Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Poesía Lírica Griega: Orígenes, Temas y Principales Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

La Poesía Lírica Griega: Origen, Significado, Temas y Subgéneros

La poesía lírica griega, denominada así por su tradicional acompañamiento musical con la lira, tuvo su cuna en Asia Menor durante la época arcaica de Grecia, aproximadamente en el siglo VII a. C. Este género literario floreció en un contexto de pleno desarrollo de las polis griegas, donde una economía en diversificación y el surgimiento de nuevas clases sociales demandaban una expresión más individualista y personal en la sociedad.

Este trascendental cambio cultural propició la exaltación del individualismo humano, que encontró su reflejo en temáticas como el amor, la amistad, y profundas reflexiones sobre la vida y la muerte. En sus inicios, la poesía lírica... Continuar leyendo "La Poesía Lírica Griega: Orígenes, Temas y Principales Exponentes" »

Vocabulario Esencial: Descubre el Significado de Términos Poco Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Vocabulario Esencial: Términos Poco Comunes y su Aplicación

Explora un compendio de palabras selectas y sus significados, diseñado para enriquecer tu léxico y mejorar tu comunicación escrita y oral. Cada término viene acompañado de un ejemplo práctico para facilitar su comprensión y uso.

Anodino

Decidió poner fin a su anodina existencia y viajar alrededor del mundo en bicicleta.

Aticé

Los chicos se atizaron en plena calle, es decir, se golpearon muy fuerte.

Apeé

Los pasajeros se apearon del autobús en el que iba.

Ayuntamiento

El ayuntamiento de Puerto Montt se encuentra ubicado en la Plaza Mayor.

Alud

Un alud de turistas llegó a la costa.

Brocal

El brocal sirve para evitar el peligro de caer dentro de un pozo.

Celador

El celador siempre cierra

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Descubre el Significado de Términos Poco Comunes" »

Exploración de Personajes Clave en Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Personajes Principales de *Un Mundo Feliz*

  • Bernard Marx: Es el personaje principal. Pertenece a la casta Alfa-Más, pero debido a un fallo durante su desarrollo –le echaron sucedáneo de alcohol– es diferente a los demás de su misma casta. Debido a este fallo, la gente le considera un desecho e inservible. Se comporta de manera muy diferente a lo que normalmente hace un Alfa. Bernard es más bajo y fuerte de lo que debería ser, lo que le hace ser rebelde y mostrar señales de inconformidad, expresando su aversión al mundo feliz en el que le han obligado a vivir. Su físico es parecido al de los Deltas. Es uno de los pocos personajes que no consume soma. Vive en una sociedad de personas superiores en todos los aspectos, y se siente marginado
... Continuar leyendo "Exploración de Personajes Clave en Un Mundo Feliz de Aldous Huxley" »

Civilizaciones Antiguas: Sumerios, Fenicios y Hebreos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Sumerios

Los pobladores más antiguos de Mesopotamia se llamaban sumerios. Estaban formados por ciudades o estados políticamente independientes, pero con una cultura en común, autoridades y leyes propias. Tenían sus divinidades protectoras, quienes, según sus creencias, fueron las que asignaron en sus cargos a los gobernantes. Algunas de las ciudades más importantes eran Ur, Uruk, Nippur, Lagash, Umma, Kish y Eridu.

Fenicios

A medida que los pueblos sumerios comenzaron a realizar alianzas y guerras, fueron creciendo los primeros imperios. Estos buscaban conquistar y obtener todos los recursos naturales del territorio, como los ríos y rutas comerciales. Empezaban a crear un sistema político basado en el poder militar y en la creación de... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Sumerios, Fenicios y Hebreos" »

La Fundación de Buero Vallejo: Explorando Realidad, Ficción y el Drama Humano

Enviado por daveee y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Fundación de Buero Vallejo: Un Viaje entre la Realidad y la Ficción

La Fábula y la Tragedia en la Obra de Buero Vallejo

En su búsqueda por desvelar la verdad, Antonio Buero Vallejo se centra en el comportamiento individual. Su obra nos ofrece la visión de una fábula simbólica que no solo busca impartir una lección social o política, sino que plantea una situación dramática específica para que el lector se involucre y encuentre una solución al conflicto. Esto se ejemplifica en el dilema que se le presenta al lector entre la violencia y la crueldad, cuando Tomás reprocha a Lino la muerte de Max, advirtiéndole: “si no acertamos a separar la violencia de la crueldad, seremos aplastados”.

La Fundación: ¿Fábula o Tragedia?

Aunque... Continuar leyendo "La Fundación de Buero Vallejo: Explorando Realidad, Ficción y el Drama Humano" »

El Combate de la Tapera: Un Relato de la Guerra de Independencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Es un relato sobrio escrito en tercera persona. En ningún momento aparece la opinión del autor, aunque sabemos que él toma parte, no nos da su opinión. Carece de Dios, pero aparece la **patria** como elemento unitario. Las tres primeras oraciones tienen mucha importancia, el autor pretende que conozcamos un poco de historia. Luego nos va situando en un tiempo ficticio que es el tiempo del relato: noche y niebla, el día está en agonía, está muriendo el día al igual que los orientales. Se paran en la Tapera porque los caballos estaban cansados, no dan más. Allí muestra el autor una gran diferencia: los orientales resguardan los caballos tras la tapera, sin embargo, los portugueses los usan como escudo. Los orientales los cuidan porque... Continuar leyendo "El Combate de la Tapera: Un Relato de la Guerra de Independencia" »

Componentes Esenciales del Teatro Dramático y la Literatura Griega: Un Viaje a sus Orígenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Componentes Esenciales del Teatro Dramático

  • Autor o Dramaturgo: Es el creador de la pieza dramática. Su biografía y contexto son relevantes para la comprensión de la obra.
  • Espectador o Receptor: Quien asiste a la función y recibe el mensaje.
  • Actor o Intérprete: Presta su voz, cuerpo y gestos para dar vida a los personajes.
  • Texto o Libreto: El discurso en el que se basa la obra teatral.
  • Contexto Interno (Cotejido): Marco verbal y lingüístico dentro del texto, compuesto por diálogos y parlamentos.
  • Contexto Externo: Aspectos sociales, políticos, culturales, económicos y artísticos contemporáneos a la obra que le dan sentido.

La Descripción en la Narración Literaria

La descripción es un recurso literario que detalla las características... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Teatro Dramático y la Literatura Griega: Un Viaje a sus Orígenes" »

Contexto histórico, filosófico y cultural de la Atenas del siglo V a.C.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Ámbito Histórico

En el siglo V a.C., Atenas se convirtió en la *polis* más influyente de toda Grecia tras liderar la victoria sobre los persas en las Guerras Médicas. En este conflicto, los griegos se sublevaron contra los persas, quienes habían invadido previamente su territorio. Atenas vivió entonces una época de esplendor sin parangón, ya que el desarrollo comercial y la progresiva consolidación de la democracia hicieron posible lo que se conoció como el “**siglo de oro ateniense**”.

Este periodo alcanzó su momento culminante bajo el mandato de **Pericles** (495-429 a.C.), quien introdujo una “**democracia radical**” (directa y no representativa). Sus leyes consagraron la *isonomía* (igualdad de todos ante la ley), complementada... Continuar leyendo "Contexto histórico, filosófico y cultural de la Atenas del siglo V a.C." »

Rodin: Vida y Legado del Escultor Impresionista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Escultura del Siglo XIX: Rodin

Auguste Rodin nace en París en el año 1840 en una familia humilde. Estudia en la Pétite École de Dessin en París, y por su cuenta en el Museo del Louvre. En tres ocasiones será rechazado para ingresar en la Escuela de Bellas Artes. Debe trabajar para ayudar a sostener a su familia, a la vez que colabora con decoradores y escultores comerciales. Durante la guerra franco-prusiana se enrolará en el ejército, pero será dispensado del servicio a causa de su miopía. Tras la muerte de su hermana en 1862, que le afecta profundamente, entra como novicio en la orden del Sagrado Sacramento, pero abandona el convento al año siguiente volviendo de nuevo a la vida laica. Conoce a Rose Beuret con la que tendrá... Continuar leyendo "Rodin: Vida y Legado del Escultor Impresionista" »

Historia Universal: Desde la Prehistoria hasta las Grandes Civilizaciones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Historia: Concepto y Etapas Fundamentales

La Historia es la ciencia social que estudia el pasado de la humanidad, permitiéndonos comprender el presente y proyectar el futuro.

Etapas de la Historia Universal

  • Prehistoria
  • Edad Antigua
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea

La Prehistoria: Orígenes de la Humanidad

La Prehistoria corresponde al período que antecede a la invención de la escritura. Es la etapa de la historia de la humanidad donde se inician las relaciones sociales para satisfacer las necesidades más elementales de supervivencia, a través de actividades productivas de trabajo colectivo.

Períodos de la Prehistoria

  • Paleolítico

    Período comprendido desde la aparición del ser humano hasta aproximadamente el 9000 a.C. Se desarrolló en

... Continuar leyendo "Historia Universal: Desde la Prehistoria hasta las Grandes Civilizaciones Antiguas" »