Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Platón y la Atenas Clásica: Fundamentos Históricos, Culturales y Filosóficos de su Pensamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Contexto Histórico de la Atenas Clásica

En el siglo V a.C., Atenas experimentó un florecimiento sin precedentes en la democracia, la filosofía y las artes. Durante este periodo, conocido por muchos como la verdadera Edad de Oro de la Humanidad, coincidieron personajes ilustres como Aristófanes, Heráclito, Sócrates y Fidias. Bajo la dirección de Pericles, Atenas se consolidó como la potencia hegemónica del Mediterráneo oriental tras su victoria sobre los persas.

  • En el año 431 a.C., se inician las Guerras del Peloponeso. En este momento cumbre de su dominio, Atenas decide enfrentarse a Esparta.
  • Ese mismo año, 431 a.C., muere Pericles. A partir de entonces, Atenas comienza a perder las señas de identidad que la habían convertido en
... Continuar leyendo "Platón y la Atenas Clásica: Fundamentos Históricos, Culturales y Filosóficos de su Pensamiento" »

Horacio y las Odas: Exploración de la Poesía Lírica Latina Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Horacio: Las Odas (Carmina)

1. Modelos y Género Literario

  • Poesía lírica. Adaptación de la métrica eólica, cuyos versos tienen un número fijo de sílabas. Predominan las estrofas tetrásticas, especialmente sáfica, alcaica y asclepiadeas A y B. Cuatro libros de odas que constituyen la obra maestra de Horacio.
  • Modelos literarios griegos: Safo y Alceo (Epist. I, 19, 32-34); Anacreonte, Píndaro, Alcmán, Teognis, Tirteo, Calino, Calímaco. Modelos literarios latinos: Catulo.
  • Genus tenue, leve, parvum frente a la épica: recusatio.
  • Tono distante y casi irónico a veces, desapasionado y moralista (función moral de la poesía).

2. Temas

  • Gran variedad temática, mezcla de temas personales y “nacionales”, con predominio de la perspectiva individualista
... Continuar leyendo "Horacio y las Odas: Exploración de la Poesía Lírica Latina Clásica" »

Querella entre aquiles y agamenon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB


LENGUAJE Y ESTILO -


El lenguaje de los salmos no varía del usado en los demás libros o fragmentos poéticos de la Biblia. Se registran algunos vocablos o giros especiales y arcaísmos; frecuentes son, las omisiones del artículo, partículas y relativo, como también del verbo en el segundo estilo, cuando es el mismo del primero.
En cuanto a la tropología y figuras de dicción en el Salterio se encuentran todos los decorados literarios que admiramos en los poetas clásicos grecorromanos y modernos.Algunos rasgos peculiares del alama hebrea. Frecuentísimos son el énfasis y el hipérbole, la personificación de entidades abstractas (justicia, verdad, paz, etc.) y el obligado antropomorfismo referido a la divinidad, patente en toda la Biblia.... Continuar leyendo "Querella entre aquiles y agamenon" »

Civilizaciones Griega y Romana: Desarrollo Político, Social y Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Civilización Griega

Ubicación y Orígenes

La civilización griega se desarrolló en el sur de la península balcánica, limitada por los mares Egeo, Jónico y Mediterráneo. Los griegos del tercer milenio a. C. crearon las primeras civilizaciones que utilizaron el bronce.

Civilización Micénica

En torno al año 1600 a. C., los aqueos invadieron Grecia.

Evolución Política

Alrededor del año 1200 a. C., llegó otro pueblo indoeuropeo, los dorios, que sustituyeron el bronce por el hierro como el metal más utilizado.

Época Arcaica (siglos VIII a. C. - VI a. C.)

En esta época, los reyes fueron perdiendo poder a favor de la aristocracia.

Atenas: Gobierno Democrático
  • Consejo (Boulé): Formado por 500 miembros, elegidos por sorteo durante un año (dos
... Continuar leyendo "Civilizaciones Griega y Romana: Desarrollo Político, Social y Económico" »

Rasgos literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La literatura es un Grupo de textos que a través del tiempo se recibieron como textos literarios, Con el paso del tiempo algunas disciplinas o ciencias describirán esta Perfección inicial. En la actualidad la literatura se automatiza de los otras Prácticas discursivas basadas en el uso del lenguaje que determinan si es Literaria o no.

-la literatura es Ficción porque todo lo que leemos como literatura tiene referencia con el mundo Real.

-el lenguaje que se Usan es en forma de enunciados, el sentido de un enunciado no depende de las Palabras que lo conforman sino de las circunstancias en lo que son utilizados (ejemplo:
No es lo mismo decir las estrellas en una revista de espectáculos que en Un libro de astronomía.)estos enunciados se los

... Continuar leyendo "Rasgos literarios" »

Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 23,23 KB

Aproximación Filosófica a la Historia de la Enfermería

¿Por qué estudiar historia de la enfermería? Hay 3 razones principales: conocer la historia va a ser un mensaje interno de fortalecimiento propio y un mensaje externo de cara a la sociedad.

Razones para Estudiar Historia de la Enfermería

  1. La identidad profesional. Nosotros podemos tener nuestra identidad personal (yo, Saioa, y mis vivencias), pero también podemos tener nuestra identidad profesional como enfermera (yo, Saioa, como enfermera). Yo voy configurando mi propia identidad conforme voy conociendo más a mi familia e historias familiares. La identidad profesional se va construyendo en función de cómo la construyas, el modo en el que yo me encuentre con los pacientes, que será
... Continuar leyendo "Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización" »

Diversidad Cultural Árabe: Sudán, Argelia, Yibuti y Marruecos

Enviado por Anónimo y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Diversidad Cultural Árabe en África

Árabes Sudaneses

Asentados originariamente en la región de Khartoum, hay nueve subgrupos diferentes repartidos tanto en Sudán como en otros países vecinos.

Son el resultado de la mezcla de diversas razas y culturas preexistentes aunque manteniendo el sustrato cultural dominante de los grupos beduinos originarios. Su idioma es conocido como Sudani o árabe de Khartoum, aunque a su vez se distinguen diferentes dialectos como el Shukriyya, o Badawi hablado por los Shukria, uno de los grupos minoritarios árabes sudaneses, que habitan en el centro de Sudán, en la orilla occidental del Río Nilo y en el sudoeste de Khartoum.

Los valores y las prácticas tradicionales de aquellos beduinos es lo que más les... Continuar leyendo "Diversidad Cultural Árabe: Sudán, Argelia, Yibuti y Marruecos" »

Mites Grecs d'Amor i Tragèdia: Narcís, Orfeu, Apol·lo, Ifis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Narcís i Eco: L'eco de l'amor no correspost

Eco era una nimfa molt xerraire. Zeus aprofitava les estones en què Eco entretenia la seva dona (Hera). Un dia Hera se'n va adonar i va castigar Eco, omitint-li la parla. Només podia repetir el final del que deien els altres. Com a reacció, Eco va tancar-se en una cova.

Tirèsies, un endeví, va dir-li a la mare de Narcís que viuria durant molt de temps mentre no veiés la seva pròpia imatge. Ell era un noi molt arrogant i molt bell, i mai ningú li havia tocat el cor.

Un dia, Narcís va sortir a donar una volta i va passar per davant de la cova on estava Eco; ella se'n va enamorar d'ell. La nimfa va demanar ajuda als animals, volia que Narcís sabés el que sentia. Quan Narcís es va assabentar... Continuar leyendo "Mites Grecs d'Amor i Tragèdia: Narcís, Orfeu, Apol·lo, Ifis" »

Campaña de Ciro el Joven: Logística, Disciplina y Recompensas Militares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Desde allí

Desde allí, Ciro recorrió **doce parasangas** en **dos etapas** hasta el **Mercado de los Cerameos**, una ciudad habitada, **limítrofe con el territorio de Misia**. Desde allí, recorrieron hasta **treinta parasangas** en **tres etapas**, hasta la llanura de **Caistro**, una ciudad habitada. Allí permaneció **cinco días**. Se debía a los soldados un sueldo de más de **tres meses**, y, yendo muchas veces hacia las puertas, lo reclamaban. Pero el darles esperanzas dejaba pasar el tiempo, y era evidente que Ciro estaba angustiado, pues no era propio de su carácter **no pagar**.

La llegada de Epiaxa

Allí, **Epiaxa**, la mujer de **Sienesis**, rey de los cilicios, llegó ante Ciro y se decía que le dio mucho dinero. Así, Ciro... Continuar leyendo "Campaña de Ciro el Joven: Logística, Disciplina y Recompensas Militares" »

A que especie literario pertenece la obra el Cantar de mio Cid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

MACBETH

Siglo XVII por

Shakespeare.

·Pertenece al género dramático.

La acción se desarrolla en Escocia durante el Siglo XI

.

·
estructura externa, La tragedia está formada por cinco actos con sus respectivas escenas.

·La forma predominante Es el verso, aunque también hay Pasajes en prosa.

·Eltipo más abundante es el pentámetro yámbico de verso blanco.

·El tema central de la obra es la ambición De Macbeth y su esposa.

Ilíada

·es una epopeya griega, atribuida Tradicionalmente a Homero.

Siglo VIII a.C

·Compuesta En hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en veinte cuatro cantos o rapsodias).

·El Título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión.

·Su narrador es omnisciente

... Continuar leyendo "A que especie literario pertenece la obra el Cantar de mio Cid" »