Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Pensamiento Filosófico: Origen, Impulsores y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Impulsores del Saber Humano: Resortes que Mueven a la Filosofía

El ser humano posee resortes internos que lo impulsan constantemente hacia la búsqueda del conocimiento y la verdad. Estos son los principales:

El Asombro
Es la sorpresa que sentimos ante algo extraordinario o inesperado. Lo asombroso a menudo se esconde entre las cosas cotidianas que se nos han hecho invisibles. Sin embargo, es posible mirarlas de nuevo como si las contempláramos por primera vez, despertando así la curiosidad filosófica.
La Duda
La búsqueda iniciada con el asombro puede conducirnos a respuestas que se vuelven insuficientes con el tiempo. Esto nos obliga a revisar las respuestas que tenemos para determinar si hacen justicia a la realidad o no. Dudar es someter
... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Filosófico: Origen, Impulsores y Características Esenciales" »

Grandes Figuras de la Poesía Griega y Castellana: De Safo a Neruda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Figuras Destacadas de la Poesía Universal

Rubén Darío: El Príncipe de las Letras Castellanas

Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916) fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado Príncipe de las letras castellanas.

Safo: La Décima Musa de Lesbos

Safo fue una poetisa griega que vivió hace unos 2.600 años en la Isla de Lesbos, situada en la ribera oriental del Mar Egeo, y sobre cuya vida apenas existen datos precisos. Su fama ha mezclado realidad con leyenda, ignorándose... Continuar leyendo "Grandes Figuras de la Poesía Griega y Castellana: De Safo a Neruda" »

Poesía Lírica: Orígenes en Grecia, Evolución en Roma y la Revolución Neotérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Concepto de Poesía Lírica y sus Antecedentes Griegos

La poesía lírica se caracteriza por la polimetría, la musicalidad y la expresión de una amplia gama de sentimientos personales, desde el amor más tierno hasta el odio más profundo. Se diferencia de la poesía moderna en sus contenidos, formas y modos de comunicación, estando estrechamente ligada a la realidad social y política. Su contenido se basaba en el mito como punto de referencia. No estaba destinada a la lectura individual, sino a la recitación ante un público, ya fuera por un individuo o un coro, con el acompañamiento de un instrumento musical, principalmente la lira, de donde proviene su nombre en el contexto cultural griego.

Se destacó no solo por la diversidad de temas,... Continuar leyendo "Poesía Lírica: Orígenes en Grecia, Evolución en Roma y la Revolución Neotérica" »

Aristòtil i Plató: Biografia i Teories Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Aristòtil: El Filòsof de l'Antiguitat

Aquest text pertany a Aristòtil, el filòsof més important de l’antiguitat i un dels més importants de tota la història de la filosofia.

Aristòtil va néixer a la ciutat d’Estagira, a la Península Calcídica. Va ser fill de Nicòmac, metge d'Amintes, rei de Macedònia. El fet de ser macedoni i pertànyer a una família vinculada a la casa reial, explica que fos nomenat preceptor d’Alexandre Magne i que, amb ocasió dels moviments secessionistes d’Atenes, hagués de fugir per dues vegades d’aquesta ciutat. L’any 367/366 aC ingressa amb 17 anys a l'Acadèmia de Plató, rebutjant l’escola del sofista Isòcrates. L’ingrés d’Aristòtil a l’Acadèmia platònica coincideix amb l’època... Continuar leyendo "Aristòtil i Plató: Biografia i Teories Clau" »

Luces de Bohemia: La Obra Maestra del Esperpento de Valle-Inclán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Luces de Bohemia (LDB) es la obra cumbre de la producción dramática de Valle-Inclán. En ella inauguró el esperpento y, junto a esta, publicó en 1920 otras tres obras fundamentales: Farsa italiana de la enamorada del rey, Farsa y licencia de la Reina Castiza, y Divinas palabras. En estas obras, lo trágico y lo burlesco se mezclan con una estética de superación del dolor y de la risa.

El Esperpento: Origen y Definición

La Teoría del Esperpento según Valle-Inclán

La teoría del nuevo género aparece en la escena XII de Luces de Bohemia, cuando Max Estrella dice: “España es una deformación grotesca de la civilización europea”. Por eso, “el sentido trágico de la vida española solo puede darse con la estética deformadora”.... Continuar leyendo "Luces de Bohemia: La Obra Maestra del Esperpento de Valle-Inclán" »

La Evolución Política de Atenas: De la Tiranía a la Democracia Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Atenas: La Polis por Antonomasia

La península del Ática fue ocupada en su totalidad por Atenas, la polis por antonomasia. Poseía algunas llanuras fértiles y contaba con ricos mármoles para la construcción. En su geografía se distinguen tres zonas principales:

  • Pedión (llanura)
  • Paralia (costa)
  • Diacria (montaña)

Organización Política y Social

Características de los Cargos Públicos

  • Eran designados por sorteo entre los candidatos que se ofrecían, y su duración era de un año.
  • Los funcionarios militares y financieros eran elegidos por votación.
  • Los designados debían someterse a un examen (dokimasía) para determinar su idoneidad para el cargo. Podrían ser condenados al ostracismo.

Instituciones Políticas

  • Arcontes: Diez (uno por cada tribu)
... Continuar leyendo "La Evolución Política de Atenas: De la Tiranía a la Democracia Clásica" »

El Destino de los Once: Saga La Maldición del Maestro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

El Destino de los Once: Saga La Maldición del Maestro

- Han pasado varios años desde la finalización de los acontecimientos en el anterior libro de la saga La maldición del Maestro. En la Torre únicamente se han quedado Dana, su Maestra, y Kai junto a los nuevos aprendices y Jonás.

Fenris, el elfo, partió uno de los primeros en busca de aquel lobo blanco que le ayudó a salvar a Salamandra y los demás cuando los lobos del Valle les acorralaron; pudo detectar que, al igual que él, se trataba de un elfo-lobo, y por ello partió en su busca.

Salamandra no pudo evitar seguir sintiéndose enamorada de Fenris y partió poco después en su busca, formando parte de un grupo de mercenarios y corriendo numerosas aventuras en busca de recompensas.... Continuar leyendo "El Destino de los Once: Saga La Maldición del Maestro" »

El Imperio Tolteca: Auge, Cultura y Decadencia en Mesoamérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Introducción

Recientes descubrimientos en Kanwachú vinculan este centro con las líneas, sugiriendo rituales con fines astronómicos para mejorar la agricultura, coordinados posiblemente por el propio Cahanchu. Se ha relacionado estas líneas con conducciones subterráneas. La decadencia de esta cultura se atribuye al avance del desierto en la costa sur.

Los Toltecas

Los toltecas, pueblo de habla maya, estaban presentes en las tradiciones históricas durante la conquista. Existió interacción cultural y política con Teotihuacán entre el 600 y el 900 d.C. Establecidos en el norte, eran considerados más avanzados que los chichimecas, protegiendo la frontera de sus incursiones. Posiblemente, triunfaron militarmente sobre Teotihuacán en el... Continuar leyendo "El Imperio Tolteca: Auge, Cultura y Decadencia en Mesoamérica" »

La Sociedad en la Antigua Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Estructura Social

01) - La sociedad romana estaba dividida en compatriotas, clientes, plebeyos y esclavos.

02) - En la época de la República Romana, la mayor parte del trabajo fue realizado por trabajadores libres en las zonas rurales y urbanas.

03) - Se trabajó como agricultores, pescadores, comerciantes, artesanos, etc.

04) - Los romanos plantaron cereales, viñedos, árboles, etc.

05) - Criaron cerdos, bovinos, ovinos, etc.

06) - Este trabajo era realizado por los dueños de la tierra, por campesinos o esclavos asalariados.

07) - En las ciudades, las actividades artesanales en madera, cuero, metales, etc., eran desempeñadas por trabajadores libres y esclavos.

08) - Muchos de los trabajadores en las zonas urbanas, a la hora del almuerzo, visitaban

... Continuar leyendo "La Sociedad en la Antigua Roma" »

Sincretismo: Concepto, Origen y Ejemplos en Cultura, Religión y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Origen Etimológico del Sincretismo

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término sincretismo, vamos a proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de “synkretismos”, que está conformada por tres elementos diferenciados:

  • El prefijo “syn-”, que puede traducirse como “con”.
  • El término “Kriti”, que es sinónimo de “cretense”.
  • El sufijo “-ismo”, que se emplea para referirse a una “doctrina” o “sistema”.

Definición de Sincretismo

Se conoce como sincretismo a la conciliación de distintas doctrinas o posturas. El sincretismo, de este modo, implica la fusión de diferentes elementos en uniones... Continuar leyendo "Sincretismo: Concepto, Origen y Ejemplos en Cultura, Religión y Política" »