Diferencia entre hegemonía continental equilibrio continental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,35 KB
La Civilització grega va surgir a l’extrem oriental del Mar Mediterrani com el sou De la península dels Balcans. Des d’allà es va estendre per les Illes dels mars Egeu i jònic com a les costes de l’Àsia menor i El Mar Mediterrani occidental. Els grecs anomenaven aquest espai Hel•lade què significa Territori dels grecs.
Grècia No va constituir un estat unificat perquè la península balcànica estava formada Per estretes Valls aïllades l’una de l’altre per muntanyes.
Però Pertanyien a una mateixa civilització: Parlaven la mateixa llengua, el grec, i Adoraven els mateixos deus.
Les terres gregues eren poc productives.
L època arcaica : es va desenvolupar entre els segles IX i VI aC.
Època Clàssica : es va estendre durant... Continuar leyendo "A Atenes, per impartir justícia cada any eren elegits per sorteig sis mil ciutadans de més de trenta anys que formaven els..." »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
La nación de Judea, en tiempos de Jesús, presentaba características distintivas. Económicamente, era una región pobre, cuya subsistencia dependía principalmente de la pesca y la cría de ganado. Judea esperaba la llegada de un salvador, una profecía arraigada en su historia. Existían dos grupos principales entre los judíos: los radicales, estrictos en la práctica religiosa, y los más flexibles, sinceros de corazón. Al igual que el Imperio Romano, Judea poseía una organización política, económica y social.
Se estableció un pacto entre el Imperio Romano y Judea: la nación judía aceptaba la conquista política, territorial y social bajo las normas romanas, mientras que Roma permitía a Judea practicar... Continuar leyendo "Judea y el Cristianismo: Orígenes, Evolución y Transformación a lo Largo de las Eras" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
La historiografía es la parte de la historia que se ocupa de cómo se ha estudiado la historia en el pasado.
También llamamos historiografía al conjunto de obras o estudios de carácter histórico.
La forma de hacer historia tal y como la conocemos, apareció a finales del s.XVII y principios del s.XIX. Esto no quiere decir qué antes no se escribiera historia, sino que se estudiaba de otra manera.
Antes había otra forma de hacer historia; por ejemplo, cuentos populares, relatos épicos, historia religiosa.
Historia mítica: La historia se funde con mito y religión. Fue la predominante en la antigüedad. Los protagonistas son dioses, héroes, reyes y sus gestas.... Continuar leyendo "Historia de la Historiografía" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
La prehistoria es la etapa del pasado de la humanidad, comenzó con la aparición de nuestros antepasados y finalizó cuando las personas inventaron la escritura.
En esta edad sucedieron distintas especies humanas, la más moderna fue el homosapien, es la especie a la que pertenecen todas las personas actuales. Los grupos humanos vivían en tribus de unos 20 a 40 miembros y tenían sentimientos de cariño, los ancianos eran los más sabios y dirigían la tribu.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Para comprender el arte en las épocas clásica (siglos V y IV a. C.) y helenística (III y II a. C.) de Grecia, es fundamental destacar los siguientes antecedentes:
Se desarrolló en la isla de Creta, donde la principal manifestación artística era el palacio, destacando el Palacio de Cnosos. Estos palacios estaban adornados con pinturas murales de gran colorido y vistosidad. También sobresale la cerámica.
Floreció en la península del Peloponeso. Sus ciudades estaban protegidas por fuertes murallas con puertas monumentales. Desarrollaron una notable orfebrería.
La invasión del Peloponeso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
¿Qué relación hay entre el tiempo que dura, el tiempo que perdura y aquello que definimos como tiempo sagrado y tiempo profano?
El tiempo sagrado es aquel que se inaugura por la presencia de la divinidad, marcando una ruptura con el tiempo profano. Este último se percibe como un presente constante, cargado de la contingencia y lo efímero. En contraste, el tiempo sagrado se caracteriza por su naturaleza puntual y trascendente, ya que representa la irrupción de lo divino en la realidad.
Pon en relación los siguientes elementos de la fiesta de Año Nuevo mesopotámica (AKITU) y explica su desarrollo:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB
La història de Grècia Antiga es divideix en 3 grans etapes: Arcaica, Clàssica i Hel·lenística. Els grecs van estendre la seva civilització per la Mediterrània creant colònies.
A partir dels segles VIII aC i fins al VI aC té lloc la primera etapa de la Grècia Antiga. Els grecs estaven organitzats en polis: petits estats compostos per una ciutat i les terres de conreu dels voltants. Les polis eren políticament independents entre elles. Les més importants eren Atenes, Esparta, Tebes i Corint.
Tot i la divisió política de les polis, tots els habitants compartien una forma de vida i cultura. La cultura grega es definia per la llengua, la literatura, la religió, i es manifestava en celebracions esportives.... Continuar leyendo "Grècia Antiga: Època Arcaica i Colonització" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB
El reino del Bajo Egipto, también llamado el reino de Butto, abarcaba todo el territorio del delta, que fundamentaba su riqueza en la agricultura y el comercio interior y con castas del Mediterráneo.
El Reino del Alto Egipto, también llamado el reino de Nekhen, era un territorio menos rico.
Los reinos de Butto y Nekhen configuraron las dos tierras del Nilo, con territorios, reyes y símbolos de poder diferenciados: tiaras o coronas reales y cetros.
La corona de Butto, era de color rojo y se decoraba a la altura de la frente con una cobra sagrada o Urcus. Se acompaña de dos cetros: una rama de papiro y una flor... Continuar leyendo "La Civilización del Antiguo Egipto Faraónico: Arquitectura, Arte y Sociedad" »