El Fin del Siglo XIX: Realismo y Modernismo en la Literatura Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El fin del siglo XIX supuso la superación del realismo a través de dos aspectos:
- Individualismo: La narración refleja la conciencia de los individuos.
- Preocupación artística por renovar: Autores como Unamuno, con su obra "Sonata de otoño", etc., se centran en esta corriente.
Esta época se construye en torno a:
Novelas
Con un personaje central que representa ideas y preocupaciones de la época.
Tema
El tema fundamental es la “preocupación por España” (el desastre del 98, la pobreza, etc.). Los autores buscaron en la historia e intrahistoria respuestas a esta situación. Se observan posturas radicales y revolucionarias.
Estilo
Se produce una renovación del lenguaje literario, observable en la visión idealista de la época.