Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reserva Militar y Movilización Nacional: Pilares de la Defensa y Desarrollo de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Misión de la Reserva Militar y Movilización Nacional

Para mantener la integridad y soberanía de la nación, la Reserva Nacional y Movilización Nacional, cuando sea requerido, complementará y proporcionará reemplazos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana activa para el cumplimiento de sus funciones. Preparará y mantendrá al pueblo organizado para la conducción de operaciones de resistencia local ante cualquier agresión interna o externa y cualquier otra que se le asigne para el desarrollo y defensa integral de la nación.

Visión de la Reserva Militar y Movilización Nacional

Ser una organización moderna, dinámica, flexible y altamente capacitada, integrada por el recurso popular nacional, que le permita al Estado maximizar el apresto... Continuar leyendo "Reserva Militar y Movilización Nacional: Pilares de la Defensa y Desarrollo de Venezuela" »

Evolució Política a Espanya (1945-1975): Franquisme i Transició

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

Evolució Política a Espanya (1945-1975)

a) Expliqueu l’evolució política espanyola entre 1945 i 1975.

Amb la derrota d’Alemanya el 1945, el franquisme va haver d’assumir que si volia perviure havia de distanciar-se del feixisme. El discurs oficial el va presentar com un règim catòlic, conservador i anticomunista, que tenia l’objectiu final d’evolucionar vers una monarquia en el moment adient. Va marginar els falangistes més radicals, va abandonar la nomenclatura i els aspectes rituals més clarament feixistes. Tot i així, va continuar mantenint els aspectes essencials d’una orientació totalitària.

Els anys del boicot internacional (1945-1947)

A partir del 1945, els aliats guanyen la guerra i, per tant, la supervivència del... Continuar leyendo "Evolució Política a Espanya (1945-1975): Franquisme i Transició" »

La Repressió Franquista a Catalunya: Ocupació i Resistència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

La Repressió Franquista a Catalunya

Ocupació i Repressió durant la Primera Etapa del Franquisme

Persecució dels Opositors:

Després de la Guerra Civil, el règim franquista va perseguir tots els opositors, és a dir, aquells que havien lluitat contra el bàndol insurrecte o que eren contraris al règim. Es van promulgar dues lleis per a dur a terme aquesta repressió:

  • Ley de Responsabilidades Políticas
  • Ley de Represión del Comunismo y la Masonería

Les presons es van omplir amb 270.000 presos polítics. La pena de mort es va aplicar amb un nombre de sentències molt elevat. Es va dur a terme una depuració de funcionaris, professors, etc. La gent va ser perseguida, torturada i empresonada. Va ser un temps de por i de silenci.

L'Exèrcit i els

... Continuar leyendo "La Repressió Franquista a Catalunya: Ocupació i Resistència" »

Operaciones militares y consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Las operaciones militares

  • La guerra hasta 1917:
  • El frente occidental:
  • Tropas alemanas detenidas en el río Marne → línea de trincheras inmóvil hasta 1918
  • Guerra de desgaste: ofensivas de corto alcance pero muy sangrientas (Verdún, Somme)
  • Rusos comienzan pero son constantemente vencidos por su armamento obsoleto
  • Italia se une a la Entente abriendo un frente al Sur pero es muy débil
  • Serbia es conquistada. Turquía es acosada por GBR provocando un posterior movimiento nacionalista árabe
  • Guerra submarina es notable, no así el papel de la aviación aún reducido.

El año decisivo

  • Descontento popular por falta de éxitos y aumento de muertes
  • Revolución rusa en 1917 provoca la firma de la paz de Brest-Litovsk y la retirada rusa del conflicto
  • EEUU entra
... Continuar leyendo "Operaciones militares y consecuencias de la Primera Guerra Mundial" »

Evolución Histórica del Derecho Laboral: Desde la Esclavitud hasta la Revolución Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

DERECHO DEL TRABAJO

Historia del Derecho del Trabajo

La Sociedad Esclavista

Su sustento económico ha sido la prestación de trabajo forzoso por los esclavos. El trabajo se caracterizaba por ser:

  • Socialmente productivo: buscaba obtener bienes y prestación de servicios para la satisfacción de necesidades.
  • Por cuenta ajena: la apropiación de sus frutos se realizaba por persona distinta del propio esclavo, el amo o dueño – ejercía su derecho de dominio.
  • Forzoso o no libre: al ser obligada su prestación con independencia de la voluntad del esclavo – jurídicamente inexistente.
  • Subordinado o dirigido por el amo o personas afines.

La apropiación del trabajo ajeno quedaba articulado, a través del título jurídico del derecho real de propiedad... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Derecho Laboral: Desde la Esclavitud hasta la Revolución Industrial" »

La formació de la Unió Catalanista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

La Unió Catalanista va tenir un paper important en el despertar de la consciència catalanista i va significar el triomf de les tesis propiament catalanistes que posaven l'èmfasi en l'obtenció d'un ampli autogovern per a Catalunya, més enllà de l'organització descentralitzada de l'Estat. El seu punt més feble va ser la tensió entre les faccions contràries a la participació en la vida política i les que defensaven la necessitat de convertir la Unió en una organització política que es presentés a les eleccions.
Un dels primers actes de la Unió va ser la celebració a Manresa (1892) d'una assemblea de delegats amb l'objectiu d'aprovar el seu programa polític, que va rebre el nom de Bases per a la Constitució Regional Catalana.
... Continuar leyendo "La formació de la Unió Catalanista" »

Estructura, Reforma y Funciones de la Corona en la Constitución Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Partes de la Constitución

Se puede dividir en dos:

  • Parte dogmática: Comprende los principios inspiradores de su elaboración y aquellos elementos que configuran el sustrato fundamental del sistema político que recoge.
    • a) Título preliminar: donde se contienen las grandes definiciones sobre la esencia del Estado.
    • b) Título I: en el que se recogen los derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Parte orgánica: Recoge los principales órganos e instituciones del Estado.

Procedimientos de Reforma Constitucional

Dentro del cuerpo de la Constitución se incluye un título específico (Título X) para la reforma de la misma.

Reforma Ordinaria

Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada... Continuar leyendo "Estructura, Reforma y Funciones de la Corona en la Constitución Española" »

La Primera República Española: Contexto, Medidas y Constitución de 1869

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Pedían además la abolición de las quintas (servicio militar obligatorio). Entre sus defensores estaban Pi y Margall, y Figueras.El Gobierno Provisional desarrolló, entre otras, las siguientes medidas:
- Decretó la disolución de las juntas. -Reconoció la libertad de imprenta y de asociación. - Creó la peseta como unidad monetaria. - Se aplicó una política liberal en el comercio exterior, rebajando los aranceles aduaneros en contra de la industria textil catalana con el arancel Figuerola (1869). - Se inició la llamada desamortización del subsuelo mediante la Ley de Minas. - Disolvió la Compañía de Jesús. - Estableció el sufragio universal masculino. - Convocó elecciones a Cortes Constituyentes.

Las fuerzas políticas que ocuparon... Continuar leyendo "La Primera República Española: Contexto, Medidas y Constitución de 1869" »

Etapas históricas y su impacto en el mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

1) En la Edad Moderna se da el expansionismo europeo y un hecho característico es el descubrimiento de América.
2) En la Edad Contemporánea se da el establecimiento de un sistema económico capitalista y se genera la Revolución Industrial.
3) En la Edad Media la forma de organización fueron los feudos y se da la caída del Imperio Romano de Occidente.
4) En la Prehistoria la vida del ser humano era nómada y el hombre vivía en cuevas.
5) En la Edad Contemporánea un hecho histórico fue la Primera Guerra Mundial y la Guerra Fría.
6) En la Prehistoria el hombre se organizaba en tribus y clanes y se utilizaban herramientas y armas hechas con hueso, piedra y colmillo.
7) En la Edad Antigua la aparición de la escritura y la predominancia de las... Continuar leyendo "Etapas históricas y su impacto en el mundo" »

Història del Republicanisme, Carlisme i Socialisme a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

  1. El republicanisme

Va patir la repressió dels primers anys de la Restauració. Malgrat les divisions internes, els partits republicans compartien quatre punts bàsics: república com a forma d’Estat, reformes per afavorir els grups socials més necessitats, fe en el progrés científic i educatiu, i laïcitat (separació de l’Església i l’Estat).

Tendència més moderada: Partido Republicano Posibilista (Emilio Castelar) → Integració al Partit Liberal. Partido Republicano Progresista (Ruiz-Zorrilla): únic que confiava en una insurrecció de l’exèrcit per arribar al poder → escissió → Partido Republicano Centralista (Nicolás Salmerón). Grup republicà més nombrós i amb més força: Partit Republicà Federal (Francesc Pi

... Continuar leyendo "Història del Republicanisme, Carlisme i Socialisme a Espanya" »