Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Política: Orígenes, Espacio Público e Intereses Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Explorando los Fundamentos de la Política

1. Origen y Significado de la Palabra "Política"

La palabra política tiene su origen en el adjetivo griego politikos, que significa "todo lo que se refiere a la polis y su gobierno". Polis significa ciudad.

2. La Política como Articuladora de Acuerdos Sociales

Esta frase hace referencia a que la política se encarga de llevar a cabo acuerdos entre la sociedad y el Estado en relación con leyes, decisiones democráticas, etcétera.

3. El Significado de lo Político en el Espacio Público

¿Qué significa que lo político pertenece al espacio público? Quiere decir que los ciudadanos tienen derecho de expresión y participación política en la sociedad donde viven.

4. Ejemplos de Intereses Colectivos y

... Continuar leyendo "Explorando la Política: Orígenes, Espacio Público e Intereses Sociales" »

Tradiciones y Festividades Judías: Ritos, Celebraciones y Costumbres Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

A la hora de comer, el orden de los platos debe ser observado con esmero, pues, por ejemplo, no se puede mezclar la carne con los productos lácteos.

Las Ceremonias Judías Más Significativas

Entre las ceremonias judías más significativas cabe destacar tres:

  • La Circuncisión

    Simboliza la alianza de Abraham y su pueblo con Yahvé.

  • La Boda

    El contrato que se firma se guarda celosamente en un cofre. El rabino celebra la ceremonia en la sinagoga y cubre a los contrayentes con un velo. Estos se intercambian anillos con inscripciones como mazal tov (que significa "buena suerte"). El rabino lee textos sagrados, llama a testigos y bendice la unión, simbolizada mediante la rotura de un vaso por los novios.

  • El Funeral

    El cadáver, lavado y preparado, se

... Continuar leyendo "Tradiciones y Festividades Judías: Ritos, Celebraciones y Costumbres Esenciales" »

El Sol en Venus: Un Relato de Memoria y Crueldad Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Fragilidad de Margot en Venus

Margot se quedó sola. Era una muchacha muy frágil, como si se hubiera perdido en la lluvia de los años, y esa lluvia hubiera lavado el azul de sus ojos, el rojo de su boca y el amarillo de su pelo. Parecía una vieja fotografía desempolvada de un álbum, blanqueada por el tiempo, y si hablaba, su voz sería un fantasma. Ahora se encontraba, apartada, mirando la lluvia y el mundo húmedo a través del enorme cristal.

El Silencio de Margot

—¿Qué miras? —dijo William.

Margot no dijo nada.

—Habla cuando se te hable.

Él le dio un empujón. Pero ella no se movió; más bien se dejó mover solo por él y nada más. Él se apartó de ella, sin mirarla. Ella sintió que desaparecía. Y esto era porque no quería... Continuar leyendo "El Sol en Venus: Un Relato de Memoria y Crueldad Infantil" »

Democracia y Derechos Humanos: Evolución, Desafíos Actuales y la Lucha por la Igualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Democracia en el Mundo Moderno: Orígenes y Evolución

La democracia resurgió a finales del siglo XVIII, impulsada por dos revoluciones clave: la Revolución Francesa y la Revolución Americana. Sin embargo, en sus inicios, este sistema presentaba limitaciones significativas. El derecho al voto estaba restringido, excluyendo a los pobres, las mujeres y los sirvientes.

Incluso en Estados Unidos, donde la Constitución proclamaba la igualdad entre todos los hombres, independientemente de su raza, se implementaron leyes discriminatorias contra la población de origen africano. Los afroamericanos no podían acceder a los mismos lugares que los blancos, tenían espacios segregados en el transporte público y enfrentaban serias trabas legales para

... Continuar leyendo "Democracia y Derechos Humanos: Evolución, Desafíos Actuales y la Lucha por la Igualdad" »

El Romance Medieval: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

El Romance Medieval

Definición y Características

Los romances medievales son cantos narrativos que eran dramatizados por un juglar. Se consideran un género popular, en contraposición al culto, y se caracterizan por:

  • Comienzo abrupto y final trunco: La parte popular es la que perdura en la memoria de los oyentes.
  • Temas cotidianos y tabú: Abordan temas como el sexo, la muerte y el deseo de ascenso social.
  • Función social: En muchos casos, se utilizaban para entretener y tranquilizar a la población.
  • Métrica: Arte menor, versos octosílabos.
  • Rima asonante.
  • Tirada de versos: No hay división estrófica.

Contexto Histórico y Social

Los romances surgieron en la Edad Media, un período teocéntrico y monoteísta dominado por la religión cristiana. La... Continuar leyendo "El Romance Medieval: Un Análisis Completo" »

Lucrecio y la Filosofía Epicúrea: Un Viaje por De Rerum Natura y la Poesía Didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Lucrecio: Pensamiento y Obra en la Época Clásica (97-55 a.C.)

Filosofía Epicúrea

La **filosofía epicúrea** postula el **placer** como el sentido fundamental de la vida. Plantea que el ser humano debe saborear los placeres con **moderación** para alcanzar la ***ataraxia*** (un estado de imperturbabilidad), que posibilita la serena contemplación del entorno.

Aunque no niega la existencia de los dioses, los sitúa en un plano distante, sin intervención en los asuntos humanos. Condena todo tipo de **excesos** y se opone a la **política**, la **guerra** y el ***furor amoris*** (pasión amorosa desmedida), pues considera que estas actividades alejan al individuo del anhelado estado de ataraxia.

Asimismo, condenaba la búsqueda desmedida de... Continuar leyendo "Lucrecio y la Filosofía Epicúrea: Un Viaje por De Rerum Natura y la Poesía Didáctica" »

El espejo de las mujeres del Imperio asirio medio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

ETAPAS

CRONOLOGÍA

SUBETAPAS

ORGANIZACIÓN POLÍTICA 

ECONOMÍA

SOCIEDAD

CULTURA

Paleolítico 


5 mill de años (aparición hombre) - 7000 años (invención de la agricultura y la ganadería)


Paleolítico 

Superior, medio o inferior

Estaban organizados en tribus y clanes.

Eran depredadores, cazadores y recolectores.

Se agrupan en tribus nómadas,

Jerarquía social 

Pinturas rupestres,

Venus,

Creían en las fuerzas de la naturaleza 

Neolítico


7000 a.C

(la invención de la agricultura y de la ganadería)

5000 a.C 

(acaba con el descubrimiento del cobre)

(No tiene)

Estaban organizados en aldeas gobernadas por jefes.

Revolución neolítica y trueque 

Sedentarios,

Sociedad jerarquizada en grupos por actividad.

Aldeas 

Necrópolis,

Pinturas rupestres,

Piedra pulida 

Edad

... Continuar leyendo "El espejo de las mujeres del Imperio asirio medio" »

Explorando Grecia y Roma: Historia, Expansión y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Grecia: Geografía e Introducción

Grecia: Actualmente Grecia ocupa la parte meridional de la península Balcánica y un conjunto de islas en los mares Egeo y Jónico.

Expansión de Grecia

Las duras condiciones físicas del territorio hicieron que los griegos se fueran moviendo hacia el mar en busca de redes comerciales y culturales. La civilización griega se fue expandiendo por:

  • Asia Menor: Mileto, Éfeso, Esmirna, Halicarnaso
  • Mar Negro: Bizancio, Trapezunte, Sinope y Odessos
  • Magna Grecia: Nápoles, Cumas, Tarento, Crotona, Mesia, Siracusa, Camarina y Agrigento
  • Norte de África: Alejandría y Cirene
  • Mediterráneo occidental: Marsella y Emporion

Antecedentes Históricos de Grecia

  • Civilización cretense (2600-1500 a.C.): Su economía se basaba en el
... Continuar leyendo "Explorando Grecia y Roma: Historia, Expansión y Legado" »

Fábulas Clásicas: Lecciones de Vida y Sabiduría Ancestral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Colección de Fábulas Clásicas

La Zorra y la Cabeza

Una zorra, habiendo entrado en casa de un citarista y buscando cada uno de sus instrumentos, encontró la cabeza de una máscara perfectamente construida. Al tomarla con sus propias manos, exclamó: «¡Oh, qué cabeza, y no tiene cerebro!»

Moraleja: Esta fábula se aplica a aquellos hombres de gran apariencia física, pero de alma insensata.

El Asesino

Un hombre, tras haber matado a otro, era perseguido por la familia de la víctima. Al llegar a orillas del río Nilo, un lobo le salió al encuentro. Espantado, subió a un árbol situado junto al río y allí se ocultó. Al ver una culebra que ascendía hacia él, se arrojó al río. En el agua, un cocodrilo lo esperaba y lo devoró.

Moraleja:

... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas: Lecciones de Vida y Sabiduría Ancestral" »

Explorando la Antigua Grecia: Civilización, Polis y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Antigua Grecia: Un Resumen Histórico y Cultural

La Antigua Grecia se localiza geográficamente en la Península Balcánica, Península del Peloponeso, costas de Asia Menor e islas del Mar Egeo.

La civilización griega se inicia aproximadamente en el año 800 a.C. cuando comienzan a organizarse en polis (ciudades-estado) y finaliza en el año 146 a.C. al ser conquistada por el Imperio Romano.

Hablaban una misma lengua (griego) y tenían una misma cultura que todos compartían y que los diferenciaban del resto de pueblos. La literatura contribuyó a desarrollar el sentimiento de unidad. Un ejemplo de ello lo encontramos en los poemas épicos de Homero; La Ilíada y La Odisea donde se describen los acontecimientos más destacados del origen de... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Civilización, Polis y Legado" »