Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teatro Griego: Origen, Características y Representaciones Clásicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Teatro Griego: Un Pilar de la Cultura Helénica

El teatro griego, junto con la épica y la lírica, floreció en la cultura griega. Con él, la poesía y el arte en general se situaron en el centro de la vida pública y se convirtieron en un reflejo del orden espiritual, religioso y filosófico de la época. Así, por ejemplo, la tragedia hacía referencia a la creencia religiosa del destino y a la concepción trágica del mundo, según la cual el ser humano estaba imposibilitado para evitar el dolor y el devenir de fuerzas sobrenaturales que sobrepasan la voluntad humana.

Orígenes del Teatro Griego

En sus orígenes, el teatro se relacionaba con el culto que los griegos rendían al dios Dionisio, hijo de Zeus. En estas representaciones, un... Continuar leyendo "Teatro Griego: Origen, Características y Representaciones Clásicas" »

Explorando la Filosofía Antigua: Del Mito al Logos y la Búsqueda de la Felicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Filosofía Antigua: Del Mito al Logos y la Búsqueda de la Felicidad

El paso del mito al logos: el nacimiento de la filosofía. Se produce en el siglo VI a.C. en la Antigua Grecia, en la ciudad de Mileto (Turquía). Los primeros filósofos critican el discurso mítico como forma de explicación de la realidad y lo sustituyen por el discurso racional. Estos primeros filósofos, denominados presocráticos, se enfrentaron al reto de buscar las primeras explicaciones sobre el origen del universo (cosmogonía) y su estructura y funcionamiento (cosmología) con el arma de la razón y la observación de los hechos que sucedían a su alrededor. De este mismo saber indistinto, surgieron la filosofía y la ciencia.

La Ilustración Griega: Del Siglo de

... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía Antigua: Del Mito al Logos y la Búsqueda de la Felicidad" »

Explorando el Tiempo Social, Cronológico e Histórico: Un Enfoque Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El Tiempo Social, Cronológico e Histórico: Un Enfoque Detallado

El Tiempo Social

¿Cuándo se empieza a plantear qué es el tiempo? Dos grandes civilizaciones cuya idea del tiempo ha cambiado son:

  1. GRECOLATINA: Se empezó a plantear de manera racional el concepto de tiempo en la península itálica y balcánica, sobre el año 1829. Nuestra historia es heredada del mundo greco-romano. Grecia nos aportó música, filosofía, democracia, arte clásico, espíritu crítico y teatro. El tiempo es un fluido continuo y eterno de carácter cíclico, que vuelve a comenzar cuando acaba, es decir, se repiten los procesos. La primera definición de este concepto se remonta a Grecia, concretamente a un filósofo sofista llamado Antifonte (s. V a.C.): este

... Continuar leyendo "Explorando el Tiempo Social, Cronológico e Histórico: Un Enfoque Detallado" »

Descubre la Antigua Grecia: Economía, Sociedad, Cultura y su Legado Imperecedero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Economía Griega

  1. La Agricultura: Trigo, olivo y vid, la trilogía mediterránea.
  2. Ganadería.
  3. Artesanía: Cerámicas, tejidos, objetos metálicos.
  4. Comercio Mediterráneo: Especialmente en la polis de Atenas (puerto del Pireo).

    Exportación: Trigo, aceite, vino, cerámica, metales, esclavos, madera.

Sociedad Griega

La sociedad griega se dividía en dos grupos principales: libres y esclavos.

1. Esclavos

Eran considerados mercancía y se ocupaban de servicios domésticos o de tareas más duras.

2. Libres

Ciudadanos

Tenían derechos políticos y obligaciones, como pagar impuestos y servir en el ejército. Solo se consideraba ciudadanos a los varones mayores de edad.

No Ciudadanos

No tenían derechos políticos.

En Atenas

Los metecos solían dedicarse a actividades... Continuar leyendo "Descubre la Antigua Grecia: Economía, Sociedad, Cultura y su Legado Imperecedero" »

El Pensamiento de Platón: De la Caverna al Gobernante Filósofo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1. Contexto Histórico de Platón

En el siglo que media entre el nacimiento de Platón y la muerte de Aristóteles, el territorio de Grecia comprendía lo que es la Grecia actual, numerosas islas del mar Egeo y zonas costeras de Asia Menor. Los recursos naturales de la Grecia continental eran escasos para sus necesidades, por lo que las ciudades tuvieron que recurrir a la colonización. La forma de gobierno variaba de unas ciudades a otras, pero compartían la cultura, al tener en común la lengua, la mitología y las costumbres. Las guerras entre las ciudades griegas eran frecuentes.

Las Guerras Médicas unieron a los griegos contra los persas. Al terminar con la victoria griega, la ciudad de Atenas obtiene la hegemonía sobre las ciudades griegas.... Continuar leyendo "El Pensamiento de Platón: De la Caverna al Gobernante Filósofo" »

Comprendiendo los Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y su Impacto Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Definición y Naturaleza de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son un conjunto de prerrogativas (exigencias y facultades) que afectan a toda persona humana por el hecho de serlo, como ciudadano del mundo, independientemente del tiempo, la edad, el sexo, el lugar donde viva, la religión y la cultura. Esto conlleva a muchas actitudes fundamentales, como el respeto, la tolerancia y el reconocimiento de la dignidad de cada individuo.

Son derechos universales que deben aplicarse a todos los seres humanos. Aunque no es fácil elegir un concepto universal de lo que son los derechos humanos para el común de las distintas culturas y religiones, la definición mencionada anteriormente es la más aceptada y busca englobar esta diversidad.

Fundamentos

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y su Impacto Global" »

Explorando 'An Unearthly Child': Origen y Misterios de Doctor Who

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

'An Unearthly Child': El Comienzo de una Leyenda

An Unearthly Child es el episodio que dio inicio a la icónica serie de ciencia ficción Doctor Who.

El primer episodio se desarrolla en el Londres contemporáneo y presenta a los cuatro personajes centrales de la primera temporada: los profesores Ian Chesterton y Barbara Wright, y su alumna, Susan Foreman. Ian y Barbara están preocupados por Susan, quien parece tener una visión peculiar de Inglaterra. A pesar de ser precoz, muestra extrañas lagunas en su comprensión del mundo. Deciden investigar, dirigiéndose a la dirección que figura en su matrícula.

También se introduce la TARDIS, la máquina del tiempo del Doctor, cuando los profesores escuchan la voz de Susan proveniente del interior... Continuar leyendo "Explorando 'An Unearthly Child': Origen y Misterios de Doctor Who" »

Legado Filosófico y Social de Grecia y Roma: Pilares de la Civilización Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Grecia: Cuna del Pensamiento Occidental

La civilización griega, que abarcaba partes de Italia y Turquía, fue la primera en descubrir que el ser humano es capaz de interpretar y conocer la realidad de las cosas tal y como son. Este hito marcó el inicio del saber y de las ciencias tal y como hoy las conocemos, todo ello gracias a la razón y la inteligencia. El hombre, para los griegos, era un ser especial y distinto.

Concepto de Hombre en Grecia

  • El hombre es distinto: Reflejado en el Mito de Prometeo.
  • Antropocentrismo: El ser humano es capaz de mirar hacia lo alto, de trascender, de mirar más allá. La mejor manera de entenderlo es volver al mito.
  • El joven griego buscaba la verdad, el bien y la virtud a través del saber y la inteligencia, aspirando
... Continuar leyendo "Legado Filosófico y Social de Grecia y Roma: Pilares de la Civilización Occidental" »

La Religión en la Antigua Grecia: Rituales, Dioses y Festividades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. ¿De quién es autor la Teogonía y la Cosmogonía? ¿De qué tratan?

El autor es Hesíodo. La Teogonía contribuyó a crear las relaciones genealógicas del panteón griego, mientras que la Cosmogonía expone la teoría del origen del mundo a partir del caos.

2. ¿Qué son los santuarios? ¿Explica las dos partes que tenían?

Los santuarios eran los lugares donde tenían lugar los actos religiosos. Sus partes principales eran:

  • El templo: Concebido como la morada del dios.
  • El altar: Ubicado fuera del templo, era donde se hacían los sacrificios.

3. ¿Quiénes podían oficiar los actos religiosos en Grecia?

Cualquier ciudadano con conocimiento de los ritos podía llevar a cabo actos religiosos.

4. ¿Cómo eran los sacrificios incruentos?

Los sacrificios... Continuar leyendo "La Religión en la Antigua Grecia: Rituales, Dioses y Festividades" »

Evolución del Teatro: Desde el Griego hasta el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Teatro Griego

Nació de la danza y se incluyó en el teatro como un género más. Unos hombres contemplaban y otros eran contemplados. En la danza primitiva, los espectadores también se mezclaban con los actores, invitándoles a bailar. Después nació una danza representativa escénicamente.

**Tespis** (segunda mitad s. VI a.C.) fue el padre del arte teatral, atribuyéndosele obras como “Los fuegos fúnebres de Pelias y Panteo”. Su fama proviene de haber llevado de pueblo en pueblo a los actores que cantaban y recitaban obras con las caras embadurnadas, según contó Horacio varios siglos después. De ahí surgieron las **máscaras**.

**Esquilo** fue el creador del drama trágico, debiéndosele a él la introducción de la máscara y el... Continuar leyendo "Evolución del Teatro: Desde el Griego hasta el Renacimiento" »