Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Influencia Griega y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Teatro Romano: Orígenes e Influencias

Elementos Originarios del Teatro Romano

El teatro romano, en sus inicios, estuvo influenciado por diversas manifestaciones artísticas y culturales. Entre los elementos originarios más destacados, encontramos:

  • Versos Fescenninos: Composiciones de tono burlesco, dialogadas e improvisadas, que se realizaban en celebraciones como bodas o el fin de la cosecha. Su nombre proviene de la ciudad etrusca de Fescennium, lo que indica que no son de origen latino.
  • Fabula Atellana: Una forma de drama improvisado con personajes arquetípicos, identificados por máscaras: Maccus (el tonto), Bucco (el bocazas), Pappus (el abuelo), Dossenus (el jorobado) y Sannio (el truhán). Su origen se remonta a la ciudad osca de Atella,
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Influencia Griega y Autores Clave" »

Literaturas Antiguas de Mesopotamia, China e India

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Literatura Mesopotámica

La civilización sumeria, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, inventó la escritura a finales del cuarto milenio a. C. Los pictogramas iniciales se simplificaron, dando lugar a la escritura cuneiforme. Entre los textos más importantes, destacan:

  • Código de Hammurabi: Tallado en piedra, este código es de carácter civil.
  • Poema de Gilgamesh: Remontándose al tercer milenio a.C., la copia más completa se encuentra en doce tablillas de arcilla en asirio-babilónico.

Estas obras manifiestan una gran dependencia de las creencias religiosas, a veces convirtiéndose en textos sagrados. Presentan un fuerte componente mítico y fantástico, hablando de personajes antiguos o míticos y antepasados famosos. Intentan... Continuar leyendo "Literaturas Antiguas de Mesopotamia, China e India" »

Plató: Biografia, Obres i Pensament Filosòfic | Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Plató: Biografia i Obres

Plató [“d'espatlles amples”] (427 aC – 347 aC) va pertànyer a una família aristòcrata. El seu pare era descendent de reis, i la mare filla de governants. El seu veritable nom era Aristocles.

De jove va conèixer Sòcrates i es va quedar amb ell fins a la seva mort. Si no fos per les obres de Plató, gairebé no coneixeríem el pensament de Sòcrates. A les seves obres relata la mort de Sòcrates com una gran injustícia. Quan mor Sòcrates, marxa d’Atenes i emprèn una època de viatges i formació (Egipte, Itàlia,...). Va conèixer deixebles d'Heràclit i Parmènides, l’escola dels Pitagòrics,... Després tornà a Atenes i fundà una escola anomenada L’Acadèmia. No solament s’impartien classes,... Continuar leyendo "Plató: Biografia, Obres i Pensament Filosòfic | Filosofia" »

Panorama Histórico del Teatro: De la Antigua Grecia al Siglo de Oro Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Orígenes del Teatro

El origen del teatro: la palabra «teatro» procede del latín theatrum y esta, a su vez, del griego, significando «representación». Sus orígenes más remotos se sitúan en el Paleolítico, con **bailes rituales** después de la caza. En el Neolítico, surgieron **imitaciones de animales** como ritos propiciatorios para una buena caza. Por lo tanto, el teatro tiene un **origen litúrgico**. El teatro occidental, específicamente, procede de la **Antigua Grecia**.

El Teatro en la Antigua Grecia

El teatro griego nace del **culto a Dioniso** (dios de la diversión, el vino y el ocio). Inicialmente, se producían **diálogos cantados** entre dos o tres sacerdotes y el coro. Estos diálogos poseían un rico contenido temático,... Continuar leyendo "Panorama Histórico del Teatro: De la Antigua Grecia al Siglo de Oro Español" »

Explorando los Tipos de Teatro Occidental: Desde sus Orígenes hasta la Contemporaneidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Tipos de Teatro Occidental

Aunque los orígenes del teatro occidental sean desconocidos, la mayor parte de las teorías lo sitúan en ciertos ritos y prácticas religiosas de la antigüedad; aún hoy día ese tipo de rituales sigue cargado de elementos teatrales. El teatro que hoy día conocemos en occidente tiene su base en el teatro griego que empieza a desarrollarse también como una actividad religiosa, a mediados del siglo VI antes de la era cristiana.

Teatro Clásico

El primer periodo en teoría teatral occidental se denomina clásico, porque comprende el teatro de las civilizaciones clásicas, de las antiguas Grecia y Roma, y las obras están escritas en las lenguas clásicas, griego o latín.

Teatro Medieval

Los orígenes del teatro medieval... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Teatro Occidental: Desde sus Orígenes hasta la Contemporaneidad" »

Las Grandes Epopeyas Griegas: Resumen Completo de Ilíada y Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Ilíada: La Cólera de Aquiles y la Guerra de Troya

La Ilíada narra la cólera del héroe Aquiles, quien se niega a seguir luchando en la Guerra de Troya después de que Agamenón le robe su botín de guerra, la joven Briseida.

El Origen del Conflicto

Después de una batalla, Agamenón toma como botín a la joven Criseida, cuyo padre era sacerdote de Apolo. Apolo castiga a los griegos con una peste, y Agamenón se ve obligado a devolver a Criseida. En ese momento, Agamenón se queda con la joven Briseida, botín de Aquiles.

La Retirada de Aquiles y sus Consecuencias

Aquiles abandona la lucha y pide a su madre Tetis que convenza a Zeus para que ayude a los troyanos. Los troyanos se encuentran muy cerca de las naves griegas. Patroclo, amigo de

... Continuar leyendo "Las Grandes Epopeyas Griegas: Resumen Completo de Ilíada y Odisea" »

El Teatro en la Antigua Roma: Géneros, Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

El Teatro en la Antigua Roma: Géneros y Tipos

En Roma, el teatro nunca gozó de la misma consideración social que en Grecia; sin embargo, existía una tradición teatral primitiva de tipo popular en las ceremonias religiosas, sobre todo en las fiestas dedicadas a Ceres, diosa de la agricultura, donde se recitaban los versos fesceninos. En estos, jóvenes enmascarados y disfrazados cantaban, bailaban e imitaban, en grupos y por turno, desinhibidos y dejando libre curso a la improvisación; lo que se resumía en un intercambio de burlas más o menos insultantes.

Géneros Dramáticos

Los dos géneros dramáticos principales son la tragedia y la comedia.

  • Tragedia: Presenta como protagonistas a héroes y a dioses, tiene un tono solemne y su lenguaje
... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Roma: Géneros, Autores y Obras Clave" »

Exploración de la Filosofía Griega: De Sócrates a Platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Contexto Histórico

En el -461, la asamblea ateniense, sin Pericles, aprobó unas reformas que acentuaban el carácter democrático del estado ateniense. **Pericles** se convirtió en la máxima autoridad ateniense. Con él, Atenas se convirtió en el principal centro cultural del mundo. Por todo esto se llama al siglo V a. C. el siglo de Pericles. Atenas cayó derrotada frente a Esparta en la guerra del Peloponeso (-431, -404), lo que hizo que Esparta implantase el régimen de los treinta tiranos, el cual, tras un año, cayó y se instauró la democracia. Pero posteriormente, fue derivando hacia la demagogia, la cual para Platón y Aristóteles, es una forma corrupta de democracia, en la cual la ley es sustituida por el capricho de la mayoría.... Continuar leyendo "Exploración de la Filosofía Griega: De Sócrates a Platón" »

Fábulas Clásicas de Esopo: Lecciones Morales y Reflexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fábulas Clásicas de Esopo: Lecciones Morales y Reflexiones

Las Liebres y las Águilas

Unas liebres, peleando con unas águilas, llamaron a unas zorras en alianza. Pero ellas dijeron: “Os podríamos haber ayudado si no supiésemos quiénes sois y con quiénes lucháis”.

Moraleja: La fábula demuestra que los que rivalizan con los más fuertes desprecian su propia salvación.

La Mujer y la Gallina

Una viuda tenía una gallina que le ponía un huevo cada día. Pensó que, si le echaba más comida, le pondría incluso dos al día. Al hacer ella eso, sucedió que la gallina se volvió gorda y nunca más volvió a poner.

Moraleja: La fábula muestra que algunos hombres, por avaricia, deseando tener más, pierden también lo que poseen.

El Niño que

... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas de Esopo: Lecciones Morales y Reflexiones" »

Campamentos Romanos y Religión: Organización, Cultos y Tríada Capitolina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Campamento Romano

Al final de cada etapa se establecía el campamento. Lo primero era buscar un lugar con agua y zonas de pastos. Se delimitaba el recinto y se trazaba el plano, con dos líneas que se cruzaban: via decumana (de este a oeste) y via principalis (de norte a sur). En torno a ellas se colocaban tiendas, reservando siempre un espacio abierto. A ambos extremos se abrían sendas puertas, que daban el acceso al campamento. El trazado lo realiza una patrulla, sirviéndose de la groma, que es un instrumento óptico. El trazado interior se marca con banderas, de modo que, cuando llega el ejército, ya sabe cada soldado dónde tiene que situarse y lo que tiene que hacer. El campamento tiene forma cuadrada; durante el Imperio, rectangular;... Continuar leyendo "Campamentos Romanos y Religión: Organización, Cultos y Tríada Capitolina" »