Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Antigua Barcino y el Teatro Griego: Ritos Funerarios, Urbanismo Romano y la Tragedia de Prometeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Barcino: Ritos Funerarios y Urbanismo Romano

Sobre Barcino: diferentes tipos de enterramientos de los romanos donde se les podía incinerar o donde se hizo la inhumación de los cadáveres. Las tumbas más lujosas eran sepulcros. Había diferentes monumentos funerarios: una piedra con el nombre del difunto, un pedestal con la *dictatoria*, un altar, una *cupa* de piedra en forma de baúl o hecha de tejas cubiertas. La inhumación es cuando, en lugar de usar las funerarias, se los enterraba en cajas de madera o de piedra, derivados de los sarcófagos, donde también había diferentes inscripciones funerarias de los romanos, muchas de ellas invocando a dioses o espíritus de los muertos. Calles de las ciudades romanas: *decamus maximus*, *cardo... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Barcino y el Teatro Griego: Ritos Funerarios, Urbanismo Romano y la Tragedia de Prometeo" »

Concepto, objeto de estudio y métodos de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

1-1-¿Cuál es el concepto de la historia?

R- Búsqueda, encuesta, entrevistas e interrogatorios a testigos sobre los acontecimientos

2-¿Cuál es el objeto de estudio de la Historia?


R- Son objeto de estudio de la historia las actuaciones de los seres humanos En los ámbitos: político, social y económico.

3-¿Cuáles son los tres métodos de estudio de La historia?

R- Método comparativo, método histórico y método de la historia de vida

4-¿Cómo se define la historia?

R-
La historia de define como la ciencia que estudia las diferentes formas de Organización social, para conocer el pasado de la humanidad.

5-¿Cuáles son las ciencias auxiliares de la Historia?


R- Antropología física, Arqueología, economía, espeleología, etnografía, Geografía,... Continuar leyendo "Concepto, objeto de estudio y métodos de la historia" »

Divinidades y semidioses de la mitología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

DIVINIDADES EN GRUPO BENEFICIOSAS

Las musas: Son nueve hijas de Zeus y de Mnemósine (diosa de la memoria). Son las inspiradoras de la poesía, las artes, la música y las ciencias.

Las Cárites o Gracias: Hijas de Zeus y de Eurinome. Son las diosas del encanto y la belleza.

Las Horas: Hijas de Zeus y de Temis (diosa de la justicia divina). Representan las horas del día y las estaciones y velan por las cosechas y los frutos del campo. Acompañaban el carro de Elios.

Las Ninfas: Representan la fecundidad de la Naturaleza. Vivían asociadas a los bosques, los arroyos, los manantiales, donde moran y a los que protegen. Asociadas a otros dioses como Apolo o Baco, fueron el objetivo de los Sátiros.

Pan: Dios protector de los pastores y rebaños. Era... Continuar leyendo "Divinidades y semidioses de la mitología" »

Literatura y Filosofía Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Literatura Griega

Finalidad de la Literatura Griega

La finalidad de la literatura griega era la enseñanza.

Tendencia de la Literatura Griega

Poseía la tendencia antropocentrista, donde el hombre es tan importante que hasta sus mismos dioses poseen rasgos antropológicos.

Periodo Jónico

Características

Su forma de gobierno era la monarquía.

Literatura

Se desarrolló una literatura de tipo oral, ya que no se había desarrollado la escritura.

Épica

Sobresale la épica heroica y didáctica.

Lírica

Se destacó la lírica en las odas olímpicas y amorosas.

Periodo Ático

Se destacó el famoso siglo de Pericles y la comedia.

Comedia

Aristófanes se destacó como comediante.

Tragedia

Sófocles, Esquilo y Eurípides se destacaron en la tragedia.

Homero

Obras Atribuidas

... Continuar leyendo "Literatura y Filosofía Griega" »

Historia de la Literatura Universal: Desde la Biblia hasta el Teatro Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Biblia

Biblia significa en griego "los libros". El judaísmo solo acepta el Antiguo Testamento, cuyos libros están agrupados en la Torá, los Nebim y los Ketubim. Los textos más antiguos datan del siglo X a. C.

Antiguo Testamento

Consta de 46 libros, escritos en hebreo y arameo. Los más antiguos datan del 950 a. C. y los más recientes del siglo II a. C.

Libros Históricos

El Pentateuco: los 5 primeros libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio). De carácter providencialista (todos los acontecimientos están definidos por la voluntad de Dios).

Libros Poéticos del Antiguo Testamento

  • El libro de Job (una de las mejores muestras de la poesía hebrea).
  • Los Salmos (oraciones en verso).
  • Cantar de los Cantares (el más antiguo, no cita
... Continuar leyendo "Historia de la Literatura Universal: Desde la Biblia hasta el Teatro Griego" »

Etimología Esencial: Descubriendo Raíces Latinas y Griegas del Vocabulario Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Exploración Etimológica: Raíces Latinas y Griegas Fundamentales

Este compendio ofrece una inmersión en el fascinante mundo de las raíces etimológicas, tanto latinas como griegas, que constituyen la base de gran parte de nuestro vocabulario moderno. Comprender el origen de las palabras no solo enriquece nuestro léxico, sino que también desvela conexiones históricas y culturales profundas.

Raíces Latinas y Griegas

Ac-, Acu-

Del latín acutus (agudo, punzante). Indica la función de algo que es punzante o que puede pinchar.

  • Ejemplo: acupuncture (acupuntura).

Acri-

Del latín acer (agrio, picante). Significa algo de sabor ácido. De vinum acetum (vino agrio) se deriva vinegar (vinagre).

  • Ejemplos: acrid (ácrido), acrimony (acrimonia).

Acro-

Del

... Continuar leyendo "Etimología Esencial: Descubriendo Raíces Latinas y Griegas del Vocabulario Moderno" »

Influencia Persa y China en la Historia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Los persas se asentaron en las llanuras de Irán, muy cerca de Mesopotamia, recibiendo todas sus influencias y aportaciones artísticas.

Ellos tenían una religión especial llamada mazdeísmo, basada en las enseñanzas de Zaratustra, que planteaba la existencia de dos divinidades: “el bien” y “el mal”, creando una dualidad entre el día y la noche. La presencia de uno no significaba la ausencia del otro; por lo tanto, al morir los hombres serían juzgados: si habían hecho el bien, irían al cielo; de lo contrario, irían al infierno. Este concepto se traspasaría a la religión católica hasta nuestros días. El mazdeísmo adoraba a un solo dios llamado Ahura-Mazda.

Dentro de la arquitectura persa, los edificios más significativos... Continuar leyendo "Influencia Persa y China en la Historia Antigua" »

El Rey León: Un Viaje al Corazón de África en el Teatro Lope de Vega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

El Impacto Global de un Musical Legendario

El Rey León, la aclamada producción de Julie Taymor, no es solo un musical, es una experiencia que transporta al espectador al corazón de la sabana africana. Taymor, quien además de dirigir, diseñó el vestuario y co-diseñó las máscaras, ha creado un universo visualmente impactante que se fusiona con la música y la danza para contar una historia universal.

Con más de 70 millones de espectadores en todo el mundo y más de 17 premios, este espectáculo ha dejado una huella imborrable en la historia del teatro musical. Su permanencia en cartelera por más de 17 años en los teatros de Broadway es un testimonio de su éxito y popularidad.

La Magia de la Música y la Historia

La banda sonora, compuesta... Continuar leyendo "El Rey León: Un Viaje al Corazón de África en el Teatro Lope de Vega" »

El Auto Sacramental: Origen, Características y Significado Religioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El auto sacramental surge al calor de la fiesta del Corpus, la cual se dedica a la consagración de la Eucaristía y comienza en 1264, tras la bula del Papa Urbano IV. Otro Papa, Juan XXII, dice que en esta fiesta deberán realizarse una serie de procesiones para celebrar este sacramento. Poco a poco se desarrollaría el drama litúrgico y el teatro religioso aplicado luego a la consagración de la Eucaristía durante la fiesta del Corpus Christi, que es la consagración del auto sacramental. Los sacramentos son actos en los que se manifiesta el nexo entre lo humano y lo divino.

Desarrollo Histórico

A partir del siglo XVI empiezan a surgir los autos sacramentales. El gran autor de autos sacramentales es Calderón de la Barca. El Concilio de... Continuar leyendo "El Auto Sacramental: Origen, Características y Significado Religioso" »

Factores Clave del Surgimiento de la Filosofía en Grecia y Tales de Mileto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Factores Determinantes en la Aparición de la Filosofía en Grecia

Explica los factores que determinan la apariencia y la consideración de la filosofía en Grecia:

  1. Factor económico y comercial: La filosofía aparece en la ciudad, que es un centro político, pero también comercial. Grecia era un país muy pobre y sus habitantes estaban abocados a inmigrar, a comerciar con otros pueblos, a crear colonias lejanas, a conocer otras costumbres y otros dioses. Eso permite una flexibilidad intelectual, imprescindible para el desarrollo de la filosofía.

  2. Factor social: En Grecia la ciudad se gobierna desde el ágora. Es en la plaza pública donde la verdad se pone a debate, porque el poder está más cercano y puede discutirse. Mientras Egipto es un

... Continuar leyendo "Factores Clave del Surgimiento de la Filosofía en Grecia y Tales de Mileto" »