Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Dimensión Social y Política en la Obra de Miguel Hernández

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández

La poesía de Miguel Hernández se puede considerar social y política por su gran compromiso con la sociedad. Se aprecia cómo basa su poesía en todo momento en la sociedad que le rodeaba, centrando su poesía en el campesino y en la vida de éste. Se refleja su carácter creyente en la forma de ver el trabajo como una entrega a Dios.

Poco a poco va desapareciendo la figura del conformista, pues empieza a percibir la figura del necesitado, con el cual se siente fuertemente unido. Así, dado que su entorno es aún campestre, comienza a defender la necesidad de una reforma agraria con el objetivo de dignificar al hombre y concienciarlo de sus derechos.

Evolución del Compromiso Social

... Continuar leyendo "La Dimensión Social y Política en la Obra de Miguel Hernández" »

Ilíada y Odisea de Homero: Épica Griega, Héroes y Aventuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Género y Autor: Homero y sus Obras Maestras

La Ilíada y la Odisea son dos de las obras más importantes de la literatura griega antigua, ambas atribuidas al poeta Homero.

La Ilíada: La Ira de Aquiles y la Guerra de Troya

En la Ilíada, se narran diversos acontecimientos de la Guerra de Troya. El relato se centra en la cólera de Aquiles, el guerrero griego más destacado, quien se enfada con Agamenón, el líder de las fuerzas griegas que habían viajado a Troya para rescatar a Helena. La ausencia de Aquiles en la batalla permite que los troyanos, liderados por Héctor, pongan en serios aprietos a los griegos. Patroclo, amigo íntimo de Aquiles, sale a luchar en su lugar, pero muere a manos de Héctor.

La Odisea: El Ingenio de Odiseo y su

... Continuar leyendo "Ilíada y Odisea de Homero: Épica Griega, Héroes y Aventuras" »

Figuras Clave del Pensamiento y la Cultura a través de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Figuras Clave del Pensamiento y la Cultura

  • Erasmo de Róterdam: Humanista.
  • Miguel Ángel: Obra El Moisés.
  • La Ilustración: Gran movimiento intelectual en Europa durante la Época Moderna.
  • Karl Marx: Alemán, veía al hombre como un ser económico.
  • René Descartes: Francés, decía que el hombre "piensa luego existe". Escribió El discurso del método y Meditaciones metafísicas.
  • Nicolás Maquiavelo: Italiano, Realismo político. Decía que el hombre es un ser para gobernar. Obra cumbre: El Príncipe.
  • Demócrito: Griego, pensador materialista.
  • Stalin y Hitler: Dictadores de la época actual (siglo XX). Stalin fue dictador de la Unión Soviética.
  • Elio Antonio de Nebrija: Realiza la primera gramática española en 1492. Además, en este mismo año llegan
... Continuar leyendo "Figuras Clave del Pensamiento y la Cultura a través de la Historia" »

Nietzsche: Su Vida, Época y Legado Filosófico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Federico Nietzsche: Contexto histórico, filosófico y cultural

Federico Nietzsche (1844-1900) vivió en la Prusia de la segunda mitad del siglo XIX, aunque los diez últimos años de su vida los pasó internado en un centro psiquiátrico. El contexto histórico de Nietzsche está definido fundamentalmente porque Prusia se convierte en esta época en centro de la unificación alemana y en la primera potencia europea.

Esa fase de unificación continuó posteriormente en una política de lo que se conoce como «nuevo imperialismo», una forma de imperialismo más agresiva y directa. Este imperialismo fue acompañado de ideologías que defendían la superioridad racial de los europeos y que negaban la capacidad de los pueblos subyugados para gobernarse... Continuar leyendo "Nietzsche: Su Vida, Época y Legado Filosófico" »

Homero y la Condición Femenina en la Antigua Grecia: Un Legado Épico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Homero: Vida y Obra

Homero, probablemente nacido en Esmirna alrededor del 725 a.C., es considerado el autor de La Ilíada y La Odisea, que suman 27,800 versos. Su existencia, fecha y lugar de nacimiento han sido objeto de debate. Según Heródoto, vivió hacia el 850 a.C. Algunas tradiciones lo presentan como ciego, y su obra refleja la unificación de relatos orales transmitidos durante siglos. Su lengua combina los dialectos eolio y jónico, posiblemente debido a su origen en Esmirna. La fama de Homero ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo llamado "El Poeta" por los antiguos griegos.

La Ilíada

Este poema épico de 15,000 versos narra un episodio clave de la Guerra de Troya: la disputa entre Agamenón, líder de los griegos, y Aquiles,... Continuar leyendo "Homero y la Condición Femenina en la Antigua Grecia: Un Legado Épico" »

Safo de Lesbos: La Maestra de la Poesía Lírica y el Sentimiento Amoroso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Safo de Lesbos: La Poetisa del Amor Lírico

Estamos ante un poema lírico donde se ofrecen al auditorio los sentimientos, amores o tristezas del poeta. Se trata de una poesía subjetiva e íntima, recitada al son de la lira en las ciudades, en los santuarios religiosos o en las grandes fiestas. Es una breve composición que canta hechos del presente, a diferencia de las glorias pasadas narradas por los aedos de la poesía épica.

Safo es una poetisa griega del siglo VII a.C. Originaria de Mitilene, en la isla de Lesbos, es reconocida como la poetisa del amor en todas sus vertientes: pasión erótica, celos, desengaño, abandono o despedida de la amada. Su poesía, sencilla y delicada, refleja la unión de la pasión amorosa y el sentimiento femenino.... Continuar leyendo "Safo de Lesbos: La Maestra de la Poesía Lírica y el Sentimiento Amoroso" »

Origen y Evolución de la Tragedia Griega: Una Mirada a la Filosofía de Nietzsche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Nacimiento de la Tragedia: Una Crítica a Sócrates, Platón y el Cristianismo

El Nacimiento de la Tragedia es la primera obra de Friedrich Nietzsche. Dedicada a Richard Wagner, se inspira en la filosofía de Arthur Schopenhauer (y, por tanto, en la de Immanuel Kant). Según Nietzsche, la tragedia griega se originó gracias a la fusión de dos elementos contrapuestos del espíritu griego: lo dionisíaco y lo apolíneo.

Dionisio y Apolo: Dos Fuerzas Antagónicas

Inspirándose en El mundo como voluntad y representación, de Schopenhauer, Nietzsche establece la siguiente contraposición entre los dos dioses:

  • Dionisio: noche, oscuridad; voluntad irracional; cosa en sí (noúmeno); el Uno primordial, impersonal (coro); embriaguez; dolor cósmico;
... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Tragedia Griega: Una Mirada a la Filosofía de Nietzsche" »

La Poesía Lírica Griega: Orígenes, Temas y Principales Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

La Poesía Lírica Griega: Origen, Significado, Temas y Subgéneros

La poesía lírica griega, denominada así por su tradicional acompañamiento musical con la lira, tuvo su cuna en Asia Menor durante la época arcaica de Grecia, aproximadamente en el siglo VII a. C. Este género literario floreció en un contexto de pleno desarrollo de las polis griegas, donde una economía en diversificación y el surgimiento de nuevas clases sociales demandaban una expresión más individualista y personal en la sociedad.

Este trascendental cambio cultural propició la exaltación del individualismo humano, que encontró su reflejo en temáticas como el amor, la amistad, y profundas reflexiones sobre la vida y la muerte. En sus inicios, la poesía lírica... Continuar leyendo "La Poesía Lírica Griega: Orígenes, Temas y Principales Exponentes" »

La Fundación de Buero Vallejo: Explorando Realidad, Ficción y el Drama Humano

Enviado por daveee y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Fundación de Buero Vallejo: Un Viaje entre la Realidad y la Ficción

La Fábula y la Tragedia en la Obra de Buero Vallejo

En su búsqueda por desvelar la verdad, Antonio Buero Vallejo se centra en el comportamiento individual. Su obra nos ofrece la visión de una fábula simbólica que no solo busca impartir una lección social o política, sino que plantea una situación dramática específica para que el lector se involucre y encuentre una solución al conflicto. Esto se ejemplifica en el dilema que se le presenta al lector entre la violencia y la crueldad, cuando Tomás reprocha a Lino la muerte de Max, advirtiéndole: “si no acertamos a separar la violencia de la crueldad, seremos aplastados”.

La Fundación: ¿Fábula o Tragedia?

Aunque... Continuar leyendo "La Fundación de Buero Vallejo: Explorando Realidad, Ficción y el Drama Humano" »

Componentes Esenciales del Teatro Dramático y la Literatura Griega: Un Viaje a sus Orígenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Componentes Esenciales del Teatro Dramático

  • Autor o Dramaturgo: Es el creador de la pieza dramática. Su biografía y contexto son relevantes para la comprensión de la obra.
  • Espectador o Receptor: Quien asiste a la función y recibe el mensaje.
  • Actor o Intérprete: Presta su voz, cuerpo y gestos para dar vida a los personajes.
  • Texto o Libreto: El discurso en el que se basa la obra teatral.
  • Contexto Interno (Cotejido): Marco verbal y lingüístico dentro del texto, compuesto por diálogos y parlamentos.
  • Contexto Externo: Aspectos sociales, políticos, culturales, económicos y artísticos contemporáneos a la obra que le dan sentido.

La Descripción en la Narración Literaria

La descripción es un recurso literario que detalla las características... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Teatro Dramático y la Literatura Griega: Un Viaje a sus Orígenes" »