Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Poder Político: Una mirada a su ejercicio y formas de manifestación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El Poder Político

Es una actividad que se da en las comunidades que se organizan socialmente y estructuran el poder. La palabra política es griega, "polis" significa ciudades-estado. Las polis griegas tenían diferentes formas de gobierno: tiranías, despotismo, etc., y la ciudad de Atenas fue la primera en desarrollar la democracia.

El ser humano es el único capaz de desarrollar una vida en libertad. Otros seres vivos también viven en sociedad pero son movidos por instinto natural.

Es la posibilidad que tiene una persona o grupo para mandar y ser obedecidos por la población.

Elementos

  • Físico-biológico: Dominación que se da en las sociedades humanas y animales. Los seres más fuertes se imponen a los más débiles.
  • Coerción: Cuando se obliga
... Continuar leyendo "El Poder Político: Una mirada a su ejercicio y formas de manifestación" »

Arte Prehistórico y Mesopotamia: Un Viaje a los Orígenes de la Civilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Arte Prehistórico

Pinturas Rupestres y Esculturas

Las pinturas rupestres más conocidas se encuentran en Francia y España, en el área conocida como Franco Cantábrica. Las primeras esculturas, hechas sobre rocas, representan principalmente animales (zoomorfismo) y figuras humanas (antropomorfismo), destacando la Venus de Willendorf, que simboliza el culto a la fertilidad.

Arte Mesolítico

El arte mesolítico, ubicado entre el 10.000 y el 7.000 a. C., se caracteriza por pinturas monocromáticas.

Neolítico

En el Neolítico, el hombre se asentó y construyó estructuras megalíticas (de piedra), dando lugar al arte megalítico. Uno de los ejemplos más famosos es Stonehenge, en Inglaterra.

Mesopotamia

Mesopotamia,"tierra entre río", se ubicó entre... Continuar leyendo "Arte Prehistórico y Mesopotamia: Un Viaje a los Orígenes de la Civilización" »

Ironías en el matadero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

 Se ubicaba en el año 1830 (durante el gobierno de rosas). Se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días y afectó la economía del país causando una crisis y la imposibilidad de utilizar el matadero en este período de tiempo, por lo que hubo falta de carne.
Esta escasez, que iba acorde a las órdenes de la iglesia en lo referido a la abstinencia de carne por tiempos cuaresmales, produjo una subida en los precios de los otros productos como aves y pescados, y la muerte de mucha gente.


 Los hechos transcurren en el matadero de la Convalecencia  o del Alto, sitio en las quintas del sur de la ciudad de Buenos Aires.

Aunque la iglesia dictó que
... Continuar leyendo "Ironías en el matadero" »

Evolución Humana: Desde los Hominoideos hasta el Homo Sapiens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

FILOSOFÍA: TEMA 2 - La Evolución Humana

1. Características que nos Diferencian de los Animales

  • Capacidad de razonar
  • Capacidad de crear diferentes culturas
  • Capacidad de imaginación

2. Creacionismo y Fijismo: Ideas Fundamentales

  • Creacionismo: Justifica la existencia del mundo mediante la intervención divina.
  • Fijismo: Sostiene que las especies aparecieron en un momento determinado y de una forma idéntica a la actual.

3. Catastrofismo: La Teoría de las Extinciones

El catastrofismo propone que fenómenos naturales, como catástrofes, provocaron la desaparición de las especies.

4. Evolucionismo según Lamarck: Adaptación al Entorno

La teoría evolucionista de Lamarck postula que los organismos se adaptan a su entorno experimentando cambios en su constitución.... Continuar leyendo "Evolución Humana: Desde los Hominoideos hasta el Homo Sapiens" »

Homer: L'Èpica Grega - Ilíada i Odissea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Homer: L'Èpica Grega

Introducció

L'èpica és el gènere literari més antic de la literatura grega. Estava escrita en vers (hexàmetre dactílic) i es transmetia oralment per cantors professionals (aedes) que cantaven relats d'herois (probablement de l'època micènica).

Característiques de l'Èpica

  • Llengua artificial: Llengua per ser cantada o recitada, no és una llengua homogènia.
  • Dicció formular: Repetició d'epítets o de grups de paraules (fórmules) que poden adequar-se a contextos diferents. Fan referència a les divinitats, herois, naus, mar o armes.
  • Repetició de versos sencers: Per tal de descriure escenes típiques, com preparar un artifici, àpat, inici de conversa o respostes.
  • Vers: L'hexàmetre és el vers en la poesia èpica.
... Continuar leyendo "Homer: L'Èpica Grega - Ilíada i Odissea" »

El medio geográfico y la civilización griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El medio geográfico

El medio geográfico en el que se desarrolló la civilización griega incluía tres regiones:

  • La Grecia europea: ocupa el sur de la península balcánica.
  • La Grecia asiática: que se extiende por las costas de la península de Anatolia (actual Turquía).
  • La Grecia insular: que está formada por las islas y archipiélagos del mar Egeo entre la Grecia europea y asiática.

Polis: ciudades griegas.

Los comienzos de la civilización griega

La civilización minoica fue la que se desarrolló en territorios europeos, en las islas de Creta y Thera.

Su prosperidad se basó en el comercio marítimo y su poder, en el dominio del mar.

Gracias a los contactos con Egipto crearon una escritura de tipo jeroglífica.

La civilización minoica entró... Continuar leyendo "El medio geográfico y la civilización griega" »

Irene beltraan, francisco leal, evangelina ranquileo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

La novela se presenta en tres partes:


Primera parte: «Otra primavera»


Cuenta la historia de las familias Flores, Ranquileo, Leal, Alcántara, Beltrán, durante el inicio de la primavera con la dictadura . Plantea la acción principal desde el encuentro entre Irene y Francisco.

Segunda parte: «Las sombras»


En esta parte aparece el caso de Evangelina Ranquileo, una joven que vive en Los Riscos y parece hacer pequeños milagros dentro de su población. La narradora presenta los abusos de los militares en ese régimen dictatorial, secuestros, matanzas y violaciones. Esta parte termina con la huida de Pradelio Ranquileo a un cerro como desertor del ejército.

Tercera parte: «Dulce patria»


Francisco e Irene van a la mina en busca de los cadáveres... Continuar leyendo "Irene beltraan, francisco leal, evangelina ranquileo" »

Bartolomé de las Casas: Vida y Obra del Protector de los Indios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Primeros Años y Llegada a América

Nació en Sevilla en 1484. Estudió en Salamanca y, recién graduado de abogado, llegó a América junto con su padre el 15 de abril de 1502 a La Española. Venía, como la mayoría, motivado por el espíritu aventurero y el ansia de riqueza. Durante ocho años tomó parte en la guerra contra los indios y los empleó para explotar la tierra. Fue encomendero.

Sacerdocio y Primer Contacto con los Dominicos

Después de un corto regreso a Europa, como tenía ya los estudios necesarios, se le concedió ser ordenado sacerdote (diocesano), el primero en el Nuevo Mundo (1507). En 1510 llegan los primeros dominicos, liderados por fray Pedro de Córdoba. Bartolomé hizo algún tiempo de intérprete para su predicación... Continuar leyendo "Bartolomé de las Casas: Vida y Obra del Protector de los Indios" »

Personaje de edipo rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Edipo es el protagonista del drama


 Futuro rey de Tebas, hijo del actual rey Layo y de su esposa, Yocasta. Por diversos azares del destino, Edipo termina matando a su padre y casándose con su madre, cumpliendo así una profecía hecha por el oráculo. Es un hombre valiente, honrado y justo. El rey perfecto para Tebas porque cuida y protege de su pueblo. Sin embargo, pese a sus buenas intenciones, es incapaz de eludir su destino trágico, injusto y doloroso.

Esta es una de las razones por las que la obra es considerada como una tragedia clásica, formada por personajes que simbolizan emociones universales, a los que les ocurren desgracias como muertes, suicidios, epidemias o enloquecimiento, y todo ello se cuenta utilizando un lenguaje culto... Continuar leyendo "Personaje de edipo rey" »

Teatro Modernista en Cataluña: Autores, Obras y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

La Influencia Europea en el Teatro Modernista Catalán

Los dramaturgos catalanes de principios del siglo XX siguieron la maestría de los autores europeos más destacados, buscando un teatro similar al de París: moderno y rompedor. Los autores extranjeros eran una fuente de inspiración para regenerar la escena catalana y ensanchar los horizontes regionales en que se encontraba inmersa. Así pues, los modernistas catalanes se fijaron en las obras del belga Maurice Maeterlinck, el escritor alemán Gerhart Hauptmann, y, sobre todo, el noruego Henrik Ibsen.

Fue así que, poco a poco, el modelo de teatro romántico se sustituyó en Cataluña por otro que provenía del norte de Europa, gracias a autores como Joan Puig i Ferreter, Josep Pous i Pagès,... Continuar leyendo "Teatro Modernista en Cataluña: Autores, Obras y Características" »