Sor Juana Inés de la Cruz: Aportaciones Científicas y Literarias en la Nueva España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Sor Juana Inés de la Cruz
Aportaciones Científicas y Literarias en la Nueva España
Sor Juana Inés de la Cruz (México, 1645-1700) fue una destacada figura del barroco hispanoamericano. Religiosa jerónima, polímata, escritora, poeta, dramaturga y erudita, cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, además de escribir prosa. Se la conoce, sobre todo, por su obra lírica, y por su defensa de los derechos de la mujer a acceder a la educación.
Contexto Histórico y Cultural
Sor Juana vivió en un periodo de efervescencia intelectual en la Nueva España, marcado por la Contrarreforma y el auge del barroco. En este contexto, la ciencia y la religión se entrelazaban, y las discusiones sobre la naturaleza del universo eran comunes.