Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geodinámica Terrestre: Fuerzas Impulsoras del Movimiento de Placas y el Ciclo de Wilson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Causas del Movimiento de Placas Litosféricas

Las placas litosféricas se mueven principalmente debido a la temperatura interna de la Tierra y a la fuerza de la gravedad.

La Temperatura: Convección del Manto

La Tierra libera el calor interno originado por el gradiente de temperatura. El mecanismo por el cual se elimina la mayor parte de ese calor interno es la convección. Debido a la ductilidad del manto y su baja viscosidad, este es capaz de transferir el calor desde la capa D (límite núcleo-manto) hacia las zonas más superficiales.

Por otro lado, los materiales más fríos y densos tienden a hundirse y crear columnas descendentes que alcanzan la base del manto. Debido a la baja viscosidad de la capa D, el material caliente escapa de esas... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Fuerzas Impulsoras del Movimiento de Placas y el Ciclo de Wilson" »

Qualitat de l'Aigua i Tractament: ETAP, EDAR i Indicadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Qualitat de l'Aigua i Tractament

Índex Biològic i Qualitat de l'Aigua

Digues quin índex aporta informació sobre la qualitat de l’aigua durant un temps llarg.

Indicador Biològic: És un organisme que amb la seva presència ens informa de l’estat de salut del medi aquàtic on desenvolupa el seu cicle biològic.

L'Índex Biològic: Base i Indicadors

L’índex biològic permet conèixer la qualitat d’una aigua. Explica en què es basa i el tipus d’indicadors que utilitza; concreta l’escala de valors que s’atribueix als indicadors.

Mesura la qualitat del medi en base als organismes indicadors que hi viuen. Segons la sensibilitat de cada organisme a la contaminació, l’índex biològic li assigna un valor i la suma dels valors de la... Continuar leyendo "Qualitat de l'Aigua i Tractament: ETAP, EDAR i Indicadors" »

Conceptos Fundamentales en Geomorfología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Litosfera

Litosfera: capa rígida y superficial de la Tierra, comprende la corteza y parte del manto superior dividida en placas. Factores (tectónicos, erosivos, litológicos)

Tiempo Geológico

Tiempo geológico: se estructura en unidades de magnitud variables (eón, eras, periodos)

Pliegues

Pliegue: ondulación de los estratos rocosos, resultado de la acción de fuerzas compresivas sobre materiales plásticos.

Tipos de Pliegues

  • Anticlinal: pliegue en donde los estratos están inclinados a partir del eje central.
  • Sinclinal: pliegue en donde los estratos están inclinados hacia el eje central.

Relieve Conforme y Relieve Inverso

  • Relieve conforme: estructuras levantadas son anticlinales y valles son sinclinales.
  • Relieve inverso: anticlinales son valles
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Geomorfología" »

Historia de la Tierra: Formación, Evolución y Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Aparición de la Tierra

Catastrofismo vs. Uniformismo

  • Catastrofismo: Sucesión de grandes catástrofes.
  • Uniformismo: Cambios geológicos continuos e imperceptibles.
  • Actualismo: Cambios en el pasado similares a la actualidad.
  • Neocatastrofismo: Proceso lento y continuo que puede sufrir cambios bruscos en pequeños periodos de tiempo.

Origen del Universo

Gran cantidad de materia comprimida da lugar a una explosión (Big Bang) que provoca la dispersión de la materia. Después, la presión disminuye, el hidrógeno se condensa y los átomos elevan la fuerza gravitatoria.

Acumulación de Oxígeno en la Atmósfera

La Tierra empieza como una bola incandescente de magma. La atmósfera primitiva no tiene oxígeno (solo gases de volcanes), no hay capa de ozono... Continuar leyendo "Historia de la Tierra: Formación, Evolución y Vida" »

Capa formada per totes les Aigües del planeta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,9 KB

-Materia?Entitat que és part de l’univers observable, té una energia associada, és capaç d’interactuar (és mesurable) i té una localització espaciotemporal.
-Mineral?
sòlid, inorgànic, d’origen natural, estructura interna ordenada i composició química definida.
-Cicle aigua.Fase 1: Evaporació i transpiració. El sol escalfa l’aigua i aquesta s’evapora i es converteix en gas. Al evaporarse l’aigua en forma de gas es condensa xq el plàstic no deixa transpirar. Fase 2: Condensació. El vapor es condensa i creen nùvols, per tant, els núvols estan creats d’aigua.Fase 3: Precipitació (neu, pluja, aigua-neu, calamarsa, pluja gelant). L’aigua cau en diferents formes.-neu,entre el nuvol i el terra per sota de 0º neva.

... Continuar leyendo "Capa formada per totes les Aigües del planeta" »

Tipos de suelo según su edad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

TEMA 6. ELEMENTOS DEL TERRITORIO
1. Suelo y subsuelo, mapas geológicos y geocéntricos
2. La vegetación
3. Cartografía de la vegetación
4. El suelo agrícola, sus tipos
5. La erosión del suelo
6. Precipitaciones
7. La escorrentía, estudios de inundabilidad.
8. Aguas subterráneas, vulnerabilidad e acuíferos.
9. Mapas de riesgos
Introducción
Elementos del medio ambiótico:
agua, tierra, atmósfera.
Para estudiar el medio, aislaremos los diferentes elementos  ecología (atmósfera),
climatología (agua), geología (suelo).
El urbanismo es una ciencia multidisciplinar.
1. Suelo y subsuelo, mapas geológicos y geocéntricos.
La litología o petrografía es la ciencia que estudia las rocas que forman la envoltura sólida
externa de la superficie. Las
... Continuar leyendo "Tipos de suelo según su edad" »

Conceptes Clau de Meteorologia i Climatologia: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,79 KB

Conceptes Fonamentals de Meteorologia

Temperatura Virtual i Estabilitat Atmosfèrica

La Temperatura Virtual (Tv) és la temperatura que tindria una partícula d'aire perquè, sota les mateixes condicions de pressió, fos seca. L'aire sec és més dens que l'aire humit; per tant, si estem sota una atmosfera humida, la densitat de l'aire és menor.

En el moviment de transport (per exemple, una bombolla d'aire que ascendeix), si a causa del terreny la temperatura (T) i la densitat (d) són diferents, s'ha de fer l'anàlisi a partir de la temperatura virtual per determinar quina massa d'aire és més inestable. Serà més estable la que tingui una densitat més gran, és a dir, la que tingui la temperatura virtual més petita.

Efecte Föhn

L'Efecte

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Meteorologia i Climatologia: Guia Completa" »