Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama de la Literatura y Cultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Pasajes de la Anábasis de Jenofonte

Llegada al río Araxes

ἀφικνοῦνται πρὸς τὸν Ἀράξην ποταμόν: Llegan al río Araxes. Allí había muchas aldeas repletas de trigo y vino. Allí permanecieron tres días y se abastecieron. Desde allí marcha a través de Arabia con el río Éufrates a la derecha.

Transliteración del Griego

  • γ = G
  • ν = N
  • θ = Th (o Z en algunos sistemas)
  • μ = M
  • ζ = Z (o Dz)
  • ρ = R
  • σ = S
  • υ = Y (o U, Ü)
  • Φ = Ph (o F)
  • X = Ch (o Kh)
  • ψ = Ps
  • ω = O (larga)

Más allá del Éufrates

πέραν δὲ τοῦ Εὐφράτου ποταμοῦ κατά: Más allá del río Éufrates, durante unas etapas por el desierto, había una ciudad próspera y grande llamada Carmande. En esa ciudad los soldados compraban... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura y Cultura Clásica" »

Crítica Urbana: Decadencia y Superficialidad en la Ciudad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Análisis Estilístico y Temático del Fragmento

El uso de metáforas y comparaciones es otro elemento destacado del texto. Por ejemplo, la comparación de la ciudad con "mozas quinceañeras" sugiere una inmadurez y superficialidad, mientras que la mención de "autobuses de dos pisos que echan humo cuanto más negro mejor" evoca una imagen de contaminación y decadencia urbana. Estas imágenes vívidas y a menudo irónicas enriquecen el texto, subrayando la crítica social del autor.

El tono del fragmento es irónico y mordaz, reflejando el desencanto y la indignación del autor ante la situación de la ciudad. La repetición de "tan" al inicio de cada frase no solo sirve para acumular descripciones negativas, sino que también crea una sensación

... Continuar leyendo "Crítica Urbana: Decadencia y Superficialidad en la Ciudad Moderna" »

La Cruzada de los Niños: Historia y Mito de un Viaje Trágico en 1212

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La Cruzada de los Niños es el nombre que recibe un conjunto de acontecimientos, tanto ficticios como reales, que tuvieron lugar en 1212, tras la Cuarta Cruzada. Algunos historiadores la consideran como sucesos posteriores a esta última. Estos sucesos combinan varios de los siguientes elementos: las visiones de un muchacho alemán o francés, la intención de convertir pacíficamente a los musulmanes al cristianismo, niños que marchan hacia el sur de Italia y la venta de niños como esclavos. Existen muchos testimonios contradictorios y los hechos reales son aún objeto de debate entre los historiadores.

La versión tradicional

La versión larga de la Cruzada de los Niños comprende acontecimientos con referencias similares. Un niño afirma... Continuar leyendo "La Cruzada de los Niños: Historia y Mito de un Viaje Trágico en 1212" »

Explorando la Filosofía: Asombro, Duda, Existencia y Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Asombro

El asombro es la sorpresa que sentimos ante algo extraordinario. Lo asombroso se agazapa entre las cosas cotidianas; precisamente, por tenerlo todos los días delante de nosotros, se ha vuelto invisible. Pero podemos observar de nuevo el mundo como si lo contempláramos por primera vez. Lo que parecía evidente y carente de secretos, se llena de misterio. Entonces, brotan las preguntas. El asombro implica tomar conciencia de que hay algo que se nos escapa en aquello que creíamos conocer.

Duda

Dudar es someter a crítica lo que sabemos o creemos saber con vistas a avanzar en el conocimiento y a profundizar en lo ya conocido. Nos obliga a revisar las respuestas que tenemos para determinar si hacen justicia a la realidad o no.

Conmoción

... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Asombro, Duda, Existencia y Conocimiento" »

Fábulas de Esopo: Enseñanzas Morales y Reflexiones sobre la Naturaleza Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

1. La Vaca, la Cabra, la Oveja y el León

La asociación con el poderoso nunca es fiable: esta fabulilla confirma mi proposición. Una vaca, una cabra y una paciente oveja fueron socios de la injuria con un león en los bosques. Habiendo cogido estos un ciervo de gran cuerpo y realizadas las particiones, el león habló así: "Yo tomo la primera porque me llamo león; la segunda me la daréis a mí, porque soy valiente; luego, la tercera me seguirá porque valgo más; de mala manera terminará si alguien tocara la cuarta". Así, la perversidad sola se llevó la presa entera.

2. La Zorra y la Máscara Trágica

Por casualidad, una zorra había visto una máscara de teatro, a la cual, después que la había volteado de acá para allá una y otra... Continuar leyendo "Fábulas de Esopo: Enseñanzas Morales y Reflexiones sobre la Naturaleza Humana" »

Antígona de Salvador Espriu: Una Visió de la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Introducció

Comença al palau dels reis de Tebes. La ciutat és emmurallada i davant de les seves set portes, s’hi troben set guerrers enemics. Arriben notícies de les lluites a les set portes, augmentant la tensió. El clímax es produeix quan Ismene diu a Antígona que ha vist morir els seus germans.

Etèocles va lluitar contra Polinices a l’última porta i van acabar matant-se mutuament. Creont es proclama rei de Tebes i decideix donar honors fúnebres a Etèocles i deixar el cos de Polinices a fora perquè se’l mengin les aus. Si algú desobeeix les ordres, ho pagarà amb la mort.

Aquesta part s’acaba amb el plany de les “veus”. (Donar més força al paral·lelisme entre el mite grec i la realitat espanyola del moment, la guerra

... Continuar leyendo "Antígona de Salvador Espriu: Una Visió de la Guerra Civil" »

La Bíblia: Origen, Estructura i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

  • Origen del nom: La paraula "Bíblia" prové del grec i significa "els llibres".
  • Estructura: És una col·lecció de llibres sagrats de les religions jueva i cristiana, escrits entre el segle X aC i el segle II dC.
    • Antic Testament: 39 llibres escrits en hebreu i arameu.
    • Nou Testament: 27 llibres escrits majoritàriament en grec.

Antic Testament

Es divideix en diverses categories:

  1. El Pentateuc:
  • Format per 5 llibres: Gènesi, Èxode, Levític, Nombres i Deuteronomi.
  • Escrits atribuïts a Moisès, també coneguts com la Torà pels jueus.
  • Inclou la història d'Israel i els preceptes divins revelats.
Llibres històrics:
  • Narracions sobre la història del poble d'Israel (ex: Josuè, Jutges).
  • Inclou històries exemplars com la de Rut o llibres com Samuel I i II,
... Continuar leyendo "La Bíblia: Origen, Estructura i Influència" »

Vocabulario del Teatro y la Literatura: Términos Clave y sus Significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Teatro

Θεα-ας = Contemplación, espectáculo. Lugar donde se presenta un espectáculo.

Fonema

Φονη-ης = Sonido.

Ma = Acción o resultado. Cada uno de los sonidos simples del lenguaje hablado.

Teátrico

Θεα-ασ = Contemplación, espectáculo. Ιco = Relativo, perteneciente. Perteneciente o relativo al teatro.

Ditirambo

Δις = Dos veces.

Θυρα-ασ = Puerta, entrada.

Himno en honor a Baco, “dios del vino”. Elogioso poema.

Esciografía

Σχια-ας = Sombra.

Γραφη-ης = Escritura, descripción.

ιa = Cualidad. Arte de pintar las sombras.

Filarmónica

ΦΙλια-ας = Amistad.

αρμονια-ας = Armonía.

Ica = Ciencia. Pasión por la música o por el canto.

Glosa

Γλοσσα-σης = Lengua. Explicación o comentario de un texto.

... Continuar leyendo "Vocabulario del Teatro y la Literatura: Términos Clave y sus Significados" »

Familia, Socialización y No Violencia: Pilares para el Desarrollo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Familia como Agente Socializador

La familia es uno de los primeros agentes educadores y la primera comunidad que acoge al niño, desempeñando un papel fundamental en la transmisión de saberes. Se le reconoce la importancia como agente socializador y educador; según López Franco (1998), “el hogar es la primera escuela”. La familia conforma, junto con la escuela, el entorno más próximo del alumno. El ambiente familiar está determinado por la situación social y la dinámica de las relaciones intrafamiliares. Cada miembro de la familia tiene un papel y posición particular. La socialización y el ambiente emocional influyen en cómo surgirá un nuevo adulto. Unas relaciones deterioradas en la pareja provocan un clima emocional en... Continuar leyendo "Familia, Socialización y No Violencia: Pilares para el Desarrollo Humano" »

El poder de la unidad en Fuenteovejuna de Lope de Vega

Enviado por JT y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Inspiración histórica

En esta obra, Lope de Vega aborda el problema del honor y el conflicto entre villanos y nobleza. El relato se basa en hechos reales acaecidos en 1476.

Argumento

La trama de la obra, ambientada a finales del siglo XV, se configura según el siguiente argumento:

  • El comendador Fernán Gómez, atraído por Laurencia, hija del alcalde de Fuente Ovejuna, la secuestra el día de su boda.
  • Los campesinos se levantan en armas contra el comendador y lo matan.
  • La justicia interviene, pero, ante la pregunta sobre quién mató al comendador, todos responden: «Fuente Ovejuna, señor».
  • El rey, finalmente, perdona a los villanos.

Adaptación a las teorías teatrales

Fuente Ovejuna es una obra que se adapta con bastante precisión a las teorías... Continuar leyendo "El poder de la unidad en Fuenteovejuna de Lope de Vega" »