Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es un clan totémico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

William Robertson Smith, formuló en su obra Sobre la religión de los semitas (1889), el supuesto de que una peculiar Ceremonia, el banquete totémico, Había formado parte del sistema totemista desde su comienzo. 

Sólo dispónía de la descripción de una ceremonia similar transmitida desde el Siglo v d.C, pero supo elevar su supuesto hasta un alto grado de verosimilitud Mediante el análisis del sacrificio entre los antiguos semitas.
    El sacrificio presupone una persona Divina, se trata de una inferencia que retrocede desde una fase superior del Rito religioso hasta el totemismo, su fase anterior.

Enunciados a destacar sobre el origen y El significado del rito sacrifical:


El Sacrificio en el altar ha sido la pieza esencial en El

... Continuar leyendo "Que es un clan totémico" »

Prometeo liberado shelley pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,15 KB

Frankenstein (título completo: 

Frankenstein o el moderno Prometeo


) es una obra literaria de la escritora inglesa

Mary Wollstonecraft Shelley


. Publicado en

1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto explora temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y la audacia de la humanidad en su relación con 
Dios

. De ahí, el subtítulo de la obra: el protagonista intenta rivalizar en poder con Dios, como una suerte de

Prometeo moderno que arrebata el fuego sagrado de la vida a la divinidad. Es considerado como el primer texto del género ciencia ficción

Mary Wollstonecraft Godwin (
Londres
30 de Agosto de 1797

- íd.,

1 de Febrero de 1851

), conocida como

Mary Shelley, fue una narradora,
2 dramaturga,

... Continuar leyendo "Prometeo liberado shelley pdf" »

Introducción a la Filosofía: Conceptos Clave, Orígenes y Evolución del Pensamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Introducción a la Filosofía: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento

Definición y Origen del Término Filosofía

La filosofía, cuyo origen etimológico proviene del griego filo (amor) y sofía (sabiduría), se define como el estudio del universo concebido como una totalidad ordenada. Examina las distintas partes que componen esta totalidad, con especial énfasis en el ser humano y su capacidad de conocimiento sobre el universo. Además, investiga los métodos a través de los cuales el ser humano puede alcanzar dicho conocimiento y cómo debe actuar racionalmente en el mundo.

Tipos de Filosofía

  • Filosofía Mundana: Refleja el entendimiento coloquial de la filosofía como sabiduría general.
  • Filosofía Académica: Se refiere a disciplinas
... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía: Conceptos Clave, Orígenes y Evolución del Pensamiento" »

Mitología Griega: Orígenes Divinos y Poderes Olímpicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Cosmogonía Griega: El Nacimiento de los Dioses

Según la **cosmogonía** narrada por **Hesíodo** en su poema Teogonía, el universo comenzó con el **Caos**. De él surgieron **Gea** (la Tierra), el **Tártaro** (el inframundo) y **Eros** (el deseo). Gea, a su vez, dio a luz a las **montañas**, a **Urano** (el Cielo) y al **Ponto** (el Mar).

La Primera Generación Divina: Gea y Urano

La unión de Gea y Urano engendró a los **seis Titanes** y las **seis Titánides**, a los **Cíclopes** y a los **Hecatónquiros**. Sin embargo, Urano odiaba a sus hijos y los mantenía prisioneros dentro de Gea. Cronos, uno de los Titanes, lideró la venganza contra su padre. Con una **hoz** fabricada por Gea, **castró a Urano**. La sangre de Urano, al caer... Continuar leyendo "Mitología Griega: Orígenes Divinos y Poderes Olímpicos" »

¿Cual son los personajes mortales de la odisea?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

La época arcaica. LA ÉPICA:

Homero (la Ilíada y la Odisea, que Son dos de las grandes obras de la literatura universal).


La Ilíada Cuenta lo que sucede en unos pocos días en torno a los muros de Troya. Los Caudillos griegos más importantes, Aquiles y Agamenón, se disputan a una bella Esclava, Briseida. Agamenón se queda con ella. Aquiles se deprime y se niega a Luchar. Los griegos comienzan a retroceder. Los dirigentes se reúnen e intentan Convencer a Aquiles, pero este se mantiene en su idea; decide prestar su Armadura de plata a su amigo Patroclo; tal vez su supuesta presencia en la Contienda aterrorizará a los troyanos. Patroclo es Patroclo y no Aquiles, Aunque lleve sus armas. Héctor descubre el engaño y acosa a Patroclo y le... Continuar leyendo "¿Cual son los personajes mortales de la odisea?" »

Maestros de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Los Grandes Trágicos Griegos y sus Obras

Se ha conservado un número reducido de tragedias y comedias de la Antigua Grecia, aunque todavía podemos leer las obras más famosas de sus tres autores más conocidos: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Esquilo

Nacido en Eleusis en el 525 a.C., de familia noble, Esquilo se implicó en las actividades políticas de su tiempo y tomó parte activa en la batalla de Maratón. Triunfó por primera vez en el certamen de las Grandes Dionisíacas en el año 484 a.C. A esa victoria le seguirían al menos doce más, tras la composición de aproximadamente 90 obras, de las cuales tan solo se conservan siete. Sus obras conservadas son:

  • Los Persas
  • Los Siete contra Tebas
  • Las Suplicantes
  • La trilogía de La Orestía
  • Prometeo
... Continuar leyendo "Maestros de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Clásica" »

El Género Épico: Origen, Evolución y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Definición

La épica es un género poético, formado por versos compuestos por secuencias de espondeos // o de dáctilos /_ uu/, que narran asuntos heroicos, divinos y humanos. Generalmente, se compone de seis versos, por lo que se le conoce como hexámetro.

Características de Contenido

La épica se caracteriza por su gran amplitud temática, abarcando una vasta gama de asuntos. Existe una tensión entre la temática histórica y la mitológica (siendo estas las más importantes), así como entre la unidad de contenido y la amplitud de los episodios. Esta tensión temática cobrará mayor importancia en Roma, a partir de Nevio, alcanzando su máxima expresión en la Eneida de Virgilio.

Características Formales

La épica combina narración y diálogo.... Continuar leyendo "El Género Épico: Origen, Evolución y Características" »

Estructura de la poesía épica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

La Biblia


Introducción: la Biblia es el libro más importante de la cultura occidental, tanto desde el punto de vista religioso como de la época. Ha sido leída, traducida y comentada desde hace siglo en todos los idiomas cultos. Y ha ejercido una gran influencia en la literatura, en el arte, etc.

Estructura y contenido: la Biblia cuyo título significa “libro”, es un conjunto de libros a lo largo de muchos siglos. Para los cristianos es un libro inspirado por Dios, y para los no creyentes es un libro fundamental. Se divide en dos grandes bloques:

Antiguo Testamento (A.T)

y Nuevo Testamento (N.T).

El Antiguo Testamento cuenta, por una parte, la creación del mundo en el Libro del Génesis, y por otra parte, cuenta la historia del pueblo... Continuar leyendo "Estructura de la poesía épica" »

Literatura y Sociedad en la Edad Media: Del Feudalismo a la Épica Castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Contexto Histórico y Social: El Feudalismo Medieval

Desde el siglo V hasta finales del siglo XV, la sociedad vivía en un régimen feudal. La sociedad se dividía en tres estamentos muy rígidos:

  1. Eclesiásticos
  2. Nobles
  3. Labradores

Los dos primeros estamentos eran los dueños de las tierras, y el tercero las trabajaba a cambio de protección. El sistema feudal entra en crisis a partir del siglo XII debido a un auge económico: las ciudades crecen, las rutas comerciales se multiplican y la producción resulta insuficiente para satisfacer las necesidades sociales.

Transformaciones de los Géneros Literarios Medievales

La Poesía Oral y la Transmisión Juglaresca

El verso procede de la prosa, algo natural en una sociedad iletrada en la que las composiciones... Continuar leyendo "Literatura y Sociedad en la Edad Media: Del Feudalismo a la Épica Castellana" »

Explorando las Épocas y Movimientos Literarios: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Épocas Literarias

Antigüedad (¿?-Siglo V)

  • Inicio: Con la escritura
  • Término: Caída de Roma
  • Ejemplo: *Iliada* de Homero
  • Temas: Épica, dioses, batallas, mitología

Edad Media (Siglo X - Siglo XV)

  • Inicio: Caída de Roma
  • Término: Toma de Constantinopla
  • Ejemplo: *Divina Comedia* de Dante
  • Temas: Épica (caballeresca), religión, moralidad, amor romántico

Edad Moderna (Siglo XVI - Siglo XIX)

  • Inicio: Siglo XV
  • Término: Revolución Francesa (1789)
  • Ejemplo: *Don Quijote de la Mancha* de Miguel de Cervantes
  • Temas: Filosofía, ideas, arte (belleza), romances, drama, vida diaria, humanismo

Edad Contemporánea (Siglo XX - Siglo XXI)

  • Inicio: Revolución Francesa (1789-99)
  • Ejemplo: *1984* de George Orwell
  • Temas: Realismo, crímenes, asesinatos, sexualidad, ciencia ficción,
... Continuar leyendo "Explorando las Épocas y Movimientos Literarios: Un Recorrido Completo" »