Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras Clave y Eventos Históricos: Desde la Guerra del Pacífico hasta la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Figuras Clave y Eventos Históricos del Siglo XX

Guerra y Política Internacional

MacArthur: Encargado de representar a EE. UU. en la Guerra del Pacífico, partidario de una guerra total contra Corea del Norte y China.

CIA (Agencia Central de Inteligencia): Centro de investigación estadounidense, creado por Truman.

Guerra de las Galaxias: Iniciativa que permitía crear armas capaces de detectar y destruir las cabezas nucleares de los misiles atacantes.

Breznev: Primer Secretario del PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética), partidario del expansionismo soviético. Fue criticado por el estancamiento económico durante su mandato.

Eisenhower: Republicano que se caracterizó por el desarrollo de una política anticomunista.

Adenauer: Primer... Continuar leyendo "Figuras Clave y Eventos Históricos: Desde la Guerra del Pacífico hasta la Unión Europea" »

Europa en el Siglo XVI: Renacimiento, Reforma y Orígenes del Estado Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 69,91 KB

UNIDAD DIDÁCTICA I. SIGLO XVI. EUROPA

I.1. Los Caracteres Generales de la Edad Moderna

Cronología: Es puramente convencional y solamente con visos desde el punto de vista europeo, y aun así, difiere en distintos historiadores. Se caracteriza por el tiempo transcurrido entre lo que se ha venido en llamar Medioevo o Edad Media y lo que se llama el mundo contemporáneo. Transcurre desde finales del siglo XV (se han barajado diferentes fechas concretas para su comienzo, como el año del descubrimiento de América, 1492, o la caída de Constantinopla, 1453) y finales del siglo XVIII (muchos dan el año de la Revolución Francesa, 1789, pero los historiadores sajones piensan que “l’ancien regimen” no llega a caer del todo hasta la Revolución... Continuar leyendo "Europa en el Siglo XVI: Renacimiento, Reforma y Orígenes del Estado Moderno" »

Euskal herriko autonomía estatutua iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,66 KB

LURRALDE ANTOLAKETA:


Espainiako lurraldea udalerritan, probintziatan, autonomia-
Erkidegotan eta hiri autonomotan antolatuta dago.


  • Baino udalerri Udalek gobernatzen dituzte: alkatea eta zinegotziak.

  • 50 probintziatan daude antolatuta.

  • 17 autonomia-erkidegotan eta bi hiri-autonomo bakoitzak bere Autonomia-
    estatutua du, eskumenak eta gobernu-erakundeak jasotzen dituen dokumentu bat.


EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOA


laugarren erkidego txikiena da.

Hiriburua Gasteiz da eta hiru lurralde historikotan antolatuta dago: Araba, Bizkaia eta Gipuzkoa.


  • Eusko Parlamentua:


    Gasteizen dago. Botere legegilea du.
  • Lehendakaria:


      Eusko Jaurlaritza kontrolatzen du.
  • Eusko Jaurlaritza:


    botere betearazlea du, legeak betetzen dela kontrolatzen du.


Gure lurraldeko estatutuak  Gernikako

... Continuar leyendo "Euskal herriko autonomía estatutua iruzkina" »

La Dictadura de Primo de Rivera: Del Golpe de Estado a la Dictablanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Ascenso y Caída de la Dictadura de Primo de Rivera en España (1923-1930)

El Golpe de Estado y el Directorio Militar (1923-1925)

Tras el golpe de Estado, Primo de Rivera instauró un gobierno compuesto por militares, conocido como el Directorio Militar. Se disolvió el Parlamento, lo que supuso el fin del régimen constitucional. Además, se archivó el Expediente Picasso, que investigaba las responsabilidades del desastre de Annual, revelando el verdadero propósito de la dictadura.

Se procedió a la destitución de todos los alcaldes, reemplazándolos por militares con la orden de investigar la corrupción en los ayuntamientos. Con estas medidas, el régimen se presentó como regeneracionista de la vida política española.

La Guerra de África

... Continuar leyendo "La Dictadura de Primo de Rivera: Del Golpe de Estado a la Dictablanda" »

Panorama Histórico de la Antigua Roma: Orígenes, Sociedad y Expansión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Habitantes de Italia

  • Ligures: Se asentaron en las orillas del golfo de Génova.
  • Latinos: Se establecieron en la llanura del Lacio.

Más desarrollados:

  • Sabinos
  • Etruscos
  • Griegos

Los Etruscos

  • Origen: Hacia el 900 a.C. estaban en la llanura Toscana.
  • Obras y Comercio: Importantes obras públicas (puertos y acueductos).
  • Influencia sobre los Romanos: En los aspectos religiosos, creencia en genios, etc.

Origen de Roma

Se fundó en 753 a.C. de la unión de Latinos y Sabinos.

Periodos Políticos de Roma

  • Monarquía: 753 a.C. a 509 a.C.
  • República: 509 a.C. a 27 a.C.
  • Imperio: 27 a.C. a 476 d.C.

Hitos Clave:

  • 753 a.C.: Fundación de Roma.
  • 509 a.C.: Golpe de Estado Patricio.
  • 27 a.C.: Augusto (inicio del Imperio).
  • 476 d.C.: Caída del último Emperador Romano.

La Monarquía Romana

Instituciones

... Continuar leyendo "Panorama Histórico de la Antigua Roma: Orígenes, Sociedad y Expansión" »

Ilustración y Prerromanticismo: Sociedad, Cultura y Pensamiento en el Siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Ilustración y el Prerromanticismo

El siglo XVIII se inicia bajo la influencia de la Ilustración, un movimiento racionalista que supone una revisión crítica de las ideas y los valores vigentes hasta entonces. Es también conocido como el Siglo de las Luces.

Por otro lado, en la segunda mitad del siglo XVIII, en algunos países europeos se inicia el Prerromanticismo, que supone una reacción contra el racionalismo y que alcanza su plenitud en el siglo XIX.

Sociedad y Cultura en el Siglo XVIII

La sociedad del siglo XVIII vive una profunda transformación social y política que culmina con dos hechos históricos importantes: la independencia de los Estados Unidos de América y la Revolución Francesa (1789).

En la mayoría de los países europeos,... Continuar leyendo "Ilustración y Prerromanticismo: Sociedad, Cultura y Pensamiento en el Siglo XVIII" »

Pertsiarren manifestua testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,92 KB

Laburpena:


Cadizko Gorteetako diputatu batzuek egindako dokumentuaren bitartez Fernando VII.Ak indar gehiago lortzen du, eta monarkia absolutua berrezartzeko.


Sarrera:


Independentzi gerra amaitutzat hartuta diputatu talde batek  Madriden 1814ko apirilaren 12an idatzitako dokumentu pribatua da, erregeari bidali baitzioten, baina publiko bihurtuta maiatzaren 12tik, Madrilen argitaratuta. Cadizeko Gorteetan izandako diputatu talde batek egindakoa (69 diputatuk sinatu zuten) une egokitu batean bidali zen: Fernando VII.Aren itzulian Frantziatik Iberiar Penintsulara. Izaera eta eduki politikoa da, estatu berri bat egituratzea baita gai nagusia.

Aldi hartan, ingeles armadak frantziarra gailendu ostean Gasteizko eta San Markoseko guduetan  Independentzia

... Continuar leyendo "Pertsiarren manifestua testu iruzkina" »

Símbolos Patrios de Venezuela y Biografía de Simón Bolívar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Símbolos Patrios de Venezuela

  • La Bandera de la República Bolivariana de Venezuela fue creada por el precursor de la Independencia, Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez como insignia en su buque el "Leander", en la rada de Jacmel en Haití el 12 de marzo de 1806, como parte de su expedición Libertadora.
  • El Escudo de Armas tendrá por timbre, como símbolo de la abundancia, las figuras de dos cornucopias entrelazadas en la parte media, dispuestas horizontalmente, llenas de frutos y flores tropicales y en sus partes laterales las figuras de una rama de olivo a la izquierda de quien observa y de una palma a la derecha de quien observa, atadas por la parte inferior del Escudo de Armas con una cinta con el tricolor nacional. En la
... Continuar leyendo "Símbolos Patrios de Venezuela y Biografía de Simón Bolívar" »

Absolutismoa ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,6 KB

Aztergai dugun manifestu hau Cadizko Gorteetan bildutako absolutismo talde batek idatzi zuen 1814an , Independentzia Gerra bukatu eta Fernando VII.Aren erregealdiaren hasiera etortzear zegoen garai horretan. Aipatutako Fernando VII.Ari dago zuzenduta , absolutismoa berrezarri eta momentuan zegoen liberalismoa deuseztatzeko asmoarekin. Jatorriari dagokionean lehen mailakoa da , gertakizuna eman zen garaian bertan idatzita baitago. Forma erreparatuz gero , zirkunstantziala dela esan dezakegu , publiko egin zen eskutitz bat delako. Kokapenarekin bukatzeko , edukia kontutan hartuta , politika gaia jorratzen da idatzian zehar.


Dokumentu honen azterketarekin hasteko , ezinbestekoa dugu hitz batzuen azalpena egitea ondoren ideiak hobeto ulertzeko .

... Continuar leyendo "Absolutismoa ezaugarriak" »

La Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Devastador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 198,08 KB

Introducción

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico sin precedentes, superando en magnitud y devastación a cualquier otra guerra anterior. Causó la muerte de más de 20 millones de personas, entre civiles y militares, y provocó daños materiales y sociales de una escala nunca vista en un conflicto internacional. Aunque inicialmente la guerra fue recibida con cierto entusiasmo por los jóvenes, en 1918 se había convertido en una lucha cruel y despiadada, carente de cualquier encanto para ambos bandos. Sin embargo, su final trajo consigo una sensación de alegría expansiva, con la esperanza generalizada de que esta sería la "última guerra".

Sobre la Primera Guerra Mundial

A principios del siglo XX, el mapa político de Europa... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Devastador" »