Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Fascinante Viaje del Hombre a América: Teorías y Oleadas Migratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

El Poblamiento de América: Teorías y Evidencias

En el siglo XX, se encontraron evidencias que plantean el origen del hombre en África. Se hallaron restos de Australopithecus y Homo habilis. El Homo sapiens sapiens llegó a América, habiendo evolucionado previamente. No se han encontrado restos de cráneos en estado de evolución en América, lo que sugiere que el continente fue poblado por Homo sapiens sapiens ya evolucionado. Aunque se estima que el ingreso al continente ocurrió hace 20 o 25 mil años, la existencia de restos datados entre 20 y 60 mil años mantiene una discusión abierta sobre la cronología exacta. Este poblamiento está ligado a la última glaciación, periodo en el que los casquetes polares avanzaron hacia el Ecuador,... Continuar leyendo "El Fascinante Viaje del Hombre a América: Teorías y Oleadas Migratorias" »

Civilizaciones Precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas - Sociedad, Religión y Rituales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Los Incas: Sociedad y Religión

Estructura Social Inca

La sociedad inca estaba jerarquizada. La tierra era comunal y pertenecía al ayllu. El curaca (jefe) otorgaba las parcelas a cada familia, que aumentaban según la cantidad de hijos. Esto podría sugerir una sociedad igualitaria, pero no lo era. Los nobles podían tener tierras asignadas por el Inca. Los guerreros recibían tierras en los lugares que sometían.

Existía la figura del indio yana, que estaba suelto, fuera de un ayllu, cuando toda la población estaba en el ayllu. Eran servidores asignados por el Inca, es decir, regalaba mano de obra. No se sabe con mucha rigurosidad su función: si eran esclavos o funcionarios.

Religión en el Imperio Inca

Tanto mayas como aztecas al principio... Continuar leyendo "Civilizaciones Precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas - Sociedad, Religión y Rituales" »

Tòpics Literaris i Gèneres Teatrals: Comèdia, Tragèdia i Commedia dell'arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Tòpics Literaris Clàssics i Gèneres Teatrals

Els tòpics literaris són temes recurrents des dels clàssics llatins, el Renaixement, el Barroc i fins a l'actualitat.

Tòpics Literaris Recurrents

Locus Amoenus

La descripció d'un lloc agradable, compost per un prat verd amb floretes, un arbre que dóna ombra, una font o un rierol. És un espai idíl·lic.

Carpe Diem

Viu el dia. Exhortació a aprofitar el moment que el poeta fa a la dona.

Collige Virgo Rosas

Exhortació a la noia verge perquè es deixi anar en els braços de l'amor.

Ubi Sunt?

On són? Ningú sap què hi ha després de la mort, ni què s'ha de fer. Després de la mort, tothom és igual, tot s'iguala, siguis ric o pobre.

Vita Flumen

La vida és com un riu.

Vita Somnium

La vida és un somni.... Continuar leyendo "Tòpics Literaris i Gèneres Teatrals: Comèdia, Tragèdia i Commedia dell'arte" »

El Origen de la Cultura y las Primeras Civilizaciones

Enviado por javier y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Origen de la Cultura

La cultura es todo lo que el ser humano hace para adaptarse al medio (crear vestimentas, agricultura). Antropólogos dicen que esta capacidad de adaptación y modificación del medio diferencia a los humanos de otros animales. Con el origen de la cultura se inicia el proceso de hominización: proceso mediante el cual se transforma desde el Australopithecus al Homo sapiens sapiens (primate-hombre). Esta evolución no se hubiese podido llevar a cabo sin la cultura.

Cambios Físicos

El proceso de hominización está acompañado de cambios geológicos, por lo tanto, este primate está en constante cambio. Algunos de los cambios físicos más importantes son: la postura erguida, la estructura ósea y la capacidad craneal.... Continuar leyendo "El Origen de la Cultura y las Primeras Civilizaciones" »

Conceptos Fundamentales de la Obra Dramática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Introducción a la Obra Dramática

La obra dramática es aquella destinada a ser representada ante espectadores, y que consiste en una acción dialogada representada por personajes (actores) en un espacio (escenografía).

Géneros Dramáticos Principales

  • La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista.

  • La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.

  • El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Obra Dramática" »

Combinación Lineal de Vectores: Un Ejemplo Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

¿Es el vector a= (-4, 0, 2) una combinación lineal de los vectores b= (3, -1, 5), c= (6, 2, 4), d= (5, 3, 3)?

  • α = Alfa

a = α1b + α2c + α3d

a = α1 (3, -1, 5) + α2 (6, 2, 4) + α3 (5, 3, 3)

(-4, 0, 2) = (3α1, -α1, 5α1) + (6α2, 2α2, 4α2) + (5α3, 3α3, 3α3)

Sistema de Ecuaciones Lineales

1) -4 = 3α1 + 6α2 + 5α3

2) 0 = -α1 + 2α2 + 3α3

3) 2 = 5α1 + 4α2 + 3α3

Resolución del Sistema

1) 3α1 + 6α2 + 5α3 = -4

2) -α1 + 2α2 + 3α3 = 0 -> x3

3α1 + 6α2 + 5α3 = -4

-3α1 + 6α2 + 9α3 = 0

12α2 + 14α3 = -4

2) -α1 + 2α2 + 3α3 = 0 -> x5

3) 5α1 + 4α2 + 3α3 = 2

-5α1 + 10α2 + 15α3 = 0

5α1 + 4α2 + 3α3 = 2

14α2 + 18α3 = 2

A) 12α2 + 14α3 = -4

B) 14α2 + 18α3 = 2

Despejamos α2 de A

12α2 + 14α3 = -4

12α2 = -4 - 14α3 -> α2 =... Continuar leyendo "Combinación Lineal de Vectores: Un Ejemplo Detallado" »

La Ilíada de Homero: Resumen y Personajes Principales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Ilíada: Un Clásico de la Literatura Griega

La Ilíada es un antiguo poema griego atribuido a Homero, considerado el poeta griego más célebre. Homero también es reconocido como el autor de la Odisea, otro extenso poema épico. La historia de la Ilíada se desarrolla durante el décimo año de la Guerra de Troya, pero concluye antes del episodio del caballo de Troya. Se centra principalmente en la figura de Aquiles y su tragedia personal.

¿Qué es una Epopeya?

La epopeya es un subgénero épico, comúnmente escrito en verso (aunque también puede ser en prosa). Se caracteriza por narrar acciones heroicas y trascendentales para un pueblo, centradas en la figura de un héroe que encarna sus mayores virtudes. A menudo, involucra la intervención... Continuar leyendo "La Ilíada de Homero: Resumen y Personajes Principales" »

Explorando el Mundo del Teatro: Actores, Obras y Espacios Escénicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

¿Qué es un Actor?

Un actor es una persona que interpreta a un personaje en cine, teatro, doblaje o radio.

El Primer Actor de la Historia

El primer actor del que se tiene conocimiento escrito fue el griego Tespis, quien actuó en el teatro Dionisio en el año 534 A.C. En ese escenario, Tespis habló en primera persona, interpretando de esta manera a un personaje. Hasta entonces, ya se habrían narrado historias ante una audiencia, pero en tercera persona y además de forma cantada.

William Shakespeare

Existen muy pocos hechos documentados en la vida de William Shakespeare. Se sabe que fue bautizado en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, el 26 de abril de 1564 y murió el 26 de abril de 1616, según el calendario Juliano, poco antes de cumplir los... Continuar leyendo "Explorando el Mundo del Teatro: Actores, Obras y Espacios Escénicos" »

La Hospitalidad Divina: La Leyenda de Baucis y Filemón en Ovidio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Quedaron pasmados todos y tales palabras no aprobaron, y antes que todos Lélex, de ánimo maduro y de edad, así dice: «Inmenso es, y el poderío del cielo no tiene límite, y cualquier cosa que los altísimos quisieron, fue realizado. Para que menos lo dudes, hay en las colinas frigias una encina contigua a un tilo, rodeada por un muro intermedio. Yo mismo vi el lugar; pues a mí a los campos pelopeos Piteo envió, gobernados un día por su padre. No lejos de aquí hay un pantano, tierra habitable en otro tiempo, ahora aguas concurridas de mergos y fochas palustres. (625)

Júpiter aquí, en aspecto mortal, y con su padre vino el Atlantíada, el portador del caduceo, dejadas sus alas. A mil casas acudieron, pidiendo lugar y descanso; mil casas... Continuar leyendo "La Hospitalidad Divina: La Leyenda de Baucis y Filemón en Ovidio" »

El Feudalismo: Estructura Social, Vida Cotidiana, Cultura y Arte Románico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Sistema Feudal

Los Señores Feudales

Los monarcas mantuvieron su título, aunque sus territorios se redujeron considerablemente; podían tener vasallos. Los nobles vivían en castillos dentro de sus feudos. Ejercían el poder en su territorio y podían ser vasallos de otros nobles o del rey. Los abades de los monasterios procedían de familias nobles. Algunos monasterios llegaron a tener grandes posesiones.

Relaciones de Dependencia Personal

El sistema político feudal se basaba en relaciones de dependencia personal: un individuo se ponía bajo la protección de otro más poderoso. Las relaciones podían ser:

  • Entre el rey y los señores feudales (nobles): los señores feudales prestaban ayuda militar y consejo y obtenían a cambio feudos.
  • Entre
... Continuar leyendo "El Feudalismo: Estructura Social, Vida Cotidiana, Cultura y Arte Románico" »