Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía, Filantropía y Mitología: Amor a la Sabiduría, Amor al Hombre y Poder de los Dioses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Filosofía: Amor a la Sabiduría

Filo es amor y Sofía es sabiduría; es decir amor a la sabiduría.

Filantropía: Amor al Hombre

Filo es amor y antropía es hombre; amor al hombre.

Magister: Magisterio y Maestro

Magister magisterio y maestro latín.

Democracia: Poder del Pueblo

Aristocracia: Poder de unos pocos que se creían superiores.

Necrópolis: Cementerio

Necro es muerte y polis ciudad, es decir cementerio.

Ludoteca: Lugar de Juego

Ludo es juego y teca es lugar; lugar de juego.

Hemeroteca: Lugar de Publicaciones

Hemero es publicaciones y teka es lugar.

Politeista: Creencia en Varios Dioses

Politeista es aquel que cree en la existencia de varios dioses.

Antropomorfo: Con Apariencia Humana

Antropomorfo es aquel que tiene apariencia humana.

Genealogía:

... Continuar leyendo "Filosofía, Filantropía y Mitología: Amor a la Sabiduría, Amor al Hombre y Poder de los Dioses" »

Maestros de la Novela y el Drama del Siglo XIX: Brontë, Dickens, Dostoievski y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Novela Victoriana Inglesa

Las Hermanas Brontë

Narradoras de corte romántico, aunque aparecen aspectos realistas en sus obras.

  • Charlotte Brontë: Jane Eyre
  • Emily Brontë: Cumbres Borrascosas
  • Anne Brontë: Agnes Grey

Charles Dickens

Se distinguen tres etapas y tres estilos diferentes en su obra:

Primer Periodo

  • Esbozos por Boz: Su primer libro.
  • Algunos periódicos iniciaron la publicación de un nuevo género, más visual, formado por series narrativas acompañadas de dibujos, que se publicaban mensual o semanalmente.
  • Los papeles póstumos del Club Pickwick.
  • La mayoría de los textos compuestos en esta etapa adolece en general de falta de unidad temática y coherencia.
  • Oliver Twist.

Segunda Etapa

  • Deja atrás los textos episódicos y se encamina hacia una concepción
... Continuar leyendo "Maestros de la Novela y el Drama del Siglo XIX: Brontë, Dickens, Dostoievski y Más" »

El Poder de la Belleza Femenina en la Ilíada de Homero: Un Análisis Profundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El objetivo de este ensayo es analizar cómo Homero representa la belleza y la seducción de la mujer como atributos que otorgan poder en el poema de *La Ilíada*. La Ilíada es una epopeya griega que consta de 15693 versos. El tema central de *La Ilíada* es la cólera de Aquiles. Este poema se desarrolla en el último año de la guerra de Troya y abarca 51 días. *La Ilíada* se considera una de las dos composiciones literarias más importantes y significativas de la Antigua Grecia. Homero, en *La Ilíada*, representa el poder de la mujer, otorgado por atributos de belleza y seducción, de dos maneras distintas: a través de los personajes de Helena y Afrodita, y mediante escenas que demuestran esta misma cuestión.

Helena y Afrodita: Arquetipos

... Continuar leyendo "El Poder de la Belleza Femenina en la Ilíada de Homero: Un Análisis Profundo" »

El fascinante mundo de la Antigua Grecia: Un viaje por su cultura, mitos y héroes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Legado Clásico

Llamamos cultura clásica al patrimonio que las civilizaciones griega y romana nos han dejado como legado. Conservamos sus obras literarias, artísticas y arquitectónicas, pero también un legado en nuestra lengua, nuestro pensamiento, nuestras formas de gobierno, etc.

La Herencia de los Griegos

Fue durante la llamada época clásica, cuando se desarrollaron la mayor parte de las manifestaciones culturales: el alfabeto, la historia, la filosofía y la ciencia; los mitos, los géneros literarios, los modelos artísticos, las formas de gobierno y las olimpiadas.

La Herencia de los Romanos

En el siglo II a. C., los romanos conquistaron Grecia y recibieron la influencia de su cultura. En su expansión, fundaron numerosas ciudades... Continuar leyendo "El fascinante mundo de la Antigua Grecia: Un viaje por su cultura, mitos y héroes" »

Grupos Religiosos y Políticos en Tiempos de Jesús: Saduceos, Esenios, Fariseos y Zelotes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Saduceos: Aristocracia Sacerdotal y la Torá

Los saduceos provenían del grupo de los asideos, quienes se conformaron con tener un sacerdote al frente del templo. Este grupo minoritario estaba compuesto por familias ricas y sacerdotes de alta posición. Solo admitían como Biblia o Libros Sagrados la Torá o Ley, contenida en los cinco libros del Pentateuco. Consideraban inaceptables y contrarias a Moisés creencias introducidas en otros grupos, como la fe en la resurrección o la existencia de los ángeles. No eran entusiastas de las ideas mesiánicas que predominaban en el ambiente popular de aquel tiempo. En política, se entendían con los romanos con tal de que se garantizara el buen funcionamiento del templo. Probablemente fueron el grupo... Continuar leyendo "Grupos Religiosos y Políticos en Tiempos de Jesús: Saduceos, Esenios, Fariseos y Zelotes" »

Grecia insular y colonial: islas y ciudades importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Grecia insular

B/Grecia insular.

Está formada sobre todo por las islas que salpica situado entre Grecia y Asia menor.

Entre estas islas destacan al norte, las esporádas septentrionales de las que destaca Esciros. Más al sur y muy cerca se extiende la alargada isla de Eubea.

Cómo continuación tanto de la isla de Eubea como de la región continental de Ática se encuentran las islas cicladas muy numerosas pero de dimensiones reducidas. Al norte del Egeo, junto a la costa de Asia Menor destacan otras islas de tamaño un poco mayor. Lesbos (patria de la lírica monodica), Quios (lugar de nacimiento de Homero), Samos (principales islas griegas) y Rodas (también importante en diversos periodos de la historia griega) que junto a las esporadas meridionales... Continuar leyendo "Grecia insular y colonial: islas y ciudades importantes" »

Vida y contexto histórico de Jesús: Galilea, Judea y la sociedad de su tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Jesús: el Mesías

La historia de amor entre Dios y su pueblo nos da pistas para entender a Jesús:

  • Dios siempre está al lado del pueblo, aunque este no le corresponda.
  • Las personas van descubriendo el amor de Dios poco a poco, no de golpe.
  • El pueblo espera ver cumplidas las promesas que Dios les hace.
  • Dios va cumpliendo estas promesas, pero el pueblo se impacienta.

Regiones donde vivió Jesús

Galilea

Era la región más rica, fértil para la agricultura y rica en pesca. En ella se encuentra el lago Tiberíades. Jesús era galileo, nació en una aldea al oeste del lago, Nazaret.

Samaria

Era una región montañosa y sus habitantes no tenían buena fama y no se les consideraba verdaderos israelitas, ya que eran descendientes de extranjeros. Se llevaban... Continuar leyendo "Vida y contexto histórico de Jesús: Galilea, Judea y la sociedad de su tiempo" »

Épica y Tragedia Griega: Ilíada, Odisea y sus Héroes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Épica y Tragedia Griega: Un Legado Literario

La Épica: Homero y sus Obras Fundamentales

Homero, figura central de la literatura griega, legó al mundo dos poemas épicos de incalculable valor: la Ilíada y la Odisea. Estas obras no solo son pilares de la literatura occidental, sino también ventanas a la cultura y los valores de la antigua Grecia.

Ilíada: La Guerra y el Honor

La Ilíada se centra en un breve pero crucial período de la Guerra de Troya. Describe las disputas entre los caudillos griegos, especialmente la ira de Aquiles, quien se niega a luchar tras una afrenta. Este conflicto interno tiene consecuencias devastadoras para los aqueos, quienes sufren importantes pérdidas. Aquiles, movido por la muerte de su amigo Patroclo, regresa... Continuar leyendo "Épica y Tragedia Griega: Ilíada, Odisea y sus Héroes" »

Origen mitològic de les paraules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

LLENGUATGE

Afrodisíac

Que excita el desig de l'amor carnal. Del nom d'Afrodita, deessa de l'amor.

Apol·lini

D'una gran bellesa i perfecció, serè, immutable; oposat a dionisíac. Del nom del déu Apol·lo, representat sempre amb una bellesa serena i majestuosa.

Ateneu

Del nom de la deessa Atena.

Atlant

Del nom del semidéu Atlant, que aguantava les columnes que separen el cel de la terra.

Atlas

Del nom del semidéu Atlas o Atlant.

Bacanal

De Bacus, nom romà de Dionís, déu del vi.

Bàquic

Propi de les festes on s'abusa de la beguda. Del nom Bacus.

Cereal

Planta de llavor farinosa, com el blat. De Ceres, nom romà de Demèter, deessa dels camps de conreu.

Ciclopi

Del nom dels ciclops, gegants que només tenien un ull al mig del front.

Dèdal

Laberint. Del... Continuar leyendo "Origen mitològic de les paraules" »

Historia de Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Historia de Mesopotamia

La historia de Mesopotamia hace referencia a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, que abarca la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio mesopotámico —el Imperio caldeo o neobabilónico—. Durante esta etapa, la región mantuvo ciertos caracteres comunes que permiten definirla como una unidad histórica.

Primeros pobladores de Egipto

Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del río Nilo, por entonces un conglomerado de marismas foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las comunidades originales hicieron habitable el país y se estructuraron en regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y

... Continuar leyendo "Historia de Mesopotamia y Egipto" »