Chuletas y apuntes de Griego de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Literatura Latina: Horacio, Plauto, Terencio y Lucrecio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La Influencia Griega en la Literatura Latina

1. Horacio (Epist. 2,1,156-157): “Graecia capta ferum victorem cepit et artis/ Intulit in agresti Latio.” (Trad.: “La Grecia conquistada conquistó a su fiero vencedor e introdujo las artes en el Lacio agreste”). Explica el sentido de estos versos en el contexto general del origen de la literatura latina.

Horacio resume en esta frase los acontecimientos ocurridos en la época antigua y que marcarían profundamente la cultura occidental. Los romanos eran una cultura sincretista: solían adoptar las costumbres y creencias de otros pueblos asimilados si les resultaba beneficioso. En este caso, tras la conquista militar de Grecia, considerada cuna y hogar de las artes, Roma las incorporó y las... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura Latina: Horacio, Plauto, Terencio y Lucrecio" »

Derecho empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 77,71 KB

La Educación en la Antigua Grecia. 1. CONTEXTO HISTÓRICO


La cultura griega, cuna de la civilización occidental, no fue homogénea ni precisa en tiempo ni espacio. Grecia se com- ponía de pequeñas ciudades-estado y nunca fue una nació́n, pero sí una civilización. Originalmente ubicada en el Peloponeso, se denominó Argos y englobaba un conjunto variado de pueblos (helenos, dorios, jonios...). A partir del s. IV, con Alejando Magno, se extendió́ por Asía y el Mediterráneo. Fue denominada Hélade por Homero en el s. VIII y finalmente Grecia por Aristóteles a partir del s. IV. Sus ochocientos años de historia abarcan desde los s.VII y VIII a.C., con los escritos de Homero y Hesíodo, hasta la caída de Egipto tras la... Continuar leyendo "Derecho empleo" »

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

LA Religión MICENICA

LOS DIOSES MICENICOS


Los griegos en el momento se instalaron en la península 

balcánica a comienzos del segundo milenio 

a. C. Estaban sus dioses al frente de ellos 

encontraba el Dios del este que los griegos 

posteriores le conocería como Zeus 

LOS DIOSES Homéricos


 Son dioses  

antropomórficos tienen forma humana y son 

descritos como más grandes y hermosos que 

los hombres se diferencian por sus poderes y 

su condición de mortales al igual que los 

humanos sienten deseosos y pasiones que les 

hizo tomar partido la guerra de Troya 


• afrodita Apolo Ares Hera Atenea Poseidón 

Zeus Efesto y Hades

Los intentos de buscar una explicación a la 

destrucción de playa están relacionados con 

Poseidón se han propuesto
... Continuar leyendo "pñ" »

Edipo Rey de Sófocles: Anagnórisis y Revelaciones en el Tercer Episodio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Desarrollo del Tercer Episodio de Edipo Rey: La Anagnórisis

Escena 1: Yocasta, el Mensajero y el Coro

La primera escena del tercer episodio presenta a Yocasta, el Mensajero de Corinto y el Coro. Yocasta se encuentra frente al oráculo de Apolo, suplicando por una "liberación sin pecado para todos". El Mensajero de Corinto entra en escena y pregunta por el paradero de Edipo. El Coro responde indicando el palacio (la obra se desarrolla frente al palacio de Edipo) y añade, refiriéndose a Yocasta: "esta mujer es la madre de sus hijos". Esta frase, aparentemente sencilla, puede generar una ambigüedad que se resuelve al final del verso, sugiriendo que el espectador podría interpretar inicialmente "esta mujer es la madre (de Edipo) de sus hijos"... Continuar leyendo "Edipo Rey de Sófocles: Anagnórisis y Revelaciones en el Tercer Episodio" »

Prometeo Encadenado: El Castigo de un Dios por la Humanidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 60,26 KB

PROMETEO ENCADENADO


FUERZA


Estamos llegando al suelo de una tierra lejana, en la frontera escita, lugar desierto no hollado nunca por seres humanos. Así que, Hefesto, ya debes ocuparte de las órdenes que te dio tu padre: sujetar fuertemente en estas altas y escarpadas rocas a este bandolero mediante los irrompibles grilletes de unas fuertes cadenas de acero. Porque tu flor, el fulgor del fuego de donde nacen todas las artes, la robó y la entregó a los mortales. Preciso es que pague por este delito su pena a los dioses, para que aprenda a soportar el poder absoluto de Zeus y abandone su propensión a amar a los seres humanos.

HEFESTO


Fuerza y Violencia, la orden que a ambos Zeus os diera llega a su fin y ya nada os detiene. Pero yo carezco... Continuar leyendo "Prometeo Encadenado: El Castigo de un Dios por la Humanidad" »

El Arte de la Oratoria en la Antigua Grecia: Tipos y Estructura

Enviado por beii y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

En la sociedad democrática y participativa griega de los siglos V y IV a. C., el dominio de la palabra y el buen uso del lenguaje gozaron de gran importancia, pues el hombre que dominaba el lenguaje podía convencer a cualquiera de cualquier cosa. Por esta razón, los oradores fueron los abogados de la Grecia antigua. La aparición del movimiento sofista fue determinante en la creación de la retórica y el auge de la oratoria. No todos los discursos eran iguales, pero en ellos siempre encontrábamos al orador, el texto y el auditorio o, dicho de otra forma: quién habla, qué dice y para quién habla.

Tipos de Discursos en la Antigua Grecia

Podemos encontrar tres tipos de discurso:

  • Discursos políticos: Se pronunciaban ante un auditorio indeciso
... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria en la Antigua Grecia: Tipos y Estructura" »

Exploración de la Poesía Lírica Griega: Orígenes, Formas y Representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Poesía Lírica

Se denomina poesía lírica a aquella que, originalmente, se ejecutaba con el acompañamiento de la lira u otros instrumentos de cuerda, y en ocasiones, con la flauta. Sus orígenes se remontan al siglo VII a.C., extendiéndose hasta finales del siglo VI o principios del V a.C. Este género poético emerge en un contexto de crisis social, donde el poder de la nobleza se ve presionado por el pueblo.

Características Principales

  • Escrita en verso.
  • Temática actual y relevante.
  • Subjetiva: el poeta expresa su voz y experiencias personales.
  • Variada: en métrica y temas.
  • Originalmente oral.

Tipos de Poesía Lírica

Lírica Coral

Es aquella cantada por un coro. Incluye géneros como:

  • Peanes: himnos en honor a Apolo.
  • Ditirambos: cantos en honor
... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía Lírica Griega: Orígenes, Formas y Representantes" »

Filemon i baucis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,98 KB

VIII. FILÈMON I BAUCIS

-Compara el comportament d'Aracne amb el dels ancians Filèmon i Baucis.

Aracne es comporta amb supèrbia. Aracne (Aράχνη), nascuda a Lidia i Filla del tintorer Idmó, era una teixidora famosa per la seva habilitat. Un dia Va exhibir un tapís tan ben elaborat que tant ella (que era molt orgullosa) com Tothom que el veia opinava que la seva destresa superava la de la dea Atena. Aquesta, incrèdula, va baixar a la Terra a veure el tapís en persona. Primer va Adoptar la figura d'una velleta que va recomanar a Aracne que no fos tan Orgullosa, ja que a Grècia el pecat de supèrbia (ὕβρις) es considerava Gravíssim. La noia va desoir els seus consells, i Atena va recuperar la seva Forma veritable. Aleshores, les... Continuar leyendo "Filemon i baucis" »

Hermes y Dionisio: Un Análisis del Grupo Escultórico en la Grecia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Ficha técnica: Hermes con el niño Dionisio, Praxiteles, 350-330 a.C. Cultura exenta, mármol, griego posclásico mitológico, Museo Arqueológico (Olimpia).

Marco Geográfico y Cultural de la Grecia Antigua

El marco geográfico y cultural de la Grecia antigua está formado por la península del Ática, la península del Peloponeso, la costa occidental de Asia Menor y las islas del Egeo.

Nacimiento de la Cultura y del Arte Griego

El nacimiento de la cultura y del arte griego tuvo lugar en los siglos IX y VIII a.C. a raíz de la crisis y hundimiento de la civilización creto-micénica, ocurrida tras la invasión dórica del Peloponeso, hacia el 1200 a.C.

Organización Política de los Griegos

Los griegos se organizaban políticamente en ciudades-... Continuar leyendo "Hermes y Dionisio: Un Análisis del Grupo Escultórico en la Grecia Antigua" »

Carlomagno y San Benito de Nursia: Legado y Vida Monástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Carlomagno y el Renacimiento Carolingio

Carlomagno, hijo bastardo de Pipino el Breve y nieto de Carlos Martel, nació en el año 742 y falleció en el 814, a los 72 años, una longevidad notable para la época. Su figura está históricamente ligada al resurgimiento de una organización política y religiosa, tras los siglos oscuros posteriores a la caída del Imperio Romano de Occidente, que culminó en el llamado "Renacimiento Carolingio".

El Contexto Previo a Carlomagno

Antes del reinado de Carlomagno, ya existía un ambiente propicio para este renacimiento. Durante la primera mitad del siglo VIII, el Reino Franco estaba inmerso en un proyecto de reconstrucción cultural, religiosa y militar. Este movimiento tenía dos influencias principales:... Continuar leyendo "Carlomagno y San Benito de Nursia: Legado y Vida Monástica" »