Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Francisco Villa: El Centauro del Norte y líder de la Revolución Mexicana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

José Doroteo Arango Arámbula

José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, ChihuahuaMéxico; 20 de julio de 1923)5 más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la revolución mexicana6, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta6. Originario del estado de Durango3 (se desconoce si era de Río Grande7 o de San Juan del Río3), nació el 5 de junio de 18781 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral (Chihuahua) el 20 de julio de 19234. Durante la revolución fue conocido como El Centauro del Norte.8

Comandante de la División del Norte,... Continuar leyendo "Francisco Villa: El Centauro del Norte y líder de la Revolución Mexicana" »

La Guerra Civil Española: Una Interpretación Actualizada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Interpretación Actualizada de la Guerra Civil Española

El texto presenta una interpretación actualizada de la Guerra Civil española, considerándola inscrita en un marco europeo de crisis general.

Causas de la Guerra

El autor propone que, en su primera fase, la guerra debe entenderse en clave exclusivamente española, como consecuencia de viejos conflictos no resueltos. Sin embargo, en su segunda fase, se amplía su dimensión y se convierte en el primer episodio de un enfrentamiento entre países europeos con convicciones democráticas y fascistas.

Fracaso de la República

Según el autor, el fracaso de la República se debió a dos tipos de responsables:

  • Países europeos: Tanto fascistas como democráticos, por su nobeligerancia.
  • Organizaciones
... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Una Interpretación Actualizada" »

La Descolonización Global: Procesos, Desafíos y Legado en Asia, África y Oriente Medio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La Descolonización: Asia y África

Se entiende por descolonización el conjunto de los procesos de independencia de las colonias europeas. Este proceso comienza a finales del siglo XVIII con la independencia de las colonias americanas y continúa tras la Segunda Guerra Mundial con la independencia afroasiática. Será en estas últimas donde encontramos los siguientes desafíos:

1. Problemas y Desafíos Post-Independencia

  • Conseguir que los colonos blancos abandonen el poder político por medios pacíficos: Nos encontraremos con una importante minoría de colonos blancos que se niegan a ceder el control a los nativos (ejemplos notables incluyen Indochina, Argelia y Palestina). Una excepción fue el caso de Rodesia del Sur y Sudáfrica, donde la
... Continuar leyendo "La Descolonización Global: Procesos, Desafíos y Legado en Asia, África y Oriente Medio" »

1839ko Foruen Legea: Testuingurua eta Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,2 KB

Sarrera

Hasteko, aztertuko dugun legea testu juridikoa dela esan dezakegu, lege bat delako eta, horrekin batera, eduki politikoa du, Espainiako Gorteetan egin baitzen. Beste bereizgarritasun bat da publikoa dela. Legea egin zen unean liberal moderatuak boterea zuten gobernuan, baina esan beharra dago ez zirela gehiengoak Parlamentuan, progresistak baizik. Ildo beretik jarraituz, Estatu burua Maria Cristina Borboikoa erreginordea zen, Isabel II.aren ama.

Iparraldean, lehenengo Karlistada (1833-1839) izan zen, eta ondoren hirurteko moderatua, Maria Kristinaren agintaldiaren garaia, hain zuzen ere Maria Kristinaren azken garaia, eta testua garai horretakoa da. Esan dezakegu, beraz, Lehen Karlistadaren eta Bergarako Besarkadaren ondorioa izan zela.... Continuar leyendo "1839ko Foruen Legea: Testuingurua eta Bilakaera" »

Conceptes clau del catalanisme i figures rellevants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Conceptes clau del catalanisme

Jamància

Insurreccions populars o bullangues de 1843 en què es van formular projectes de reforma de l'Estat amb contingut federal, anticentralista i popular.

Jocs Florals

Certamen literari en llengua catalana celebrat per primera vegada l'any 1859 amb l'objectiu de difondre la llengua i la literatura catalanes.

Pacte de Tortosa

Acord signat el 1869 per un grup de federals catalans per impulsar l'Estat Federal espanyol fonamentat en el concepte de sobirania popular.

Congressos catalanistes

Aplecs impulsats per Valentí Almirall. El 1880 es volia reunir les diverses tendències del catalanisme; el 1883 denunciava el caràcter sucursalista dels partits dinàstics a Catalunya.

Memorial de Greuges

Document presentat al rei

... Continuar leyendo "Conceptes clau del catalanisme i figures rellevants" »

La Segunda República: Reformas y Oposición (1931-1933)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

La Constitución de 1931 permitía ejercer la industria, el comercio y la enseñanza. Se disolvía a los jesuitas sin citarlos y se establecía la posibilidad de nacionalizar los bienes de la Iglesia. El Artículo 27 garantizaba la libertad de conciencia y de práctica de cualquier religión, establecía cementerios civiles, etc. En conjunto, la Constitución era de talante claramente progresista y un texto que permitía el desarrollo de un sistema político abierto a la izquierda y la derecha. Fue atacada frontalmente por la Iglesia y por los partidos de la derecha, que convirtieron la cuestión religiosa en la principal causa de su rechazo.

El Bienio Reformista (1931-1933)

Tras las elecciones de diciembre de 1931, y como resultado de una alianza... Continuar leyendo "La Segunda República: Reformas y Oposición (1931-1933)" »

La Transición Española: Hitos y Gobiernos Clave (1975-1982)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

La Transición Democrática Española (1975-1982)

1. El Inicio del Reinado de Juan Carlos I y el Gobierno de Arias Navarro (1975-1976)

El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue coronado rey de España, manteniendo a Carlos Arias Navarro como presidente del Gobierno. Los objetivos políticos de Arias Navarro se centraban en una reforma limitada del régimen franquista, buscando darle continuidad y excluyendo a comunistas y nacionalistas. Esta postura generó un aumento de los conflictos sociales, lo que llevó al rey a solicitar la dimisión de Arias Navarro en 1976.

2. El Primer Gobierno de Adolfo Suárez (1976-1977): Pilares de la Democracia

Adolfo Suárez fue nombrado presidente en 1976 con el objetivo de establecer un régimen democrático.... Continuar leyendo "La Transición Española: Hitos y Gobiernos Clave (1975-1982)" »

Franquisme: Inicis, Evolució i Repressió (1939-1958)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,36 KB

Inicis del règim franquista

Franco i Ramon Serrano Suñer dissenyen un nou règim totalitari com el d'Itàlia i Alemanya durant una situació a on Espanya està destrossada i en un context europeu on triomfen els règims feixistes.

El nacionalsindicalisme (1939-1943)

  1. Ultranacionalisme fonamentat en els valors catòlics. Enemic: comunistes i liberals.
  2. Abolició de la lluita de classes (a través d'un sindicat vertical).
  3. Militarització de la societat.
  4. Partit únic: FET de les JONS.
  5. Economia rural (al servei de la gran patronal agrària).

Franco té tots els poders de l'estat: cabdill, "vot quantitatiu però no qualitatiu".

  • Poder executiu: Franco designa als seus ministres (que controlen el sindicat vertical), líder del partit FET de las JONS on el
... Continuar leyendo "Franquisme: Inicis, Evolució i Repressió (1939-1958)" »

Revolució Russa: De l'Imperi Tsarista a l'URSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

1. Antecedents

A finals del segle XIX, Rússia vivia sota l'Antic Règim: una societat agrària dominada per l'aristocràcia terratinent, amb servitud i poca burgesia i indústria. El poder autocràtic del Tsar era absolut.

A mitjans del segle XIX, la Guerra de Crimea contra les potències occidentals (França i Regne Unit) i l'Imperi Turc va evidenciar la debilitat de Rússia. La derrota va impulsar canvis, com l'abolició de la servitud, però va generar pobresa entre els pagesos.

L'incipient procés d'industrialització va generar dures condicions de vida per a la població. Les fàbriques, principalment a Moscou, van contribuir al creixement de les zones urbanes i l'aparició d'un proletariat industrial.

Aquests canvis van tenir efectes socials,... Continuar leyendo "Revolució Russa: De l'Imperi Tsarista a l'URSS" »

Historia Militar Española: Acontecimientos Clave y Personajes Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

**La Vicalvarada**

La Vicalvarada (Vicálvaro, Madrid, 1854) fue un levantamiento militar dirigido por los generales Prim y Sagasta.

**Aportación Militar Isabelina**

Las unidades de cazadores.

*"Plan de Línea"**

En la batalla de Mendigorría.

**Portugal de 1847**

El TG Martínez de la Concha y la ciudad era Oporto.

**Al Mando del Cuerpo Expedicionario**

Capitán General Leopoldo O'Donnell.

**3 Batallas Guerra de África de 1859-1860**

Castillejos, Tetuán y Wad-Ras.

**Guerra y Marino Español, Frase Barcos y Honra**

Durante la guerra del Pacífico por el almirante Méndez Núñez.

**Insurrecciones NO Pertenece Guerra Cuba**

Guerra de Cavite.

**Incidente EEUU Guerra a España**

El hundimiento del Maine.

**Medidas NO Tomadapor el General Weyler**

La eliminación... Continuar leyendo "Historia Militar Española: Acontecimientos Clave y Personajes Destacados" »