Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

China: Un Legado Milenario

Ubicación Geográfica

Se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. Posee un relieve montañoso.

La construcción de la Gran Muralla China sirvió para mantener aislada a China del resto del mundo.

China se fue desarrollando en torno a dos grandes ríos: el Río Amarillo y el Río Azul.

Origen Histórico

China es considerada la cuna de la civilización oriental. Su origen comienza en el tercer milenio a.C.

Periodos Históricos

  • Patriarcal: La autoridad descansa en un rey sacerdote.
  • Dinástico: Comprende cinco dinastías (Chang, Chou, Chin, Han). Se llamaba así porque un emperador, asistido por una fuerza burocrática, ostentaba el poder.

Dinastías Sobresalientes

  • Chang (1523-1028 a.C.): La autoridad del
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: China e India - Desarrollo Histórico, Social y Cultural" »

Como surgió el Imperio griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,54 KB

La evidencia de presencia humana más antigua hallada en los Balcanes data del año 70 000 a. C., y se encuentra en la caverna de Petralona, en la provincia de Macedonia.26  Dentro del territorio griego existen vestigios de asentamientos de las tres etapas de la Edad de Piedra —paleolíticomesolítico yneolítico—; algunos sitios, como la cueva Franchthi estuvieron ocupados durante estos tres periodos.27 Dado que el país se ubica en la ruta por la cual la agricultura se expandíó desde el Cercano Oriente hacia Europa,28 los asentamientos neolíticos en Grecia son los más antiguos en el continente, pues datan del séptimo milenio a. C.26

En el actual territorio griego surgieron las primeras civilizaciones de Europa,... Continuar leyendo "Como surgió el Imperio griego" »

Teatro griego

Enviado por MrJP y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Literatura:Retrata situaciones de la vida,se vale de la palabra para convertir los fenomenos emotivos,etc, en textos.

El producto del genero lirico:Es el poema que exalta la interioridad de quien escribe, al reflejar sus sentimientos, emociones y sensaciones

.El genero narrativo:Requiere un narrador que relata y describe sucesos.El texto perteneciente al genero dramatico se escribe en dialogo con la intencion d q las situaciones c actuen, su historia se ubica en un tiempo y espacio.

Marcas de literariedad:Permiten identificar que un texto es literario y que evidencian el uso de la funcion poetica de la lengua.

Verso:Es la forma predominante d los textos poeticos q consiste en cuidar la disposicion d las palabras.

Poesia:Es el arte de ver, atraves... Continuar leyendo "Teatro griego" »

Zeus y la tinaja de bienes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

2.Unos pescadores que habían salido de pesca, como tras fatigarse durante mucho tiempo nocogieron nada, se desanimaban fuertemente y se disponían a regresar. De pronto un atún, alser perseguido por los peces más grandes, saltó dentro de su barca. Y ellos, tras cogerlo,regresaron con placer..3.Una zorra que tenía hambre, al ver que unos racimos colgaban de una parra, intentaba alcanzarlos y no podía. Y retirándose se dijo a sí misma: “están verdes”.5.Una zorra y una leopardo discutían sobre la belleza. Como la leopardo anteponía sobre todas las cosas la policromía de su cuerpo, la zorra respondiendo dijo: “¿Y cuánto soy yo máshermosa que tú, que no el cuerpo, sino el alma me pinté?”.6.Una zorra que entró en casa de
... Continuar leyendo "Zeus y la tinaja de bienes" »

Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Imperio Persa

Se ubicaron al sur de una extensa meseta al este de Mesopotamia y se extendieron hasta las orillas del golfo Pérsico.

Organización

Con Darío I, el imperio fue dividido en numerosas satrapías, gobernadas por un sátrapa nombrado por el Rey. Cada satrapía debía pagar un atributo anualmente al poder real.

Ejército

Construyeron una red de calzadas que comunicaron las satrapías con las capitales del imperio. Tenían un ejército de 10 mil hombres llamados los inmortales. Cuando un miembro moría, era reemplazado. Guardia personal del rey.

Religión Dualista

Basada en dos dioses, Ormuz (luz) y Ahrimán (oscuridad), los cuales luchaban, y reinaba el bien sobre las tinieblas.

Expansión Político-Militar

  • Ciro: Fundó el Imperio Persa.
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Persas, Hebreos y Asirios - Organización, Cultura y Legado" »

Vocabulario de la obra la divina comedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

TEMa8. CarácterÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO 1.Carácter de la Obra dramática


La Finalidad de la obra dramática es en principio su representación;
Por tanto, cualquier análisis que hagamos de una Obra de este género deberá partir del momento en el que los personajes se Expresan y no a partir de la propia obra escrita, si bien en muchas ocasiones No tenemos otra posibilidad que trabajar sobre el texto que nos ha dejado el Autor. La Principal diferencia respecto a la narrativa es la desaparición del intermediario natural del autor, el narrador.
El espectador va a escuchar En directo las palabras de los personajes y a vivir y reinterpretar en su Propio ser los conflictos que se planteen. En La valoración de una obra dramática tendremos... Continuar leyendo "Vocabulario de la obra la divina comedia" »

Nietzsche: Trayectoria Filosófica y Aislamiento en Basilea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

De vuelta a Basilea ese mismo año, Nietzsche fue testigo del establecimiento del **Imperio alemán** y el auge de **Otto von Bismarck**, a quien veía como un extranjero y con escepticismo. En la universidad pronunció su discurso inaugural, Sobre la personalidad de Homero. En esta época conoció a **Franz Overbeck**, un profesor de Teología, cuya amistad conservó durante el resto de su vida. El historiador **Jacob Burckhardt**, cuyas lecturas Nietzsche analizaba frecuentemente, se convirtió en otro colega influyente. También durante este período leerá la obra del filósofo **Max Stirner**, cuya influencia será notable en Nietzsche.

Nietzsche había conocido ya a **Richard Wagner** en Leipzig en 1868, y (algo después) a la esposa de... Continuar leyendo "Nietzsche: Trayectoria Filosófica y Aislamiento en Basilea" »

Dominio y Legado en la Antigua Grecia: De Beocia a Alejandro Magno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Hegemonía de Beocia

Beocia, bajo el mando del gran militar Epaminondas, ocupó por algunos años la posición dominante de Grecia a mediados del siglo IV a.C., tomando el relevo tras derrotar a Esparta en la batalla de Leuctra. El general murió en Mantinea pocos años después, produciéndose en Beocia un vacío de poder.

El Dominio Macedonio

Ninguna ciudad-estado, ni Esparta, ni Atenas, ni Tebas, estaba en condiciones de liderar a los griegos. Filipo II de Macedonia derrotó a los ejércitos griegos en Queronea (Beocia) e inauguró una nueva época, nuevas formas de gobierno, nuevas ideas y nuevos nombres para el futuro de Grecia. Y uno por encima de todos: el de su hijo Alejandro, conocido luego por la posteridad como Alejandro Magno, quien... Continuar leyendo "Dominio y Legado en la Antigua Grecia: De Beocia a Alejandro Magno" »

El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Teatro en la Antigua Grecia: Un Arte de Imitación y Purificación

La Puesta en Escena

Los actores, llamados hipócritas, usaban un atuendo especial y máscaras. En el caso de las comedias, vestían vistosas ropas de colores y las máscaras cubrían completamente sus cabezas. En cambio, en las tragedias, la vestimenta era de uso corriente, los actores elevaban su altura con el uso de zapatos con plataformas y las máscaras cubrían solo su rostro. El vestuario tenía gran importancia porque definía la clase social de los personajes.

Además de los personajes principales, el teatro griego contaba con un personaje colectivo: el coro. Este podía ser el pueblo o cualquier multitud, podía representar la voz de la conciencia de un personaje, etc.... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Grecia: Características, Evolución y Dramaturgos" »

Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Personajes Principales de la Ilíada

Aqueos

Agamenón: El líder principal de los aqueos. Aunque es el jefe, no es el guerrero más destacado. Hermano de Menelao y casado con Clitemnestra.

Menelao: Rey de Esparta y hermano de Agamenón. Su matrimonio con Helena y la afrenta a su honor son el catalizador de la guerra de Troya.

Odiseo (Ulises): Guerrero aqueo reconocido por su astucia e inteligencia. Protagonista de la Odisea, también atribuida a Homero.

Ayax: Existen dos guerreros aqueos con este nombre, a menudo referidos colectivamente como los Ayaces. El más prominente es Ayax el Grande (o Telemonio Ayax), hijo de Telamón, un guerrero supremo que, a pesar de no contar con el favor divino, se destaca por su fuerza y valentía.

Diomedes: Otro... Continuar leyendo "Personajes Clave de la Ilíada: Descripciones y Roles" »