Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Guerra Civil Española (1936-1939): Etapas y Acontecimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

La Sublevación Militar y la Guerra Civil Española (1936-1939)

1. Etapa 1936: Inicio de la Guerra y la Lucha por Madrid

La Guerra Civil Española comienza con una sublevación militar contra el gobierno de la Segunda República. Ambos bandos, los republicanos y los sublevados, llevan a cabo una fuerte represión:

  • Los republicanos se dirigen contra sacerdotes, terratenientes y empresarios, llevándolos a cabo "paseos", es decir, ejecuciones extrajudiciales. José Antonio Primo de Rivera, líder de la Falange, es juzgado y condenado a muerte.
  • Los sublevados, por su parte, reprimen a líderes políticos y sindicales, así como a nacionalistas, utilizando la frase "darles café" para referirse a las ejecuciones. El poeta Federico García Lorca es
... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española (1936-1939): Etapas y Acontecimientos Clave" »

Reconfiguración Económica Global: Del Auge Pre-Bélico a la Recuperación Post-Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Mundo Antes de la Gran Guerra (1890-1913)

Este periodo, conocido como la Belle Époque, se caracterizó por un largo ciclo de crecimiento económico y una notable ausencia de conflictos a gran escala. Fue una era de plena maduración para las actividades industriales derivadas de la Segunda Revolución Industrial, impulsando un desarrollo significativo del comercio multilateral. Durante este tiempo, nacieron empresas icónicas como Ford Motor Company y el sistema del Patrón Oro alcanzó su auge, con Gran Bretaña manteniendo su indiscutible liderazgo económico global.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Un Conflicto Transformador

La Gran Guerra, que enfrentó a las Potencias Centrales contra los Aliados (incluyendo a Rusia inicialmente)... Continuar leyendo "Reconfiguración Económica Global: Del Auge Pre-Bélico a la Recuperación Post-Primera Guerra Mundial" »

La Guerra Civil Espanyola (1936-1939)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Inici de la Guerra

12 de juliol de 1936: Assassinat de Castillo per la Falange.

Mort de Calvo Sotelo i Mola inicia l'aixecament.

14 de juliol de 1936: Dragon Rapide de Marroc-Canarias per Franco i comença l'aixecament a Melilla, Sevilla (Queipo de Llano), BCN (Goded no triomfa), Navarra (Mola).

19 de juliol de 1936: Casares Quiroga no vol entregar armes a la població i Azaña posa a Barrio, que fa trucades 24h per tenir més aliats. Ve José Giral el 20 de juliol, dóna armes i demana ajuda a França.

Els dos bàndols

Nacionals/Catòlics/Rebels (Franco):

Republicans/Rojos (Anarqs, Soci, Comu, Rep, Obrers):

La Guerra Civil es veu en dos bàndols des de fora i hauria de ser a escala mundial, però és a un sol país. Pacte de No Intervenció per a... Continuar leyendo "La Guerra Civil Espanyola (1936-1939)" »

Euskal Herrian 1931-36: Errepublika ta Gerra Zibila

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,68 KB

ERREPUBLIKA TA GERRA ZIBILA EUSKAL HERRIAN(1931-36)

1930ko abuztuan Donostiako itunaren sinatzaileak bildu ziren; ez zuten EAJ deitu ez zirelako fio haien kontzerbadurismo eta klerikalismoaz. 1931n errepublika aldarrikatzean abertzaleek mesfidati ezin zuten eskuindar eta monarkikoekin aliatu. Ere ezin zuten ezkerrekoekin bat egin erlijio eta euskaldun zenarekiko zuten jarrerarengatik. Azkenean, errepublika txalotzen amaitu zuten, autonomia lortzeko esperantzak piztu zitzaizkien. Aspalditik nahi zuten abertzaleek estatutua lortu.

Autonomia estatutu proiektua

1931n proiektu aurkeztu zen ondotengo ezaugarriekin: 1) EH estatu autonomoa Espainiako estatu federalean 2) euskal lurralde bakoitzaren autonomia zabala 3) harreman ekonomikoek kontz.ekonomikoen... Continuar leyendo "Euskal Herrian 1931-36: Errepublika ta Gerra Zibila" »

La Sublevación Militar y la Evolución de las Dos Zonas en la Guerra Civil Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Sublevación Militar: Parte 3

Evolución de las Dos Zonas

1. La Zona Republicana

  • Presidente del partido republicano: Manuel Azaña.
  • Presidente de Gobierno: Casares Quiroga.
  • Nuevo Presidente de Gobierno: José Giral, quien arma al pueblo y pierde el control de la situación, dimitiendo posteriormente.
  • Presidente de Gobierno: Largo Caballero, quien suprime los comités revolucionarios y establece un gobierno de concentración.

La izquierda queda dividida en:

  • CNT y POUM: Quieren guerra y revolución social, ocupación de las tierras. Controlan fábricas, transportes y comités obreros, lo que les proporciona un balance económico y suministro de energía que genera grandes dificultades.
  • PSOE y PCE: Quieren primero ganar la guerra y después llevar a
... Continuar leyendo "La Sublevación Militar y la Evolución de las Dos Zonas en la Guerra Civil Española" »

La Dimensión Internacional de la Guerra Civil Española y sus Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Dimensión Internacional del Conflicto - Consecuencias de la Guerra

Dimensión Internacional del Conflicto

Apoyos internacionales con los que contaban los bandos:

  • Los sublevados: Alemania, Italia, Portugal. Su ayuda fue decisiva tras el traslado del ejército de África hasta la Península.
  • La República: Recibe ayuda de la URSS y Brigadas Internacionales, donde voluntarios antifascistas combaten en España hasta su retirada en noviembre de 1938.
  • Gran Bretaña: Estuvo a favor de la República, pero sus temores de que la Guerra Civil Española desencadenase un conflicto mundial, llevó a las naciones a adoptar una "neutralidad" que trataron de imponer a nivel interno, con la creación del Comité de "No Intervención" en agosto de 1936. Hubo una
... Continuar leyendo "La Dimensión Internacional de la Guerra Civil Española y sus Consecuencias" »

Descolonización Británica e Independencia de Israel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

DESCOLONITZACIÓ BRITÀNICA. NAIXAMENT ISRAEL: La vía + inteligente. Needed salida pragmática y poco traumática. Empieza en el 40-45-> independencia de la Gran India (punto crucial). Pactaron pacíficamente la descolonización. 1947-> independencia la Gran India, mismo año hay rupturas xke había muchas etnias y religiones. Conflicto interno entre indhus y musulmanes. Se creó un estado musulmán en el sur y uno indú en el norte. Lo peor de la India eran las castas y que no podían mezclarse entre ellas. Desdel 48 han habido elecciones en India y han conseguido un estado de derecho sin golpes de estado. Los británicos crearon la Commonwealth, donde los países desconolizados podían seguir los valores de la corona inglesa, y seguían... Continuar leyendo "Descolonización Británica e Independencia de Israel" »

España en la década de 1930: Del Frente Popular al Golpe de Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La polarización política y el Frente Popular en España (1934-1936)

La Revolución de Octubre de 1934 provocó una fuerte polarización política y una radicalización de posiciones, tanto de la izquierda como de la derecha. La izquierda formó una gran alianza, el Frente Popular, como respuesta a la represión que siguió a la revolución de octubre y al avance del fascismo en Europa. Así, la izquierda vio también la necesidad de unir sus fuerzas en las elecciones de 1936 contra la reacción de la derecha y para conseguir una amnistía que sacara de la cárcel a los dirigentes populares detenidos tras la revolución asturiana. En consecuencia, se configuró y consolidó el Frente Popular, que agrupaba a toda la izquierda.

La victoria del

... Continuar leyendo "España en la década de 1930: Del Frente Popular al Golpe de Estado" »

Responsabilidad Penal: Explorando la Defensa Putativa, el Error y la Culpabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Legítima Defensa Putativa

Se refiere a la situación en la que un individuo cree erróneamente estar en una situación de peligro inminente y actúa en defensa propia. El error radica en la percepción: el sujeto cree que está siendo agredido, pero tal agresión no existe en la realidad.

Teoría del Error en Derecho Penal

El error puede clasificarse principalmente en dos tipos:

  • Error Vencible: Ocurre cuando una persona, aunque inicialmente cree estar siendo agredida, podría haber evitado el error y la consecuente acción defensiva (como disparar) si hubiera prestado un mínimo grado de atención o diligencia. En estos casos, se elimina el dolo (la voluntad consciente de realizar una acción contraria a la ley), pero persiste la culpa (actuar
... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal: Explorando la Defensa Putativa, el Error y la Culpabilidad" »

La zona insurrecta durant la Guerra Civil Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,77 KB

La zona insurrecta

A la zona dominada pels insurrectes, anomenada “zona nacional” hi va haver des del primer moment un ordre mantingut per la disciplina militar i la proclamació de l’Estat de guerra. Tot i que molt aviat hi van organitzar una Junta de Defensa Nacional, els generals insurrectes van actuar com a petits virreis al seu territori respectiu (Mola, a Navarra; Queipo de Llano a Sevilla,…)

La mort accidental a Lisboa el 20 de juliol del 1936 del general Sanjurjo, considerat el cap principal del moviment colpista i el fet que la insurrecció no triomfés i desfermés una guerra, van plantejar el problema de lideratge en la direcció militar i en el govern del territori “nacional”.

El 24 de juliol es va crear a Burgos la Junta

... Continuar leyendo "La zona insurrecta durant la Guerra Civil Espanyola" »