Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo los Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y su Impacto Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Definición y Naturaleza de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son un conjunto de prerrogativas (exigencias y facultades) que afectan a toda persona humana por el hecho de serlo, como ciudadano del mundo, independientemente del tiempo, la edad, el sexo, el lugar donde viva, la religión y la cultura. Esto conlleva a muchas actitudes fundamentales, como el respeto, la tolerancia y el reconocimiento de la dignidad de cada individuo.

Son derechos universales que deben aplicarse a todos los seres humanos. Aunque no es fácil elegir un concepto universal de lo que son los derechos humanos para el común de las distintas culturas y religiones, la definición mencionada anteriormente es la más aceptada y busca englobar esta diversidad.

Fundamentos

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y su Impacto Global" »

Explorando 'An Unearthly Child': Origen y Misterios de Doctor Who

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

'An Unearthly Child': El Comienzo de una Leyenda

An Unearthly Child es el episodio que dio inicio a la icónica serie de ciencia ficción Doctor Who.

El primer episodio se desarrolla en el Londres contemporáneo y presenta a los cuatro personajes centrales de la primera temporada: los profesores Ian Chesterton y Barbara Wright, y su alumna, Susan Foreman. Ian y Barbara están preocupados por Susan, quien parece tener una visión peculiar de Inglaterra. A pesar de ser precoz, muestra extrañas lagunas en su comprensión del mundo. Deciden investigar, dirigiéndose a la dirección que figura en su matrícula.

También se introduce la TARDIS, la máquina del tiempo del Doctor, cuando los profesores escuchan la voz de Susan proveniente del interior... Continuar leyendo "Explorando 'An Unearthly Child': Origen y Misterios de Doctor Who" »

Legado Filosófico y Social de Grecia y Roma: Pilares de la Civilización Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Grecia: Cuna del Pensamiento Occidental

La civilización griega, que abarcaba partes de Italia y Turquía, fue la primera en descubrir que el ser humano es capaz de interpretar y conocer la realidad de las cosas tal y como son. Este hito marcó el inicio del saber y de las ciencias tal y como hoy las conocemos, todo ello gracias a la razón y la inteligencia. El hombre, para los griegos, era un ser especial y distinto.

Concepto de Hombre en Grecia

  • El hombre es distinto: Reflejado en el Mito de Prometeo.
  • Antropocentrismo: El ser humano es capaz de mirar hacia lo alto, de trascender, de mirar más allá. La mejor manera de entenderlo es volver al mito.
  • El joven griego buscaba la verdad, el bien y la virtud a través del saber y la inteligencia, aspirando
... Continuar leyendo "Legado Filosófico y Social de Grecia y Roma: Pilares de la Civilización Occidental" »

La Doctrina de Carl Schmitt: El Concepto de lo Político y la Distinción Amigo-Enemigo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Cuestiones Introductorias sobre la Teoría de Carl Schmitt

1. Intente distinguir en el texto lo que critica Schmitt y lo que propone. ¿Por qué cree que su concepto de lo político tiene que ver con el Nazismo? ¿En qué medida ese concepto de lo político se relaciona con las ideas sobre política y moral de Maquiavelo, Hobbes y Weber?

La Esencia de lo Político: La Distinción Amigo-Enemigo

Los conceptos de amigo y enemigo deben percibirse no desde un significado metafórico o simbólico, sino desde un significado concreto.

Definición del Enemigo Político

El enemigo no es el rival, el cual nos detesta por sus sentimientos de antipatía; el enemigo es un grupo de personas que real o virtualmente se enfrentan a otro grupo de personas y tienen... Continuar leyendo "La Doctrina de Carl Schmitt: El Concepto de lo Político y la Distinción Amigo-Enemigo" »

La Distorsión Lingüística del Tercer Reich: Klemperer y la LTI como Propaganda Nazi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Victor Klemperer y la Lingua Tertii Imperii (LTI)

El Tercer Reich, según Klemperer, intoxicó gran parte de los sentimientos y conceptos, revelando muchos hábitos del pensamiento nazi.

Los diarios que escribió durante el Tercer Reich fueron publicados por primera vez en Alemania en 1995.

En 1947, Klemperer publicó LTI, donde recopiló sus observaciones sobre la autenticidad de las características humanistas, a través del estudio de la lengua del régimen.

La LTI no requería inventar términos, sino que recurría a los ya existentes y los infiltraba con un significado nazi.

La Distorsión Semántica del Nazismo

El régimen nazi se caracterizó por la manipulación del significado de palabras clave, transformando vicios en virtudes y distorsionando... Continuar leyendo "La Distorsión Lingüística del Tercer Reich: Klemperer y la LTI como Propaganda Nazi" »

La Religión en la Antigua Grecia: Rituales, Dioses y Festividades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. ¿De quién es autor la Teogonía y la Cosmogonía? ¿De qué tratan?

El autor es Hesíodo. La Teogonía contribuyó a crear las relaciones genealógicas del panteón griego, mientras que la Cosmogonía expone la teoría del origen del mundo a partir del caos.

2. ¿Qué son los santuarios? ¿Explica las dos partes que tenían?

Los santuarios eran los lugares donde tenían lugar los actos religiosos. Sus partes principales eran:

  • El templo: Concebido como la morada del dios.
  • El altar: Ubicado fuera del templo, era donde se hacían los sacrificios.

3. ¿Quiénes podían oficiar los actos religiosos en Grecia?

Cualquier ciudadano con conocimiento de los ritos podía llevar a cabo actos religiosos.

4. ¿Cómo eran los sacrificios incruentos?

Los sacrificios... Continuar leyendo "La Religión en la Antigua Grecia: Rituales, Dioses y Festividades" »

Evolución del Teatro: Desde el Griego hasta el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Teatro Griego

Nació de la danza y se incluyó en el teatro como un género más. Unos hombres contemplaban y otros eran contemplados. En la danza primitiva, los espectadores también se mezclaban con los actores, invitándoles a bailar. Después nació una danza representativa escénicamente.

**Tespis** (segunda mitad s. VI a.C.) fue el padre del arte teatral, atribuyéndosele obras como “Los fuegos fúnebres de Pelias y Panteo”. Su fama proviene de haber llevado de pueblo en pueblo a los actores que cantaban y recitaban obras con las caras embadurnadas, según contó Horacio varios siglos después. De ahí surgieron las **máscaras**.

**Esquilo** fue el creador del drama trágico, debiéndosele a él la introducción de la máscara y el... Continuar leyendo "Evolución del Teatro: Desde el Griego hasta el Renacimiento" »

Deidades Griegas y el Legado Médico de la Hélade: Un Vistazo a la Antigüedad Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Las Deidades Griegas y el Legado Médico de la Hélade

I. Las Deidades Griegas

A. La Primera Generación de Dioses Olímpicos

Cuatro hermanos con cuatro dominios:

  • Zeus: Personificaba la fuerza creadora y destructora de la naturaleza. Tuvo muchos romances con mortales y animales. Su dominio era el Cielo.
  • Hades: Conocido como 'el invisible' y también llamado Plutón, representaba la doble faceta del mundo subterráneo. Se vincula a la muerte, la oscuridad y las tinieblas.
  • Poseidón: Hacía y deshacía a su antojo en un mar que los griegos imaginaban poblado de personajes cambiantes e imprevisibles. Tenía a su cargo tritones y nereidas. Su dominio era el Mar.
  • Deméter: Diosa de la tierra cultivada. El mito la presenta en busca de su hija Perséfone,
... Continuar leyendo "Deidades Griegas y el Legado Médico de la Hélade: Un Vistazo a la Antigüedad Clásica" »

Desarrollo de la Religiosidad y la Moral en la Infancia: Etapas y Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Pregunta Clave

¿En qué momento de la evolución de la religiosidad y la moral se encuentra un niño? ¿Cómo concibe a Dios? ¿Cómo debe educarse en la religión? ¿Qué se debe evitar?

Etapa 0: Fe Primordial (0-3 años)

Esta etapa se caracteriza por el desarrollo de la confianza básica. El niño aprende a sentirse amado y seguro, lo cual está íntimamente ligado a las relaciones intrafamiliares. La confianza, la sabiduría y el poder que percibe a su alrededor le brindan seguridad y protección. Esta es la experiencia inicial de la fe.

  • Ningún niño descubre a Dios espontáneamente.
  • La esperanza actúa como motor de desarrollo.
  • Un estancamiento en esta etapa puede llevar al pietismo (creer que Dios solo proveerá cosas positivas).

La educación... Continuar leyendo "Desarrollo de la Religiosidad y la Moral en la Infancia: Etapas y Educación" »

Géneros Literarios de la Antigua Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Drama

El drama es un género representativo donde la acción no es narrada por un narrador externo, sino que se presenta como si estuviera ocurriendo en el momento presente. Los actores encarnan a los personajes y hacen avanzar la historia a través del diálogo.

Doble Temática

Tragedia

Al igual que la épica, la tragedia se centra en los héroes de la mitología, enfocándose en un momento particularmente dramático de sus vidas. Se exploran problemas humanos universales, como en Antígona, y este enfoque se mantiene en tragedias posteriores de autores como Shakespeare y Lope de Vega. A menudo, se presenta un dilema irresoluble, como en las obras de Lorca.

Comedia

La comedia se centra en personajes de la vida real o cotidiana, ya sean reales (pero... Continuar leyendo "Géneros Literarios de la Antigua Grecia y Roma" »