Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antiga Grècia: Evolució, Societat i Llegat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,22 KB

Civilització Minoica (1600 aC)

Comença a Creta, habitada per pobles d'Àsia Menor. Al 2600 aC arriben tribus d'Àsia i es troba una barreja de descendents. Minoica ve del rei Mines. El rei Minos construeix palaus i temples, els més importants de Creta. Economia basada en l'agricultura. No se sap el tipus de política. La civilització acaba per un possible terratrèmol que va destruir la ciutat, o per l'arribada d'un poble d'Àsia Menor que va ocupar Creta.

Civilització Micènica (1600-1200 aC)

Centre polític a Micenes. Arriben i imposen la seva llengua: el grec arcaic. Comencen a emmurallar la ciutat. El rei Aqueu és la màxima autoritat i hi ha funcionaris que administren el regne (posaven molts impostos). Economia agrícola i comerç... Continuar leyendo "Antiga Grècia: Evolució, Societat i Llegat" »

Resum de les tragèdies d'Èdip i Medea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Resum de Jàson i Medea

Jàson fill del rei Èson va ser educat pel centaure Quiró. Quan es fa adult Jàson va cap a Iocolos per alliberar al seu pare. En el camí ajuda una vella, que resulta ser Hera, ella li diu que l’ajudarà.

Pèlias qui va destronar el pare de Jàson, li diu que retornarà el tron del seu pare si Jàson aconsegueix el velló d’or.

El rei Atamant sacrifica els seus dos fills per tal d’acabar amb les males collites. Zeus no ho va permetre i va enviar un velló d’or a salvar als fills d’Atament i els va portar a Còlquida, però només va arribar un dels dos fills. Frixos qui arriba a Còlquida sacrifica el moltó i ofereix el velló al rei Eetes, el rei el consagra a Ares clavant-lo en una alzina d’un bosc consagrat... Continuar leyendo "Resum de les tragèdies d'Èdip i Medea" »

Orígenes de la Filosofía Griega y la Evolución del Pensamiento Platónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Nacimiento de la Filosofía Occidental y el Contexto Griego

La filosofía occidental nace en el siglo VI a.C. en Mileto, Grecia, con el propósito de sustituir las explicaciones míticas de los fenómenos naturales por otras racionales. La sociedad tradicional griega, antes del siglo VI a.C., se estructuraba, por un lado, en el rey y la nobleza, y por otro, en el pueblo agrícola y ganadero. El saber tradicional sobre los fenómenos y los dioses se transmitía a través de los poetas.

Durante los siglos VI-V a.C., se asienta el pensamiento racional, se implanta la polis (ciudad-estado) y se consolida la democracia.

Eventos Clave en la Grecia Antigua

  • 494 a.C.: Los persas arrasan Mileto.
  • 490 a.C.: Las polis griegas forman un frente común y derrotan
... Continuar leyendo "Orígenes de la Filosofía Griega y la Evolución del Pensamiento Platónico" »

Descubriendo la Civilización Íbera: Urbanismo, Liderazgo y Rituales Funerarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La civilización íbera presenta un modelo de ciudad distinto del clásico. A diferencia de las urbes grecorromanas, carecían de plazas, edificios públicos o pórticos representativos del poder político. Sin embargo, contaban con aljibes para el suministro de agua, aunque no disponían de acueductos ni sistemas de desagüe complejos.

Estructura de Poder y Sociedad Íbera

La organización social se basaba en jefaturas o principados, surgidos de distintos linajes. Estos líderes institucionalizaban su autoridad mediante el consenso de sus seguidores y se atribuían una serie de valores sagrados y militares. De esta forma, concentraban el poder, aunque con el tiempo se observa una paulatina separación de sus funciones.

La existencia de estas... Continuar leyendo "Descubriendo la Civilización Íbera: Urbanismo, Liderazgo y Rituales Funerarios" »

Sofía Castro: Youtuber colombiana y su éxito en YouTube

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Sofía Castro es una youtuber que nació en Bogotá, Colombia. Su verdadero nombre es Diana Sofía Castro pero ella prefiere usar su segundo nombre Sofía y guarda su primer nombre para su álter-ego: Dianita la niña bonita, la fan número 1 de AEME (serie web de los youtubers Ami Rodríguez y Amara Que Linda).

Kids Choice Awards Colombia 2017

Ha sido nominada a los Kids Choice Awards Colombia 2017 el cual fue ganado por JuanMa Salazar, quien fue envuelto en una pólemica por usar supuestamente bots para ganar este premio. Actualmente, pertenece un team llamado Oxigenados Squad, formado por ella, Javier Ramírez, Botonët, La Pereztroica y un globo escalofriante del personaje Masha de la serie rusa Masha y el oso, que ellos prefirieron llamar... Continuar leyendo "Sofía Castro: Youtuber colombiana y su éxito en YouTube" »

Virgilio y Dante: Exploración de Pecado, Amor y Política en la Divina Comedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Virgilio y Dante: Un Viaje a Través del Infierno

Virgilio: El Poeta Romano y Guía de Dante

Virgilio, poeta romano de la época de esplendor del Imperio Romano, es homenajeado por Dante, quien recrea el descenso a los infiernos inspirado en una diosa griega. Dante conecta así el mundo griego y romano, emulando a los griegos. Dante fue desterrado debido a la unión del Papa y sus enemigos, y creía necesaria la figura de un emperador que equilibrara el poder papal. Esta visión se refleja en su obra: Lucifer posee tres cabezas, representando a los tres mayores pecadores de la historia para Dante, dos de ellos responsables de la muerte de César (el emperador).

Se dice también que las tres fieras simbolizan los tres pecados que más cometió... Continuar leyendo "Virgilio y Dante: Exploración de Pecado, Amor y Política en la Divina Comedia" »

La Épica y la Historiografía Griegas: De Homero a Jenofonte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

La Épica Griega

La épica griega, también conocida como epopeya, es un poema que narra las hazañas de héroes. En un primer momento, estas historias se transmitían de forma oral por los aedos, y luego por escrito.

Homero

Homero es considerado el autor de las dos primeras obras de la literatura griega: la Ilíada y la Odisea. Se cree que fue un rapsoda ambulante, ciego y pobre. Sin embargo, no se sabe con exactitud la época en la que vivió, ni su patria, e incluso se ha puesto en duda su existencia.

La Cuestión Homérica

Una de las preguntas más debatidas sobre Homero es si la Ilíada y la Odisea son obras del mismo autor o de varios. Esta incógnita se conoce como la Cuestión Homérica.

Características de la Épica Homérica

  • Son portavoces
... Continuar leyendo "La Épica y la Historiografía Griegas: De Homero a Jenofonte" »

Análisis del poema "Las islas en que vivo" de Pedro García Cabrera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Pedro García Cabrera: Poeta de la Esperanza Canaria

Biografía del Autor

Pedro García Cabrera, reconocido poeta y periodista español perteneciente a la Generación del 27, nació en Vallehermoso (La Gomera) en 1905. Tras pasar su infancia en Sevilla, regresó a Tenerife, donde residió la mayor parte de su vida y falleció el 20 de marzo de 1981. El Gobierno de Canarias ha dedicado el Día de las Letras Canarias a este destacado autor.

"Las Islas en que Vivo": Un Canto a la Libertad

Entre sus obras, destaca el poemario Las islas en que vivo (1971), del cual se extrae el poema que analizaremos. Este poema evoca una isla futura donde la libertad no se vea limitada por el silencio y el miedo, reflejando el anhelo de un futuro mejor y la lucha... Continuar leyendo "Análisis del poema "Las islas en que vivo" de Pedro García Cabrera" »

Biografía y Obra de William Shakespeare: Innovaciones en el Teatro Isabelino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Vida y Obra de William Shakespeare

William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon en 1564. Se trasladó a Londres, donde comenzó sus primeras composiciones líricas. Hacia 1603, se desempeñaba solo como director y autor. En el siglo XVI, escribió sus obras más célebres: Romeo y Julieta, Julio César, Hamlet, Otelo, El Rey Lear y Macbeth. En 1610, regresó a su ciudad natal y, un año después, montó La Tempestad, retirándose del público. Murió en 1616.

Principales Aportes de Shakespeare al Teatro

William Shakespeare escapa al modelo aristotélico. Reinventa el género porque:

  • Inserta elementos cómicos y burlescos en la acción trágica.
  • Abandona la sumisión a las unidades de espacio y tiempo; la acción no dura necesariamente una jornada.
... Continuar leyendo "Biografía y Obra de William Shakespeare: Innovaciones en el Teatro Isabelino" »

Descubre los Secretos de la Tragedia Griega: Sófocles, Edipo Rey y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Los Mitos Griegos y sus Personajes

Los personajes de los mitos son dioses, semidioses y seres sobrenaturales que, a menudo, se ubican en un espacio geográfico específico. Los mitos, relatos orales de origen popular, poseen un carácter sagrado y religioso.

Actantes en los Mitos

Los actantes son los roles fundamentales que impulsan la narrativa mítica. Un esquema simplificado es el siguiente:

  • Ayudante: Apoya al héroe en su misión.
  • Sujeto (Héroe): El protagonista de la historia.
  • Objetivo: La meta o propósito del héroe.
  • Oponente: Aquel que se opone al héroe.

Estos roles se interrelacionan, creando la tensión y el conflicto central del mito.

El Teatro Griego: Tragedia y Comedia

Según Aristóteles, una obra dramática es un tipo de arte que... Continuar leyendo "Descubre los Secretos de la Tragedia Griega: Sófocles, Edipo Rey y Más" »