Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama Literario del Siglo XV: Narrativa, Prosa y Teatro en la España Medieval

Enviado por marcos y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Narrativa

Crece la importancia del autor individual, sobre todo en la obra narrativa en prosa. Si a esto se le suma la invención de la imprenta (inventada por Gutenberg en 1436) y la difusión del papel (abaratamiento de los libros), la lectura se convierte en una actividad de moda en los círculos sociales de prestigio y la escritura en un oficio reputado. Todos los libros impresos antes de 1500 se llaman incunables.

La Continuidad de la Épica: Los Romances

Los romances son una de las manifestaciones más singulares de la literatura del siglo XV. Se definen como una composición poética de origen castellano, donde se repite en una serie ilimitada de versos la rima asonante en versos pares y sin rima los impares. Los versos son octosílabos.... Continuar leyendo "Panorama Literario del Siglo XV: Narrativa, Prosa y Teatro en la España Medieval" »

Fábulas de Esopo: Enseñanzas Morales y Reflexiones sobre la Naturaleza Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

1. La Vaca, la Cabra, la Oveja y el León

La asociación con el poderoso nunca es fiable: esta fabulilla confirma mi proposición. Una vaca, una cabra y una paciente oveja fueron socios de la injuria con un león en los bosques. Habiendo cogido estos un ciervo de gran cuerpo y realizadas las particiones, el león habló así: "Yo tomo la primera porque me llamo león; la segunda me la daréis a mí, porque soy valiente; luego, la tercera me seguirá porque valgo más; de mala manera terminará si alguien tocara la cuarta". Así, la perversidad sola se llevó la presa entera.

2. La Zorra y la Máscara Trágica

Por casualidad, una zorra había visto una máscara de teatro, a la cual, después que la había volteado de acá para allá una y otra... Continuar leyendo "Fábulas de Esopo: Enseñanzas Morales y Reflexiones sobre la Naturaleza Humana" »

El Legado de Sócrates: Filosofía, Muerte y el Valor de la Integridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La historia de Sócrates, uno de los filósofos más importantes de la Antigua Grecia, sigue fascinando a personas de todas las edades. Su muerte, en el año 399 a.C., no solo fue un suceso trágico, sino que se convirtió en un símbolo de valentía y coherencia. Acusado de corromper a los jóvenes y de "no creer en los dioses de la ciudad", Sócrates fue condenado a beber un veneno mortal: la cicuta. Sin embargo, lejos de intentar salvarse, Sócrates decidió aceptar su destino, dejando un mensaje de compromiso con la verdad y la justicia. En este ensayo, analizaremos el contexto de su condena, su defensa ante el jurado y la lección que nos deja su muerte.

El Contexto de Atenas y las Acusaciones contra Sócrates

Sócrates vivió en una Atenas... Continuar leyendo "El Legado de Sócrates: Filosofía, Muerte y el Valor de la Integridad" »

Antígona de Salvador Espriu: Una Visió de la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Introducció

Comença al palau dels reis de Tebes. La ciutat és emmurallada i davant de les seves set portes, s’hi troben set guerrers enemics. Arriben notícies de les lluites a les set portes, augmentant la tensió. El clímax es produeix quan Ismene diu a Antígona que ha vist morir els seus germans.

Etèocles va lluitar contra Polinices a l’última porta i van acabar matant-se mutuament. Creont es proclama rei de Tebes i decideix donar honors fúnebres a Etèocles i deixar el cos de Polinices a fora perquè se’l mengin les aus. Si algú desobeeix les ordres, ho pagarà amb la mort.

Aquesta part s’acaba amb el plany de les “veus”. (Donar més força al paral·lelisme entre el mite grec i la realitat espanyola del moment, la guerra

... Continuar leyendo "Antígona de Salvador Espriu: Una Visió de la Guerra Civil" »

Cronología Histórica: Eras Prehistóricas y Civilizaciones Antiguas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

La Prehistoria: Orígenes y Evolución Humana

El periodo de tiempo que comprende la Prehistoria se extiende desde la aparición del hombre en la Tierra hasta la invención de la escritura.

Primeros Vestigios y el Paleolítico

  • Aparición de un antepasado del hombre: Se localiza en África tropical.
  • Hombre de Atapuerca: Se estima su presencia entre 3.000.000 y 100.000 a.C.
  • Paleolítico Superior: Se caracteriza por la creación de objetos de hueso y piedra, la caza con arco y el conocimiento para encender fuego. Los hombres de este periodo, como el Homo sapiens sapiens, realizaban grabados y pinturas en el interior de cuevas, destacando las de Cáceres (Maltravieso) y Cantabria (Altamira y El Castillo).

La Revolución Neolítica y sus Avances

  • Revolución
... Continuar leyendo "Cronología Histórica: Eras Prehistóricas y Civilizaciones Antiguas Clave" »

La Bíblia: Origen, Estructura i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

  • Origen del nom: La paraula "Bíblia" prové del grec i significa "els llibres".
  • Estructura: És una col·lecció de llibres sagrats de les religions jueva i cristiana, escrits entre el segle X aC i el segle II dC.
    • Antic Testament: 39 llibres escrits en hebreu i arameu.
    • Nou Testament: 27 llibres escrits majoritàriament en grec.

Antic Testament

Es divideix en diverses categories:

  1. El Pentateuc:
  • Format per 5 llibres: Gènesi, Èxode, Levític, Nombres i Deuteronomi.
  • Escrits atribuïts a Moisès, també coneguts com la Torà pels jueus.
  • Inclou la història d'Israel i els preceptes divins revelats.
Llibres històrics:
  • Narracions sobre la història del poble d'Israel (ex: Josuè, Jutges).
  • Inclou històries exemplars com la de Rut o llibres com Samuel I i II,
... Continuar leyendo "La Bíblia: Origen, Estructura i Influència" »

Vocabulario del Teatro y la Literatura: Términos Clave y sus Significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Teatro

Θεα-ας = Contemplación, espectáculo. Lugar donde se presenta un espectáculo.

Fonema

Φονη-ης = Sonido.

Ma = Acción o resultado. Cada uno de los sonidos simples del lenguaje hablado.

Teátrico

Θεα-ασ = Contemplación, espectáculo. Ιco = Relativo, perteneciente. Perteneciente o relativo al teatro.

Ditirambo

Δις = Dos veces.

Θυρα-ασ = Puerta, entrada.

Himno en honor a Baco, “dios del vino”. Elogioso poema.

Esciografía

Σχια-ας = Sombra.

Γραφη-ης = Escritura, descripción.

ιa = Cualidad. Arte de pintar las sombras.

Filarmónica

ΦΙλια-ας = Amistad.

αρμονια-ας = Armonía.

Ica = Ciencia. Pasión por la música o por el canto.

Glosa

Γλοσσα-σης = Lengua. Explicación o comentario de un texto.

... Continuar leyendo "Vocabulario del Teatro y la Literatura: Términos Clave y sus Significados" »

Familia, Socialización y No Violencia: Pilares para el Desarrollo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Familia como Agente Socializador

La familia es uno de los primeros agentes educadores y la primera comunidad que acoge al niño, desempeñando un papel fundamental en la transmisión de saberes. Se le reconoce la importancia como agente socializador y educador; según López Franco (1998), “el hogar es la primera escuela”. La familia conforma, junto con la escuela, el entorno más próximo del alumno. El ambiente familiar está determinado por la situación social y la dinámica de las relaciones intrafamiliares. Cada miembro de la familia tiene un papel y posición particular. La socialización y el ambiente emocional influyen en cómo surgirá un nuevo adulto. Unas relaciones deterioradas en la pareja provocan un clima emocional en... Continuar leyendo "Familia, Socialización y No Violencia: Pilares para el Desarrollo Humano" »

El poder de la unidad en Fuenteovejuna de Lope de Vega

Enviado por JT y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Inspiración histórica

En esta obra, Lope de Vega aborda el problema del honor y el conflicto entre villanos y nobleza. El relato se basa en hechos reales acaecidos en 1476.

Argumento

La trama de la obra, ambientada a finales del siglo XV, se configura según el siguiente argumento:

  • El comendador Fernán Gómez, atraído por Laurencia, hija del alcalde de Fuente Ovejuna, la secuestra el día de su boda.
  • Los campesinos se levantan en armas contra el comendador y lo matan.
  • La justicia interviene, pero, ante la pregunta sobre quién mató al comendador, todos responden: «Fuente Ovejuna, señor».
  • El rey, finalmente, perdona a los villanos.

Adaptación a las teorías teatrales

Fuente Ovejuna es una obra que se adapta con bastante precisión a las teorías... Continuar leyendo "El poder de la unidad en Fuenteovejuna de Lope de Vega" »

Aristóteles la mujer es un hombre incompleto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

  1. La mujer en la literatura griega


La mujer griega ocupó un lugar relevante en la literatura griega, al contrario que en la sociedad y en la vida política. Es aquí donde encontramos a la mujer más importante que destacó en la poesíagriega: Safo. Esta mujer alcanzó una enorme fama debido a su hermosa poesía lírica, que expresaba los sentimientos de una mujer griega de la época.
La fuerte misoginia existente en la Antigua Grecia también hizo eco en el ámbito literario. Podemos encontrar a lo largo de la historia griega varias obras literarias misóginas, que entre ellas, la primera fue: el mito de Pandorade Hesíodo; el cual alega que todos los males en la faz de la tierra son consecuencia de la acción de una mujer. Además, también
... Continuar leyendo "Aristóteles la mujer es un hombre incompleto" »