Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Cimientos de la España Contemporánea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Contexto y Formación de las Juntas
Entre mayo y agosto de 1808, se habían formado en España trece Juntas Provinciales. Algunas de sus representantes constituyeron la Junta Central Suprema, que asumió los poderes soberanos, convirtiéndose en el máximo órgano de gobierno. Numerosas instituciones se cuestionaron si obedecer al nuevo rey José I o declararse a favor de la Junta Central Suprema. A partir de esta disyuntiva, surgieron dos bandos: los afrancesados (partidarios de José I) y los patriotas (divididos a su vez en liberales, absolutistas e ilustrados).
Convocatoria y Composición de las Cortes de Cádiz
Esta Junta Central Suprema dio paso a una Regencia que, actuando como gobierno provisional,... Continuar leyendo "Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Cimientos de la España Contemporánea" »