España en 1936: Crisis Política, Polarización Social y Preludio de la Guerra Civil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
La España de 1936: Tensión Social y Política
La situación social de España en 1936 se caracterizó por una profunda intransigencia que impidió que las reglas democráticas sirvieran como marco para el entendimiento y la pacificación. Se manifestaba en varios ámbitos:
- Terreno económico: Los proletarios y jornaleros apenas subsistían sin ayudas, mientras que la oligarquía industrial y terrateniente solo buscaba su propio beneficio, rechazando cualquier reforma.
- Terreno político: La derecha antidemocrática (Falange y las JONS) se radicalizó, siendo perseguida por el Gobierno. Primo de Rivera fue detenido y falangistas y carlistas formaron unidades paramilitares. La izquierda, con sectores del PSOE liderados por Largo Caballero y la