Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Oratoria en la Antigua Grecia: Orígenes, Estilos y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

La Oratoria en la Antigua Grecia

Orígenes y Desarrollo

El arte de hablar en público era una habilidad esencial para los griegos cultos desde la época de Homero. Era una materia fundamental en la educación de los jóvenes, junto con la música y el ejercicio físico. La importancia de la oratoria se reflejaba en su uso en otros géneros literarios, como los discursos históricos. El carácter democrático de la política griega también contribuyó a su desarrollo, ya que los ciudadanos necesitaban persuadir a los demás para influir en los asuntos públicos.

Estilos de Oratoria

1. Sofística

La sofística, una corriente filosófica del siglo V a. C., impulsó la oratoria. Los sofistas enseñaban a los jóvenes a hablar de manera convincente... Continuar leyendo "La Oratoria en la Antigua Grecia: Orígenes, Estilos y Figuras Clave" »

Análisis Estilístico y Guía para Comentarios Críticos de Textos Griegos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Modalizacion: Este texto es un articulo de opinión escrito por() y por lo tanto esta completamente modalizado ya que nos ofrece su punto de vista sobre(). La subjetividad del texto la podemos observar en los siguientes rasgos: En primer lugar encontramos la deixis personal con los ej(en 1 y 2 persona)(nos ofrece cercanía-lejanía(usted)). Tb podemos encontrar la dexis social con el ej de ().Por otro lado, percibimos la presencia de los vrb valorativos(critico,la asusta,me fio,). Tb podemos localizar los adj valorativos como(chica pobre,arte malo). Ademas, se puede observar el adverbio modalizador(verdaderamente)..Otro de los elementos que utiliza son las modalidades oracionales en las cuales encontramos(interrogativa, dubitativa..) Por otra... Continuar leyendo "Análisis Estilístico y Guía para Comentarios Críticos de Textos Griegos" »

Conceptos Fundamentales: Software, Sistemas Operativos y Filosofía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Clave de Software

Copyright: Protección legal de los derechos de un autor o editor sobre su obra. Otorga beneficios para el autor, evita el plagio, asegura que el autor reciba crédito por su trabajo y protege la propiedad intelectual.

Copyleft: Licencia que permite a los receptores de una obra copiar, distribuir, modificar y crear obras derivadas de la misma, siempre y cuando las obras resultantes mantengan las mismas libertades. Ofrece libertad de licencia, garantía y confianza, y permite la explotación mercantil bajo ciertas condiciones.

Software Libre: Está disponible para todos los usuarios gratuitamente y, a menudo, para diversos sistemas operativos. Los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Software, Sistemas Operativos y Filosofía" »

La Civilización Islámica: Orígenes, Expansión y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La civilización islámica es el resultado del fuerte impulso con que se manifiesta y difunde una nueva religión, predicada por Mahoma (570-632), junto a la capacidad de sus seguidores para unificar administrativa, económica y culturalmente los pueblos de la península arábiga, y promover desde esta su expansión. Fue una expansión sin precedentes en su rapidez, ya que, en menos de cien años, consiguió abarcar numerosos territorios comprendidos entre la India y el área del Mediterráneo.

Mahoma y la Evolución Histórica del Islam

Mahoma, considerado por los musulmanes el último profeta después de Abraham y de Jesús, predicó una fe monoteísta en la que reconocía a Alá como único Dios, dueño de la creación, frente a cuya voluntad... Continuar leyendo "La Civilización Islámica: Orígenes, Expansión y Legado Cultural" »

La Tentación, Caída y el Protoevangelio en el Relato Bíblico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Tentación, la Caída y el Protoevangelio

La serpiente era considerada en el folclore popular como un animal maligno, astuto y traidor por excelencia. En muchos pueblos antiguos era objeto de culto como diosa de la fecundidad. El autor, para apartar a Israel de esta aberración, la escoge aquí como figura de un ser inteligente y malhechor, enemigo de Dios y del hombre, y que la revelación posterior (cuando es castigada a arrastrarse de por vida), y la tradición cristiana han identificado con el demonio. La acción de la serpiente es una clara personificación (figura que consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, o al ser irracional, vida, acciones o cualidades propias del ser racional); en este caso se le atribuye a la... Continuar leyendo "La Tentación, Caída y el Protoevangelio en el Relato Bíblico" »

El Gobierno de los Treinta Tiranos en Atenas: Instauración y Caída

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Paz con Esparta y el Derrocamiento de los Muros

[22] Al día siguiente, los embajadores comunicaban en qué condiciones los lacedemonios harían la paz. Terámenes habló en nombre de ellos, diciendo que era necesario obedecer a los lacedemonios y derribar los muros. Negándose algunos a esto, pero muchos más habiéndolo aprobado unánimemente, decidieron aceptar la paz (...τὴν εἰρήνην).

[23] Después de esto, Lisandro navegó hacia el Pireo, y los desterrados regresaron y destruían los muros al son de la flautista con buen ánimo, pensando que aquel día por la Hélade comenzaba la libertad (...τῆς ἐλευθερίας).

[24] El año terminaba, en el cual, estando a la mitad, Dionisio el siracusano, hijo de Hermócrates,... Continuar leyendo "El Gobierno de los Treinta Tiranos en Atenas: Instauración y Caída" »

El Mito de Prometeo y la Socialización Humana: Ética, Política y Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El Mito de Prometeo y la Socialización Humana

Prometeo: Era un tiempo en el que existían los dioses, pero no las especies mortales. Cuando se disponían a sacarlas a la luz, mandaron a Prometeo y a Epimeteo que los dotasen de facultades distribuyéndolas entre ellas. Epimeteo pidió a Prometeo que le permitiese a él hacer la distribución. Con este permiso comienza a distribuir. A unas les proporcionaba fuerza, pero no rapidez, en tanto que revestía de rapidez a otras más débiles. A las que daba un cuerpo pequeño, les dotaba de alas para huir o de rapidez para esconderse, en tanto que a las que daba un cuerpo grande las salvaba. Pero como Epimeteo no era del todo sabio, gastó todas las facultades en los brutos. Pero quedaba aún sin

... Continuar leyendo "El Mito de Prometeo y la Socialización Humana: Ética, Política y Moral" »

Características y Elementos Clave del Género Dramático: Teatro y Representación

Enviado por juanmam97 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características Principales del Género Dramático

La finalidad primordial de una obra dramática es su representación. Cualquier estudio de una obra de este género debe considerar el momento en que los personajes se expresan. La diferencia fundamental con la narrativa radica en la ausencia del narrador. El espectador escucha directamente las palabras de los personajes, vive y reinterpreta los conflictos presentados. Una obra dramática es un producto cultural y económico, cuya subsistencia depende del éxito en taquilla. Esta condición impone ciertas reglas que, en ocasiones, pueden limitar al autor si prioriza la recompensa inmediata sobre la expresión de una idea.

Estructura de la Representación Teatral

La representación se subdivide... Continuar leyendo "Características y Elementos Clave del Género Dramático: Teatro y Representación" »

El Teatro: Texto, Espectáculo y Evolución del Género Dramático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Dualidad del Teatro: Texto y Espectáculo

Es necesario hablar del teatro o género dramático como texto y como espectáculo, pues se trata de un género que, como la música (que no adquiere verdadero sentido en la partitura sino en la interpretación vocal o instrumental), no se realiza plenamente solo en el texto escrito. El teatro encuentra en Aristóteles a su primer teorizador. Se trata de un género que se caracteriza porque los personajes actúan directamente. La acción se presenta siempre como actualidad para el espectador.

Orígenes y Reglas Teatrales

Ludovico Castelvetro, basándose en Aristóteles, formulará la regla de las tres unidades: acción, lugar y tiempo. Sin embargo, Lope de Vega, ya en el siglo XVII, romperá con estas... Continuar leyendo "El Teatro: Texto, Espectáculo y Evolución del Género Dramático" »

El Esplendor del Teatro Barroco Español: Claves y Estructura Dramática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El Teatro Barroco Español: Orígenes y Esplendor

Las raíces del teatro barroco hay que buscarlas en la etapa anterior y en la influencia italiana. Experimentó, desde finales del siglo XVI y a lo largo del siglo XVII, una evolución que lo convirtió en un espectáculo de masas gracias a la fórmula dramática de Lope de Vega. Esta tendencia, que dominó la escena española, tuvo en Tirso de Molina y Calderón de la Barca a otros de sus más insignes representantes.

Se distinguen tres variedades principales: el teatro religioso, el cortesano y el urbano.

1. El Teatro Religioso: Los Autos Sacramentales

Su ejemplo más logrado son los autos sacramentales, piezas breves heredadas del teatro medieval que constan de un único acto y cuyo fin es divulgar... Continuar leyendo "El Esplendor del Teatro Barroco Español: Claves y Estructura Dramática" »