Chuletas y apuntes de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución del Pensamiento Griego: Origen, Factores y Periodos de la Filosofía Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

La Filosofía Griega y su Impacto en Occidente

La filosofía griega fue una creación original y ha sido fundamental en el desarrollo total de la cultura de Occidente. La evolución de la filosofía se presenta como parte de la historia de la civilización y, en particular, del pueblo griego.

La historia de la filosofía presenta su propio sistema de leyes: al intentar resolver los diversos problemas filosóficos del conocimiento, no se sigue un orden externo más o menos accidental. Un problema surge de otro por necesidad, y un sistema genera otro después de él, ya sea por progreso o por contraste.

De esta manera, un pueblo refleja el desarrollo de su pensamiento. Cabe aclarar que no todo pueblo ha tenido filosofía; muy pocos han producido... Continuar leyendo "La Evolución del Pensamiento Griego: Origen, Factores y Periodos de la Filosofía Clásica" »

Roles de género en la antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Sobre los jueces:

Los jueces eran los líderes de cada tribu. Estos tenían un poder delimitado en la tribu a la que pertenecían, eran los encargados de mantener la paz, la justicia y la tranquilidad en su tribu, había uno por tribu.

Sobre los trabajos en la antigüedad:

Mujeres y hombres eran distintos en cuanto a sus trabajos. Había trabajos únicamente permitidos para hombres o para mujeres, o simplemente era una costumbre (como hoy en día no hay ningún hombre amo de casa).

Para hombres:

  • Ganadero: Este se encargaba de criar animales para luego matarlos y obtener de ellos las pieles, carne, etc.
  • Cazador: Este se encargaba de cazar a los animales, ya sea con lanza o alguna otra arma mortal.
  • Agricultor: Este trabajaba con la tierra (encargado
... Continuar leyendo "Roles de género en la antigüedad" »

Fundamentos Éticos y Morales de los Derechos Humanos: Análisis Comparativo entre la Ley Fundamental Alemana y la Constitución Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Derechos Económicos y Sociales: Un Análisis Comparativo

El Tema 9 (5) aborda una serie de derechos económicos y sociales que surgen como respuesta a las carencias generadas por el reconocimiento exclusivo de derechos individuales, centrados principalmente en el derecho de propiedad. La postura de Marx frente a la cuestión de los Derechos Humanos (DDHH) se presenta ambigua, oscilando entre una propuesta de superación y eliminación de los mismos, y una actitud de continuación y profundización.

Fundamento Ético de los DDHH: Artículo 10.1 de la Constitución Española (CE) y la Ley Fundamental Alemana (LFA)

La LFA establece que la dignidad del hombre es intangible y proclama los derechos del hombre, inviolables e inalienables, como fundamento... Continuar leyendo "Fundamentos Éticos y Morales de los Derechos Humanos: Análisis Comparativo entre la Ley Fundamental Alemana y la Constitución Española" »

Teatro Experimental: Arrabal, Nieva y el Teatro Independiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

b) Teatro Experimental: Arrabal y Nieva

Finales 60 se desarrolla teatro subterráneo, dramaturgos tienen actitud crítica, problemas con la censura.

Características del Teatro Experimental

Rechazo al realismo, temas de denuncia de injusticias, soledad del individuo, destrucción interna del personaje, fragmentación de la acción dramática, nuevas concepciones del espacio escénico, espectáculo total.

Fernando Arrabal en los 50 escribe obras en relación con los 40: pic-nic, el triciclo. Más tarde sus creaciones se incluyen en el teatro pánico, mezcla teatro absurdo y vanguardias históricas para crear un teatro total.

Francisco Nieva participó en la escena teatral como dramaturgo, escenógrafo y autor de trabajos teóricos del teatro. Comenzó... Continuar leyendo "Teatro Experimental: Arrabal, Nieva y el Teatro Independiente" »

La Sofística: El Surgimiento del Hombre como Centro del Pensamiento en la Grecia Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

LA SOFÍSTICA

En el siglo V a.C., la victoria de las polis griegas en las guerras médicas produjo una profunda transformación social en el mundo cultural de la Grecia clásica. La raíz de esa transformación la encontramos en el cambio de una forma de gobierno aristocrática a otra democrática, ocurrida en esta época en un buen número de polis griegas. Este cambio de régimen político tuvo que ver con el hecho de que Atenas, que lideró a los griegos en su victoria sobre el imperio persa, ya tenía un gobierno democrático. Las otras polis quisieron imitar la forma de gobierno de aquellos que les habían conducido a la victoria.

En los mitos homéricos se exaltaban las virtudes aristocráticas, ligadas a la nobleza y el valor en la batalla.... Continuar leyendo "La Sofística: El Surgimiento del Hombre como Centro del Pensamiento en la Grecia Clásica" »

Historia y Evolución del Ballet: Del Siglo XVII al Contemporáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Orígenes del Ballet: El Esplendor del Ballet de Cour en el Siglo XVII

El Ballet de cour alcanzó su apogeo en el Barroco, durante el siglo XVII. En este periodo, el rey de Francia autorizó el establecimiento de la primera Real Academia de Danza, bajo la dirección de Beauchamp. Este maestro fue fundamental, ya que codificó las cinco posiciones básicas de los pies, acompañadas del port de bras. Además, definió la terminología académica de la danza de escuela y colaboró estrechamente con figuras prominentes como Lully (músico) y Molière (literato) en un gran número de montajes escénicos.

A partir de la fundación de la Real Academia de Danza, los maestros franceses pudieron contar con un cuerpo de baile estable de profesionales. De... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Ballet: Del Siglo XVII al Contemporáneo" »

Homero, Hesíodo y la Religión en la Antigua Grecia: Impacto Cultural y Creencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

La Influencia de Homero y Hesíodo en la Civilización Griega

Los Poetas Fundacionales y la Vida Cotidiana

Los escritos de ambos poetas fueron **esenciales** para comprender las características de la **civilización griega**, ya que en sus obras plasmaron aspectos y elementos de la vida cotidiana.

La Configuración Cultural y Religiosa

La **influencia** de estas obras fue fundamental, pues ambos poetas **moldearon** aspectos de la cultura, como la **religión** y su **familia de dioses**. **Hesíodo** se oponía al pensamiento homérico; él planteaba que venía a **revelar la verdad** y a **mejorar moralmente** a los hombres.

Los **poemas homéricos** tuvieron una **gran influencia** en la civilización griega, pero no fueron considerados **textos... Continuar leyendo "Homero, Hesíodo y la Religión en la Antigua Grecia: Impacto Cultural y Creencias" »

La Vida y Pensamiento de Platón y Aristóteles: Un Viaje a la Filosofía Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Doctrinales o Dogmáticos: Teoría de las Ideas

La teoría de las ideas aparece formulada con toda claridad y sin aparentes problemas; destacan Banquete, Fedro, Fedón, Menón y La República, en donde, además, expone los rasgos de un estado perfecto.

Críticos

A su vejez, Platón expone problemas de la teoría de las ideas. Destacan Parménides, Teeteto, Sofista, etc.

Vida de Platón

En lo que se refiere a su vida, a Aristocles de Atenas lo conocemos por su alias: Platón, “el de anchas espaldas”. Descendiente de nobles (del rey Codro y de Solón), muchos intérpretes ven en estos orígenes las raíces y fundamentos de todo su pensamiento, suponiendo una vuelta de la nobleza a los asuntos políticos. La filosofía de Platón es demasiado compleja,... Continuar leyendo "La Vida y Pensamiento de Platón y Aristóteles: Un Viaje a la Filosofía Clásica" »

Aristóteles: Vida, Obra y Legado Filosófico del Estagirita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

La Trayectoria Filosófica de Aristóteles: Vida, Obra y Legado

Períodos Clave en la Vida de Aristóteles

La vida y obra de Aristóteles se pueden dividir en distintas etapas que marcan la evolución de su pensamiento y su relación con la Academia Platónica.

La Segunda Etapa: Años de Viaje y Ruptura Platónica (347-335 a.C.)

Este período está marcado por la muerte de Platón (348 a.C.). Asumiendo Espeusipo la dirección de la escuela, Aristóteles abandona la ciudad de Atenas. Son los llamados años de viaje, pues se instala primero en Asos (Asia Menor) y luego en Mitilene, fundando varias academias que siguen las directrices de la platónica. Sus relaciones con Filipo II, rey de Macedonia, le llevan a ser preceptor de quien iba a ser emperador,

... Continuar leyendo "Aristóteles: Vida, Obra y Legado Filosófico del Estagirita" »

Art i Història de l'Antiga Grècia: Èpoques Arcaica, Clàssica i Hel·lenística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Context Històric: L'Època Arcaica (s. VII a.C - 499 a.C)

Denominem arcaic al període comprès entre l’establiment dels pobles grecs a la península dels Balcans i les guerres mèdiques. Aquest període es caracteritza per l'aparició de l'oligarquia. Culturalment, considerem que l’època arcaica s’inicia amb els primers jocs olímpics celebrats a Olímpia l’any 776 a.C. En l’àmbit literari, sorgeixen els poemes èpics d’Homer: la Ilíada i l’Odissea (s. VIII a.C) i és també el moment del naixement de la filosofia amb figures com Tales de Milet o Pitàgoras. En l’àmbit artístic, en arquitectura van aparèixer els primers trets de l’ordre dòric i del jònic. L’art reflecteix els canvis polítics i socials. En l’escultura,... Continuar leyendo "Art i Història de l'Antiga Grècia: Èpoques Arcaica, Clàssica i Hel·lenística" »