Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Antigua Grecia: Épocas Arcaica, Clásica y Helenística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Contexto Histórico

Época Arcaica

Abarca desde los primeros Juegos Olímpicos (776 a. C.) hasta el comienzo de las Guerras Médicas (490 a. C.) y se caracteriza por la progresiva definición de los rasgos que configurarán la gran cultura griega. Por otra parte, se destaca la formación de la Polis, considerada una característica propia de la civilización griega.

Es también la época de los primeros filósofos: Tales, Anaximandro y Anaxímenes de Mileto, y Pitágoras.

Época Clásica

Abarca desde la primera Guerra Médica (490 a. C.) hasta la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.). En este período se sitúa la vida de Platón. Destacamos de las Guerras Médicas la Guerra del Peloponeso y sus consecuencias para Atenas, la hegemonía de Tebas... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: Épocas Arcaica, Clásica y Helenística" »

Culturas Ancestrales de Chile: Pueblos Originarios y sus Tradiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Conceptos Socioculturales Básicos

Banda

  • Organización social: grupo de familias de cazadores-recolectores.
  • El miembro más viejo es el jefe.
  • Sociedad igualitaria.

Tribus

  • Más numerosas y mejor organizadas que las bandas.

Pueblos Originarios de Chile

Aymará

Changos

  • Conocidos como "hombres de los conchales".
  • Conocieron el maíz gracias a los intercambios.
  • Excelentes pescadores.

Atacameños

  • Culturalmente avanzados, con influencia inca.
  • Su sociedad se organizaba en el Ayllu.
  • Idioma: Kunza.
  • Construían Pukaras (fortalezas) para la defensa contra enemigos.

Diaguitas

  • Ubicación: desde Copiapó hasta Choapa (Región de Coquimbo, IV Región).
  • Utilizaban silos: bodegas para el alimento.
  • Familia: poligámica.
  • Poseían la alfarería más rica, junto con los atacameños.
  • Idioma:
... Continuar leyendo "Culturas Ancestrales de Chile: Pueblos Originarios y sus Tradiciones" »

Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

China: Un Legado Milenario

Ubicación Geográfica

Se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. Posee un relieve montañoso.

La construcción de la Gran Muralla China sirvió para mantener aislada a China del resto del mundo.

China se fue desarrollando en torno a dos grandes ríos: el Río Amarillo y el Río Azul.

Origen Histórico

China es considerada la cuna de la civilización oriental. Su origen comienza en el tercer milenio a.C.

Periodos Históricos

  • Patriarcal: La autoridad descansa en un rey sacerdote.
  • Dinástico: Comprende cinco dinastías (Chang, Chou, Chin, Han). Se llamaba así porque un emperador, asistido por una fuerza burocrática, ostentaba el poder.

Dinastías Sobresalientes

  • Chang (1523-1028 a.C.): La autoridad del
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural" »

La Vida Familiar en la Antigua Grecia: Matrimonio, Ritos y Disolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Familia en la Antigua Grecia: Estructura y Costumbres

La familia en la Antigua Grecia fue siempre considerada un elemento esencial de la sociedad. En los primeros tiempos, constituía una unidad jurídica: una unidad a efectos legales, bajo la autoridad del padre.

El Matrimonio Griego: Un Pilar de la Sociedad

El procedimiento legal para la perpetuación de la familia era el matrimonio. El matrimonio entre los ciudadanos griegos tenía la finalidad de la procreación de hijos legítimos (sobre todo varones) en quienes perdurase la familia. Los matrimonios que se veían privados de hijos recurrían a la adopción.

Prescindiendo de épocas remotas en las que, o bien se trataba de una especie de compra de la novia a base de una cantidad de bienes... Continuar leyendo "La Vida Familiar en la Antigua Grecia: Matrimonio, Ritos y Disolución" »

Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Imperio Persa

Se ubicaron al sur de una extensa meseta al este de Mesopotamia y se extendieron hasta las orillas del golfo Pérsico.

Organización

Con Darío I, el imperio fue dividido en numerosas satrapías, gobernadas por un sátrapa nombrado por el Rey. Cada satrapía debía pagar un atributo anualmente al poder real.

Ejército

Construyeron una red de calzadas que comunicaron las satrapías con las capitales del imperio. Tenían un ejército de 10 mil hombres llamados los inmortales. Cuando un miembro moría, era reemplazado. Guardia personal del rey.

Religión Dualista

Basada en dos dioses, Ormuz (luz) y Ahrimán (oscuridad), los cuales luchaban, y reinaba el bien sobre las tinieblas.

Expansión Político-Militar

  • Ciro: Fundó el Imperio Persa.
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado" »

Historia y Cultura de la Antigua Grecia: Períodos, Sociedad y Juegos Olímpicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

La Antigua Grecia: Períodos Históricos y Aspectos Culturales

Exploraremos los fascinantes períodos de la Antigua Grecia, desde sus orígenes míticos hasta su esplendor clásico, prestando especial atención a su organización social, su educación y el legado de los Juegos Olímpicos.


Períodos Históricos de Grecia

Período Micénico

A este período pertenecen las leyendas heroico-mitológicas con las que los griegos enriquecieron su historia. Se relatan las hazañas de héroes como Minos, Heracles (Hércules) y Teseo. También se narra la expedición de los Argonautas y los eventos de la Ilíada de Homero, que describe las costumbres de guerra contra Troya y sus personajes clave: Paris, Menelao, Héctor, Agamenón y Aquiles.

Período Homérico

Este... Continuar leyendo "Historia y Cultura de la Antigua Grecia: Períodos, Sociedad y Juegos Olímpicos" »

Superación de Traumas y Conflictos: Estrategias para la Sanación Emocional y la Reconciliación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Estrategias para Sanar Traumas y Sentimientos Afectivos: El Camino hacia el Perdón

Este documento aborda la sanación en el sentido de superar los efectos de los enfrentamientos violentos. Nos referimos a los traumas, las heridas del espíritu, y sus consecuencias directas: el sufrimiento, la ira y el miedo. A estos sentimientos iniciales, a menudo les siguen otros que perduran en el tiempo, como la pena, la depresión, el odio, el rencor, la desconfianza y el deseo de venganza.

La estrategia principal se dirige a restituir la autoestima de los protagonistas y a restaurar la relación. Se basa, fundamentalmente, en la expresión de los sentimientos en un entorno seguro.

Estrategias durante la Mediación para Trabajar Traumas y Sentimientos Negativos

Durante... Continuar leyendo "Superación de Traumas y Conflictos: Estrategias para la Sanación Emocional y la Reconciliación" »

El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Teatro en la Antigua Grecia: Un Arte de Imitación y Purificación

La Puesta en Escena

Los actores, llamados hipócritas, usaban un atuendo especial y máscaras. En el caso de las comedias, vestían vistosas ropas de colores y las máscaras cubrían completamente sus cabezas. En cambio, en las tragedias, la vestimenta era de uso corriente, los actores elevaban su altura con el uso de zapatos con plataformas y las máscaras cubrían solo su rostro. El vestuario tenía gran importancia porque definía la clase social de los personajes.

Además de los personajes principales, el teatro griego contaba con un personaje colectivo: el coro. Este podía ser el pueblo o cualquier multitud, podía representar la voz de la conciencia de un personaje, etc.... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos" »

Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Personajes Principales de la Ilíada

Aqueos

Agamenón: El líder principal de los aqueos. Aunque es el jefe, no es el guerrero más destacado. Hermano de Menelao y casado con Clitemnestra.

Menelao: Rey de Esparta y hermano de Agamenón. Su matrimonio con Helena y la afrenta a su honor son el catalizador de la guerra de Troya.

Odiseo (Ulises): Guerrero aqueo reconocido por su astucia e inteligencia. Protagonista de la Odisea, también atribuida a Homero.

Ayax: Existen dos guerreros aqueos con este nombre, a menudo referidos colectivamente como los Ayaces. El más prominente es Ayax el Grande (o Telemonio Ayax), hijo de Telamón, un guerrero supremo que, a pesar de no contar con el favor divino, se destaca por su fuerza y valentía.

Diomedes: Otro... Continuar leyendo "Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles" »

Los Reyes Magos: Historia, Origen y Misterios

Enviado por Alejandra Ávila y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Para empezar, la historia religiosa pasa de ser “abstracta” a ser más real a partir del nacimiento de Jesús. Después de la aparición del ángel que anuncia a José el nacimiento del Mesías, se desatan varios acontecimientos, como la matanza de los inocentes, la aparición de los Reyes Magos, milagros y sacrificios de Jesús, etc.

La historia religiosa desde entonces ha estado llena de enigmas e incertidumbres. Quiero basarme en la aparición y/o existencia de los Reyes Magos para desarrollar hipótesis, dudas y aclarar ciertas ideas teóricas sobre este importante hecho en la historia del mundo.

La Narrativa Tradicional

Hay diferentes relatos sobre la existencia de dichos Reyes, y aunque vienen de lugares distintos, con religiones, tradiciones... Continuar leyendo "Los Reyes Magos: Historia, Origen y Misterios" »