Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Prehistoria: Etapas, Procesos Evolutivos y Cambios en la Forma de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

A que llamamos Prehistoria

Aparición de los primeros antepasados del ser humano en África hace unos cinco millones de años hasta la invención de la escritura hace unos cinco mil años.

3 Etapas

  • Paleolítico:

    Desde hace unos cinco millones de años hasta la aparición de la agricultura y ganadería hace unos cinco mil años.
  • Neolítico:

    Desde la aparición de la agricultura y ganadería hasta la aparición de los primeros objetos metálicos.
  • Edad de los Metales:

    Comenzó desde los primeros objetos metálicos y finalizó con la invención de la escritura.

Procesos Evolutivos

El bipedismo liberó las manos, pulgar oponible manos como una pinza, complejidad del cerebro permitió desarrollar el pensamiento y el lenguaje.

Especies

Ardipithecus, Australopithecus,... Continuar leyendo "La Prehistoria: Etapas, Procesos Evolutivos y Cambios en la Forma de Vida" »

Géneros Didácticos y Dramáticos en la Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 907 bytes

Géneros Didácticos

Los géneros didácticos incluyen textos divulgativos, fábulas, ensayos y epístolas.

Divulgativo

Es un texto expositivo que utiliza un vocabulario específico y una redacción compleja, con un final que destaca por su cantidad y calidad.

Fábula

Las fábulas son relatos cortos que transmiten una enseñanza moral.

Ensayos

Los ensayos son textos de gran extensión que abordan cualquier tema y se dirigen al lector que no posee conocimientos previos sobre el tema.

  • Benito Pérez
  • José Cadalso
  • Gaspar Melchor de Jovellanos

Epístola

Las epístolas pueden ser en verso o prosa, y se dirigen a una persona imaginaria o real para aconsejar.

Género Dramático

El género dramático incluye obras de autores europeos como Caldío Galnoni y Leandro... Continuar leyendo "Géneros Didácticos y Dramáticos en la Literatura" »

Autorizo a mi hijo a trabajar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 296,38 KB

Faetón era hijo de Helios y de la oceánide o ninfa marina Clímene. Crecíó en Egipto bajo la supervisión de su madre, que se casó con el rey etíope Mérope. Cuando Faetón era joven, su amigo Épafo le dijo que que su madre le había mentido sobre su padre. Épafo le dijo: “Estás loco por creer en todo a tu madre y presumes por la idea de un padre falso”  Faetón se ruborizó y con el rubor reprimíó su rabia; finalmente le contó a su madre, Clímene, los insultos de Épafo.

Perseo fue un héroe en la era mitológica que se le fue encomendado el trabajo de matar a medusa por la diosa Athena ya que medusa era antiguamente una de sus mas fieles creyentes, pero una noche el Dios Poseidón la violo en el santuario de Athena y Athena

... Continuar leyendo "Autorizo a mi hijo a trabajar" »

Explorando el Género Dramático: Orígenes, Evolución y Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Orígenes y Evolución del Género Dramático

El género dramático, conocido comúnmente como teatro, tiene sus orígenes en rituales y ceremonias religiosas donde se representaba a otros seres, ya fueran personas o animales, con el fin de propiciar la buena cacería o como forma de agradecimiento. Es una forma de expresión literaria, tanto oral como escrita, cuya característica principal es la representación ante un público. Con el tiempo, el teatro se alejó de su carácter ritual y evolucionó hasta convertirse en el género dramático que conocemos hoy.

El Teatro en la Historia

El teatro ha estado presente en diversas culturas a lo largo de la historia, evolucionando con el tiempo. Apareció en la India, China, Egipto y América, y... Continuar leyendo "Explorando el Género Dramático: Orígenes, Evolución y Subgéneros" »

Despotismo Ilustrado y la Ilustración en Europa: Figuras Clave y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Despotismo Ilustrado e Ilustración en Europa: Un Recorrido por sus Figuras y Conceptos Clave

El Despotismo Ilustrado y sus Representantes

El despotismo ilustrado fue una forma de gobierno que combinaba el absolutismo monárquico con las ideas de la Ilustración. Algunos de sus principales exponentes fueron:

  • Federico II de Prusia
  • Carlos III de España
  • José II de Austria
  • Catalina II de Rusia

La Ilustración: Un Movimiento de Divulgación

A diferencia de otros países, en Francia no hubo un despotismo ilustrado como tal, sino un fuerte movimiento de Ilustración. Este movimiento se caracterizó por la divulgación de ideas y conocimientos, pero su alcance se limitó principalmente a la nobleza y la burguesía culta. Los salones se convirtieron en... Continuar leyendo "Despotismo Ilustrado y la Ilustración en Europa: Figuras Clave y Desarrollo" »

El Género Dramático: Estructura, Subgéneros y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

El Género Dramático

El género dramático representa episodios o conflictos de la vida humana a través del diálogo de personajes. Sus rasgos distintivos son el uso del diálogo y la ausencia de un narrador. Este género está destinado a ser representado en el teatro.

Estructura de la Narración

Una obra dramática se divide en tres instancias:

2.1- Presentación o Exposición

Es el inicio de la obra, donde se presentan los datos esenciales.

2.2- Nudo

Es la parte más extensa, donde se desarrolla la trama y se alcanza el clímax.

2.3- Desenlace

Es la resolución del conflicto planteado en el desarrollo.

Subgéneros

3.1- Mayores o Fundamentales

A- La Tragedia

Forma dramática originada en la antigüedad, donde el conflicto surge de la ruptura del orden... Continuar leyendo "El Género Dramático: Estructura, Subgéneros y Características" »

Exploración de 'El Dorado' de Mayenburg: Crítica Social y Destrucción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Mayenburg tiene claro lo que quiere contar, en cierto modo le dan igual los personajes. Hace una crítica en la que deja caer que nunca nadie se da cuenta cuando estamos mal.

'El Dorado': Escena 1

Monólogo. Mundo de escombros, nueva forma de vida, tiene que ver con suponer una visión económica a la destrucción. Sacar un beneficio del caos.

Personajes Principales

Seis personajes:

  • Anton: Hombre de mediana edad al que echan del trabajo. Intenta vivir una mentira. Tiene una casa junto con Teckla (le importa mucho su opinión) y han comprado un abedul. Personaje con rasgos humanos y muchos matices. Cuida de Teckla, (su mentira es para protegerla).
  • Teckla: Es pianista. Da clases a una chica que se marchará con otro profesor. Su madre la cuestiona.
... Continuar leyendo "Exploración de 'El Dorado' de Mayenburg: Crítica Social y Destrucción" »

Qué productos comerciaban los griegos con otros pueblos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

  • Los iberos



     -habitaban en el este y sur de la península ibérica desde el siglo VIII a. C
  • -conocían la escritura gracias a los fenicios y los griegos
     
  • -vivían en poblados amurallados en zonas altas 
  • -se organizaban en tribus gobernada por un rey o rengulo 
  • -los nobles, sacerdotes y los guerreros eran los grupos mas poderosos 
  • -la economía se basaba en, agricultura(cereales, vid, y olivo) y ganadería 
  • -también destacaba la minería(oro, plata, cobre y el hierro)
  • -la artesanía(la forja de espadas, la cerámica y los tejidos)
  • -acuñaron monedas propias 
  • -adoraban a las divinidades femeninas, el culto se adoraban en los santuarios y también incineraban a los difuntos y las cenizas la introducían en las urnas


  • Los celtas


    : -llegaron a la península
... Continuar leyendo "Qué productos comerciaban los griegos con otros pueblos" »

Instituciones políticas y judiciales en Atenas y Esparta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Instituciones políticas en Esparta y Atenas

La Gerusia

Un consejo de ancianos, llamados gérontes, formado por 2 reyes y otros 28 espartanos mayores de 60 años. Redactaba leyes, gestionaba asuntos de política interna y juzgaba los delitos, funcionando también como una especie de Tribunal Supremo.

Los Éforos

5 altos cargos de la administración pública. Velaban para que la tarea de los reyes fuese la apropiada y dirigían los asuntos de política exterior. Las instituciones políticas atenienses.

La Ecclesia

Asamblea ciudadana formada por todos los ciudadanos mayores de 18 años. Se reunía en la colina del Pnix, cerca de la Acrópolis, para debatir todos los temas políticos, tanto externos como internos.

La Bulé

Era el Consejo de los atenienses,... Continuar leyendo "Instituciones políticas y judiciales en Atenas y Esparta" »

Destinos Turísticos Inolvidables: Cuatro Experiencias Únicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Vacaciones soñadas

Descubre cuatro destinos turísticos que te dejarán sin aliento. Desde la vibrante vida salvaje de Kenia hasta la magia navideña de Finlandia, prepárate para vivir experiencias inolvidables.

A) Safari: El Masai Mara, Kenia

El Masai Mara es, sin duda, uno de los espectáculos de vida salvaje más impresionantes del planeta. Cada año, al finalizar la temporada de lluvias en mayo, cientos de miles de ñus se congregan y emprenden su migración en busca de pastos más verdes desde el Serengeti en Tanzania, al norte, hasta las praderas abiertas del Masai Mara en Kenia. Junto a ellos, se desplazan manadas de cebras, antílopes y gacelas, llegando a sumar, en ocasiones, más de un millón de animales en movimiento simultáneo.... Continuar leyendo "Destinos Turísticos Inolvidables: Cuatro Experiencias Únicas" »