Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Heródoto y Tucídides: Fundamentos de la Historiografía Griega Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Pilares de la Historiografía Griega: Heródoto y Tucídides

Heródoto: El Narrador del Imperio Persa y las Guerras Médicas

La mayoría de los autores reconoce en la obra de Heródoto una estructura general en dos partes claramente diferenciadas. En la primera, habitualmente conocida como “historia de Persia”, y que ocupa los libros I-IV, se narra el crecimiento del Imperio Persa, incluyendo lógoi sobre los diversos pueblos conquistados (lidios, persas, babilonios, masagetas, egipcios, escitas). La segunda parte es la narración del enfrentamiento propiamente dicho entre Grecia y Persia, aunque caben también otras divisiones de la obra.

Se ha discutido mucho sobre la idea o ideas centrales que dan unidad al asunto, pero es evidente que... Continuar leyendo "Heródoto y Tucídides: Fundamentos de la Historiografía Griega Antigua" »

Identifica Pensadores Clave: Obras y Conceptos Esenciales en Teoría Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Pensadores Clave en la Historia del Pensamiento y la Literatura

Este compendio te ayudará a identificar a diez figuras fundamentales en la teoría literaria, la filosofía y la crítica cultural, a través de sus obras, conceptos distintivos y enfoques característicos.

1. Aristóteles

Obra Clave:

  • Poética

Palabras Clave:

  • Mímesis
  • Catarsis
  • Verosimilitud
  • Tragedia
  • Acción completa
  • Principio, medio y fin

Tono:

  • Metódico
  • Técnico
  • Sistemático

Cómo Reconocerlo:

Si el texto clasifica géneros, aborda la imitación de acciones humanas, la estructura del drama o la provocación de compasión y miedo, es probable que sea Aristóteles.

“La tragedia es la imitación de una acción noble y completa...”

2. Platón

Obra Clave:

  • La República
  • Ion

Palabras Clave:

  • Imitación
  • Mundo
... Continuar leyendo "Identifica Pensadores Clave: Obras y Conceptos Esenciales en Teoría Literaria" »

Análisis de la Tragedia Griega: Agamenón y el Mito de Dionisio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 77,09 KB

Mito de "La Manzana de la Discordia"

Cuando se celebró la boda entre la diosa Tetis y el mortal Peleo, todos los dioses fueron invitados menos Eris, la diosa de la discordia y la envidia. No fue invitada para evitar que ese día terminara con una disputa. Sin embargo, la diosa se enteró y se presentó, lanzó una manzana que decía "A la más bella", de esta forma las diosas Afrodita, Hera y Atenea, terminaron en una discusión por la manzana. Las tres mujeres recurrieron a Zeus para que eligiera pero al negarse recurrieron a Paris y cada una le ofreció algo diferente: Hera le ofreció poder, Atenea sabiduría y Afrodita le prometió a la mujer más bella. El príncipe Paris optó por la propuesta de Afrodita, quien terminó siendo elegida... Continuar leyendo "Análisis de la Tragedia Griega: Agamenón y el Mito de Dionisio" »

El Viaje de Marco y Esca: Recuperando el Águila de la Novena Legión en Britania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

Capítulo 5: La Búsqueda Comienza

  • La Gran Muralla de Adriano se extiende de Oeste a Este del país, 130 kilómetros de fuertes y torres de vigilancia, dejando fuera a las tribus rebeldes del Norte.
  • Una mañana a principios de verano, Marco y Esca cruzaron al norte del Muro, un acto de valentía crucial para los romanos, antes de que las tribus los expulsaran.
  • Esca vestía de nuevo la ropa de su propia gente. Marco vestía como britano, se había dejado crecer la barba y ahora era 'Demetrio de Alejandría', un oculista, y tenía papeles que lo demostraban.
  • Montaron caballos que habían sido del ejército romano, y la caja de medicinas de Marco estaba atada al caballo de Esca.
  • Iban de costa a costa, moviéndose lentamente hacia el Norte.
  • Esperaban
... Continuar leyendo "El Viaje de Marco y Esca: Recuperando el Águila de la Novena Legión en Britania" »

El Encuentro de Dos Mundos: Amor y Prejuicio en la Pampa Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Personajes

  • Don Nicola (chacarero gringo)
  • María (su esposa)
  • Victoria (su hija)
  • Rosina (su hija)
  • Horacio (su hijo)
  • Luiggin (su hijo)
  • Cantalicio (criollo pobre)
  • Próspero (su hijo)
  • Fondero
  • Margarita (su esposa)
  • Nilda (su hija)
  • El médico
  • El cura
  • Peón 1, 2 y 3
  • El constructor
  • El paisano
  • El albañil
  • El acopiador
  • El gringo
  • Parroquiano 1 y 2
  • Comensal 1 y 2
  • Parroquianos, peones, colonos, albañiles

Sinopsis

La obra es dramática porque no tiene narrador y se desarrolla en un escenario en el cual se representan los hechos. Se divide en cuatro actos.

Acto 1

Don Nicola le cobra a Cantalicio el dinero de un préstamo y, como este dice que no tiene con qué pagarle, se queda con sus tierras. El criollo no tiene más remedio que irse a otra provincia a trabajar como arriero. Existe... Continuar leyendo "El Encuentro de Dos Mundos: Amor y Prejuicio en la Pampa Argentina" »

Legado Literario de la Antigua Grecia: Épica, Lírica y Teatro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Literatura Clásica: Cuna de la Cultura Occidental

La literatura griega, junto con la literatura latina, conforma el canon de la literatura clásica, sirviendo como modelo e inspiración a lo largo de los siglos. Su permanencia es notable: durante 26 siglos, el mundo culto occidental se ha inspirado en la literatura y las artes de los antiguos helenos, y esta influencia perdura en el mundo moderno.

La Base Mítica y la Diversidad Temática

La base de la literatura griega descansa en la tradición mitológica y legendaria, transmitida oralmente durante siglos. Esta base mítica es fundamental para la épica, la tragedia y la lírica coral. Posteriormente, surgiría la comedia, con personajes y costumbres más cercanos a la época contemporánea.... Continuar leyendo "Legado Literario de la Antigua Grecia: Épica, Lírica y Teatro" »

El Legado de Licurgo: Pilares de la Grandeza Espartana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Singularidad de Esparta: Un Modelo de Poder y Disciplina

Reflexionando cierto día sobre el hecho de que, siendo Esparta una de las ciudades menos pobladas, se haya mostrado sin embargo la más poderosa y renombrada en Grecia, no pude menos de preguntarme, admirado, cómo tal cosa pudo suceder. Pero al considerar las costumbres de los espartanos, dejé de asombrarme.


La Visión de Licurgo: Forjando una Sociedad Única

1. El Rol de la Mujer y la Procreación

Licurgo, por el contrario, pensó que para proveerse de ropas bastaba con las esclavas y que para las mujeres libres lo más importante era la procreación de los hijos. Ordenó, pues, en primer lugar, que el sexo femenino ejercitase su cuerpo no menos que el masculino. Y además, promovió... Continuar leyendo "El Legado de Licurgo: Pilares de la Grandeza Espartana" »

Jenofonte: Biografía, Obras y Legado del Historiador y Filósofo Griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Jenofonte (c. 430 - post 359 a.C.)

De familia acaudalada, como otros jóvenes de su tiempo, Jenofonte mostró gran afición por la equitación y la caza. Conoció y trató a Sócrates, pero a diferencia de otros discípulos que no se apartaron de la filosofía, su talante activo y aventurero lo llevaron por otros derroteros.

Biografía y Contexto Histórico

En el año 401 a.C., Ciro el Joven reunió un ejército para derrocar a su hermano Artajerjes II, y Jenofonte se alistó en él. El ejército del rey fue vencido en la batalla de Cunaxa, pero la muerte de Ciro dejó inútil la victoria.

Tras el regreso a Grecia, las simpatías de Jenofonte por el sistema de gobierno espartano, unidas a su admiración por el rey Agesilao y al hecho de que la... Continuar leyendo "Jenofonte: Biografía, Obras y Legado del Historiador y Filósofo Griego" »

La Revolución Sonora del Siglo XX: Impacto de la Tecnología en la Música Popular, el Jazz y la Composición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La Primera Revolución del Sonido: Música Popular y Jazz en el Siglo XX

La música del siglo XX está marcada por los cambios tecnológicos asociados al registro, procesamiento y distribución del sonido, que afectarán la producción musical y sacudirán los ecosistemas sociales y culturales. Esta revolución del sonido se divide en dos etapas principales:

  1. Primera revolución: La música local se globaliza y nace un mercado masivo gracias a tecnologías como el disco, la radio, el cine sonoro y la televisión.
  2. Segunda revolución: La producción musical cambia con nuevas tecnologías y la electrificación.

En la primera mitad del siglo XX, la ópera y la opereta fueron muy populares gracias a cantantes como Caruso o Gigli. El teatro musical también... Continuar leyendo "La Revolución Sonora del Siglo XX: Impacto de la Tecnología en la Música Popular, el Jazz y la Composición" »

Fundamentos Filosóficos y Contexto Histórico de Platón (427-347 a.C.)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Biografía de Platón (427 a.C. – 347 a.C.)

Platón (427 a.C. – 347 a.C.) nace en una distinguida familia ateniense y se educa en un ambiente aristocrático en casa de su padrastro (amigo de Pericles). A los veinte años conoce a Sócrates, quien influirá decisivamente en su vida y en su pensamiento. La muerte de Sócrates a manos de la democracia en el año 399 a.C. llevará a Platón a un fuerte desencanto por la vida política.

Posteriormente, fundará la Academia para formar a los futuros gobernantes e intentará varias veces llevar a cabo su proyecto filosófico-político en Siracusa.

Contexto Cultural e Histórico

El contexto que precede al nacimiento de Platón viene marcado por las Guerras Médicas (499 a.C. – 449 a.C.) entre griegos... Continuar leyendo "Fundamentos Filosóficos y Contexto Histórico de Platón (427-347 a.C.)" »