Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Constitució de 1812: Fi de l'Antic Règim a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Costos de la Guerra

La guerra va tenir un caràcter molt destructiu, les guerrilles s'abastaven sobre el terreny a través de saqueig i robatoris. A això se li ha de sumar la gran mortalitat entre la població civil, i en conseqüència, la caiguda de la natalitat. En termes econòmics, la producció agrària va quedar desmuntada i la industrial, col·lapsada. El sector de la llana a Castella va desaparèixer, ja que les ovelles merines van ser sacrificades com a aliment per a les tropes. El sector tèxtil català va tenir una forta sotragada a causa de l'aturada amb el comerç americà. El comerç interior també va quedar paralitzat, i el transport, afectat a causa de la incautació militar de bous, mules i cavalls.

Tot això va provocar un... Continuar leyendo "La Constitució de 1812: Fi de l'Antic Règim a Espanya" »

Principales atractivos turísticos de Sudamérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

COLOMBIA

✔ Cali.✔ Barranquilla.✔ Medellín.

Atractivos:
➢ Bogotá, con su barrio colonial.
➢ Cartagena de Indias
➢ La región Amazónica
➢ Flora y fauna
➢ La región de Orinoquia
➢ Gran mercado de esmeraldas

VENEZUELA

Ciudades:
✔ Maracay.✔ Maracaibo.

Atractivos:
➢ Caracas, con su barrio colonial.
➢ Región Amazónica al sureste.
➢ Parque Nacional de Canaima, con cataratas del Salto del Ángel
➢ Isla Margarita en el Caribe

GUYANA

influencia británica.

Capital: George-Town.

SURINAM

influencia holandesa.

Capital: Paramaribo

GUAYANA FRANCESA

Capital: Cayena.

Es un departamento francés de ultramar.

ECUADOR

➢ Guayaquil.

Principales atractivos:
✔ Quito, con su centro colonial
✔ Región Andina (por los Andes). el volcán Chimborazo.
✔ Región... Continuar leyendo "Principales atractivos turísticos de Sudamérica" »

Euskal Herriko Gerra Zibila: Historia eta Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,03 KB

36ko otsaileko hauteskundeetan Fronte Popularra garaile izan zen. Ondorioz, gizarteko kontserbatzailenek eta atzerakoienek indarraren bidez boterea hartzea erabaki zuten. Errepublikarrek gobernuaren boterearen hasieran liskar ugari izan ziren uztailaren 18an. Altxamendu militarraren garaipen partzialak areagotu egin zuen Espainiaren banaketa bi alderditan: Nazionalak (monarkikoak, karlistak, tradizionalistak, falangistak) eta errepublikarrak (komunistek eta anarkistek). Mendebaldeko potentziek ez zuten parte hartu sobietar batasuna izan ezik. Gatazkak 39 arte iraun zuen. 39an sistema liberal demokratikoa behin betiko desagertu zen. Horren ordez, diktadura ezarri zen Franco buru zela. Ia 40 urte iraun zuen eta gerraren ondorioak egoera politikoan,

... Continuar leyendo "Euskal Herriko Gerra Zibila: Historia eta Ondorioak" »

Enciclopedia de la Revolución y el Cambio Político en la Europa Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Antiguo Régimen

Fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución Francesa de 1789, y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.

Parlamentarismo

Sistema político en el que el parlamento controla la actuación del gobierno y elabora, aprueba y reforma las leyes.

Absolutismo

Es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento. Muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX.

Congreso de Viena

Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras... Continuar leyendo "Enciclopedia de la Revolución y el Cambio Político en la Europa Moderna" »

El Gobierno Radical-Cedista y la Revolución de Asturias: Contexto y Consecuencias (1933-1935)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El Gobierno Radical-Cedista (1933-1935)

La Revolución de Asturias, el Frente Popular, las elecciones de 1936 y el nuevo gobierno

Bienio Radical-Cedista (1933-1936)

Las elecciones de 1933 dieron el triunfo a la derecha debido al desgaste del Gobierno y a que la derecha presentó candidaturas unidas en muchas regiones, mientras que la izquierda fue incapaz de ponerse de acuerdo. El movimiento obrero promovió la abstención. Lerroux formó un gobierno con miembros exclusivamente del Partido Radical. La CEDA de Gil Robles, el grupo parlamentario más numeroso, quedó al margen, pero era necesario para gobernar.

Esta coalición parlamentaria inició un programa de “rectificación” de la acción legislativa del bienio anterior. Ante los más delicados,... Continuar leyendo "El Gobierno Radical-Cedista y la Revolución de Asturias: Contexto y Consecuencias (1933-1935)" »

Frankismoa: Diktaduraren Ezartzea eta Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,94 KB

Frankismoaren Sorrera eta Ezaugarriak

1939an, Francok Gerra Zibila amaitutzat eman zuen. Horren ondorioz, botere absolutua eta diktadura ezarri zituen, frankismoa, alegia. Estatu berria konstituziorik gabe, alderdi politikorik gabe eta eskubide zibilik gabe sortu zen. Gabezia hori Gorteak Eratzeko Legea, Ondorengotza Legea, Espainiarren Forua eta antzeko legeen bidez konpondu zen. Egitura juridikoa osatzean, Estatuaren Lege Organikoa aldarrikatu zen. Franco armadaren jenerala, estatuko eta gobernuko burua zen, eta beranduago botere legegilea ere bereganatu zuen. Eredu faxistaren erabilera egin zuen, baina II. Mundu Gerra Alemaniak galtzean erabilera hori murriztu zen. 1942an Gorteak eratu ziren, baina ez zuten botererik.

Erregimenaren Oinarriak

... Continuar leyendo "Frankismoa: Diktaduraren Ezartzea eta Bilakaera" »

Historia de España: Resumen y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

1. Economía Predadora

Sistema económico asociado a la etapa paleolítica, donde la subsistencia humana estaba basada en la caza, pesca y en la recolección de frutos sin ningún tipo de producción. Se practicaba el nomadismo y los grupos humanos no presentaban una clara división del trabajo ni tampoco jerarquización social. Será la revolución neolítica la que dé paso a un sistema económico productivo basado en la agricultura y la ganadería.

2. Megalitismo

Manifestación cultural cuyo foco se localiza en la Europa atlántica y en el Mediterráneo occidental en un periodo comprendido entre el Neolítico y mediados de la Edad de Bronce, caracterizada por la realización de diversas construcciones hechas con grandes bloques de piedra escasamente... Continuar leyendo "Historia de España: Resumen y Conceptos Clave" »

Cronología de la España del Siglo XX: Del Franquismo a la Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Franquismo (1939-1975)

1945: Fuero de los Españoles.

1946: Condena de la ONU al régimen de Franco. Aislamiento internacional.

1951: Regreso de embajadores a Madrid. Fin del aislamiento internacional.

1953: Concordato con la Santa Sede. Acuerdos bilaterales hispano-norteamericanos.

1955: Integración de España en la ONU.

1956: Protesta universitaria en Madrid. Independencia de Marruecos.

1958: Ley de Principios del Movimiento Nacional.

1959: Plan de Estabilización.

1963: Ley de Bases de la Seguridad Social.

1967: Ley Orgánica del Estado.

1968: Independencia de Guinea Ecuatorial.

1969: D. Juan Carlos de Borbón es nombrado sucesor de Franco a título de Rey.

1970: Ley General de Educación.

1973: Gobierno de Carrero Blanco. Muerte de Carrero Blanco.

1975:

... Continuar leyendo "Cronología de la España del Siglo XX: Del Franquismo a la Democracia" »

Insurrección de 1934, Elecciones de 1936 y Crisis de la II República Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

De la Insurrección de 1934 a la Guerra Civil Española

...que terminó por convertirse en una insurrección armada revolucionaria. El movimiento se inició en las cuencas mineras y se extendió a toda la provincia. El gobierno reaccionó rápidamente y entregó plenos poderes militares al general Franco, que comandaba la Legión, para acabar con la insurrección. La brutalidad empleada acabó rápidamente con la insurrección. Seguidamente, se dio una limpieza y represión en toda la provincia. Balance final: 1051 muertos. La izquierda parlamentaria reclamaba la disolución de las Cortes y unas nuevas elecciones. La crisis definitiva del gobierno se produjo tras los escándalos de corrupción y el más conocido como Straperlo, en el cual se... Continuar leyendo "Insurrección de 1934, Elecciones de 1936 y Crisis de la II República Española" »

Canvis Polítics i Socials a Espanya Fins a la Gran Guerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Tema 6: Canvis Polítics i Socials a Espanya Fins a la Gran Guerra

  1. La Complexa Modernització de la Societat

1.1. Dinàmica Demogràfica i Redistribució de la Població

En els primers anys del S. XX, el creixement és lent i moderat (dels més baixos d’Europa). Els índexs més elevats són entre els anys 1920-30, així que podem extreure conclusions del creixement.

Convé recordar que el llegat del S. XIX deixava molts dèficits (creixement baix i arrossegar característiques de l’antic règim). Així doncs, podem parlar de la pervivència d’un règim demogràfic antic, en el qual les condicions naturals pesaven molt: aigües no potables, malalties epidèmiques, fam… Tot això provocava un creixement lent demogràfic.

Hi ha molts avenços... Continuar leyendo "Canvis Polítics i Socials a Espanya Fins a la Gran Guerra" »