Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rasgos literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La literatura es un Grupo de textos que a través del tiempo se recibieron como textos literarios, Con el paso del tiempo algunas disciplinas o ciencias describirán esta Perfección inicial. En la actualidad la literatura se automatiza de los otras Prácticas discursivas basadas en el uso del lenguaje que determinan si es Literaria o no.

-la literatura es Ficción porque todo lo que leemos como literatura tiene referencia con el mundo Real.

-el lenguaje que se Usan es en forma de enunciados, el sentido de un enunciado no depende de las Palabras que lo conforman sino de las circunstancias en lo que son utilizados (ejemplo:
No es lo mismo decir las estrellas en una revista de espectáculos que en Un libro de astronomía.)estos enunciados se los

... Continuar leyendo "Rasgos literarios" »

Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 23,23 KB

Aproximación Filosófica a la Historia de la Enfermería

¿Por qué estudiar historia de la enfermería? Hay 3 razones principales: conocer la historia va a ser un mensaje interno de fortalecimiento propio y un mensaje externo de cara a la sociedad.

Razones para Estudiar Historia de la Enfermería

  1. La identidad profesional. Nosotros podemos tener nuestra identidad personal (yo, Saioa, y mis vivencias), pero también podemos tener nuestra identidad profesional como enfermera (yo, Saioa, como enfermera). Yo voy configurando mi propia identidad conforme voy conociendo más a mi familia e historias familiares. La identidad profesional se va construyendo en función de cómo la construyas, el modo en el que yo me encuentre con los pacientes, que será
... Continuar leyendo "Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización" »

Diversidad Cultural Árabe: Sudán, Argelia, Yibuti y Marruecos

Enviado por Anónimo y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Diversidad Cultural Árabe en África

Árabes Sudaneses

Asentados originariamente en la región de Khartoum, hay nueve subgrupos diferentes repartidos tanto en Sudán como en otros países vecinos.

Son el resultado de la mezcla de diversas razas y culturas preexistentes aunque manteniendo el sustrato cultural dominante de los grupos beduinos originarios. Su idioma es conocido como Sudani o árabe de Khartoum, aunque a su vez se distinguen diferentes dialectos como el Shukriyya, o Badawi hablado por los Shukria, uno de los grupos minoritarios árabes sudaneses, que habitan en el centro de Sudán, en la orilla occidental del Río Nilo y en el sudoeste de Khartoum.

Los valores y las prácticas tradicionales de aquellos beduinos es lo que más les... Continuar leyendo "Diversidad Cultural Árabe: Sudán, Argelia, Yibuti y Marruecos" »

Mites Grecs d'Amor i Tragèdia: Narcís, Orfeu, Apol·lo, Ifis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Narcís i Eco: L'eco de l'amor no correspost

Eco era una nimfa molt xerraire. Zeus aprofitava les estones en què Eco entretenia la seva dona (Hera). Un dia Hera se'n va adonar i va castigar Eco, omitint-li la parla. Només podia repetir el final del que deien els altres. Com a reacció, Eco va tancar-se en una cova.

Tirèsies, un endeví, va dir-li a la mare de Narcís que viuria durant molt de temps mentre no veiés la seva pròpia imatge. Ell era un noi molt arrogant i molt bell, i mai ningú li havia tocat el cor.

Un dia, Narcís va sortir a donar una volta i va passar per davant de la cova on estava Eco; ella se'n va enamorar d'ell. La nimfa va demanar ajuda als animals, volia que Narcís sabés el que sentia. Quan Narcís es va assabentar... Continuar leyendo "Mites Grecs d'Amor i Tragèdia: Narcís, Orfeu, Apol·lo, Ifis" »

Campaña de Ciro el Joven: Logística, Disciplina y Recompensas Militares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Desde allí

Desde allí, Ciro recorrió **doce parasangas** en **dos etapas** hasta el **Mercado de los Cerameos**, una ciudad habitada, **limítrofe con el territorio de Misia**. Desde allí, recorrieron hasta **treinta parasangas** en **tres etapas**, hasta la llanura de **Caistro**, una ciudad habitada. Allí permaneció **cinco días**. Se debía a los soldados un sueldo de más de **tres meses**, y, yendo muchas veces hacia las puertas, lo reclamaban. Pero el darles esperanzas dejaba pasar el tiempo, y era evidente que Ciro estaba angustiado, pues no era propio de su carácter **no pagar**.

La llegada de Epiaxa

Allí, **Epiaxa**, la mujer de **Sienesis**, rey de los cilicios, llegó ante Ciro y se decía que le dio mucho dinero. Así, Ciro... Continuar leyendo "Campaña de Ciro el Joven: Logística, Disciplina y Recompensas Militares" »

A que especie literario pertenece la obra el Cantar de mio Cid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

MACBETH

Siglo XVII por

Shakespeare.

·Pertenece al género dramático.

La acción se desarrolla en Escocia durante el Siglo XI

.

·
estructura externa, La tragedia está formada por cinco actos con sus respectivas escenas.

·La forma predominante Es el verso, aunque también hay Pasajes en prosa.

·Eltipo más abundante es el pentámetro yámbico de verso blanco.

·El tema central de la obra es la ambición De Macbeth y su esposa.

Ilíada

·es una epopeya griega, atribuida Tradicionalmente a Homero.

Siglo VIII a.C

·Compuesta En hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en veinte cuatro cantos o rapsodias).

·El Título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión.

·Su narrador es omnisciente

... Continuar leyendo "A que especie literario pertenece la obra el Cantar de mio Cid" »

El Legado de la Primera Guerra Mundial: Paz, Reconfiguración Europea y Crisis Económica Global

Enviado por Anónimo y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Las Consecuencias del Conflicto y la Organización de la Paz

La Paz de París y el Tratado de Versalles (1919-1920)

Llamamos la Paz de París al conjunto de tratados firmados por los países vencedores; los más importantes eran los Tratados de Versalles (firmado con Alemania) y Saint-Germain (con Austria).

La base ideológica de la Paz de París fueron los Catorce Puntos expuestos por el presidente estadounidense Wilson.

La Paz de París tenía tres objetivos principales: impedir el resurgimiento de Alemania; conseguir un equilibrio de poderes entre las potencias vencedoras; y mantener aislada a Rusia, donde se había implantado un régimen comunista.

Los Cambios Territoriales

Los imperios alemán, austrohúngaro y turco, que habían sido derrotados,... Continuar leyendo "El Legado de la Primera Guerra Mundial: Paz, Reconfiguración Europea y Crisis Económica Global" »

El Viaje de Dante: Pasajes Clave del Purgatorio y Paraíso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Purgatorio

Canto I

En el Purgatorio se purifica el espíritu humano para poder ser digno de ir al cielo. Dante ve a un anciano con larga barba canosa, al igual que sus cabellos. Los rastros de las cuatro luces santas alumbraban su rostro como si hubiese sido el sol. Les pregunta quiénes son, cómo escaparon del Infierno y quién los guio para salir de allí. Virgilio le dio a entender a Dante, por medio de gestos y señales, que debía ser respetuoso, doblar la rodilla e inclinar la vista. El guía le explicó que desde el Cielo fue mandado para que acompañe a Dante y lo ayude. Le pide que lo acepte allí, en el Purgatorio. El anciano les dijo que no deben explicar nada si una mujer desde el Cielo los envía allí. Luego el anciano desapareció... Continuar leyendo "El Viaje de Dante: Pasajes Clave del Purgatorio y Paraíso" »

Cosmovisiones Antiguas: Un Viaje por las Religiones del Nilo, Mesopotamia, Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Las Religiones Desaparecidas de la Antigüedad

El Valle del Nilo: La Religión Egipcia

En Egipto, la religión era la base sobre la que se apoyaba toda la vida social. Era la fuente principal de la que se surtían el arte, la administración y la política.

Los dioses más importantes y populares de Egipto fueron: Osiris, dios de los muertos y de la vegetación; Isis, diosa protectora de las mujeres y los niños; Horus, dios del cielo que se representaba como un halcón. Ra, el dios solar, después de haber completado la creación del mundo, se sintió agotado; pero al contemplar su propia obra, sintió una gran alegría que hizo que le brotaran lágrimas de los ojos que, al caer al suelo y mezclarse con la tierra, se convirtieron en seres humanos.... Continuar leyendo "Cosmovisiones Antiguas: Un Viaje por las Religiones del Nilo, Mesopotamia, Grecia y Roma" »

Guerras persas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB


La democracia ateniense estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las decisiones en otros casos por mayoría. ... Los electos no tomaban las decisiones; los atenienses consideraban que dar el poder de tomar decisiones a los representantes electos era al pueblo, convirtiendo el estado en una oligarquía.

Se les conoce como «las guerras médicas» porque medo era el término más común con el que los griegos denominaban a los persas, el pueblo dominante en ese Imperio.

En la mitología griega, Atlante o Atlas (en griego antiguo Ἄτλας, 'el portador', de τλάω tláô, 'portar', 'soportar') era un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros el cielo. ​ Era hijo de Jápeto y la ninfa Clímene

... Continuar leyendo "Guerras persas" »