Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Personaje de edipo rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Edipo es el protagonista del drama


 Futuro rey de Tebas, hijo del actual rey Layo y de su esposa, Yocasta. Por diversos azares del destino, Edipo termina matando a su padre y casándose con su madre, cumpliendo así una profecía hecha por el oráculo. Es un hombre valiente, honrado y justo. El rey perfecto para Tebas porque cuida y protege de su pueblo. Sin embargo, pese a sus buenas intenciones, es incapaz de eludir su destino trágico, injusto y doloroso.

Esta es una de las razones por las que la obra es considerada como una tragedia clásica, formada por personajes que simbolizan emociones universales, a los que les ocurren desgracias como muertes, suicidios, epidemias o enloquecimiento, y todo ello se cuenta utilizando un lenguaje culto... Continuar leyendo "Personaje de edipo rey" »

Teatro Modernista en Cataluña: Autores, Obras y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

La Influencia Europea en el Teatro Modernista Catalán

Los dramaturgos catalanes de principios del siglo XX siguieron la maestría de los autores europeos más destacados, buscando un teatro similar al de París: moderno y rompedor. Los autores extranjeros eran una fuente de inspiración para regenerar la escena catalana y ensanchar los horizontes regionales en que se encontraba inmersa. Así pues, los modernistas catalanes se fijaron en las obras del belga Maurice Maeterlinck, el escritor alemán Gerhart Hauptmann, y, sobre todo, el noruego Henrik Ibsen.

Fue así que, poco a poco, el modelo de teatro romántico se sustituyó en Cataluña por otro que provenía del norte de Europa, gracias a autores como Joan Puig i Ferreter, Josep Pous i Pagès,... Continuar leyendo "Teatro Modernista en Cataluña: Autores, Obras y Características" »

Prueba de mesopotamia y Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,42 KB

1. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS

Hace unos 6.000 años antes de cristo, algunos pueblos se asentaron a orillas de grandes ríos.
Cuando los ríos tenían crecidas, sus aguas inundaban las orillas y valles; cuando el río volvía a su cauce, la tierra quedaba fertilizada y se podían obtener grandes cosechas.

Así, a orillas de grandes ríos se formaron las primeras comunidades agrícolas que, a irse desarrollando dieron lugar a las primeras civilizaciones urbanas.

Las dos primeras civilizaciones que surgieron en la historia fueron:

  • La civilización mesopotámica, en un lugar llamado Mesopotamia (hoy Irak), entre los ríos Tigres y Éufrates.
  • La civilización egipcia, en Egipto, alrededor del río Nilo.

  • 1.2. CAMBIOS POLÍTICOS

Los pequeños poblados

... Continuar leyendo "Prueba de mesopotamia y Egipto" »

Un Viaje por las Grandes Literaturas Antiguas: Orígenes y Legado Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Características de las Literaturas Antiguas

  • Dependencia de las creencias religiosas.
  • Componente mítico y fantástico.
  • Recopilación de tradiciones y leyendas.
  • Obras desarrolladas a lo largo del tiempo.
  • Se han convertido en textos sagrados.
  • Suelen narrar historias de héroes.
  • Intentan ser modelos de explicación del mundo.

Literatura China

Confucio

Filósofo reformador de las costumbres y de la administración china. Sus doctrinas se convirtieron en el código religioso y moral del pueblo chino: el confucianismo.

Lao-Tsé

Fundador del Taoísmo.

Literatura India

Período Védico

  • Las Vedas.
  • Los Brahmana.
  • El Mahabharata.

Período de los Poemas Épicos

  • El Ramayana.

El Panchatantra

Colección más antigua de fábulas.

Son sesenta relatos breves en prosa, protagonizados... Continuar leyendo "Un Viaje por las Grandes Literaturas Antiguas: Orígenes y Legado Cultural" »

La Fusión de Pensamientos: Helenismo, Cristianismo y los Cimientos de la Filosofía Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Filosofía Medieval: Orígenes y Extensión

La Filosofía Medieval se inicia a partir de la filosofía helenista y las grandes religiones monoteístas, extendiéndose desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América.

El Camino hacia el Cristianismo: La Búsqueda Ética

Tras el desmoronamiento del Imperio de Alejandro Magno, la filosofía se aleja de los grandes sistemas metafísicos, como los de Platón y Aristóteles, e inicia un periodo de reflexión ética, intentando dar respuesta a la existencia y la búsqueda de la felicidad.

Contexto Cultural del Primer Siglo del Cristianismo

  1. El centro cultural es Alejandría, donde se unen tanto el pensamiento helenista como la tradición judía.
  2. Las corrientes helenistas
... Continuar leyendo "La Fusión de Pensamientos: Helenismo, Cristianismo y los Cimientos de la Filosofía Medieval" »

Vocabulario Esencial: Términos Clave de Contexto Histórico y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Glosario de Términos Relevantes

Este glosario presenta una colección de términos importantes, muchos de ellos relacionados con el contexto histórico y social de Sudáfrica, así como conceptos generales de uso frecuente.

Acacia

Un pequeño árbol con flores amarillas o blancas.

De

Que temporalmente realiza el trabajo de otra persona.

Afrikáans

Una lengua de Sudáfrica desarrollada a partir del siglo XVII.

Afrikáner

Un sudafricano, descendiente de quienes hablan afrikáans (de origen neerlandés).

Amén

Una palabra que se usa para mostrar la aprobación sincera de algo que se acaba de decir (se utiliza, por ejemplo, al final de una oración).

Autoridad

La facultad de dar órdenes a otras personas para que las obedezcan.

Prohibir (v)

Impedir a alguien,... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Términos Clave de Contexto Histórico y Social" »

Civilizaciones Antiguas: Grecia, Egipto y Roma - Evolución y Estructura Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Los Poemas Homéricos y los Escritos de Hesíodo

Los Poemas Homéricos, que datan aproximadamente del 800 al 750 a.C., narran una guerra entre los habitantes de Atenas, Grecia, y los de Troya. Estos poemas fueron creados durante la Época Oscura, un período caracterizado por la ausencia de escritura, lo que dificulta determinar su veracidad histórica. Por otro lado, los escritos de Hesíodo ofrecen consejos, reflexiones y enseñanzas dirigidas a su hermano Perses.

Evolución de la Civilización Egipcia: Cinco Etapas Clave

La historia de la civilización egipcia, que abarca 2500 años, se divide en cinco etapas principales:

Reino Antiguo

Durante el Reino Antiguo, Egipto era un estado unificado y centralizado bajo el poder absoluto del faraón,... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Grecia, Egipto y Roma - Evolución y Estructura Social" »

Glosario de Términos Históricos y Culturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

A

Agora: Plaza pública donde se reunían los filósofos y alrededor de la cual se encontraban los edificios más importantes (griego).

Arabesco: Arte decorativo propio de los pueblos islámicos, basado en espirales y líneas curvas que se cruzan para formar composiciones armoniosas.

Árabe, Arabia: Relativo a Arabia.

Arabista: Persona versada en el idioma árabe y la cultura.

Arabizar: Imitar el lenguaje, el estilo o las costumbres árabes.

Aristocracia: Forma de gobierno en la que el poder reside en un grupo social minoritario, la nobleza.

Arracada: Adorno con colgante.

Bipartidista: Sistema de dos partidos.

Burocracia: Actividad que se lleva a cabo en las oficinas de la administración pública.

Buenas palabras, no hacen falta: Las palabras inútiles... Continuar leyendo "Glosario de Términos Históricos y Culturales" »

El Arte de la Comedia: Evolución y Elementos Clave a Través del Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Vigencia de un Clásico

Molière es un “clásico” del teatro francés. Clásico es aquello que no pasa de moda, lo que soporta el paso del tiempo sin perder la actualidad.

El autor “clásico” es el que puede desafiar las lecturas y relecturas de sucesivas generaciones, despertando siempre su interés, suscitando emociones y reflexiones a los lectores de distintas épocas.

Jean-Baptiste Poquelin (Molière) fue un actor, autor y director. Puso en escena memorables comedias con las que provocó las risas de los campesinos y, a su vez, provocó varios enemigos porque ridiculizaba sus debilidades y su estilo de vida.

La Receta de la Risa

Los filósofos y los críticos elaboraron una teoría de la risa y describieron los fenómenos referidos... Continuar leyendo "El Arte de la Comedia: Evolución y Elementos Clave a Través del Tiempo" »

Música Argentina en el Siglo XIX: Evolución, Compositores y el Himno Nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

La Música Argentina en el Siglo XIX: Un Panorama General

1. Características de la Música Argentina en la Primera Mitad del Siglo XIX

  • Incorporación de elementos del Romanticismo europeo.
  • La actividad musical se concentró en dos vertientes principales: la ópera y la música vocal e instrumental de cámara (desde 1852).
  • Gran afluencia a los espectáculos operísticos. Buenos Aires se convirtió en una plaza de importancia capital en las actividades operísticas, con teatros como el Teatro de la Victoria, el Coliseo y el Colonial.
  • La primera ópera representada en Buenos Aires fue *El Barbero de Sevilla* en 1825.
  • Se establecieron las pautas del folklore, mientras que la música académica seguía el modelo europeo.

2. Reseña sobre Alberdi, Alcorta

... Continuar leyendo "Música Argentina en el Siglo XIX: Evolución, Compositores y el Himno Nacional" »