Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Infierno de Dante: Un viaje por los círculos del pecado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Los Lujuriosos

Este canto corresponde al segundo círculo, en el cual se encuentran los lujuriosos. Estas almas sufren castigos físicos, empujadas sin cesar por vientos que las arrastran y golpean contra los cercos. El castigo corresponde al pecado que han cometido en vida: dejarse arrastrar por las pasiones carnales. En este círculo se encuentran Minos y Francesca de Rimini.

Cerbero

Aparece en el canto VI y en el tercer círculo, el de los glotones. Es un personaje mitológico, un perro de tres cabezas con sus respectivas fauces. Es el guardián del Infierno, una fiera cruel que aúlla indefinidamente a los muertos. Tiene los ojos rojos, el pelo negro, el vientre ancho y las patas guarnecidas de uñas que clava en los muertos, a los cuales... Continuar leyendo "El Infierno de Dante: Un viaje por los círculos del pecado" »

Argentina 1930-1956: Política, Sociedad, Música, Teatro, Radio, Audiovisual, Deporte y Personalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Política

Segunda presidencia de Roca (1928-1930) à lo derrocan

1930 à primer golpe militar: Década Infame à Uriburu (1930-1932)

El plebiscito: elecciones de 1928 que implicaron la aceptación de Yrigoyen o no como presidente

Antipersonalistas que buscan hacerse del poder

Quiebre de la bolsa de NY: desbalanceo de la economía mundial, cierre de importaciones y limites a la libertad de comercio

Periodo de fraude electoral

Pacto Roca-Runciman (1933) à acuerdo entre Argentina y Gran Bretaña

1935 à Lisandro La Torre denuncia las consecuencias del pacto

Sociedad

Se crea la CGT (1930)

Conspiraciones militares contra la democracia

Nacionalizan el teatro Cervantes

Autopistas de BS.AS à crece la ciudad ya que llega gente del interior de país

Manzanares

Música

... Continuar leyendo "Argentina 1930-1956: Política, Sociedad, Música, Teatro, Radio, Audiovisual, Deporte y Personalidades" »

Arte Griego: Evolución, Características y Legado en Occidente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Introducción al Arte Griego

La antigua Grecia se considera la cuna del desarrollo artístico en Europa. A partir de la influencia del arte egipcio y persa, el arte griego evolucionó en la búsqueda de la belleza ideal, basada en la naturaleza, la proporción, la razón y la armonía. Este canon estético ha servido como modelo para las generaciones posteriores, estableciendo las bases del arte clásico.

Contexto Histórico-Cultural

La civilización griega floreció en la península Balcánica, las islas del Egeo, las costas de Asia Menor, el sur de Italia (Magna Grecia) y en las colonias que se extendieron por el Mediterráneo. Durante el período helenístico, su influencia se expandió aún más. Las raíces de la cultura griega se encuentran... Continuar leyendo "Arte Griego: Evolución, Características y Legado en Occidente" »

Argentina 1940-1952: Política, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Política

  • Primer presidente à Ramon Castillo (1940-1943)
  • Segundo golpe de estado (1943-1946) à asume Rawson, Ramirez y Farrel (GOU)
  • Perón como ministro de trabajo va preso (1945) à Evita junto a la CGT piden su libertad mediante una huelga
  • Perón (primera presidencia) à 1946-1952
    • Gana las elecciones (libres), termina con el golpe de estado y ejerce durante 6 años
    • Se casa con Evita à primera dama
    • Figura muy fuerte desde lo político: aumento del salario real, clase media beneficiada y primer plan quinquenal

Sociedad

  • SGM: llegan muchos inmigrantes
  • En 1945 Argentina le declara la guerra a Alemania para ingresar a la ONU
  • Sufragio femenino (1947) impulsado por Evita

Música

  • Grandes orquestas: Pugliese y Di Zarli
  • Aparecen espacios para el folklore
  • Auge de
... Continuar leyendo "Argentina 1940-1952: Política, Sociedad y Cultura" »

Política social en el gobierno de peron

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Política

*Asume Perón (1946-1952) con Evita como vice

*Raúl Apold (periodista y político) à persigue a la prensa y arma una lista negra

*Evita se entera de que tiene cáncer à acto de renunciamiento (17/05/51)

*Evita muere en 1952

*Segundo plan Quinquenal

oQuiere arreglar el primer plan

oQuiere industria nacíón y exportar

oQuiere estatizar empresas (ferrocarril, luz, agua, gas)

*Perón impone el divorcio, los hijo legítimos E ilegítimos y legaliza los prostíbulos

*Golpe de Estado (1955) à Aramburu y Lonardi al poder (1955-1958)

oLas cosas empeoran

oPersecuciones

oListas negras à Mucha gente se ve obligada a irse del país

*Van a elecciones y asume Frondizi (1958)

Sociedad

*Los universitarios en contra de Perón

*Empiezan los rechazos de la clase

... Continuar leyendo "Política social en el gobierno de peron" »

Argentina en la década del 60: Política, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Política

Presidencia Arturo Frondizi (1958-1962) - Partido Radical

Golpe de estado (1962) - Renovación parlamentaria y ejército que desestabiliza la democracia

Elecciones de 1963 - Asume Arturo Illia (1963-1966) que representa el radicalismo

Los medios hacen campaña en contra de Illia

Golpe de estado (1966) - Asume Juan Carlos Ongania (1966-1970) que se mete con la gente y pone a los jóvenes como objeto de persecución (estos responden)

Sociedad

Industria nacional en crisis - Bajan las exportaciones y aumentan las importaciones

Cierran fronteras

Persecuciones militares a los opositores

Noche de los bastones largos - Entrada de los militares a la Universidad de la Plata en donde se llevan presos a profesores y estudiantes

Cordobazo (1969) - Conflicto... Continuar leyendo "Argentina en la década del 60: Política, Sociedad y Cultura" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto - Historia y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Mesopotamia: Sumeria, Acadia, Babilonia y Asiria

Sumeria

  • Primera civilización del mundo.
  • Localizada entre los ríos Éufrates y Tigris.
  • Ciudades importantes: Uruk, Ur y Kish.
  • Zigurat: templo y palacio.
  • Rey árbitro.
  • Toros y felinos como representaciones sagradas.
  • Los antiguos habitantes transportaban la arcilla de los ríos y la convertían en ladrillos cocidos en hornos.

Acadia

  • Imperio de Akkad.
  • Pobladores semitas.
  • Emperador Sargón.
  • Capaces de controlar inundaciones.
  • Invenciones: rueda, moneda, trueque, arado, escritura cuneiforme.
  • Organización en ciudad-estado.

Ur III

  • Caída del imperio sumerio.
  • División del poder: civil y militar.
  • Primer código de leyes.
  • Siglo de oro.

Babilonia

  • Antiguo reino de Mesopotamia, conocido originalmente como Sumer y después como
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto - Historia y Legado" »

Platón: Contexto Histórico y Desarrollo Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Platón

Platón nace en Atenas en el año 427 antes de Cristo y muere en el año 347. Tan solo unas décadas antes de su nacimiento, Atenas se convirtió en la polis más importante por su brillante papel en las guerras médicas contra el imperio persa. Acabada la guerra, se instaura la democracia: por primera vez en la historia de Europa, todos los atenienses libres tienen iguales derechos y deberes y las leyes, aprobadas por mayoría. Se inicia una época en la que Atenas destaca en todos los órdenes: económico, político, artístico, etc. Aparece el teatro, que se dedica a obras de tragedia y comedia.

Sin embargo, como tantas veces ha ocurrido a lo largo de la historia, Atenas empieza a abusar de su poder frente a muchas de las polis, creando... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y Desarrollo Filosófico" »

Arte Ibérico, Etrusco y Romano: Influencias y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

El Arte Ibérico

El pueblo ibérico tuvo una cultura avanzada para su época. Su arte es de complejidad e influencia cultural de pueblos colonizadores orientales.

Etapa Orientalizante de la Escultura Ibérica

Claras influencias del Mediterráneo oriental, inspirada por los fenicios y, en menor medida y más tardíamente, por los griegos y, con matices, influjos etruscos o cartaginenses.

Etapa “Clásica” de la Escultura Ibérica

Desde mediados del s.VI y a lo largo del V a. C. ejerce sobre íberos fuerte influencia la escultura griega, a cuyo estímulo se realizó la producción escultórica ibérica más importante.

El Arte Etrusco y Romano

Italia en la Edad de Hierro

Entre los siglos IX-VIII a.C. casi todos los objetos de esta época han aparecido... Continuar leyendo "Arte Ibérico, Etrusco y Romano: Influencias y Evolución" »

Géneros artísticos y su función en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Los géneros artísticos

Artes plásticas:
Aristóteles define el arte como mimesis (imitación). En la Grecia clásica, esta noción se interpretaba de dos maneras diferentes:

  • El arte reproduce la realidad: Esta interpretación fue predominante hasta el siglo IV a. C. y consideraba que el pintor y el escultor se debían limitar a reproducir la realidad.
  • El arte mejora la realidad: Esta concepción supuso una revalorización de las prácticas artísticas y afirmaba que el artista corrige los defectos de la naturaleza; no copia la realidad, sino que la mejora.

Según el filósofo alemán Hans Gadamer, la diferencia entre el arte objetivo y el arte no objetual no supone ninguna crisis ni escisión en la definición de arte. Retoma la noción de mímesis... Continuar leyendo "Géneros artísticos y su función en la sociedad" »