Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

España en la Unión Europea: Adhesión, desafíos y convergencia económica (1962-1999)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La integración de España en Europa: Un recorrido histórico (1962-1999)

Primeros intentos y el Acuerdo Comercial Preferencial (1962-1970)

En 1962, España solicitó por primera vez su integración en la Comunidad Económica Europea (CEE), pero no obtuvo respuesta. Dos años después, volvió a intentarlo, lo que resultó en el inicio de negociaciones que culminaron en el "Acuerdo Comercial Preferencial" de 1970.

La solicitud formal y las negociaciones de adhesión (1977-1985)

En 1977, tras el establecimiento de un sistema político democrático, el gobierno de Adolfo Suárez solicitó formalmente la integración plena de España en la CEE. Las negociaciones para la adhesión comenzaron en 1979, simultáneamente con Portugal. Un hito importante... Continuar leyendo "España en la Unión Europea: Adhesión, desafíos y convergencia económica (1962-1999)" »

El Franquismo: Evolución Política, Ideología y Contexto Internacional (1939-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Naturaleza del Régimen, Ideología y Apoyos

Al finalizar la Guerra Civil, Francisco Franco impuso un sistema de gobierno dictatorial. Concentraba todo el poder: Jefe de Estado, de Gobierno, Generalísimo de los Ejércitos y jefe del partido único (Falange Española Tradicionalista y de las JONS). Los historiadores denominan a este periodo como la dictadura franquista.

La ideología del régimen se basaba en:

  • Anticomunismo
  • Nacional-catolicismo
  • Tradicionalismo

Franco se apoyó en varios grupos e instituciones:

  • Grupos ideológicos: Monárquicos y fascistas (falangistas).
  • Instituciones: Iglesia Católica y Ejército.

Evolución Política del Régimen

La evolución política del régimen franquista se divide en dos fases principales:

1. Época de Plenitud

... Continuar leyendo "El Franquismo: Evolución Política, Ideología y Contexto Internacional (1939-1975)" »

Grupos sociales privilegiados en Europa feudal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

T. 6. La Europa feudal


  1. El sistema feudal:


Entre los siglos X y XIII el sistema político, social y Económico imperante en Europa occidental fue el feudalismo. Cada individuo se Ponía bajo la protección de otro de mayor categoría social y entre ellos se Establecía un vínculo de compromiso mutuo. Se creaba así un sistema político y Social piramidal establecido en el vasallaje o relaciones de dependencia.

El sistema feudal trajo los siguientes cambios:

-La Autoridad de los reyes quedó debilitada ante el creciente poder de los señores Feudales.

-La economía se organizó en torno a los feudos.

Los monarcas europeos conservaron su título pero sus Territorios se redujeron. Otorgaron feudos a los hombres armados que les habían Protegido y que... Continuar leyendo "Grupos sociales privilegiados en Europa feudal" »

La Crisis de la Restauración (1898-1923)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

El Reformismo Dinástico (1902-1914)

El desastre de 1898 dio lugar a un reformismo político basado en las ideas regeneracionistas. La mayoría de edad del monarca Alfonso XIII (1902) marcó el inicio de la segunda etapa de la Restauración, coincidiendo con la renovación de los partidos dinásticos: José Canalejas sustituye a Sagasta (fallecido en 1903) en el Partido Liberal, y Antonio Maura sustituye a Silvela en el Partido Conservador.

Esta nueva generación de políticos regeneracionistas impulsó grandes proyectos de reforma, aunque el miedo a una democracia mantuvo el turno dinástico y el falseamiento electoral.

El Gobierno de Antonio Maura (1904-1910)

En 1904, el conservador Antonio Maura se convierte en jefe de gobierno e intentó la... Continuar leyendo "La Crisis de la Restauración (1898-1923)" »

La Guerra Civil Española: Un Conflicto Multifacético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Facetas de la Guerra

La guerra tuvo múltiples facetas, pues incluyó lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre contrarrevolución y revolución, entre fascismo y comunismo.23

Bandos del Conflicto

A las partes del conflicto se las suele denominar bando republicano y bando sublevado:

Bando Republicano

  • El bando republicano, también denominado «bando leal» o «bando gubernamental», estuvo constituido en torno al Gobierno, formado por el Frente Popular, el cual estaba compuesto por los republicanos de Izquierda Republicana y Unión Republicana, los socialistas del PSOE, los marxistas-leninistas con orientación estalinista del Partido Comunista de
... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Un Conflicto Multifacético" »

El Desastre de 1898: Causes i Conseqüències per a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

El Desastre de 1898: Causes i Conseqüències

El Paper dels EUA

  • Des de finals del segle XIX, els EUA buscaven reduir la influència d'altres potències als continents americans per esdevenir la potència dominant.
  • Necessitaven una excusa per declarar la guerra a Espanya i obtenir Cuba.

L'Incident del Maine

L'explosió del Maine, un vaixell de guerra nord-americà que es trobava a les costes de Santiago de Cuba per defensar els interessos dels EUA. Al cap d'uns dies, el vaixell explota. Els EUA acusen Espanya d'haver provocat l'explosió, obtenint així l'excusa per declarar obertament la guerra a Espanya. Anys més tard, es va descobrir que l'explosió es va produir internament.

La Guerra Hispano-Americana i el Tractat de París

Guerra oberta entre... Continuar leyendo "El Desastre de 1898: Causes i Conseqüències per a Espanya" »

1839ko urriaren 25eko legea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,68 KB

Espainian trenaren garapena XIX mendearen bigarren erdian hasi en, Europaren Ipar mendebaldeko herrialde aurreratuak baino beranduago, Isabel II.-aren erreginaldian, Estatu liberalaren eraikuntza urteetan. Atzerapen honen arrazoi nagusiak erliebearen orografia menditsua, gerra ugariak eta ondoriozko estankamendu ekonomikoa, atzerapen teknologikoa eta inbertsioetarako kapital eza izan ziren.

Lehenengo trena Kuban eraiki en 1837an, koloniako administrazioa publikoak ordainduta eta Inglaterra eta AEBko teknologiarekin (ingeniariak eta lokomotorak). Penintsulan, lehen trenbidea Bartzelona-Mataró izan en (1848). Ondoren, Madril-Aranjuez (1850}, Valentzia- Játiva (1854), Jerez de la Fronteratik portura Andaluzian (1854)... Hiri bi elkarren

... Continuar leyendo "1839ko urriaren 25eko legea" »

Jwkwkwb

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,83 KB

Dave Bautista en 2019


Información personal


Nacimiento


18 de Enero de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Arlington (Estados UnidosVer y modificar los datos en Wikidata


Nacionalidad

Estadounidense


Carácterísticas físicas


Altura


1,98 m


Peso


132 kg


Información profesional


Ocupación


Actor de cine, guionista, luchador profesional (1999-2019)actorproductor de cine y luchador de artes marciales mixtas Ver y modificar los datos en WikidataAños activodesde 1999

Obras notables

Guardianes de la Galaxia

Carrera deportiva


Deporte


Artes marciales mixtas


Firma


Dave Bautista signature.Svg

Web


Sitio webwww.Demon-wrestling.Com Ver y modificar los datos en Wikidata[editar datos en Wikidata]

Bautista comenzó su carrera como luchador profesional en 1999 y firmó con la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE) en 2000. De 2002 a 2010, ganó fama con el nombre de Batista y se convirtió en un seis veces campeón... Continuar leyendo "Jwkwkwb" »

Descolonización: Causas, Impacto y el Surgimiento de Nuevas Naciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Descolonización

La descolonización de África y Asia, a partir de 1945, fue un proceso rápido y generalizado, cuyas causas estaban localizadas tanto en los países colonizados como en las propias potencias coloniales. Fueron diversos factores los que impulsaron el proceso descolonizador:

Factores Impulsores de la Descolonización

  • Los movimientos nacionalistas: El desarrollo de movimientos nacionalistas en las colonias, impulsado durante el período de entreguerras con la desaparición del Imperio Turco, se vio multiplicado a partir de 1945. La denuncia de la opresión colonial y la defensa del derecho a la independencia, se vieron reforzadas por el tirón de los líderes carismáticos que abanderaban estos movimientos nacionalistas (Gandhi,
... Continuar leyendo "Descolonización: Causas, Impacto y el Surgimiento de Nuevas Naciones" »

La repressió franquista a Catalunya: un genocidi cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,08 KB

La repressió institucionalitzada

El franquisme no va mostrar mai cap interès a trobar una reconciliació amb els vençuts de la Guerra Civil. El seu objectiu sempre va ser destruir o sotmetre tots aquells que mostraven la seva oposició al règim.

Els instruments de la repressió

Per imposar el nou ordre franquista es va voler destruir sistemàticament tots aquells que eren considerats contraris al règim: socialistes, comunistes, maçons i, a Catalunya, també els catalanistes. Es van crear lleis i organismes per institucionalitzar la repressió:

  • Llei de Responsabilitats Polítiques (1939): havia de regir la depuració de les persones que havien col·laborat d'una manera o altra amb la República.
  • Llei de Repressió del Comunisme i de la Maçoneria:
... Continuar leyendo "La repressió franquista a Catalunya: un genocidi cultural" »