Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Otelo de Shakespeare: Profundización en la Tragedia y la Retórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Otelo: El Moro de Venecia

Otelo: el moro de Venecia es una obra teatral de William Shakespeare, escrita alrededor de 1603. Otelo se clasifica como una tragedia, al igual que otras obras célebres del autor como Hamlet, Macbeth y El rey Lear. Se estima que Shakespeare concibió Otelo probablemente después de Hamlet, pero antes de las dos tragedias posteriores mencionadas. La primera representación documentada tuvo lugar el 1 de noviembre de 1604 en el Palacio de Whitehall de Londres.

El personaje principal, Otelo, es presentado de manera favorable a pesar de su raza. Esto contrastaba con la literatura inglesa de la época de Shakespeare, que a menudo retrataba a los moros y a otros pueblos de piel oscura como villanos. Shakespeare evita deliberadamente... Continuar leyendo "Otelo de Shakespeare: Profundización en la Tragedia y la Retórica" »

Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Platón, República (VI,504E-VII,517C)

El Contexto Histórico-Cultural

Platón nace en el año 427 a.C, en medio de una interminable guerra entre Atenas y sus aliados y Esparta, la Guerra del Peloponeso. Derrotada Atenas en el 404, la aristocracia ateniense con el apoyo de los espartanos, implanta un gobierno oligárquico, breve y terrorífico, el de los Treinta Tiranos. Años después, se condena a muerte a Sócrates. Posteriormente continúa el enfrentamiento entre los tres estados más poderosos sin que ninguno sea capaz de imponerse definitivamente: el período posbélico de dominio espartano, le sigue el dominio de Tebas y la vuelta de una breve hegemonía ateniense con la Segunda Liga de Delos hasta el año 355. La crisis se extiende al... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República" »

Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

En el año 391 d.C., Egipto se encontraba bajo el dominio del ya decadente Imperio Romano. En las calles de la ciudad se mezclaban diferentes culturas y religiones, destacando como la filósofa más importante del momento, la también matemática y astrónoma, Hipatia, a cuyas clases acudían personas de diferentes lugares.

Era un momento de grandes debates entre cristianos y paganos, los cuales tenían su centro en el Serapeo, donde se ubicaba la nueva Biblioteca de Alejandría.

La pujanza del cristianismo y sus excesos hacen que las autoridades paganas se empiecen a plantear la necesidad de dar una lección ante sus atrevimientos y violencia. Por ello, deciden atacar a los cristianos, causando muchas muertes. Tras la sorpresa inicial, los cristianos... Continuar leyendo "Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano" »

Explorando Narrativas: Destino, Supervivencia y la Búsqueda del Paraíso en la Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Narrativas Entrelazadas y la Yuxtaposición Literaria

Jeanne no acepta el desprecio al que es sometida por Roland y quien, presumimos como lectores copartícipes del relato, termina por suicidarse. Junto al gato, apenas si un dedo busca todavía el calor de su piel, la recorre brevemente antes de detenerse otra vez entre el flanco tibio y el tubo de pastillas que ha rodado hasta ahí.

En el apartamento de Roland, este está acompañado por su amante Sonia. Roland y Sonia mueren juntos en un incendio provocado por sus cigarrillos y su negligente proceder.

La primera evidencia de una yuxtaposición entre las dos historias empieza después de varios segmentos de narración, donde el único signo de unión es que hay dos relatos en una misma obra.... Continuar leyendo "Explorando Narrativas: Destino, Supervivencia y la Búsqueda del Paraíso en la Literatura" »

Palestina en Tiempos de Jesús: Provincias, Costumbres y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Las Provincias del País de Jesús

GALILEA

Es una región montañosa, con una economía fuerte y fértil, población media y donde la religión predominante entre los no judíos eran cultos gentiles. Se ubica al norte de Palestina, con una fértil llanura bordeando el lago de Genesaret (también conocido como Mar de Galilea o Lago de Tiberíades).

SAMARIA

Es una tierra fértil, con una economía basada en su fertilidad y un alto nivel urbano. No estaba muy poblada y su religión era la de los samaritanos. Situada entre Galilea y Judea, sus habitantes nunca fueron auténticamente judíos de religión, ya que muchos de ellos descendían de colonos extranjeros. No reconocen a Jerusalén como centro religioso.

JUDEA

Tiene como ciudad principal a Jerusalén.... Continuar leyendo "Palestina en Tiempos de Jesús: Provincias, Costumbres y Contexto Histórico" »

Tecnología, Guerra y Deshumanización en La Guerra de los Mundos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Tecnología y Guerra Despersonalizada en La Guerra de los Mundos

La novela que pone en escena el tópico de la invasión extraterrestre tematiza además las transformaciones que produce la tecnología en la naturaleza de la guerra moderna. Esta guerra, atravesada por las innovaciones técnicas, es una guerra despersonalizada, donde predomina la eficacia de la maquinaria y no las virtudes de un héroe: el valor, la nobleza, la altura moral de un héroe son significados eclipsados por la tecnología y su frío y anónimo funcionamiento. No hay lugar para el heroísmo, para las pasiones personales, en el mundo que ha encontrado en la tecnología bélica su máximo despliegue. El rayo calórico de los invasores es la expresión de esa tecnología... Continuar leyendo "Tecnología, Guerra y Deshumanización en La Guerra de los Mundos" »

Legado de la Antigua Grecia: Arte, Filosofía y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Introducción a la Civilización Griega

La civilización griega nació en las costas de la península Balcánica y en las islas del mar Egeo, extendiéndose por una buena parte del litoral mediterráneo.

Los griegos organizaron pequeñas ciudades independientes, las polis. Todas eran autónomas y estaban unidas por lazos culturales, una misma lengua y una misma religión.

Arte Griego (c. X a.C. - I d.C.)

Arquitectura

La arquitectura griega se caracteriza por su armonía visual y el uso de Órdenes arquitectónicos. Sus elementos principales incluyen:

  • Elementos sustentantes: Columnas.
  • Elementos sustentados: El dintel.
  • Espacios públicos: Ágoras, Templos, la Acrópolis, Estadios.

Los principales Órdenes arquitectónicos son: Dórico, Jónico y Corintio.... Continuar leyendo "Legado de la Antigua Grecia: Arte, Filosofía y Sociedad" »

Mitos y Literatura Clásica: Un Viaje por sus Orígenes y Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Mito: Concepto y Clasificación Esencial

Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.

Clasificación de los Mitos

Los mitos se clasifican de acuerdo con el acontecimiento que se quiere explicar. Existen cuatro clasificaciones principales:

  • Mitos Teogónicos

    Relatan el origen y la historia de los dioses. A veces, en las sociedades de tipo arcaico, los dioses no son preexistentes al ser humano. Por el contrario, frecuentemente los humanos pueden transformarse en cosas, en animales y en dioses. Los dioses no siempre

... Continuar leyendo "Mitos y Literatura Clásica: Un Viaje por sus Orígenes y Géneros" »

Tipos de reseña y cómo hacer una

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 192,83 KB

RESEÑA

RESEÑA. Es una forma de presentar o evaluar un objeto de forma crítica en los medios impresos o digitales, estos pueden estar a favor o en contra, por ejemplo; libros, películas, música, también servicios o productos de una empresa. Tipos de reseña: Existen 4 tipos de reseñas; reseña crítica, reseña referativa, reseña analítica y reseña informativa.

¿Cómo se hace una reseña?

El texto de una reseña debe ser claro y conciso. Debe limitarse al hablar de la obra y el contexto cultural en el que se encuentra, sin divagar ni extenderse en temas no competentes. La reseña debe ser breve y se centra en explicar al lector los puntos clave del texto.

html>

Contexto histórico y cultural de la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,62 KB

Contexto histórico social y cultural de la Edad Media

Entendemos por Edad Media al largo y oscuro periodo comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente, siglo V, hasta un nuevo periodo de luz conocido como Prerrenacimiento, siglo XV.

La sociedad se caracteriza por una estructura jerarquizada de forma piramidal e inamovible a semejanza de la estructura celestial, una visión del cielo sobre la tierra. En la diada nos encontramos en la cúspide con poder terrenal a los reyes y el Papa todos ellos con privilegios. Abajo, en la base, el pueblo y el clero secular. Todos ellos bajo la égida de la mano de Dios, pues nos hallamos ante una concepción teocéntrica del mundo con la misma estructura jerárquica (Dios –Trinidad- arcángeles,... Continuar leyendo "Contexto histórico y cultural de la Edad Media" »