Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Curas basicas de enfermeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

 

LESIONS PRIMARIES: akelles causades directament per la malaltia que afecta la pell.

LESIONS AMB CANVI DE COLOR

eritema:envermelliment de la pell x inflamació

màcules: taques

petèquies: formades x petites quantitats de sang abocades des dels vasos sanguinis

nevus:lunar o piga. són takes foskes causades x un diposit excesiu de melanina

vitiligen: takes irregulars blankes

LESIONS SOLIDES

pàpula: lesio solida i protuberant

nòdul: semblant però mes gran

fava: nòdul envoltat per edema i pica

LESIONS AMB CONTINGUT LÍQUID

vesícula: elevacio de l'epidermis que conte likid transparent

butllofa: semblant pero mes gran

pustula:es diferencia de les anteriors pk el seu contingut es purulent i de color grogós

LESIONS SECUNDÀRIES

crosta: lesio formada x la condensacio... Continuar leyendo "Curas basicas de enfermeria" »

P1 geo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1- jean badin sostuvo q la caracteriztica distintiva d un estado era el poder supremo. charles de montequier mantuvo q la organizacion politica d las nasciones es determinado por el clima y las circunstancias. federico ratzer inicio los estudios d la geografia politica. carlos ritter inicio los principios d la geografia politica. rodolfo kyeller fue el primero q completo el termino geopolitica.vidal d la blache sostuvo la doctrina d posibilista o probabilista. 2-g. politica estudia la creacion, localizacion,organizacion y desarrollo d los estadosy, la interrelacion d esos factorez cn el medio ambiente. geopolitica concierne a la utilizacion d los factorez geograficos en la planificacion y estructuracion dl poderio d un estado. estado para q... Continuar leyendo "P1 geo" »

El triunfo del nacionalismo en europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

el triunfo del nacionalismo en europa: en la edad media la palabra nacion designaba al grupo de personas nacidas en el mismo lugar.Habia dos ideas distintas del nacionalismo los alemanes defendian el concepto cultural de la nacion los franceses planteaban un concepto politico de la nacion. habias dos procesos la politica nacionalizadora y movimientos nacionalistas.la politica nacionalizadora : en el siglo 19 querian desarollar el sentimiento nacional y el orgullo patriotico. la educacion impuso una lengua nacional, se crearon tradiciones banderas himnos etc. el patriotismo iba acompañado del odio a otros paises. los movimientos nacionalistas separadores: dieron lugar a procesos de separacion de politicas existentes. belgica de separo de paises... Continuar leyendo "El triunfo del nacionalismo en europa" »

Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1936-10-04)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,2 KB

15. TESTUA. EUSKAL HERRIKO AUTONOMIA ESTATUTUA (1936-10-04)

1. TESTUAREN AURKEZPENA ETA SAILKAPENA  Lehen mailako testua, testu historikoa da, legedi bat denez, testu juridikoa eta edukia politikoa. 1936ko urriaren 4ean, Gerra Zibilean, diputatuen kongresuan berretsi zen eta Madrilgo Gazetan argitaratu urriaren 7an,izaera publikoko testua da. Egile kolektiboa, Prieto eta Agirrek zuzendutako batzorde batek egin zuen eta hiru probintzietako biztanleei zuzenduta dago, nahiz eta nazio esparruko testua izan. Helburua, Gipuzkoa, Bizkaia eta Araba eskualde autonomo bihurtzen. 1936an onartu zen, gerra hasita zegoenean, Caballeroren gobernuan.

2. TESTUAREN ANALISIA Estatutuaren hiru artikulu,ideia nagusia, Espainiako Diputatuen Kongresuak Euskal Autonomia

... Continuar leyendo "Euskal Herriko Autonomia Estatutua (1936-10-04)" »

Antecedentes y causas de los grandes descubrimientos en los s XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

descubrimientos s XV y XVl

1.Esfericidad Tierra:sostenido x algunos sabios griegos de la antigüedad,nociones entre hombres cultos fines Edad Media/sistm geocentrico de Ptolomeo)
2. Conocimiento del oriente:Marco Polo vivio 20 años (1271-1291)recorriendo china.A su regreso escribio el libro de las maravillas del mundo
3. Nuevas tecnicas navales:progresos notables edad media:
-brujula: siglo Xll , inventada por chinos, de ahi paso a arabes,ormandos,silicianos,genoveses y venecianos.
-timon: reemplazo de remo de flanco x timon.
-cartas marinos o fortulanos:pa navegacion de alta mar
-astrolabio: inventado x Hiparco, reinventado x chinos,de ahi llego a arabes.calcula latitud
-sextante: calcula longitud
-carabela:+ de 80 ton.,3 mastiles, velamen latino,
... Continuar leyendo "Antecedentes y causas de los grandes descubrimientos en los s XV y XVI" »

Gaspar Melchor de Jovellanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Gaspar Melchor de Jovellanos: (1744-1811) Nacio en Gijon estudio leyes y ejercio como magistrado en Sevilla, lo nombraron ministro de justicia fue encarcelado en Mallorca. participo en la politica del pais. Poemas-> pelayo y el delincuente honrado. Textos en prosa-> Memoria sobre espectaculos y diversiones publicas, informe sobre la ley agraria en el q analiza las causas del atraso de la agricultura española y propone una serie de reforma para modernizarla-> memoria sobre educacion publica. La poesia española de principios de siglo: poesia española impregnada espiritu de rebeldia y voluntad renovadora , poesia uniforme. Al lado de la poesia modernista de Ruben dario salvador rueda Valle inclan o machado tenemos la poesia existencialista de... Continuar leyendo "Gaspar Melchor de Jovellanos" »

Sistema fabril definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

AR-


sistema político, económico y social, predominante en Europa en los siglos XVI Y XVIII.

Servicio Juridiscional-

derecho de justicia del señor en un territorio.

Diezmo-

los campesinos entregan la décima parte de la cosecha a la Iglesia.

Gremios-

grupo de artesanos de una misma profesión que el volumen de la producción.

Clero-

engloba a los que han sido ordenados a ser sacerdotesdiáconos.

Nobleza-

Clase o grupo social formado por los nobles de un país o un territorio.

Burguesía-

designa a la clase media de la época.

Campesinos-

es tradicionalmente definido en sociologíacomo el miembro de una comunidad en una sociedad agrariarural.

Comercio triangular-

se cambiaban productos europeos por eslavos en África.

Absolutismo-

monarquía... Continuar leyendo "Sistema fabril definicion" »

Euskal Autonomia Erkidegoa: Antolakuntza eta Konpetentziak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,01 KB

Euskal Autonomia Erkidegoaren Antolakuntza eta Konpetentziak

1. Zein arau juridikotan eta zein titulutan arautzen da Estatuko lurraldearen antolakuntza?

Konstituzioko VIII. Tituluko 138.2 artikuluak arautzen du. Artikulu honek dio Komunitate Autonomoen arteko ezberdintasunak ezin direla pribilegio ekonomiko edo sozialak sortzeko erabili.

Autonomia Estatutuak

2. Zein motatako arauak dira Autonomia Estatutuak? Zein da hauen gutxieneko edukia?

Estatu mailako arauak dira, hain zuzen ere, lege organikoak. Estatutu batek, gutxienez, ondorengo eduki hau izan behar du:

  • Komunitatearen deitura edo izena, bere nortasun historikoa hobekien adierazten duena.
  • Lurraldea.
  • Erakunde autonomikoen izena, antolakuntza eta egoitza; adibidez, Eusko Legebiltzarra.
  • Bereganatutako
... Continuar leyendo "Euskal Autonomia Erkidegoa: Antolakuntza eta Konpetentziak" »

Evolución Política y Económica Post Segunda Guerra Mundial: Capitalismo, Socialismo y Descolonización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

1. Democracias Tras la Segunda Guerra Mundial

1.1. Democracia Liberal

Es un sistema en el que se aseguran los derechos y las libertades individuales, y donde los ciudadanos ejercen el poder por medio de sus representantes, a través del sufragio universal. Tras la victoria aliada, los países europeos recuperaron la normalidad democrática.

1.2. Democracia Popular

El Estado controlaba el poder político y los medios de producción. Yugoslavia fue el único país que se desmarcó de la órbita soviética. Stalin temió que esta independencia yugoslava tuviera un efecto dominó sobre otros países de Europa oriental que estaban bajo control soviético. Por eso organizó una campaña contra los desviacionismos con el objetivo de depurar nacionalistas... Continuar leyendo "Evolución Política y Económica Post Segunda Guerra Mundial: Capitalismo, Socialismo y Descolonización" »

Imperio español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Carlos I=creacion del imperio(Carlos V de alemania, nace en gante, 1500) extensa herencia(flandes, borgoña,luxemburgo 15años, Castilla, aragon, cerdeña silicia napoles con 16 años austria imperio germanico con 19. monarca extranjero, nacido y criado en flendes,no sabe castellano,ni le interesa,influido x sus consejeros flamencos(adriano de utrecht).comunidades(castilla 1520-1522) y germanias (valencia, baleares...1519-1521) Protagonistas:ciudades cn asiento en cortes ninguneadas x el rey extrangero.Reivindicaciones:respeto de leyes y costumbres(fueros),mayor representacion y libertad cortes castellanas, proteccion de economia local, ke gobierne directamente....Dirigentes:comuneros Padilla, Bravo y maldonado;germanias:piris sorolla.Base

... Continuar leyendo "Imperio español" »