geografia politica. rodolfo kyeller fue el primero q completo el termino geopolitica.vidal d la blache sostuvo la doctrina d posibilista o probabilista. 2-g. politica estudia la creacion, localizacion,organizacion y desarrollo d los estadosy, la interrelacion d esos factorez cn el medio ambiente. geopolitica concierne a la utilizacion d los factorez geograficos en la planificacion y estructuracion dl poderio d un estado. estado para q... Continuar leyendo "P1 geo" »

El triunfo del nacionalismo en europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

el triunfo del nacionalismo en europa: en la edad media la palabra nacion designaba al grupo de personas nacidas en el mismo lugar.Habia dos ideas distintas del nacionalismo los alemanes defendian el concepto cultural de la nacion los franceses planteaban un concepto politico de la nacion. habias dos procesos la politica nacionalizadora y movimientos nacionalistas.la politica nacionalizadora : en el siglo 19 querian desarollar el sentimiento nacional y el orgullo patriotico. la educacion impuso una lengua nacional, se crearon tradiciones banderas himnos etc. el patriotismo iba acompañado del odio a otros paises. los movimientos nacionalistas separadores: dieron lugar a procesos de separacion de politicas existentes. belgica de separo de paises... Continuar leyendo "El triunfo del nacionalismo en europa" »

Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1936-10-04)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,2 KB

15. TESTUA. EUSKAL HERRIKO AUTONOMIA ESTATUTUA (1936-10-04)

1. TESTUAREN AURKEZPENA ETA SAILKAPENA  Lehen mailako testua, testu historikoa da, legedi bat denez, testu juridikoa eta edukia politikoa. 1936ko urriaren 4ean, Gerra Zibilean, diputatuen kongresuan berretsi zen eta Madrilgo Gazetan argitaratu urriaren 7an,izaera publikoko testua da. Egile kolektiboa, Prieto eta Agirrek zuzendutako batzorde batek egin zuen eta hiru probintzietako biztanleei zuzenduta dago, nahiz eta nazio esparruko testua izan. Helburua, Gipuzkoa, Bizkaia eta Araba eskualde autonomo bihurtzen. 1936an onartu zen, gerra hasita zegoenean, Caballeroren gobernuan.

2. TESTUAREN ANALISIA Estatutuaren hiru artikulu,ideia nagusia, Espainiako Diputatuen Kongresuak Euskal Autonomia

... Continuar leyendo "Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1936-10-04)" »

La Segona República Espanyola: Front Popular, Crisi i Cultura (1931-1936)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,36 KB

El Front Popular (Febrer-Juliol de 1936)

Entre febrer i juliol de 1936, l'esquerra tornà a governar i intentà reprendre les reformes del primer bienni. El nou govern, però, va haver de fer front a nombroses dificultats. En primer lloc, malgrat comptar amb una clara majoria parlamentària, estava integrat únicament per republicans d'esquerra, mentre que els socialistes i els comunistes decidiren donar-li suport des de fora. A més, la radicalització del moviment obrer i de la dreta faran cada vegada més difícil el manteniment de l'ordre públic i precipitaren l'esclat de la Guerra Civil.

El Govern del Front Popular i les seves primeres mesures

El 19 de febrer, Manuel Azaña fou nomenat president del Govern. Es mantingué en el càrrec fins... Continuar leyendo "La Segona República Espanyola: Front Popular, Crisi i Cultura (1931-1936)" »

El Siglo XX: Transformaciones Históricas, Impacto Cultural y el Auge del Nacionalismo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Contexto Histórico del Siglo XX

En el siglo XX conviven el liberalismo y el Antiguo Régimen, y Europa comienza a conquistar el mundo a través del imperialismo. Durante 1914-1919, se produce la Primera Guerra Mundial, y después un periodo de "entreguerras" en el que Europa queda sumida en una profunda crisis. En 1936 llega la Guerra Civil Española, y en 1939-1945 la Segunda Guerra Mundial.

En la crisis de entreguerras, el pueblo tiene tres opciones para salir de la crisis:

  • Socialdemocracia
  • Fascismo
  • Comunismo, que fue la solución para acabar con la Segunda Guerra Mundial.

Tras esa guerra, comienza la Guerra Fría que enfrenta a Estados Unidos (EEUU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Impacto del Siglo XX en la Música

El... Continuar leyendo "El Siglo XX: Transformaciones Históricas, Impacto Cultural y el Auge del Nacionalismo Español" »

Antecedentes y causas de los grandes descubrimientos en los s XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

descubrimientos s XV y XVl

1.Esfericidad Tierra:sostenido x algunos sabios griegos de la antigüedad,nociones entre hombres cultos fines Edad Media/sistm geocentrico de Ptolomeo)
2. Conocimiento del oriente:Marco Polo vivio 20 años (1271-1291)recorriendo china.A su regreso escribio el libro de las maravillas del mundo
3. Nuevas tecnicas navales:progresos notables edad media:
-brujula: siglo Xll , inventada por chinos, de ahi paso a arabes,ormandos,silicianos,genoveses y venecianos.
-timon: reemplazo de remo de flanco x timon.
-cartas marinos o fortulanos:pa navegacion de alta mar
-astrolabio: inventado x Hiparco, reinventado x chinos,de ahi llego a arabes.calcula latitud
-sextante: calcula longitud
-carabela:+ de 80 ton.,3 mastiles, velamen latino,
... Continuar leyendo "Antecedentes y causas de los grandes descubrimientos en los s XV y XVI" »