Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Plató, el Fedó i la seva Filosofia: Món Sensible vs Intel·ligible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Plató, el Fedó i el seu Context

Aquest text pertany al llibre Fedó de Plató, que és un dels seus diàlegs de maduresa, juntament amb La República. Plató és un filòsof que va néixer a Atenes el 427 aC i va morir a la mateixa ciutat el 347 aC. Va néixer, per tant, al famós segle V d'Atenes, el conegut com a segle de Pèricles.

La Vida de Plató i Atenes

Atenes, durant aquest segle i sota la direcció de l'estrateg Pèricles, va aconseguir el seu màxim esplendor, esdevenint la polis més admirada de totes. Durant aquests anys, els més importants intel·lectuals, artistes, escriptors, etc., de tota Grècia anaven a Atenes a presentar les seves obres. Entre ells destaquem els sofistes, l'escultor Fídies i l'escriptor de tragèdies Sòfocles.... Continuar leyendo "Plató, el Fedó i la seva Filosofia: Món Sensible vs Intel·ligible" »

Explorando la Tragedia de Medea: Preguntas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

ACTO PRIMERO

  • ¿A qué deidades conjura Medea para que la ayuden en su venganza?

    A los dioses: Lucina, Titán, Hécate, etc.

  • ¿Qué canta en esta intervención el coro? ¿A qué próximo acontecimiento se refiere?

    Se refiere a la gala virginal y carta.

  • ¿Qué les pide para que lo venguen?

    Que maten a la nueva esposa de Jasón y a su suegro.

ACTO SEGUNDO

  • ¿Cómo se siente Medea en Corinto?

    Se siente perdida.

  • ¿Qué crímenes ha cometido Medea por Jasón?

    El robo del Vellocino de Oro, matar a su hermano con una espada y arrojar sus trozos al mar.

  • ¿De quién dice que es la culpa de lo que ocurre?

    De Creonte.

  • ¿Cuál crees que es el papel de la nodriza, cómo se muestra en sus intervenciones? ¿Qué le aconseja?

    La nodriza es la consejera de Medea, ya que ella

... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia de Medea: Preguntas Clave" »

El Cuerpo Humano y la Religión en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

El Cuerpo Humano

Parte exterior del cuerpo humano:

βραδιών, βραχιονος: Brazo.

ωμός, -ου: Hombro.

δάκτυλος, -ου: Dedo.

χειρ, χειρός: Mano.

μαστός, -οΰ: Pecho (teta).

θώραξ, θώρακος: Tronco/Tórax.

στήθος, -ους: Pectoral.

γλουτός, -οΰ: Glúteo.

ομφαλός, -οΰ: Ombligo.

φαλλος, -οΰ: Falo.

ορχις, ορχεως: Testículo.

σκέλος, -ους: Pierna.

γονυ, γόνατος: Rodilla.

πούς, ποδός: Pie.

δέρμα, δέρματος: Piel.

κύστις, κύστεως: Vagina.

Parte interior del cuerpo humano:

κρανίον, -ου: Cráneo.

εγκέφαλος, -ου: Cerebro.

πνευμων, πνεύμονος: Pulmones.

φλεψ, φλεβος: Venas.

καρδιά,

... Continuar leyendo "El Cuerpo Humano y la Religión en la Antigua Grecia" »

El Teatro Anterior a 1936: Valle-Inclán y García Lorca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

TEMA 3. EL TEATRO ANTERIOR A 1936. VALLE-INCLÁN Y GARCÍA LORCA

El teatro de finales del siglo XIX está dominado por espectáculos ligeros, obras cortas de entretenimiento. Existe un teatro serio, burgués, realista en su concepción, romántico en el contenido y en las pasiones que representan los protagonistas. Un teatro irrelevante desde el punto de vista literario. La Generación del 98 intenta renovar el teatro, pero no lo consigue porque no logran adaptar el contenido profundo con una puesta en escena atractiva para un público acostumbrado a la comedia burguesa y al teatro de entretenimiento. Las vanguardias también intentan la renovación. En toda Europa se produce una renovación total del espectáculo teatral: el absurdo, lo insólito,... Continuar leyendo "El Teatro Anterior a 1936: Valle-Inclán y García Lorca" »

CONTEXTO HISTORICO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 643 bytes



Campos de Castillase escribe a lo largo de un dilatado tiempo, por lo que la temática es
variada atendiendo a los cambios vitales del poeta. ( muerte de Leonor , el regresoa
Andalucía...). Está compuesto por 56 poemas y en ellos se observan diferencias estéticas con
Soledades.Se publica en 1912, poco antes de la muerte de Leonor. Posteriormente hay otra
publicación de 1917. La verdadera diferencia entre los dos libros esel paso del YO al NOSOTROS, del intimismo y subjetivismo a hablarnos de la realidad
se los dirige a Leonor o a Castilla 

Grandes Eras de la Civilización Griega Antigua: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Civilizaciones Cicládica y Minoica: Orígenes de la Grecia Antigua

En el archipiélago de las Cícladas, desde mediados del tercer milenio a. C. hasta finales del mismo, se desarrolla la civilización cicládica, que ha dejado como principal muestra de su arte los ídolos de mármol.

En Creta, a finales del tercer milenio a. C., florece la civilización minoica. Característica de sus comienzos es el estilo cerámico de Camares. En torno al 1700 a. C. es el momento de máximo esplendor, con las magníficas construcciones de los palacios de Cnoso y Festo, entre otros, y sus manifestaciones artísticas (frescos, cerámica, orfebrería) y culturales (escritura silábica lineal A). A partir del siglo XV a. C., la isla queda bajo el control de los... Continuar leyendo "Grandes Eras de la Civilización Griega Antigua: Un Recorrido Histórico" »

Amor post mortem y otros temas en la literatura clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Amor post mortem (amor más allá de la muerte)

Expresa la fuerza del amor y la idea de que es eterno porque perdura más allá de la muerte física.

Aurea mediocritas (alabanza a la mediocridad)

El hombre debe huir de los excesos y la ostentación porque en la mediocridad (sencillez) está la felicidad. Se refiere a vivir sin envidias.

Batus Ille (dichoso aquel)

Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano.

Carpe diem (Goza de este día)

Invitación al goce de los años de juventud (= día) y al aprovechamiento del momento, antes de que el inevitable paso del tiempo nos conduzca a la vejez y a la muerte.

Contemptus mundi (menosprecio del mundo)

Defiende que el mundo y la vida terrenal son un valle de lágrimas y dolor, reflexiona... Continuar leyendo "Amor post mortem y otros temas en la literatura clásica" »

El teatro español en el siglo XX: tendencias y renovaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

La Europa del siglo XX y sus aportaciones al teatro

La Europa del siglo XX dio a la escena importantes aportaciones como la ruptura de la "cuarta pared", el método Stanislavski o el teatro de la crueldad de Artaud. Sin embargo, en España la situación del teatro era distinta. Si bien a la altura de 1910 hubo algunos intentos de renovación, gracias en parte a los autores del 98, estos casi nunca se estrenaron, y cuando lo hacían eran solo para un público minoritario. Habría que esperar a la figura de Lorca para encontrar una renovación en el lenguaje escénico que pudiera llegar al gran público. Sin embargo, esta fue efímera, ya que el estallido de la Guerra Civil en 1936 frustró cualquier continuidad renovadora.

Bajo estas coordenadas,

... Continuar leyendo "El teatro español en el siglo XX: tendencias y renovaciones" »

El Dolce Stil Novo y la Divina Comedia de Dante: Estructura, Significado y Simbolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Dolce Stil Novo

Dante Alighieri inicia su trayectoria literaria influenciado por una corriente toscana conocida como Dolce Stil Novo. La lírica italiana, que había comenzado en Sicilia, llega a Florencia y Bolonia, donde experimenta una transformación. El amor se convierte en el tema central, y las palabras "amor" y "amada" adquieren significados profundos. Se busca trascender el sentido literal para expresar un sentido más elevado.

Este estilo se manifiesta como una forma de revelar la verdad: una forma atractiva que hace accesible esa verdad a los iniciados. Esta corriente representa un arte preocupado tanto por un contenido superior como por una forma bella. La mujer y el amor son velos que ocultan una verdad trascendental.

La Divina

... Continuar leyendo "El Dolce Stil Novo y la Divina Comedia de Dante: Estructura, Significado y Simbolismo" »

Civilizaciones Contemporáneas y la Definición de Cultura: Perspectivas de Huntington y Dawson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

  1. Explique según Huntington la relación entre civilizaciones y diga y explique las principales civilizaciones contemporáneas.

Las civilizaciones han pasado por dos fases y actualmente se encuentran en la tercera. Estas estaban separadas por razones de tiempo y espacio, y gracias a eso, por más de 3000 años, los contactos entre ellas eran inexistentes o muy limitados. La primera fase es llamada “encuentros” y la segunda “influencias”. Las relaciones entre civilizaciones se comenzaron a dar gracias a los comercios, la manera de poder (estado monarca), el desarrollo de burocracias estatales, etc.; sin embargo, la fuente inmediata de expansión es la tecnología. La última fase, la tercera y en la que nos encontramos, es la de un sistema... Continuar leyendo "Civilizaciones Contemporáneas y la Definición de Cultura: Perspectivas de Huntington y Dawson" »