Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Épica Homérica: Héroes, Dioses y Tradición Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Poesía Épica Homérica

La poesía épica canta las hazañas de héroes pertenecientes a un pasado más o menos legendario. Esta poesía era cantada por los Aedos de forma objetiva. La épica tuvo una primera etapa oral, a la que siguió otra en la que aparece la escritura. A esta última etapa pertenece Homero.

Homero y la Tradición Oral

Algunos creen que Homero no existió, otros que fue un poeta de origen jonio que vivió en el S. VIII a.C., momento en el que los griegos descubren la escritura. Homero fue autor de La Ilíada y La Odisea. Homero intentó condensar estos dos grandes poemas que los aedos habían cantado. Homero ejerció de aedo, el primer aedo que dio escritura a los poemas que narraban oralmente. La obra de Homero se alimenta... Continuar leyendo "Épica Homérica: Héroes, Dioses y Tradición Oral" »

El Legado Griego en el Lenguaje y la Poesía Heroica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Etimologías: Palabras de Origen Griego en el Español

Ciencia y Medicina

Dermatitis: Del griego δέρμα (dérma), 'piel'. Inflamación de la piel.

Helioterapia: Del griego ἥλιος (hélios), 'sol', y θεραπεία (therapeía), 'curación'. Método curativo de algunas enfermedades mediante la exposición a la luz solar.

Microbio: Del griego μικρός (mikrós), 'pequeño', y βίος (bíos), 'vida'. Organismo microscópico, ya sea animal o vegetal.

Pediatra: Del griego παῖς, παιδός (paîs, paidós), 'niño', e ἰατρός (iatrós), 'médico'. Médico especialista en las enfermedades de los niños y su tratamiento.

Necropsia: Del griego νεκρός (nekrós), 'muerto', y ὄψις (ópsis), 'vista'. Examen anatómico... Continuar leyendo "El Legado Griego en el Lenguaje y la Poesía Heroica" »

Edipo Rey y Antígona: Tragedias de Sófocles - Destino, Familia y Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Resumen de Edipo Rey y Antígona de Sófocles

Edipo Rey: La Peste y el Oráculo

En Edipo Rey, la peste asola la ciudad de Tebas. Edipo, su rey, envía a Creonte a consultar al oráculo de Apolo en Delfos. Al regresar, Creonte anuncia que la peste cesará cuando se descubra y castigue al asesino de Layo, el anterior rey. Edipo consulta al adivino Tiresias, quien, para sorpresa de Edipo, lo acusa de ser el asesino de Layo y de vivir en incesto con su madre, Yocasta. Edipo inicialmente sospecha de una conspiración de Creonte para usurpar el trono.

Yocasta intenta tranquilizar a Edipo, mencionando que Layo murió después de que el hijo de ambos fuera abandonado para evitar una profecía similar. Edipo revela que él huyó de Corinto para evitar... Continuar leyendo "Edipo Rey y Antígona: Tragedias de Sófocles - Destino, Familia y Poder" »

Explorando la Ilíada de Homero: Épica, Héroes y Dioses Griegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Introducción a la Épica Homérica: La Ilíada

El texto que comentamos pertenece al género épico y, más concretamente, a la Ilíada de Homero, la primera obra conservada de la literatura occidental. Sin duda alguna, las hazañas de los aqueos (antiguos griegos) en las playas de Troya resonaron en los siglos posteriores y fueron consideradas como un tema digno de recordar para las generaciones posteriores, objetivo primordial del género épico: salvaguardar del olvido las grandes hazañas nacionales que identifican y marcan el carácter de los pueblos. Casi todas las culturas occidentales poseen un gran poema nacional, como la Ilíada en Grecia o el Cantar de Mío Cid en España.

Características de la Épica Homérica

La épica homérica... Continuar leyendo "Explorando la Ilíada de Homero: Épica, Héroes y Dioses Griegos" »

Paz y Reconciliación en la Antigua Atenas: El Papel de Pausanias y Trasíbulo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Reconciliación Ateniense: De la Discordia a la Unidad

Este documento narra los eventos clave que llevaron a la pacificación y reconciliación en Atenas tras un periodo de conflicto, destacando el papel de figuras como Pausanias y Trasíbulo.

II.4.38.

Cuando los éforos y los miembros de la asamblea hubieron escuchado a todos ellos, enviaron quince hombres a Atenas y les encargaron que, con la ayuda de Pausanias, apaciguaran la situación de la mejor forma posible. Estos apaciguaron en las siguientes condiciones: declararse la paz de forma recíproca, que cada uno se marchara a su casa, excepto los treinta, los once y los diez mandos del Pireo. Por si algunos de los de la ciudad tenían miedo, les pareció bien establecerse en Eleusis.

II.4.

... Continuar leyendo "Paz y Reconciliación en la Antigua Atenas: El Papel de Pausanias y Trasíbulo" »

Explorando la Poesía Griega Clásica: Épica, Lírica y sus Maestros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

La Poesía Épica Griega: Narrativa de Héroes y Dioses

La poesía épica es un género narrativo que cuenta historias de gran envergadura. En ella predomina lo objetivo, a diferencia de la lírica, donde prima lo subjetivo. La personalidad del autor no se nombra, y los protagonistas suelen ser héroes emparentados con divinidades. Es una poesía de tradición oral que se remonta a la épica micénica. Homero pone fin a la tradición de los aedos y da inicio a la tradición escrita.

Un elemento crucial es el estilo formular: son fórmulas fijas de distinta longitud métrica que caracterizan a un personaje o una situación. Ejemplos de epítetos son "Zeus el altitonante" o "La aurora de rosáceos dedos". Los héroes suelen dar nombre al poema,... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Griega Clásica: Épica, Lírica y sus Maestros" »

El Entorno Histórico, Cultural y Filosófico de Platón en Atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Contexto Histórico

El siglo V a. C. fue la época de mayor esplendor para Atenas; en ella florecieron sin igual la democracia, la filosofía y las artes. Después de su victoria sobre los persas y bajo la dirección de Pericles, Atenas se convierte en la potencia hegemónica del Mediterráneo Oriental. Todo esto va a cambiar con las Guerras del Peloponeso, que se iniciaron en el año 431 a. C., cuatro años antes del nacimiento de Platón. En el 404 a. C., Esparta derrota a Atenas y le impone condiciones muy duras, como el gobierno de los Treinta Tiranos. En él intervienen familiares y amigos de Platón; este decide mantenerse al margen por la crueldad que muestran. A partir de la derrota, Atenas irá perdiendo las señas de identidad que... Continuar leyendo "El Entorno Histórico, Cultural y Filosófico de Platón en Atenas" »

Alejandro Magno: Vida, Conquistas y el Misterio de su Muerte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

ALEJANDRO MAGNO: Vida y Conquistas

Hijo de Filipo II de Macedonia. Nacido en 356 a.C., educado como príncipe con interés por poemas sobre hazañas de héroes. Imitarlos era su obsesión. Aristóteles, su tutor, marcó su comportamiento contagiándole interés por la ética, la política, la filosofía, la literatura, la geografía... Para iniciarlo en las armas: su padre, con el que no tuvo una buena relación que empeoró cuando este se casó con una aristócrata, lo que motivó el exilio de su madre de su tierra natal, y el de Alejandro con ella. Después de un año, padre e hijo se reconciliaron y Alejandro regresó a la corte para retomar sus obligaciones de heredero. Con 16 años participó en su primera batalla militar. Dos años después... Continuar leyendo "Alejandro Magno: Vida, Conquistas y el Misterio de su Muerte" »

Un Vistazo a la Épica Antigua: Obras y Autores Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Épica Griega: Homero y Hesíodo

La épica griega comprende composiciones extensas de carácter narrativo que relatan las hazañas de héroes. Estas obras proceden de la poesía oral de los aedos. Entre los siglos VIII y VII a. C., los rapsodas dejaron de cantar para recitar los poemas. Posteriormente, estos se fijarían por escrito, perdiendo su carácter puramente oral.

Los poemas épicos se sitúan en la Edad Heroica y sus temas principales son el mito, la leyenda o la historia. El narrador es omnisciente y es frecuente encontrar recursos como comparaciones, invocaciones, digresiones o un lenguaje formulístico.

Homero

Se dice que Homero nació en algún lugar de Jonia, aunque no se sabe mucho de su vida. Su métrica característica es el... Continuar leyendo "Un Vistazo a la Épica Antigua: Obras y Autores Fundamentales" »

Filosofía de Aristóteles: Metafísica, Sustancia, Acto, Potencia y las Cuatro Causas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Temas y Tesis en la Filosofía de Aristóteles

Texto 1: Filosofía Primera

Tema: Filosofía primera; disciplina que se ocupa del ser.

Tesis: El autor defiende que hay una diferencia sustancial entre la filosofía primera y las ciencias que se ocupan de una parte específica del ser.

Texto 2: Constitución de la Sustancia

Tema: La constitución de la sustancia.

Tesis: El autor defiende que toda sustancia está constituida por una unión indisoluble de materia y forma.

Texto 3: Nociones de Acto y Potencia

Tema: Nociones de acto y potencia.

Tesis: El autor defiende que potencia es aquello que puede llegar a ser y acto es aquello que es.

Texto 4: Concepción del Ser

Tema: Concepción del ser.

Tesis: Aristóteles sostiene que el ser es análogo.

Texto 5: Teoría

... Continuar leyendo "Filosofía de Aristóteles: Metafísica, Sustancia, Acto, Potencia y las Cuatro Causas" »