Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Coplas de la odisea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

En la mitología griega Zeuses el «padre de los dioses y los hombres»,1que gobernaba a los diosesdel monte Olimpocomo un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2Era el Rey de los Diosesque supervisaba el universo.3Era el Diosdel cieloy el trueno. Sus atributos incluyen elrayo, el ágüila, el toroy el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.

Odiseo o Ulises:

... Continuar leyendo "Coplas de la odisea" »

Que miembros de la sociedad ateniense carecían de derechos políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Historia Universal


Grecia:



1

Cultura

Los Griegos crearon unabrillantecultura que aúnpervive en nuestros días. Se les considera los Padres de laFilosofía(filo, amor ysofía, saber)y los primeroscientíficos.
Intentaron darexplicaciones racionalesa los fenómenos naturales en lugar de Recurrir a la religión o la magia. Concedieron una gran importancia a laeducación, especialmente enAtenas.

Literatura

Nace en el siglo V a.C, En sus comienzos fue considerado un género literario, pero a medida de que los Textos fueron tomando un carácter más investigativo y explicativo se comenzó a Desarrollar la historia.
Los Griegos desarrollaron la poesía y el teatro.
Dentro de la primera, destacó La poesía épica, con dos obras fundamentales, la Ilíada y... Continuar leyendo "Que miembros de la sociedad ateniense carecían de derechos políticos" »

Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 23,23 KB

Aproximación Filosófica a la Historia de la Enfermería

¿Por qué estudiar historia de la enfermería? Hay 3 razones principales: conocer la historia va a ser un mensaje interno de fortalecimiento propio y un mensaje externo de cara a la sociedad.

Razones para Estudiar Historia de la Enfermería

  1. La identidad profesional. Nosotros podemos tener nuestra identidad personal (yo, Saioa, y mis vivencias), pero también podemos tener nuestra identidad profesional como enfermera (yo, Saioa, como enfermera). Yo voy configurando mi propia identidad conforme voy conociendo más a mi familia e historias familiares. La identidad profesional se va construyendo en función de cómo la construyas, el modo en el que yo me encuentre con los pacientes, que será
... Continuar leyendo "Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización" »

El Lazarillo de Tormes: Primeros Años y Lecciones de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Nacimiento y Familia de Lázaro

Sepa vuestra merced que mi nombre es Lázaro de Tormes, hijo de Tomás González y de Antonia Pérez, naturales de Tejares, una aldea de Salamanca. Nací dentro del río Tormes, de ahí viene mi sobrenombre. Sucedió de esta manera: mi padre trabajaba en una aceña en la ribera de ese río y, una noche, estando en medio del trabajo, a mi madre le vinieron los dolores del parto y nací ahí mismo, dentro del río.

Cuando tenía ocho años, acusaron a mi padre de robar parte de la harina; fue apresado y luego sirvió como acemilero de un caballero que fue a combatir contra los moros, y ahí acabó su vida.

Lázaro, su Padrastro y su Hermano

Mi madre, que se quedó viuda, se mudó a la ciudad y trabajó cocinando y... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Primeros Años y Lecciones de Vida" »

Descubre la Lírica Griega: Coral, Monódica y sus Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

La Lírica Coral

Características

La lírica coral estaba vinculada en sus orígenes a rituales que tenían a un coro como protagonista del canto y, en ocasiones, también de la danza. El desarrollo de este tipo de lírica se vincula con el Peloponeso y, en consecuencia, con el dialecto dorio.

Dentro de la lírica coral los tipos son muy variados. Según su contenido, podemos mencionar los siguientes:

  • Ditirambos: poemas compuestos en honor de Dioniso.
  • Epicinios: odas en honor de los vencedores en las competiciones atléticas.
  • Partenios: cantos procesionales acompañados de la danza de jóvenes doncellas.
  • Epitalamios: cantos nupciales.

Por lo que se refiere a los temas, cabe destacar el mito como uno de los principales de este tipo de lírica.

Píndaro

... Continuar leyendo "Descubre la Lírica Griega: Coral, Monódica y sus Autores" »

Similitudes entre antigona y antigona Vélez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

La tragedia Griega:antigona:Localización y .


Sófocles vivíó el momento de esplendor en La Atenas democrática (496-406ª.C).Su obra es la tragedia griega de antigona Que se basa en un mito y representa en el año 442ª.C.Su  periodo fue en la epaca clásica de la Literatura griega entre los siglos V  Y  IV a.C.Se dio a conocer Sofocles como autor trágico tras vencer a esquilo en el concurso teatral.El Teatro tiene su origen ritual en las fiestas en honor a Dionisos,Dios del vino Y los placeres que se celebran la ultima semana de Marzo.En esa celebración se Formaban un coro que contonaba cantos,eso cantos a Dionisos dieron origen ,a la Tragedia.Puede que la comedia se diera igual con la diferencia es que la Tragedia se desarrollo en
... Continuar leyendo "Similitudes entre antigona y antigona Vélez" »

Explorando las Tragedias de Sófocles: Antígona y Edipo Rey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Sófocles: Un Maestro de la Tragedia Griega

Sófocles fue un poeta trágico de la Antigua Grecia, autor de obras como Antígona o Edipo Rey, y se sitúa entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas. Aparte de algunos fragmentos, se conservan en la actualidad siete tragedias completas: Antígona, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colono y Electra.

Antígona: Un Conflicto de Deberes

Antígona es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en 442 a. C.

En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa... Continuar leyendo "Explorando las Tragedias de Sófocles: Antígona y Edipo Rey" »

Valle-Inclán: Evolución de una obra maestra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Evolución de la obra de Valle-Inclán

1. Etapa decadentista-modernista (hasta 1906)

Toda la producción de Valle-Inclán hasta 1906 se enmarca dentro del Modernismo. Sus primeras obras, cuentos y relatos breves, posteriormente unidos por criterios temáticos (amorosos y galantes -Femeninas, Epitalamio- o de terror y misterio -Jardín Umbrío-), culminan en las Sonatas (Memorias del Marqués de Bradomín). Estructurada como una composición musical en cuatro tiempos, la serie de las Sonatas liga simbólicamente la estación del año y el marco geográfico con la edad del protagonista y sus pasiones vitales.

Rasgos modernistas presentes: sugerencias musicales, simbolismo, caracterización del Marqués de Bradomín como dandy aristocrático (elegante,... Continuar leyendo "Valle-Inclán: Evolución de una obra maestra" »

Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Contexto Histórico y Literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Contexto Histórico y Literario de *Luces de Bohemia*

El Contexto Histórico de la España de Principios del Siglo XX

Ramón María del Valle-Inclán inicia su carrera literaria tras el denominado "Desastre del 98", fecha de la pérdida de las últimas colonias. España era un país rural, con una industrialización creciente en focos alejados del poder político (Cataluña y Euskadi), con salarios muy bajos, altos niveles de analfabetismo y gran conflictividad social a los que el régimen político de la Restauración (basado en la alternancia de liberales y conservadores) ya no sabía dar respuesta.

Luces de Bohemia (LdB) apareció publicada por entregas en la revista España en 1920. En 1924 se editó en forma de libro y Valle-Inclán hizo... Continuar leyendo "Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Contexto Histórico y Literario" »

Evolución del Rock: Desde sus Raíces hasta la Psicodelia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Los Precedentes

A) Country

Nació alrededor de los años 20. Se basaba en melodías irlandesas y en baladas, populares en bailes de los establos.

B) Blues

Sinónimo de tristeza. Antigua forma musical que expresaba los sentimientos más profundos de la población africana. Uno de los cantantes más famosos es B.B. King, quien tenía una manera especial de actuar y de tocar la guitarra. Cánticos de carácter profano, reflejaba la tristeza, los temores y las miserias. Otros referentes: Ray Charles, Eric Clapton.

C) Boogie-woogie

Clarence "Pinetop" Smith grabó en 1928 el célebre disco Pinetop's Boogie Woogie, que significó la evolución musical del antiguo blues a uno alegre, rítmico y bailable. Esta grabación fue la primera que alcanzó la fama... Continuar leyendo "Evolución del Rock: Desde sus Raíces hasta la Psicodelia" »