Política Visigoda: Características y Rol de la Nobleza en la Península Ibérica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Características de la Política Visigoda y Papel de la Nobleza
Introducción
Los visigodos, un pueblo germánico con gran influencia romana, cuya presencia en Hispania fue intermitente a lo largo del siglo V, se establecieron definitivamente en la península ibérica tras la derrota sufrida ante los francos en Vouillé (507).
Tras la caída del Imperio Romano en Hispania (siglo V), la monarquía visigoda ocupó ese vacío de poder y estableció su capital en la ciudad de Toledo.
Organización Política
Las Instituciones Políticas
La monarquía visigoda era electiva, y la designación del rey dependía de los magnates de la nobleza y la Iglesia, hecho que explica en gran medida su debilidad e inestabilidad política: ambiciones por el trono, rivalidades... Continuar leyendo "Política Visigoda: Características y Rol de la Nobleza en la Península Ibérica" »