Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Horacio y Virgilio: Legado Poético de la Roma Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Horacio: La Cumbre de la Lírica Latina

Horacio participó en la batalla de Filipos, en las filas de Bruto, y entró en el círculo literario de Mecenas. Escribió epístolas poéticas y Sátiras. Su obra más lograda son los Épodos y las Odas, que representan la cumbre de la poesía lírica latina.

Los Épodos

Los llamó Yambos, siguiendo el camino de Arquíloco. La temática de estos poemas es la amistad hacia Mecenas y el elogio del campo. Demuestra agresividad contra ciertas costumbres y vicios, pero de una forma desenfadada.

Las Odas (Carmina)

Reafirma su vocación y se muestra satisfecho por haber sido el primero en trasplantar al latín los temas y ritmos de los principales poetas griegos, como Alceo, Safo y Anacreonte. Los temas son muy... Continuar leyendo "Horacio y Virgilio: Legado Poético de la Roma Clásica" »

El Segundo Imperio Mexicano y el México Contemporáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Descripción

El Segundo Imperio mexicano fue el nombre del Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867. La terminología «segundo» hace referencia a la sucesión natural del previo Primer Imperio mexicano.

¿Qué es el porfiriato en resumen?
El periodo durante el cual el General Díaz estuvo a la cabeza del poder Eje- cutivo, es conocido como el “porfiriato”, y abarcó de 1877 a 1880 y de 1884 a 1911
¿Qué es el Maximato y en qué consistió?
El Maximato fue una importante fuerza industrializadora y modernizadora del país. Enfrentó abiertamente los privilegios de la Iglesia Católica y procedíó al reparto de tierras, la reforma agraria
... Continuar leyendo "El Segundo Imperio Mexicano y el México Contemporáneo" »

El Culto en la Antigua Grecia: Actos Religiosos y Rituales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Culto en Grecia: los actos religiosos tenían lugar en los santuarios

En la antigua Grecia, los actos religiosos tenían lugar en los santuarios, que se construían en lugares sagrados indicados por las divinidades. Estos actos eran propiedad del dios y tenían dos elementos principales:

  1. Templo:

    Morada de dios donde se encontraba su imagen y objetos sagrados.
  2. Altar:

    Fuera del templo, donde se realizaban los sacrificios.

El sacrificio era el momento central del culto, en el que el ser humano se comunicaba con la divinidad. Consistía en la muerte ritual de un animal con derramamiento de sangre. Después del sacrificio, se realizaba un banquete ritual en el que se consumía la carne del animal.

Partes del culto:

  1. Preparación:

    Procesión que acompañaba
... Continuar leyendo "El Culto en la Antigua Grecia: Actos Religiosos y Rituales" »

Teatro Griego Antiguo: Orígenes, Géneros y Estructura Dramática Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

El Teatro en la Antigua Grecia

Orígenes y Propósito

En el siglo V a.C., los griegos crearon la tragedia, la comedia y los dramas satíricos, representándolos en teatros al aire libre. Para ellos, el teatro era de suma importancia: no solo ofrecía entretenimiento, sino también un espacio de reflexión con un claro objetivo cívico: educar al pueblo en valores positivos. Por ello, durante las Fiestas Dionisíacas de primavera, se presentaban obras de sus tres grandes autores: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Estructura del Teatro Griego

Los teatros griegos eran imponentes edificios de piedra, estratégicamente ubicados en las colinas. Su estructura principal incluía:

  • Un auditorio con gradas para el público, donde se destacaba un lugar especial
... Continuar leyendo "Teatro Griego Antiguo: Orígenes, Géneros y Estructura Dramática Clásica" »

sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

la historia  ciencia social que estudia acontecimientos y en el espacio permite conocer el pasado comprende el presente para proyectarnos al futuro

paleolítico piedra antigua neolítico piedra nueva

 antes de la historia existíó la prehistoria  1 prehistoria 2 edade antigua 3 Edad Media  4 Edad Moderna 5 edad contemporánea

Independencia de américa latina

fue un proceso político y militar que tuvo lugar entre 1808 y 1826 y que se desarrollo en casi todos los territorios americanos gobernados por España 

antecedentes el pueblo decide voto revolución francesa factores  la corrupción administraba el trato dado a los indígenas la expulsión de los jesuitas en 1767 

De donde procedían los primeros pobladores de américa

A la llegada

... Continuar leyendo "sociales" »

Detenciones Arbitrarias y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Nadie podrá ser detenido, preso o desterrado de forma arbitraria.


Las detenciones arbitrarias son arrestos o detenciones de personas en aquellos casos en que no existe probabilidad o evidencia de comisión de delito o en los casos en que no se cumple con el debido proceso establecido por normas o estatutos legales.


La estricta prohibición del arresto o detención arbitrarios está claramente establecida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en 1948 por la mayoría de los países votantes.


Paco: Oiga joven, está prohibido comprarle a los vendedores ambulantes, ¿sabía usted? Debe pagar una multa por comprarle a la pobre esa.


Pl: (Tajante) Pago la multa, po. Si no es pa' tanto, ¿treinta lucas será? Me hace show de gusto,
... Continuar leyendo "Detenciones Arbitrarias y Derechos Humanos" »

Renovación y Crítica: Novela y Teatro Español en la Posguerra Franquista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

La Novela Española de Posguerra

Contexto Inicial

El género de la novela se caracterizó por su ideología conservadora o falangista, y por ser una continuación del realismo tradicional.

Los primeros signos de renovación de la novela española llegaron de la mano de dos jóvenes escritores: Camilo José Cela, que publicó La familia de Pascual Duarte, y Carmen Laforet, que en 1945 ganó el Premio Nadal con su obra Nada.

Estas novelas causaron un gran impacto en los lectores por razones ideológicas y de estilo literario.

En efecto, la realidad que se reflejaba en ellas no era el mundo heroico y feliz que difundía la propaganda del régimen franquista, sino una realidad desgarrada, violenta y opresiva caracterizada por el dolor y la angustia... Continuar leyendo "Renovación y Crítica: Novela y Teatro Español en la Posguerra Franquista" »

Charles Darwin y la Civilización Mesopotámica: Un Viaje a Través del Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

  • Charles Darwin: El Padre de la Evolución

    Charles Darwin fue un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Su idea revolucionaria de "descendencia con modificación" planteaba que las especies cambian con el tiempo, dando origen a nuevas especies y compartiendo un ancestro común.

  • Durante su viaje de cinco años a bordo del HMS Beagle, Darwin exploró Sudamérica, incluyendo Perú, donde investigó fósiles, tortugas y corales. Sus observaciones y descubrimientos sentaron las bases para su teoría de la evolución.


  • Mesopotamia: Cuna de la Civilización

    El origen de la civilización mesopotámica se remonta a la prehistoria, específicamente al final del período Neolítico. En esta época,

... Continuar leyendo "Charles Darwin y la Civilización Mesopotámica: Un Viaje a Través del Tiempo" »

Prehistoria: Viaje a las Edades de Piedra y los Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Prehistoria: Orígenes y Evolución de la Humanidad

La Prehistoria marca el inicio de la historia humana con la aparición del hombre, abarcando un vasto período desde hace aproximadamente 2 o 3 millones de años a.C. hasta la invención de la escritura. Dentro de esta era fundamental, se distinguen dos grandes etapas: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. A su vez, la Edad de Piedra se subdivide en el Paleolítico y el Neolítico, períodos clave para comprender el desarrollo de nuestras primeras sociedades.

La Edad de Piedra: Cimientos de la Civilización

Este período de la Prehistoria se caracteriza por el desarrollo y uso predominante de herramientas elaboradas a partir de piedra, marcando un hito crucial en la evolución humana y... Continuar leyendo "Prehistoria: Viaje a las Edades de Piedra y los Metales" »

El Auge de la Cultura Clásica: Grecia y el Legado de la Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Mundo Clásico: La Forja de la Cultura

La historia de Grecia en la época clásica gira en torno a tres ciudades: Atenas, Esparta y Tebas. Tras las Guerras Médicas, las polis griegas, para defenderse de futuras invasiones, se alían en la Liga de Delos. Atenas asume el liderazgo político y prospera. Esparta invade el Ática, iniciando una guerra civil prolongada y cruenta. Finalmente, Tebas impone su dominio sobre las ciudades griegas.

Desde Grecia, artistas de todos los campos (arquitectos, escultores, escritores) dejaron su huella. La ciencia y la filosofía florecieron. Los ciudadanos gozaban de igualdad política ante la ley y participaban activamente en la vida pública y social. Contemplaban a los dioses y a la naturaleza desde perspectivas... Continuar leyendo "El Auge de la Cultura Clásica: Grecia y el Legado de la Literatura" »