Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Cantar de Mio Cid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El Cantar de Mio Cid

Manuscrito, autor y fecha de composición

El texto aparece en un manuscrito que data del siglo XIV. Es copia de otro realizado por Per Abbat en 1207. No se sabe con seguridad si el texto es obra de dos o más juglares del siglo XII o de un solo autor culto algo posterior. La redacción del Cantar debió de componerse en la 2ª mitad del siglo XII.

Contenido y estructura

Recoge los últimos años de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar. Puede dividirse en 3 partes:

- Cantar del destierro

El Cid es acusado de robo por sus enemigos. Pierde el honor político ante el rey Alfonso VI de Castilla y es desterrado. Para recuperarlo, el héroe lucha contra los enemigos y, tras la victoria, envía regalos al monarca en señal de sumisión,... Continuar leyendo "Análisis del Cantar de Mio Cid" »

La guerra del Peloponès

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

(41,4) I quin judici millor d'això succeirà que com haver lluitat els uns als altres?

Pero dirieu que sou superiors en reconeixement els que tenint muralles, armes, diners i aliats peloponesis, heu sigut assetjats pels que no tenen res d'aquestes coses? Pero presumeu que heu d'estar orgullosos pels lacedemonis? Com? Com ell que havent lligat els gossos que mosseguen entreguen. Així aquells havent-vos entregat a vosaltres a aquest poble injuriat se'n van retirant-se.



Després, en primer lloc, arrestant (aquells) que tots sabien que en la democràcia havien viscut de la calúmnia i que eren molestos pels famosos i els bous, els acusaven d'assassinat. I l'assemblea condemnava a aquests amb gust i els altres els que eren conscients que no estaven

... Continuar leyendo "La guerra del Peloponès" »

Heródoto, Tucídides y Jenofonte: Tres Pilares de la Historiografía Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Heródoto de Halicarnaso

Heródoto nació en Halicarnaso en el 484 a.C. Su obra principal, titulada Historias, está dividida en nueve libros, cada uno nombrado en honor a una de las nueve musas. El propósito central de su obra fue narrar el enfrentamiento entre griegos y asiáticos durante las Guerras Médicas.

Contenido de *Historias*

  • Libros I al V: Descripción detallada de las regiones de Lidia, Persia, Babilonia, Escitia, Libia y Egipto. Incluye geografía, etnografía e historia, con un enfoque particular en Egipto.
  • Libro V: Narra el avance persa, la devastación de Tracia y las sublevaciones en Grecia, sofocadas por los persas.
  • Libros VI al IX: Relato de las Guerras Médicas.

Predecesores e Influencias

Heródoto fue influenciado por escritores... Continuar leyendo "Heródoto, Tucídides y Jenofonte: Tres Pilares de la Historiografía Griega" »

El prisionero y la resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

¡Prisionero: Aquí ven mi cuerpo acaba de salir de una terrible sección de tortura, no soporto más. Solo quiero morir, esto se hace interminable. Deseo tanto la muerte, ojalá que termine con este sufrimiento. He estado a punto de quebrarme y contarles todo lo del partido, pero pienso que tendrá algún sentido sobrevivir a esto. ¿Vale la pena soportar? ¿Para qué? Todo lo cuestiono y me da miedo mi temor, el único consuelo es que he encontrado a Dios y solo le pido que termine este calvario.

Yo tenía un sueño de hacer de nuestra tierra un país más justo, equitativo, de crear una nueva sociedad. El triunfo de mi candidato traía esa posibilidad cierta, pero todo se derrumbó y vinieron las hordas fascistas que sembraron odio y terror.
... Continuar leyendo "El prisionero y la resistencia" »

Antígona d'Espriu: Anàlisi i Significat en la Postguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Creont i Antígona: Oposició Moral i Política

L'obra Antígona presenta Creont, un personatge pla, símil de Franco, manipulador i amb ànsia de poder, que no tem els déus i castiga amb crueltat. Antígona, en canvi, és superior moralment, segueix les lleis divines i l'amor fraternal, representant la llei natural enfront de la llei civil.

El Lúcid Conseller: Reflexió i Crítica

El Lúcid Conseller, afegit a les versions de 1963-64, critica la irracionalitat del poder i qüestiona el sacrifici d'Antígona, oferint la perspectiva d'Espriu sobre la postguerra.

Dissolució, Destí i Pietat

Antígona és una tragèdia del destí. La protagonista accepta el seu sacrifici per pietat i reconciliació, buscant la salvació en un món absurd. El perdó... Continuar leyendo "Antígona d'Espriu: Anàlisi i Significat en la Postguerra" »

Deidades Griegas: Dionisio, Hermes y Otros Dioses del Olimpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Dionisio/Baco

Hijo de Zeus y de una princesa de Tebas, Sémele. En su origen era un héroe, pero luego se convirtió en un dios. Tuvo un nacimiento maravilloso, ya que Zeus lo hizo nacer de su muslo. Dios del entusiasmo, vino, embriaguez y frenesí báquico. Suele presentarse como un dios oriental con su séquito de bacantes. En su cortejo, sus fieles agitan en sus manos los tirsos, esos bastones cubiertos de hiedra verde, en su honor, mientras avanzan danzando al son de panderetas y timbales.

Hermes/Mercurio

Hijo de Zeus y Maya, una ninfa de Arcadia. Dios de los pastores y del ganado. Es un dios muy astuto, engañador, viajero y mágico. El himno homérico a Hermes cuenta cómo, apenas recién nacido, robó las vacas del rebaño de Apolo e inventó... Continuar leyendo "Deidades Griegas: Dionisio, Hermes y Otros Dioses del Olimpo" »

Atenas Tras la Guerra: El Régimen de los Treinta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Eventos Tras la Llegada de Terámenes

επει δὲ ηκε. Y cuando llegó al cuarto mes, anunció en la asamblea que Lisandro le retuvo hasta entonces y que después le ordenaba ir a Lacedemonia, pues diciendo que él no era competente en los asuntos por los cuales era preguntado, sino los Éforos.

Comunicación de Lisandro a los Éforos

λισανδρος δὲ τοῖς εφοροις. Y Lisandro envió a Aristóteles, que era un tránsfuga ateniense, junto con otros Lacedemonios, para anunciar a los Éforos que había respondido a Terámenes que aquellos eran los autores de la paz y de la guerra.

Llegada de los Embajadores Atenienses a Selesia

θηρανεης δὲ καὶ οἱ αλλοι. Terámenes y los otros embajadores, cuando estaban... Continuar leyendo "Atenas Tras la Guerra: El Régimen de los Treinta" »

Antígona de Sófocles: Conflicto, Destino y Catarsis en la Tragedia Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Introducción a la Tragedia Griega y Antígona de Sófocles

El texto que se nos presenta data aproximadamente de mediados del siglo V a.C., escrito por Sófocles, principal representante de la tragedia griega junto con Esquilo y Eurípides. Pertenece al género literario del teatro griego, el cual tiene un origen ritual en la lírica coral, concretamente en las celebraciones en honor al dios Dionisio. Tespis tuvo la idea de introducir un personaje que dialogara con el director del coro. Así nació el género dramático, en dos de sus principales modalidades: la tragedia y la comedia.

La Perfección de la Tragedia Sofoclea

Sófocles llevó a la perfección la tragedia griega. En sus obras, el destino pesa sobre sus personajes, pero ya no son héroes... Continuar leyendo "Antígona de Sófocles: Conflicto, Destino y Catarsis en la Tragedia Griega" »

Epílogo - Los griegos y los bárbaros: una historia de amor y poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Epílogo

- Los griegos y los bárbaros habitan el continente junto al mar, mientras que otros hombres habitan islas.

- Los bárbaros construyen barcos y finalmente se dedican a la piratería. Los hombres poderosos ganan riquezas para los soberanos y alimentos para los desdichados.

- Minos es el admirante más antiguo, pues crea la náutica, domina el mar y reina en las islas.

- Minos es el primer fundador de ciudades y limpia el mar de la piratería, la riqueza llega a Minos.


Texto alfa

- Europa habita en Fenicia y es reina. Un día, Europa y otras chicas están en la playa y allí juegan. Por una parte, Zeus ve a las chicas y por otra parte, desea a Europa. Eros también tiene a los dioses. Zeus, transformado en Toro, juega con la muchacha, pues... Continuar leyendo "Epílogo - Los griegos y los bárbaros: una historia de amor y poder" »

La Poesía Comprometida de Miguel Hernández: De la Espiritualidad a la Lucha Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Miguel Hernández: Compromiso Social y Evolución Poética

En la primera etapa del poeta, se sublima el trabajo y la abnegación como peldaños para alcanzar a Dios. En su primera obra de teatro, incluso, critica las posiciones políticas y los sindicatos obreros.

Contexto y Primeros Cambios

La situación social y política de la época era similar a la de finales del siglo XIX: una oligarquía territorial, un clero conservador y una clase militar autoritaria. Sin embargo, este periodo del pensamiento de Miguel Hernández, que incluía algunas muestras de sentimentalismo costumbrista, dio paso progresivamente a la poesía del pueblo. Esta posición, que procedía en parte de la Generación del 98, se diferenciaba en que el poeta, sin la formación... Continuar leyendo "La Poesía Comprometida de Miguel Hernández: De la Espiritualidad a la Lucha Social" »