Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre la Civilización Egipcia: Arte, Arquitectura y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Civilización Egipcia

Una de las características del antiguo Egipto fue su singular arte, con monumentales obras que generalmente tenían carácter **simbólico**, **funerario** o **religioso**. Aunque el concepto de arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía.

Arquitectura

Los egipcios construyeron monumentales templos dedicados a los dioses, como los de **Karnak** o **Abu Simbel**, destacando en ellos su gran impacto simbólico, el tamaño y la gran armonía y funcionalidad de sus espacios. Construían grandes palacios para comodidad del faraón, especialmente diseñados para la mejor... Continuar leyendo "Descubre la Civilización Egipcia: Arte, Arquitectura y Legado" »

Origen y significado de la palabra burgués

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 845 bytes

¡Escribe tu tEl término se usó inicialmente para denominar al grupo social formado por los habitantes de los "burgos" (las partes nuevas que surgían en las ciudades bajomedievales de Europa occidental), caracterizados por no ser señores feudales ni siervos y no pertenecer ni a los estamentos privilegiados (nobleza y clero) ni al campesinado. Sus funciones socioeconómicas eran las de mercaderes, artesanos o ejercientes de las denominadas profesiones liberales. La ausencia de sujeción a la jurisdicción feudal era la clave: se decía que "el aire de la ciudad hace libre" (Stadtluft macht frei).4​ Algunos burgueses llegaron a ejercer el poder local en las ciudades a través de un patriciado urbano en el que se mezclaban con la nobleza;... Continuar leyendo "Origen y significado de la palabra burgués" »

Ideología Barroca y sus Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

1- El optimismo renacentista da paso ahora a la desilusión

2- Visión pesimista de la vida

3- Ideas de la escasa valoración de lo humano y la presencia constante de la muerte

4- Desconfianza de los impulsos naturales del hombre.

Características de la Nueva Comedia

1.- La mezcla de lo trágico y lo cómico: También se llama tragicomedia. Lope dice que la naturaleza se manifiesta de esta forma mezclando lo trágico y lo cómico, se consigue una imitación más perfecta de la realidad.

2.- No respeta las unidades dramáticas de tiempo y espacio: Lope mantiene la unidad de acción pero se salta la unidad de tiempo (La acción puede durar varios días y puede ocurrir en varios espacios en una misma obra)

3.- División del drama en tres actos frente... Continuar leyendo "Ideología Barroca y sus Características" »

La Prehistòria: Etapes, Evolució Humana i Grans Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

La Prehistòria: Orígens i Estudi

La prehistòria marca l'aparició dels primers avantpassats de l'ésser humà a l'Àfrica, fa uns cinc milions d'anys.

Els arqueòlegs analitzen les restes que van deixar els primers éssers per descobrir com eren. Els llocs on es troben aquestes restes s'anomenen jaciments.

Les Etapes de la Prehistòria

La prehistòria es divideix en tres grans etapes:

  • El Paleolític, o antiga edat de pedra
  • El Neolític, o nova edat de pedra
  • L'Edat dels Metalls

L'Evolució de l'Ésser Humà: El Procés d'Hominització

Els éssers humans actuals som el resultat d'un llarg procés d'evolució que es coneix amb el nom d'hominització. A través d'aquest procés, van anar adquirint els trets que ens caracteritzen com a espècie:

  • El bipedisme:
... Continuar leyendo "La Prehistòria: Etapes, Evolució Humana i Grans Canvis" »

El Siglo XVIII: La Ilustración y el Neoclasicismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,81 KB

El Siglo XVIII: La Ilustración y el Neoclasicismo en España

Contexto Europeo

En Europa, el siglo XVIII fue la transición entre el siglo anterior, con el auge del absolutismo, las clases privilegiadas y el Barroco, y el siglo XIX, con los movimientos políticos y sociales liberales. Aunque los inicios del XVIII son la continuación del XVII, se auguraban grandes cambios.

La Ilustración y el Siglo de las Luces

Se llama Ilustración al movimiento intelectual que pretende modernizar la sociedad a través de la razón. En Francia, Montesquieu, Rousseau y Voltaire expusieron las ideas políticas ilustradas que defendían la libertad y la igualdad frente al absolutismo y las clases privilegiadas. Estas ideas fueron la base ideológica de la Revolución
... Continuar leyendo "El Siglo XVIII: La Ilustración y el Neoclasicismo en España" »

Perspectivas sobre la Publicidad y Experiencias de Viaje: Oslo y una Intoxicación Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 276,52 KB

La Publicidad: Una Perspectiva Crítica

Por todas partes miramos, hay anuncios. Estamos rodeados de empresas que tratan de convencernos de comprar cosas. En mi opinión, la publicidad puede ser muy perjudicial para el público. Cada año, grandes cantidades de dinero se gastan en advertising. Si un anuncio utiliza una celebridad popular, la gente a menudo se convencerá de comprar un producto que no necesita. Como veo, los anuncios también pueden hacer que la gente se sienta infeliz con sus vidas porque no pueden permitirse los productos que se anuncian. Creo que sería mejor si las empresas gastaran menos dinero en la publicidad y redujeran sus precios en su lugar. En resumen, la publicidad es un desperdicio de dinero para las empresas y hace... Continuar leyendo "Perspectivas sobre la Publicidad y Experiencias de Viaje: Oslo y una Intoxicación Alimentaria" »

Evolución del Cristianismo: Siglo XX a la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Avances Tecnológicos y su Impacto en la Sociedad del Siglo XX

Durante el siglo XX, la luz eléctrica llegó a todos los hogares. Se generalizó el uso del automóvil, la aplicación de los rayos X, la telegrafía sin hilos, los ordenadores, el cine y la televisión.

Vitalidad y Renovación del Cristianismo

La vitalidad de los cristianos siguió dando nuevos frutos:

  • Nuevas congregaciones religiosas: Formas de vida religiosa adaptadas a los nuevos tiempos, siempre con la intención de servir mejor a los más necesitados.
  • Expansión evangelizadora: Se produjo un notable resurgimiento de las misiones, impulsadas por las antiguas órdenes religiosas.
  • Aparición del sindicalismo cristiano: Con cuatro fines principales:
    • Propagar las creencias cristianas.
... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: Siglo XX a la Actualidad" »

La Grecia Helenística: El Siglo Prealejandrino y el Ascenso de Macedonia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

La Grecia Helenística: El Siglo Prealejandrino

El Surgimiento de Macedonia

En el siglo IV a. C., el Reino de Macedonia comenzó a ganar importancia en Grecia. Su rey, Filipo II, admiraba profundamente la cultura griega y aspiraba a unificar las polis griegas.

La Oposición de Atenas y Tebas

Sin embargo, Demóstenes, un influyente orador y político ateniense, se opuso a los planes de Filipo. Formó una alianza con Tebas para desafiar a Macedonia.

La Batalla de Queronea

En la Batalla de Queronea, Atenas y Tebas se enfrentaron a Macedonia. La derrota de la alianza tebano-ateniense consolidó el dominio de Filipo sobre Grecia.

La Diplomacia de Filipo

Filipo comprendió que la diplomacia era esencial para controlar Atenas. Envió a su hijo Alejandro a... Continuar leyendo "La Grecia Helenística: El Siglo Prealejandrino y el Ascenso de Macedonia" »

Crítica Social y Destino en la Literatura: De la Tragedia Griega a la Visión de José Martí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Crítica Social y Moralidad en la Tragedia Clásica

En Medea, la crítica a las instituciones sociales se observa en el momento en el que ella decide vengarse de su marido Jasón, luego de que, a pesar de que durante toda la travesía ella le ayudara, se enamoraran y tuvieran un hijo, y soportara el destierro a un lugar lejano, él los dejara por la hija del rey Creonte. Por otro lado, en Electra, esta crítica se manifiesta cuando la protagonista decide "justiciar" el asesinato de su padre Agamenón a manos de su esposa Clitemnestra, luego de que el rey sacrificara a una de sus hijas tras perder una batalla.

En ambos casos se evidencia cómo estas protagonistas deciden actuar con base en una moralidad condicionada, es decir, provocada por un... Continuar leyendo "Crítica Social y Destino en la Literatura: De la Tragedia Griega a la Visión de José Martí" »

Vocabulario Esencial: Definiciones y Ejemplos Prácticos para Enriquecer tu Léxico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Vocabulario Esencial: Definiciones y Ejemplos Prácticos

Explora un conjunto de palabras clave con sus significados precisos y ejemplos de uso para enriquecer tu léxico y mejorar tu comunicación.

Vestigio

Huella, ruina, señal o resto que queda de algo material o inmaterial. En el museo arqueológico podemos encontrar numerosos vestigios de dinosaurios, que vivieron hace millones de años.

Memoria de las acciones de los antiguos que se observa para luego imitarla o tomar ejemplo. Actualmente, existen vestigios de la cultura romana en nuestras leyes.

Indicio para conseguir la verdad de algo o que se sigue en la averiguación de ello. La huella en el puñal fue el vestigio que le llevó a averiguar la verdad sobre el asesinato.

Perpetrar

Cometer,... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Definiciones y Ejemplos Prácticos para Enriquecer tu Léxico" »