Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseños de Investigación Ex Post Facto: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

En los diseños ex post facto, el investigador selecciona a los sujetos después de que ha ocurrido la variable independiente (VI). El investigador no puede manipular intencionalmente la VI ni asignar a los sujetos a sus diferentes niveles. Puede seleccionarlos en función de que posean o no determinadas características.

Características de los Diseños Ex Post Facto

  • Los valores de la VI ya vienen dados debido a la naturaleza de las variables utilizadas (por ejemplo, el sexo). No pueden cambiarse, lo único que se puede hacer es seleccionar.
  • La variable dependiente (VD) puede medirse antes, después o simultáneamente a la observación de la VI.
  • Solo se pueden establecer relaciones de covariación.
  • La validez interna se ve afectada porque no hay
... Continuar leyendo "Diseños de Investigación Ex Post Facto: Tipos y Características" »

Podofilia: fetichismo por los pies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

La podofilia es el fetichismo por los pies. El placer que genera besar, tocar, acariciar, lamer, oler y chupar los pies. La podofilia ha existido desde siempre y según con qué tipo de calzado, como por ejemplo los tacones altos, el fetichismo por los pies se incrementa de manera importante. PODOFILIA, UNA AFICIÓN DE ANÓNIMOS Y FAMOSOS La podofilia es una afición que comparten tanto personas anónimas como personajes famosos. Marilyn Manson o Andy Warhol compartían esta afición. En el caso del diseñador se dice que tenía un pie humano momificado en su mesa de noche.

El actor Christian Slater también ha reconocido públicamente su filia por los pies. En el caso de Quentin Tarantino, prácticamente en todas sus películas incluye una

... Continuar leyendo "Podofilia: fetichismo por los pies" »

El Mar Mediterráneo: Un Espacio de Intercambio y Desarrollo de las Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Propósito de Elección: Examinar las Características Geográficas del Mar Mediterráneo

El propósito de esta elección es examinar las características geográficas del Mar Mediterráneo y caracterizarlo como un espacio de intercambio. Mediante procedimientos como la interpretación de mapas históricos, se busca comprender la importancia que tiene el medio geográfico en el desarrollo de las sociedades.

Desde el origen mismo de la civilización, la cuenca del Mar Mediterráneo ha tenido un importante rol en la historia de la humanidad. Su condición de mar interior, rodeado de tierra, y el hecho de que en él se conecten Asia, África y Europa, lo convirtieron en un espacio poblado en forma permanente por distintas culturas. Estas culturas... Continuar leyendo "El Mar Mediterráneo: Un Espacio de Intercambio y Desarrollo de las Sociedades" »

Personalidad de meursault

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

1)La muerte de su madre.
Hecho en la vida del prota y inicia el relato
2)C) Convencer a su patrón de que esta situación no era culpa suya. Era su preocupación después de saber la muerte.
3)El asesinato de un checoslovaco en manos de su madre y hermana. Era lo que aparecía en el diario
4) De un cierto estado de indiferencia y sensación de absurdo de la existencia del ser.
5) C) fue a los baños, al cine y luego a su Casa con María. Fueron las actividades del prota después de la muerte de su mama
7) el no querer ver a la madre muerta.

III. El hecho de haber fumado y tomado café el día del Funeral de su madre fue lo que sorprendió al jurado.


fatiga= agotamiento
escudriñar=profundizar
certidumbre= certeza

el prota es condenado a muerte
el prota
... Continuar leyendo "Personalidad de meursault" »

La Odisea de Homero: Personajes, Estructura y Simbolismo del Viaje Épico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Contenido de La Odisea

La Odisea narra las aventuras de Odiseo en su viaje de regreso desde Troya a Ítaca. Comienza con una reunión de los dioses en el Olimpo. Odiseo sufre una terrible tempestad tras abandonar la gruta de la ninfa Calipso. Pierde su embarcación y logra sobrevivir agarrado a una roca. Un golpe de mar lo arroja a Esqueria, donde lo recoge Nausícaa.

Los cantos 9 a 11 recogen de boca del héroe toda esa serie de peripecias. Explica a continuación cómo llegaron él y sus compañeros a la isla de Eolo. Odiseo se adentra en el mundo subterráneo de los muertos y sortea los escollos de Escila y Caribdis.

A la mañana siguiente, Odiseo va rumbo a Ítaca, donde llega sin problemas tras una travesía. Desde aquí hasta el final, Odiseo... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Personajes, Estructura y Simbolismo del Viaje Épico" »

Mitos Griegos: Un Vistazo a Dioses, Monstruos y Héroes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Mitos Griegos

Démeter y Perséfone

Perséfone, hija de Démeter y Zeus, es raptada por Hades, quien se enamora de ella. Démeter, creyendo que Zeus fue cómplice, se venga causando estragos en la agricultura. Hades acepta devolver a Perséfone si no ha comido del fruto del inframundo (una alusión a la historia de Eva). Sin embargo, Perséfone come seis semillas de granada. Zeus interviene y acuerda que Perséfone pase seis meses con Hades (otoño e invierno) y seis meses con Démeter (primavera y verano).

Dionisio

Dionisio, hijo de Zeus y Sémele, es el dios de la vendimia y el vino. Hera, celosa del engaño de Zeus y el nacimiento de Dionisio, se hace amiga de Sémele y la convence de que Zeus es solo un mortal. Sémele, engañada, le pide a... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Un Vistazo a Dioses, Monstruos y Héroes" »

Propaganda y Control Social: Cómo se Manipula la Opinión Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

El Éxito de la Propaganda

I. Propaganda y Relaciones Públicas

1. Contra la Democracia

El contexto tiene mucho que ver con la clase de mundo y la clase de sociedad en la que queremos vivir y, sobre todo, con el tipo de democracia que deseamos para que ésta sea una sociedad realmente democrática. Hay dos conceptos de democracia contrapuestos:

  • El primero es aquella sociedad democrática en que la población dispone de medios para participar de algún modo significativo en la gestión de sus propios asuntos, y que a su vez los medios de información son libres y abiertos (se puede encontrar en cualquier diccionario).
  • El otro concepto es según la cual no conviene que la población gestione sus propios asuntos, por lo que los medios de información
... Continuar leyendo "Propaganda y Control Social: Cómo se Manipula la Opinión Pública" »

Evolución Histórica del Turismo: Un Recorrido a Través del Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Puede definirse el turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y hace en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año.

Edad Antigua

En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los **Juegos Olímpicos** de la Edad Antigua (las olimpiadas son los 4 años que transcurren entre dos juegos consecutivos) en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían

... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Turismo: Un Recorrido a Través del Tiempo" »

Expansión Helénica en la Península Ibérica: Explorando el Movimiento Colonizador Griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Colonización Griega en la Península Ibérica

Causas de la Colonización Griega

A partir del siglo VIII a. C., el mundo griego protagonizó un fenómeno histórico de gran relevancia: la colonización griega en todo el Mediterráneo. En aquel entonces, el mundo griego experimentaba un crecimiento demográfico espectacular que, junto con otros factores, implicaba que sus habitantes debían abandonar su tierra para emprender una nueva vida en algún lugar del Mediterráneo o el Mar Negro.

Uno de estos factores se encontraba en las familias aristocráticas: la tierra pertenecía a una serie de familias aristocráticas sin que se pudiera dividir la propiedad, pasando ésta al hijo mayor. Los segundones no poseían propiedades fundiarias en un... Continuar leyendo "Expansión Helénica en la Península Ibérica: Explorando el Movimiento Colonizador Griego" »

La Expansión Griega por el Mediterráneo: Orígenes, Rutas y Legado de las Colonias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Expansión Colonial Griega en el Mediterráneo

Introducción al Fenómeno Colonial Griego

El movimiento de colonización del Mediterráneo, que habría de transformar en todos sus aspectos la vida griega, se produjo durante los siglos VIII, VII y VI a.C. (Restos de la ciudad de Olinto, hacia el norte del mar Egeo, ilustran este periodo).

Causas Impulsoras de la Colonización

Diversos factores motivaron este vasto movimiento:

  • La densidad excesiva de la población, que habitaba en un suelo sumamente pobre.
  • La situación política interna de las ciudades-estado (polis), donde el gobierno, monopolizado por la nobleza, generaba luchas constantes, sangrientas y crueles. Estas tensiones impulsaron a los vencidos a alejarse de su país para fundar, en
... Continuar leyendo "La Expansión Griega por el Mediterráneo: Orígenes, Rutas y Legado de las Colonias" »